Título de serie: | Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 9 | Título : | Costas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Milton Fornaro, Director de publicación ; Daniel Conde, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Comisión del Bicentenario | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 63 p | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7120-9-6 | Nota general: | Bibliografía: 60 - 63 p. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | URUGUAY TURISMO MEDIO AMBIENTE ECOLOGÍA | Clasificación: | 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY | Nota de contenido: | Introducción. - Definición de zona costera. - Relevancia ecológica y social de la zona costera. - La evolución del conocimiento costero. - Las problemáticas de la costa. - Algunos ejemplos. - El Manejo Costero Integrado. - El abordaje interdisciplinario para el Manejo Costero Integrado. - Obstáculos y avances para el manejo de la costa. - La calidad ambiental actual de la costa y el reconocimiento de sus valores ambientales. Los liderazgos para el manejo. El rol del gobierno. - La participación social. - Involucramiento del sector privado. - La legislación costera y la financiación para el manejo. - La adaptación de los programas de enseñanza e investigación a la gestión. - Lecciones aprendidas de una iniciativa interdisciplinaria, participativa y regional. - Conclusiones: desafíos del crecimiento costero sostenible | En línea: | https://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/62966/1/nuestro-tiempo-09.pdf |
Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 9. Costas [texto impreso] / Milton Fornaro, Director de publicación ; Daniel Conde, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Comisión del Bicentenario, 2013 . - 63 p : il. ISBN : 978-9974-7120-9-6 Bibliografía: 60 - 63 p. Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | URUGUAY TURISMO MEDIO AMBIENTE ECOLOGÍA | Clasificación: | 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY | Nota de contenido: | Introducción. - Definición de zona costera. - Relevancia ecológica y social de la zona costera. - La evolución del conocimiento costero. - Las problemáticas de la costa. - Algunos ejemplos. - El Manejo Costero Integrado. - El abordaje interdisciplinario para el Manejo Costero Integrado. - Obstáculos y avances para el manejo de la costa. - La calidad ambiental actual de la costa y el reconocimiento de sus valores ambientales. Los liderazgos para el manejo. El rol del gobierno. - La participación social. - Involucramiento del sector privado. - La legislación costera y la financiación para el manejo. - La adaptación de los programas de enseñanza e investigación a la gestión. - Lecciones aprendidas de una iniciativa interdisciplinaria, participativa y regional. - Conclusiones: desafíos del crecimiento costero sostenible | En línea: | https://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/62966/1/nuestro-tiempo-09.pdf |
|  |