Título : | La poesía del 45 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enrique Fierro, Compilador ; Orfila Bardesio, Autor ; Mario Benedetti, Autor ; Amanda Berenguer, Autor ; Carlos Brandy, Autor ; Sarandy Cabrera, Autor ; Humberto Megget, Autor ; Ricardo Paseyro, Autor ; Idea Vilariño, Autor ; Ida Vitale, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Centro editor de América Latina | Fecha de publicación: | 1968 | Colección: | Capítulo Oriental | Número de páginas: | 81 p | ISBN/ISSN/DL: | L03269 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | LITERATURA URUGUAYA GENERACIÓN 45 POESÍA SIGLO XX | Clasificación: | 860 Literatura de Español y Portugués
| Resumen: | Resumen tomado de la obra: Los poetas se desprenden del traje de fiesta. Se retraen del medio jocundo porque presienten en él signos mortales: adoptan el tono elegíaco o se entregan ala experimentación. Salvo excepciones, los poetas del 45, maduros ya, comparten sus trabajo y sus días en un Uruguay enajenado que parece tener más débiles puntos de contacto on el que ellos mismos habían conocido al empezar sus respectivas carreras literarias. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. Orfilia Bardesio (1922-2009)
El abrazo. El rapto. Vapores.
2. Mario Benedetti (1920-2009)
Ángelus. Ausencia. Pobre Dios. A la izquierda del roble. Socorro y nadie. La trampa. Arte poética. Adelante. Habanera.
3. Amanda Berenguer (1924-2010)
"herida voy de un temporal concierto". Primavera III. el golpe. Paisaje. Si ráfagas. Estación la angustia. Del largo viaje. La paloma. Carestía. Tarea doméstica. Es fácil equivocarse. Oriente. Comunicaciones. La cinta de Moebius.
4. Carlos Brandy (1923-2010)
Larga es la sombra perdida, es necesario andar. Furiosamente vuelves, oh triste edad perdida. Soledad. Yo soy tu cuerpo. Entrañablemente. Otoño. Quien te ve no es el que te mira.
5. Sandy Cabrera (1923-2005)
Ad vincula. Bárbara andante. Un triste son. A propósito de un arpa antigua. A propósito de la frontera. A propósito de una cama. A propósito de pertenencias. Retrato de Ocys.
6. Humberto Megget (1926-1951)
Cuando descalzo recién salí. Ahora que todo gira. Tengo ganas de risas raquel. Dile a las nueces que se partan solas. Va a dormirse una luz sobre mi frente.
7. Ricardo Paseyro (1926-2009)
Nuevo poema de los ojos. Poesía. El costado del fuego. Un canto de frontera. Música para búhos. Bosque. En el alta mar del aire. Solo Poesía. Buscar. manifiesto.
8. Idea Vilariño (1920-2009)
La flor de la ceniza. Cielo cielo. Paraíso perdido. La luz. El desdén. Calle Inca. Se está solo. Una vez. Quiénes son. Si muriera esta noche. No hay ninguna esperanza. La noche. Qué fue de la vida. Por allá estará el mar. Ven. me voy a morir. El amor. Ya no. Pobre mundo.
9. Ida Vitale (1926)
Agosto, Santa Rosa. Preguntas. Aniversario. Sobrevida. Cambios. Final de fiesta. Este mundo. Apenas vida. Obligaciones diarias. Paso a paso. Culpa y corolario. Final de fénix. El fiel. Todo es víspera. Reunión. Recreativa. Para bajar a la tierra. Trastienda. Noticias para Hamlet. |
La poesía del 45 [texto impreso] / Enrique Fierro, Compilador ; Orfila Bardesio, Autor ; Mario Benedetti, Autor ; Amanda Berenguer, Autor ; Carlos Brandy, Autor ; Sarandy Cabrera, Autor ; Humberto Megget, Autor ; Ricardo Paseyro, Autor ; Idea Vilariño, Autor ; Ida Vitale, Autor . - Buenos Aires : Centro editor de América Latina, 1968 . - 81 p. - ( Capítulo Oriental) . ISSN : L03269 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | LITERATURA URUGUAYA GENERACIÓN 45 POESÍA SIGLO XX | Clasificación: | 860 Literatura de Español y Portugués
| Resumen: | Resumen tomado de la obra: Los poetas se desprenden del traje de fiesta. Se retraen del medio jocundo porque presienten en él signos mortales: adoptan el tono elegíaco o se entregan ala experimentación. Salvo excepciones, los poetas del 45, maduros ya, comparten sus trabajo y sus días en un Uruguay enajenado que parece tener más débiles puntos de contacto on el que ellos mismos habían conocido al empezar sus respectivas carreras literarias. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. Orfilia Bardesio (1922-2009)
El abrazo. El rapto. Vapores.
2. Mario Benedetti (1920-2009)
Ángelus. Ausencia. Pobre Dios. A la izquierda del roble. Socorro y nadie. La trampa. Arte poética. Adelante. Habanera.
3. Amanda Berenguer (1924-2010)
"herida voy de un temporal concierto". Primavera III. el golpe. Paisaje. Si ráfagas. Estación la angustia. Del largo viaje. La paloma. Carestía. Tarea doméstica. Es fácil equivocarse. Oriente. Comunicaciones. La cinta de Moebius.
4. Carlos Brandy (1923-2010)
Larga es la sombra perdida, es necesario andar. Furiosamente vuelves, oh triste edad perdida. Soledad. Yo soy tu cuerpo. Entrañablemente. Otoño. Quien te ve no es el que te mira.
5. Sandy Cabrera (1923-2005)
Ad vincula. Bárbara andante. Un triste son. A propósito de un arpa antigua. A propósito de la frontera. A propósito de una cama. A propósito de pertenencias. Retrato de Ocys.
6. Humberto Megget (1926-1951)
Cuando descalzo recién salí. Ahora que todo gira. Tengo ganas de risas raquel. Dile a las nueces que se partan solas. Va a dormirse una luz sobre mi frente.
7. Ricardo Paseyro (1926-2009)
Nuevo poema de los ojos. Poesía. El costado del fuego. Un canto de frontera. Música para búhos. Bosque. En el alta mar del aire. Solo Poesía. Buscar. manifiesto.
8. Idea Vilariño (1920-2009)
La flor de la ceniza. Cielo cielo. Paraíso perdido. La luz. El desdén. Calle Inca. Se está solo. Una vez. Quiénes son. Si muriera esta noche. No hay ninguna esperanza. La noche. Qué fue de la vida. Por allá estará el mar. Ven. me voy a morir. El amor. Ya no. Pobre mundo.
9. Ida Vitale (1926)
Agosto, Santa Rosa. Preguntas. Aniversario. Sobrevida. Cambios. Final de fiesta. Este mundo. Apenas vida. Obligaciones diarias. Paso a paso. Culpa y corolario. Final de fénix. El fiel. Todo es víspera. Reunión. Recreativa. Para bajar a la tierra. Trastienda. Noticias para Hamlet. |
|  |