A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Fernando de Valenzuela
Documentos disponibles escritos por este autor



La despedida / Milan Kundera
Título : La despedida Tipo de documento: texto impreso Autores: Milan Kundera, Autor ; Fernando de Valenzuela, Traductor Editorial: Barcelona : Tusquets-Lumen-Fabula Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 248 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7223-879-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA CHECA CONTEMPORÁNEO SIGLO XX Clasificación: 891.86 LITERATURA CHECA Resumen: Resumen tomado de la obra: En un balneario algo trasnochado convergen temporalmente ocho personas cuyas circunstancias se van entretejiendo paulatinamente hasta formar, con la precisión de una telaraña, una trama en la que todos, directa o indirectamente, acaban viéndose atrapados : el músico célebre y la hermosa enfermera que quiere quedarse embarazada ; la celosísima esposa del músico y el joven mecánico enamorado de la enfermera ; el ex convicto, víctima de las purgas de su país, que va a despedirse de la muy cerebral Olga ; el ginecólogo, con sus fanfarrones proyectos demográficos ; el rico excéntrico, una versión de santo moderno. La despedida tiene la ligereza y la magia de un vals, de «un sueño de una noche de verano». Pero, tras esta forma intencionadamente frívola, se oculta la pregunta más grave : ¿merece el hombre vivir en esta tierra ? ¿Acaso no hay que «liberar el planeta de la garras del hombre» ? En este sentido, cuesta imaginar algo más glacial y más profundo que la aparente ligereza de Kundera . La despedida [texto impreso] / Milan Kundera, Autor ; Fernando de Valenzuela, Traductor . - Barcelona : Tusquets-Lumen-Fabula, 1995 . - 248 p.
ISBN : 978-84-7223-879-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA CHECA CONTEMPORÁNEO SIGLO XX Clasificación: 891.86 LITERATURA CHECA Resumen: Resumen tomado de la obra: En un balneario algo trasnochado convergen temporalmente ocho personas cuyas circunstancias se van entretejiendo paulatinamente hasta formar, con la precisión de una telaraña, una trama en la que todos, directa o indirectamente, acaban viéndose atrapados : el músico célebre y la hermosa enfermera que quiere quedarse embarazada ; la celosísima esposa del músico y el joven mecánico enamorado de la enfermera ; el ex convicto, víctima de las purgas de su país, que va a despedirse de la muy cerebral Olga ; el ginecólogo, con sus fanfarrones proyectos demográficos ; el rico excéntrico, una versión de santo moderno. La despedida tiene la ligereza y la magia de un vals, de «un sueño de una noche de verano». Pero, tras esta forma intencionadamente frívola, se oculta la pregunta más grave : ¿merece el hombre vivir en esta tierra ? ¿Acaso no hay que «liberar el planeta de la garras del hombre» ? En este sentido, cuesta imaginar algo más glacial y más profundo que la aparente ligereza de Kundera . Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04564 891.86 KUNd Libro Secundaria LITERATURA Disponible El arte de la novela / Milan Kundera
Título : El arte de la novela Tipo de documento: texto impreso Autores: Milan Kundera, Autor ; Fernando de Valenzuela, Traductor Editorial: Barcelona : Tusquets-Lumen-Fabula Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 181 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8310-690-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CRÍTICA LITERARIA ANÁLISIS LITERARIO CHECO CONTEMPORÁNEO Clasificación: 891.86 LITERATURA CHECA Resumen: Resumen tomado de la obra: El arte de la novela recoge siete textos de Milan Kundera que reflexionan en torno a la novela, al menos su concepto de la novela. En ellos dibuja la evolución de la novela y critica a quienes consideran que se trata de un género agotado. Al contrario, Kundera cree que la novela, los novelistas, han abierto posibilidades que en muchas ocasiones han quedado inexploradas, de modo que es posible imaginar o pensar en una evolución de la novela muy diferente de la que ha tenido lugar durante la Edad Moderna.
Pero, ¿qué es la novela para Kundera? Él mismo nos aclara el concepto: la novela es una meditación sobre la existencia vista a través de personajes imaginarios. La novela es, por tanto. el esfuerzo supremo por iluminar aquello de lo que no podemos tener conocimiento de otra manera. En su visión, los valores estéticos no quedan relegados a un segundo plano, sino que deben acompañar a esa reflexión sobre la existencia derivada de unos personajes a los que se coloca en un determinado contexto para observar cómo lo “experimentan”.El arte de la novela [texto impreso] / Milan Kundera, Autor ; Fernando de Valenzuela, Traductor . - Barcelona : Tusquets-Lumen-Fabula, 2004 . - 181 p.
ISBN : 978-84-8310-690-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CRÍTICA LITERARIA ANÁLISIS LITERARIO CHECO CONTEMPORÁNEO Clasificación: 891.86 LITERATURA CHECA Resumen: Resumen tomado de la obra: El arte de la novela recoge siete textos de Milan Kundera que reflexionan en torno a la novela, al menos su concepto de la novela. En ellos dibuja la evolución de la novela y critica a quienes consideran que se trata de un género agotado. Al contrario, Kundera cree que la novela, los novelistas, han abierto posibilidades que en muchas ocasiones han quedado inexploradas, de modo que es posible imaginar o pensar en una evolución de la novela muy diferente de la que ha tenido lugar durante la Edad Moderna.
Pero, ¿qué es la novela para Kundera? Él mismo nos aclara el concepto: la novela es una meditación sobre la existencia vista a través de personajes imaginarios. La novela es, por tanto. el esfuerzo supremo por iluminar aquello de lo que no podemos tener conocimiento de otra manera. En su visión, los valores estéticos no quedan relegados a un segundo plano, sino que deben acompañar a esa reflexión sobre la existencia derivada de unos personajes a los que se coloca en un determinado contexto para observar cómo lo “experimentan”.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05971 801.953 KUNa Libro Secundaria LITERATURA Disponible El libro de la risa y el olvido / Milan Kundera
Título : El libro de la risa y el olvido Tipo de documento: texto impreso Autores: Milan Kundera, Autor ; Fernando de Valenzuela, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Planeta Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 323 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-580-282-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA CHECA CONTEMPORÁNEO SIGLO XX Clasificación: 891.86 LITERATURA CHECA Resumen: Resumen tomado de la obra: En El libro de la risa y el olvido Kundera muestra una historia de exilio que contiene dos verdades: la experiencia trágica de Praga y la vida en el mundo occidental. Las siete partes de la obra novela con variaciones se suceden como las etapas de un viaje: idénticos problemas y situaciones progresan en crescendo hasta unirse en una sola imagen. Tamina a quien el exilio obliga a trabajar como camarera lucha desesperadamente contra el olvido que empieza ya a difuminar el recuerdo de su marido muerto y a todas luces irreemplazable. Desde una escéptica perspectiva Milan Kundera persigue en sus obras un mismo proyecto estético: la unión de los imposibles lo mas serio y lo mas frívolo lo mas real y lo mas lúdico. En este libro esa meta se alcanza plenamente. El libro de la risa y el olvido [texto impreso] / Milan Kundera, Autor ; Fernando de Valenzuela, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Planeta, 2008 . - 323 p.
ISBN : 978-987-580-282-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA CHECA CONTEMPORÁNEO SIGLO XX Clasificación: 891.86 LITERATURA CHECA Resumen: Resumen tomado de la obra: En El libro de la risa y el olvido Kundera muestra una historia de exilio que contiene dos verdades: la experiencia trágica de Praga y la vida en el mundo occidental. Las siete partes de la obra novela con variaciones se suceden como las etapas de un viaje: idénticos problemas y situaciones progresan en crescendo hasta unirse en una sola imagen. Tamina a quien el exilio obliga a trabajar como camarera lucha desesperadamente contra el olvido que empieza ya a difuminar el recuerdo de su marido muerto y a todas luces irreemplazable. Desde una escéptica perspectiva Milan Kundera persigue en sus obras un mismo proyecto estético: la unión de los imposibles lo mas serio y lo mas frívolo lo mas real y lo mas lúdico. En este libro esa meta se alcanza plenamente. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06293 891.86 KUNl Libro Secundaria LITERATURA Disponible La insoportable levedad del ser / Milan Kundera
Título : La insoportable levedad del ser Tipo de documento: texto impreso Autores: Milan Kundera, Autor ; Fernando de Valenzuela, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 320 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7223-682-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA CHECA CONTEMPORÁNEO SIGLO XX Clasificación: 891.86 LITERATURA CHECA Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta es una extraordinaria historia de amor, o sea de celos, de sexo, de traiciones, de muerte y también de las debilidades y paradojas de la vida cotidiana de dos parejas cuyos destinos se entrelazan irremediablemente. Guiado por la asombrosa capacidad de Milan Kundera de contar con cristalina claridad, el lector penetra fascinado en la trama compleja de actos y pensamientos que el autor va tejiendo con diabólica sabiduría en torno a sus personajes. Y el lector no puede sino terminar siendo el mismo personaje, cuando no todos a la vez. Y es que esta novela va dirigida al corazón, pero también a la cabeza del lector. En efecto, los celos de Teresa por Tomás, el terco amor de éste por ella opuesto a su irreflenable deseo de otras mujeres, el idealismo lírico y cursi de Franz, amante de Sabina, y la necesidad de ésta, amante también de Tomás, de perseguir incansable, una libertad que tan sólo la conduce a la insoportable levedad del ser, se convierten de simple anécdota en reflexión sobre problemas filosóficos que, afectan a cada uno directamente, cada día. La insoportable levedad del ser [texto impreso] / Milan Kundera, Autor ; Fernando de Valenzuela, Traductor . - Barcelona (España) : Tusquets, 1994 . - 320 p.
ISBN : 978-84-7223-682-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA CHECA CONTEMPORÁNEO SIGLO XX Clasificación: 891.86 LITERATURA CHECA Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta es una extraordinaria historia de amor, o sea de celos, de sexo, de traiciones, de muerte y también de las debilidades y paradojas de la vida cotidiana de dos parejas cuyos destinos se entrelazan irremediablemente. Guiado por la asombrosa capacidad de Milan Kundera de contar con cristalina claridad, el lector penetra fascinado en la trama compleja de actos y pensamientos que el autor va tejiendo con diabólica sabiduría en torno a sus personajes. Y el lector no puede sino terminar siendo el mismo personaje, cuando no todos a la vez. Y es que esta novela va dirigida al corazón, pero también a la cabeza del lector. En efecto, los celos de Teresa por Tomás, el terco amor de éste por ella opuesto a su irreflenable deseo de otras mujeres, el idealismo lírico y cursi de Franz, amante de Sabina, y la necesidad de ésta, amante también de Tomás, de perseguir incansable, una libertad que tan sólo la conduce a la insoportable levedad del ser, se convierten de simple anécdota en reflexión sobre problemas filosóficos que, afectan a cada uno directamente, cada día. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00363 891.86 KUNi Libro Secundaria LITERATURA Disponible