A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Ángel León Conde
Documentos disponibles escritos por este autor



Akal - Historia contemporánea, 16. Las relaciones internacionales en el ámbito europeo hasta 1914. / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 16 Título : Las relaciones internacionales en el ámbito europeo hasta 1914. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; Carmen Cortés Salinas, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 60 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-149-3 Nota general: Incluye bibliografía y filmografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL HISTORIA EUROPEA ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA PRIMERA GUERRA MUNDIAL SIGLO XIX SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: Si el objetivo de las relaciones internacionales es la cooperación en la paz, 1914 puede considerarse la fecha de uno de sus fracasos más estrepitosos. Pero igual pudo ser 1914 la fecha negra que 1905 o 1911 o tantas otras marcadas por mil y un conflicto que salpicaron el siglo XIX y los primeros años del XX y que acabaron conduciendo a los europeos a la masacre de la Gran Guerra. ¿A quién atribuir las responsabilidades? ¿A los hombres del Estado? ¿A la evolución de la economía liberal-capitalista? ¿A la codicia colonial y al choque de los imperialismo? Las claves de una respuesta pueden estar en un estudio detallado de las relaciones internacionales en el siglo XIX. Nota de contenido: ÍNDICE.
I. Las relaciones internacionales en el siglo XIX.
II. La desintegración del espíritu de Viena. (1830-1870)
III. La época de Bismarck (1871-1890)
IV. La política mundial (1891-1914)Akal - Historia contemporánea, 16. Las relaciones internacionales en el ámbito europeo hasta 1914. [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Carmen Cortés Salinas, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1987 . - 60 p.
ISBN : 978-84-7600-149-3
Incluye bibliografía y filmografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL HISTORIA EUROPEA ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA PRIMERA GUERRA MUNDIAL SIGLO XIX SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: Si el objetivo de las relaciones internacionales es la cooperación en la paz, 1914 puede considerarse la fecha de uno de sus fracasos más estrepitosos. Pero igual pudo ser 1914 la fecha negra que 1905 o 1911 o tantas otras marcadas por mil y un conflicto que salpicaron el siglo XIX y los primeros años del XX y que acabaron conduciendo a los europeos a la masacre de la Gran Guerra. ¿A quién atribuir las responsabilidades? ¿A los hombres del Estado? ¿A la evolución de la economía liberal-capitalista? ¿A la codicia colonial y al choque de los imperialismo? Las claves de una respuesta pueden estar en un estudio detallado de las relaciones internacionales en el siglo XIX. Nota de contenido: ÍNDICE.
I. Las relaciones internacionales en el siglo XIX.
II. La desintegración del espíritu de Viena. (1830-1870)
III. La época de Bismarck (1871-1890)
IV. La política mundial (1891-1914)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00053 909 CONa T.16 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Akal - Historia contemporánea, 17. La expansión imperialista en el siglo XIX / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 17 Título : La expansión imperialista en el siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; José Fernando Pertierra de Rojas, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 55 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-199-8 Nota general: Incluye bibliografía y filmografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL IMPERIALISMO ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XIX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: El término imperialismo es desde sus orígenes, a medianos del siglo pasado, uno de los más complejos de definir. Pero, a partir de su difusión, se impuso el carácter de expansión ultramarina: el vocablo desde entonces sobreentiende el imperialismo colonial. Quizá porque durante el siglo XIX se lleva a cabo el fenómeno de expansión occidental más importante de la historia Expansión económica, política y cultural que tendrá en los imperios coloniales de Inglaterra y Francia sus dos componentes más significativos. La aparición de los modernos imperios coloniales introducirá numerosos cambios en la marcha de las relaciones tanto económicas como políticas. Y servirá para desarrollar una nueva conciencia nacionalista que alentará precisamente su desarrollo, influyendo poderosamente en la aparición de corrientes de pensamiento irracionalista muy extendidas, amparadas en planteamientos pseudocientíficos como es el caso del darwinismo social. Nota de contenido: ÍNDICE.
1. La expansión colonial.
2. De 1815 a 1870: el colonialismo comercial.
3. El reparto del África Subsahariana.
4. La cuestión del Lejano-Oriente.
5. El reparto del África Mediterránea.
6. Cuestión colonial y transformación del sistema internacional.
7. La ideología del imperialismo.Akal - Historia contemporánea, 17. La expansión imperialista en el siglo XIX [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; José Fernando Pertierra de Rojas, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1988 . - 55 p.
ISBN : 978-84-7600-199-8
Incluye bibliografía y filmografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL IMPERIALISMO ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XIX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: El término imperialismo es desde sus orígenes, a medianos del siglo pasado, uno de los más complejos de definir. Pero, a partir de su difusión, se impuso el carácter de expansión ultramarina: el vocablo desde entonces sobreentiende el imperialismo colonial. Quizá porque durante el siglo XIX se lleva a cabo el fenómeno de expansión occidental más importante de la historia Expansión económica, política y cultural que tendrá en los imperios coloniales de Inglaterra y Francia sus dos componentes más significativos. La aparición de los modernos imperios coloniales introducirá numerosos cambios en la marcha de las relaciones tanto económicas como políticas. Y servirá para desarrollar una nueva conciencia nacionalista que alentará precisamente su desarrollo, influyendo poderosamente en la aparición de corrientes de pensamiento irracionalista muy extendidas, amparadas en planteamientos pseudocientíficos como es el caso del darwinismo social. Nota de contenido: ÍNDICE.
1. La expansión colonial.
2. De 1815 a 1870: el colonialismo comercial.
3. El reparto del África Subsahariana.
4. La cuestión del Lejano-Oriente.
5. El reparto del África Mediterránea.
6. Cuestión colonial y transformación del sistema internacional.
7. La ideología del imperialismo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00054 909 CONa T.17 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Akal - Historia contemporánea, 18. La Primera Guerra Mundial / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 18 Título : La Primera Guerra Mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 69 p ISBN/ISSN/DL: 8476002795 Nota general: Incluye bibliografía y filmografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL PRIMERA GUERRA MUNDIAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra:La I Guerra Mundial librada entre 1914 y 1918 fue un conflicto de una escala épica sin precedentes, que dejó una marca indeleble en la memoria colectiva de todos los países implicados, los cuales perdieron una generación de hombres jóvenes. A través de impresionantes imágenes de los combates, carteles de guerra, mapas e ilustraciones, así como de los testimonios de los combatientes y la población civil, esta obra proporciona un detallado relato del curso de la guerra y recrea titánicas batallas como la de Gallipoli y Verdún. De la mano de reconocidos expertos en el tema, conozca la verdadera dimensión de una guerra que cambió el curso de la historia. Nota de contenido: ÍNDICE.
I. El camino hacia la guerra.
II. El estallido dela guerra.
III. 1914: la guerra del movimiento.
IV. 1915: la guerra del desgaste.
V. 1916: síntomas de agotamiento.
VI. 1917: un año crítico.
VII. 1918: ruptura y final.
VIII. La economía de guerra.
IX. Los tratados de paz.
X. La Europa que sale de la guerra.Akal - Historia contemporánea, 18. La Primera Guerra Mundial [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación . - Madrid (España) : Akal, 1989 . - 69 p.
ISSN : 8476002795
Incluye bibliografía y filmografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL PRIMERA GUERRA MUNDIAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra:La I Guerra Mundial librada entre 1914 y 1918 fue un conflicto de una escala épica sin precedentes, que dejó una marca indeleble en la memoria colectiva de todos los países implicados, los cuales perdieron una generación de hombres jóvenes. A través de impresionantes imágenes de los combates, carteles de guerra, mapas e ilustraciones, así como de los testimonios de los combatientes y la población civil, esta obra proporciona un detallado relato del curso de la guerra y recrea titánicas batallas como la de Gallipoli y Verdún. De la mano de reconocidos expertos en el tema, conozca la verdadera dimensión de una guerra que cambió el curso de la historia. Nota de contenido: ÍNDICE.
I. El camino hacia la guerra.
II. El estallido dela guerra.
III. 1914: la guerra del movimiento.
IV. 1915: la guerra del desgaste.
V. 1916: síntomas de agotamiento.
VI. 1917: un año crítico.
VII. 1918: ruptura y final.
VIII. La economía de guerra.
IX. Los tratados de paz.
X. La Europa que sale de la guerra.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00055 909 CONa T.18 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Akal - Historia contemporánea, 20. La economía de entreguerras: La gran depresión / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 20 Título : La economía de entreguerras: La gran depresión Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; Teresa Alonso Garcia, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 71 p ISBN/ISSN/DL: 8476004630 Nota general: Incluye bibliografía, literatura y filmografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL PRIMERA GUERRA MUNDIAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: Magistral análisis sobre la potencia intelectual y política del pensamiento leninista, que constituye un útil instrumento para estudiar la composición de clase actual y comenzar a pensar posibles modos de innovar la práctica política del movimiento de resistencia global. Nota de contenido: ÍNDICE.
I. La economía mundial antes de la "gran guerra".
II. La economía de posguerra.
III. Los felices años veinte.
IV. La gran depresión: 1929-1933
V. El nuevo intervencionismo estatal.
VI. Guerra económica frente a la guerra política: el rearme generalizado.Akal - Historia contemporánea, 20. La economía de entreguerras: La gran depresión [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Teresa Alonso Garcia, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1990 . - 71 p.
ISSN : 8476004630
Incluye bibliografía, literatura y filmografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL PRIMERA GUERRA MUNDIAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: Magistral análisis sobre la potencia intelectual y política del pensamiento leninista, que constituye un útil instrumento para estudiar la composición de clase actual y comenzar a pensar posibles modos de innovar la práctica política del movimiento de resistencia global. Nota de contenido: ÍNDICE.
I. La economía mundial antes de la "gran guerra".
II. La economía de posguerra.
III. Los felices años veinte.
IV. La gran depresión: 1929-1933
V. El nuevo intervencionismo estatal.
VI. Guerra económica frente a la guerra política: el rearme generalizado.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00057 909 CONa T.20 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Akal - Historia contemporánea, 21. Las democracias parlamentarias en el período de entreguerras / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 21 Título : Las democracias parlamentarias en el período de entreguerras Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; Marcelo Frias Nuñez, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 63 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-590-3 Nota general: Incluye bibliografía y filmografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL PRIMERA GUERRA MUNDIAL ENTREGUERRAS ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
I. Gran Bretaña.
II. Francia.
III. Alemania.Akal - Historia contemporánea, 21. Las democracias parlamentarias en el período de entreguerras [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Marcelo Frias Nuñez, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1990 . - 63 p.
ISBN : 978-84-7600-590-3
Incluye bibliografía y filmografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL PRIMERA GUERRA MUNDIAL ENTREGUERRAS ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
I. Gran Bretaña.
II. Francia.
III. Alemania.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00058 909 CONa T.21 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Akal - Historia contemporánea, 22. Los Fascismos / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 23. Las relaciones internacionales durante el período de entreguerras / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 24. La Segunda Guerra Mundial (I): La guerra en Europa / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 25. La Segunda Guerra Mundial (II): La guerra en el Pacífico / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 26. Las relaciones internacionales tras la Segunda Guerra Mundial / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 27. Las instituciones supranacionales / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 28. El crecimiento económico en el mundo desarrollado. / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 29. La Descolonización: El Tercer Mundo / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 30. Evolución política del mundo desarrollado después de la Segunda Guerra Mundial. / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 31. El Cercano Oriente (1914-1991) / Ángel León Conde
Permalink