Título de serie: | Akal - Historia contemporánea, 35 | Título : | El mundo después de la Segunda Guerra Mundial | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ángel León Conde, Director de publicación ; Ricardo Martin De La Guardia, Autor ; Guillermo Pérez Sánchez, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1999 | Número de páginas: | 85 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-460-1205-4 | Nota general: | Incluye bibliografía, obras literarias y filmografía | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL POSGUERRA IDEOLOGÍAS ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Resumen: | Resumen tomado dela obra: El final de la Segunda Guerra Mundial abre una nueva época histórica en la que la situación mundial conocerá transformaciones de gran importancia en todos los ámbitos de la vida colectiva. Con el inicio de la guerra fría, el conflicto entre las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, permaneció limitado al continente europeo, pero en los años siguientes, después de la revolución china y de la guerra en Corea, el enfrentamiento de bloques se extendió por todo el planeta. Al mismo tiempo, en estos años se produjo el despertar de Asia, mientras África pugnaba por acabar con el colonialismo para entrar definitivamente en el concierto de las naciones. No obstante, la inestabilidad permanente ha sido la característica esencial de estos ámbitos, causa del agrandamiento de las divergencias entre el Norte desarrollado y el Sur empobrecido. Este libro pretende dar respuesta a los principales interrogantes de una época especialmente convulsa, que ha configurado la compleja realidad del mundo actual. | Nota de contenido: | ÍNDICE.
I. El cambio de las relaciones internacionales Estados Unidos - doctrina de contención del comunismo, La URSS- internacionalismo socialista, ONU, Despertar asiático -africano - Conferencia de Bandung.
II. La Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial: Stalin, Kruschov y la "desestalinización", Breznev.
III. La Europa Central y Suroriental después de 1945.
IV. El proceso de integración de Europa Occidental: Comunidad Europea del Carbón y del Acero, Comunidad Económica Europea, Comunidad Europea de Energía Atómica.
V. Los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Kennedy a Carter.
VI. La evolución dispar de Iberoamérica: populismo, dictadura, y movimientos de liberación. PRI en México.
VII. El despertar de Asia: Lejano Oriente, el reto japonés, La República Popular de China, subcontinente Indostánico, Oriente Medio turco e iraní, islamismo y arabización, Palestina.
VIII. La entrada de África en el concierto delas naciones: las "tres Áfricas":septentrional, subsahariana y austral.
IX. El mundo ante el giro de los años ochenta. |
Akal - Historia contemporánea, 35. El mundo después de la Segunda Guerra Mundial [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Ricardo Martin De La Guardia, Autor ; Guillermo Pérez Sánchez, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1999 . - 85 p. ISBN : 978-84-460-1205-4 Incluye bibliografía, obras literarias y filmografía Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL POSGUERRA IDEOLOGÍAS ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Resumen: | Resumen tomado dela obra: El final de la Segunda Guerra Mundial abre una nueva época histórica en la que la situación mundial conocerá transformaciones de gran importancia en todos los ámbitos de la vida colectiva. Con el inicio de la guerra fría, el conflicto entre las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, permaneció limitado al continente europeo, pero en los años siguientes, después de la revolución china y de la guerra en Corea, el enfrentamiento de bloques se extendió por todo el planeta. Al mismo tiempo, en estos años se produjo el despertar de Asia, mientras África pugnaba por acabar con el colonialismo para entrar definitivamente en el concierto de las naciones. No obstante, la inestabilidad permanente ha sido la característica esencial de estos ámbitos, causa del agrandamiento de las divergencias entre el Norte desarrollado y el Sur empobrecido. Este libro pretende dar respuesta a los principales interrogantes de una época especialmente convulsa, que ha configurado la compleja realidad del mundo actual. | Nota de contenido: | ÍNDICE.
I. El cambio de las relaciones internacionales Estados Unidos - doctrina de contención del comunismo, La URSS- internacionalismo socialista, ONU, Despertar asiático -africano - Conferencia de Bandung.
II. La Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial: Stalin, Kruschov y la "desestalinización", Breznev.
III. La Europa Central y Suroriental después de 1945.
IV. El proceso de integración de Europa Occidental: Comunidad Europea del Carbón y del Acero, Comunidad Económica Europea, Comunidad Europea de Energía Atómica.
V. Los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Kennedy a Carter.
VI. La evolución dispar de Iberoamérica: populismo, dictadura, y movimientos de liberación. PRI en México.
VII. El despertar de Asia: Lejano Oriente, el reto japonés, La República Popular de China, subcontinente Indostánico, Oriente Medio turco e iraní, islamismo y arabización, Palestina.
VIII. La entrada de África en el concierto delas naciones: las "tres Áfricas":septentrional, subsahariana y austral.
IX. El mundo ante el giro de los años ochenta. |
|  |