A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Catalina Martínez
Documentos disponibles escritos por este autor



Abundancia roja: Sueño y utopía en la URSS / Francis Spufford
Título : Abundancia roja: Sueño y utopía en la URSS Tipo de documento: texto impreso Autores: Francis Spufford, Autor ; Catalina Martínez, Traductor Editorial: Tuner ISBN/ISSN/DL: 978-84-7506-949-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA ENSAYO FICCIÓN URSS ECONOMÍA CULTURA SOCIEDAD SIGLO XX Clasificación: 947 EUROPA ORIENTAL - UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS Resumen: . Este cuento ruso comienza en la década del hambre que precedió a la Segunda Guerra Mundial, y duró oficialmente hasta la caída del comunismo. A finales de la década de los 60 el régimen soviético se limitó a proporcionar a la población instalada en los bloques de viviendas de mala calidad, los bienes de consumo mínimos necesarios para garantizar la paz social. Sin embargo, el cuento de la abundancia roja había sido en sus orígenes una cosa muy seria: un intento por derrotar al capitalismo con sus propias armas y de convertir a los ciudadanos soviéticos en los más ricos del mundo. Por algún tiempo, llegó a parecer que la historia podría convertirse en realidad. Se invirtió en ella las esperanzas y el talento intelectual de toda una generación, y el deseo de una tiranía por alcanzar un final feliz. Este libro trata de ese momento.Resumen tomado de la obra Abundancia roja: Sueño y utopía en la URSS [texto impreso] / Francis Spufford, Autor ; Catalina Martínez, Traductor . - [S.l.] : Tuner, [s.d.].
ISBN : 978-84-7506-949-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA ENSAYO FICCIÓN URSS ECONOMÍA CULTURA SOCIEDAD SIGLO XX Clasificación: 947 EUROPA ORIENTAL - UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS Resumen: . Este cuento ruso comienza en la década del hambre que precedió a la Segunda Guerra Mundial, y duró oficialmente hasta la caída del comunismo. A finales de la década de los 60 el régimen soviético se limitó a proporcionar a la población instalada en los bloques de viviendas de mala calidad, los bienes de consumo mínimos necesarios para garantizar la paz social. Sin embargo, el cuento de la abundancia roja había sido en sus orígenes una cosa muy seria: un intento por derrotar al capitalismo con sus propias armas y de convertir a los ciudadanos soviéticos en los más ricos del mundo. Por algún tiempo, llegó a parecer que la historia podría convertirse en realidad. Se invirtió en ella las esperanzas y el talento intelectual de toda una generación, y el deseo de una tiranía por alcanzar un final feliz. Este libro trata de ese momento.Resumen tomado de la obra Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07302 947 SPUa Libro Secundaria HISTORIA Excluido de préstamo Chechenia: La deshonra rusa / Anna Politkovskaya
Título : Chechenia: La deshonra rusa Tipo de documento: texto impreso Autores: Anna Politkovskaya, Autor ; Catalina Martínez, Traductor Editorial: Barcelona : Rba Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 240 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-986709-5-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) Etiquetas: HISTORIA RUSIA PUTIN CHECHENIA GUERRA ENFRENTAMIENTO ENSAYO Clasificación: 947.086 RUSIA 1991- Resumen: Resumen tomado de la obra: Desde agosto de 1999 hasta que fue asesinada en 2006, Anna Politkovskaya visitó Chechenia en más de cuarenta ocasiones para informar sobre la segunda guerra que arrasaba esta pequeña república. A su juicio era y es el propio futuro de Rusia y sus oportunidades de instaurar una democracia auténtica lo que está en juego. Al describir el calvario de la población chechena, Politkovskaya muestra que la prolongación del conflicto hace que la situación se vuelva cada vez más incontrolable. Para la periodista, esta espiral infernal tiene su origen en la tradición de un poder que necesita
un enemigo, un chivo expiatorio al que cargar el peso de las desgracias reales que padecen los rusos en el difícil período poscomunista.
Anna Politkovskaya fue corresponsal especial del periódico Novaya gazeta, y trabajó para Izvestiya y, más tarde, para el Megapolis Express y la Obshchaya gazeta antes de morir asesinada. De la autora RBA ha publicado también Una guerra sucia.Nota de contenido: Índice.
1. La zona de residencia.
2. Los colmillos del odio.
3. Los combatientes chechenos.
4. la tragedia de Shatoi.
5.Los frutos de la desesperanza.
6. Por qué no me gusta Putin.Chechenia: La deshonra rusa [texto impreso] / Anna Politkovskaya, Autor ; Catalina Martínez, Traductor . - Barcelona : Rba, 2008 . - 240 p.
ISBN : 978-84-986709-5-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus)
Etiquetas: HISTORIA RUSIA PUTIN CHECHENIA GUERRA ENFRENTAMIENTO ENSAYO Clasificación: 947.086 RUSIA 1991- Resumen: Resumen tomado de la obra: Desde agosto de 1999 hasta que fue asesinada en 2006, Anna Politkovskaya visitó Chechenia en más de cuarenta ocasiones para informar sobre la segunda guerra que arrasaba esta pequeña república. A su juicio era y es el propio futuro de Rusia y sus oportunidades de instaurar una democracia auténtica lo que está en juego. Al describir el calvario de la población chechena, Politkovskaya muestra que la prolongación del conflicto hace que la situación se vuelva cada vez más incontrolable. Para la periodista, esta espiral infernal tiene su origen en la tradición de un poder que necesita
un enemigo, un chivo expiatorio al que cargar el peso de las desgracias reales que padecen los rusos en el difícil período poscomunista.
Anna Politkovskaya fue corresponsal especial del periódico Novaya gazeta, y trabajó para Izvestiya y, más tarde, para el Megapolis Express y la Obshchaya gazeta antes de morir asesinada. De la autora RBA ha publicado también Una guerra sucia.Nota de contenido: Índice.
1. La zona de residencia.
2. Los colmillos del odio.
3. Los combatientes chechenos.
4. la tragedia de Shatoi.
5.Los frutos de la desesperanza.
6. Por qué no me gusta Putin.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06981 947.086 POLc Libro Secundaria HISTORIA Disponible Relatos / Rudyard Kipling
Título : Relatos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rudyard Kipling, Autor ; Catalina Martínez, Traductor Editorial: Barcelona : Acantilado Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 797 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-968343-8-5 Nota general: Selección y postfacio de Alberto Manguel Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: LITERATURA INGLESA LITERATURA INDIA RELATOS Clasificación: 823 NOVELISTICA - LITERATURA INGLESA Y ANGLOSAJONA Resumen: Resumen tomado dela obra: Este libro contiene algunos de los relatos más perfectos escritos en lengua inglesa. Su mérito está en la concisión, la sutil manera de contar, la generosidad que permite al lector sentirse más inteligente que el autor. Un gesto discreto, un detalle nimio, una palabra que parece ser casual, revela la verdad sobre un personaje y brinda la clave de la historia. El lector acaba la última página con la agradecida impresión de que algo, quizás innombrable, maravilloso o terrible, le ha sido revelado».
Alberto ManguelNota de contenido: Relatos
En la casa de Suddhoo
Transgresión
La puerta de las Cien Penas
El rickshaw fantasma
La extraña galopada de Morrowbie Jukes
El hombre que pudo reinar
Bee, bee, ovejita negra
Tambores de guerra
Sin pasar por la vicaría
Al final del viaje
La marca de la bestia
La ciudad de la noche atroz
Un hecho real
El mejor relato del mundo
El milagro de Purun Bhagat
Los constructores del puente
Una guerra de sahibs
La radio
Ellos
La colemena madre
Los zorritos
En el mismo barco
El filo de la noche
Régulo
Mary postgate
La casa de los deseos
Una virgen en las trincheras
El ojo de Alá
El jardinero
El alba malograda
La iglesia que había en Antioquía
Aficionados
Pruebas de las Sagradas escriturasRelatos [texto impreso] / Rudyard Kipling, Autor ; Catalina Martínez, Traductor . - Barcelona : Acantilado, 2008 . - 797 p.
ISBN : 978-84-968343-8-5
Selección y postfacio de Alberto Manguel
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: LITERATURA INGLESA LITERATURA INDIA RELATOS Clasificación: 823 NOVELISTICA - LITERATURA INGLESA Y ANGLOSAJONA Resumen: Resumen tomado dela obra: Este libro contiene algunos de los relatos más perfectos escritos en lengua inglesa. Su mérito está en la concisión, la sutil manera de contar, la generosidad que permite al lector sentirse más inteligente que el autor. Un gesto discreto, un detalle nimio, una palabra que parece ser casual, revela la verdad sobre un personaje y brinda la clave de la historia. El lector acaba la última página con la agradecida impresión de que algo, quizás innombrable, maravilloso o terrible, le ha sido revelado».
Alberto ManguelNota de contenido: Relatos
En la casa de Suddhoo
Transgresión
La puerta de las Cien Penas
El rickshaw fantasma
La extraña galopada de Morrowbie Jukes
El hombre que pudo reinar
Bee, bee, ovejita negra
Tambores de guerra
Sin pasar por la vicaría
Al final del viaje
La marca de la bestia
La ciudad de la noche atroz
Un hecho real
El mejor relato del mundo
El milagro de Purun Bhagat
Los constructores del puente
Una guerra de sahibs
La radio
Ellos
La colemena madre
Los zorritos
En el mismo barco
El filo de la noche
Régulo
Mary postgate
La casa de los deseos
Una virgen en las trincheras
El ojo de Alá
El jardinero
El alba malograda
La iglesia que había en Antioquía
Aficionados
Pruebas de las Sagradas escriturasEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07192 823 KIPr Libro Secundaria LITERATURA Disponible