TÃtulo de serie: | Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 19 | TÃtulo : | Teatro / Danza | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Milton Fornaro, Director de publicación ; MarÃa Inés Moraes, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Comisión del Bicentenario | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 64 p | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7121-9-5 | Nota general: | Bibliografía: p. 42 Y p. 64 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | ARTES ESCÉNICAS TEATRO DANZA DICTADURA | Clasificación: | 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY | Nota de contenido: | Roger Mirza: Memoria y representación en la escena uruguaya: 1968-2013. - Teatro y dictadura. - Un teatro de resistencia: 1973-1978. - El teatro como discurso alternativo. - La postdictadura. - Teatro y nuevo contexto. - Una estética de la disolución.
Silvana Silveira: Movimiento perpetuo Primeras sílfides en escenarios montevideanos. - Pioneras de la danza moderna: danzas como cuadros. - Segunda generación: faldas negras y primeras transgresiones. - La danza protesta: cabeza de burro y tanques a control remoto. - La cenicienta de las artes va al teatro. - Nuevos paradigmas, sirenas y hombres rana. - El cisne en el país de los expedientes. - La nave insignia en velocidad crucero. - Ecos contemporáneos. - I don’t feel like dancing (No siento ganas de bailar). - Fortalezas, debilidades y desafíos
| En lÃnea: | https://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/62984/1/nuestro-tiempo-19.pdf |
Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 19. Teatro / Danza [texto impreso] / Milton Fornaro, Director de publicación ; MarÃa Inés Moraes, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Comisión del Bicentenario, 2013 . - 64 p : il. ISBN : 978-9974-7121-9-5 Bibliografía: p. 42 Y p. 64 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | ARTES ESCÉNICAS TEATRO DANZA DICTADURA | Clasificación: | 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY | Nota de contenido: | Roger Mirza: Memoria y representación en la escena uruguaya: 1968-2013. - Teatro y dictadura. - Un teatro de resistencia: 1973-1978. - El teatro como discurso alternativo. - La postdictadura. - Teatro y nuevo contexto. - Una estética de la disolución.
Silvana Silveira: Movimiento perpetuo Primeras sílfides en escenarios montevideanos. - Pioneras de la danza moderna: danzas como cuadros. - Segunda generación: faldas negras y primeras transgresiones. - La danza protesta: cabeza de burro y tanques a control remoto. - La cenicienta de las artes va al teatro. - Nuevos paradigmas, sirenas y hombres rana. - El cisne en el país de los expedientes. - La nave insignia en velocidad crucero. - Ecos contemporáneos. - I don’t feel like dancing (No siento ganas de bailar). - Fortalezas, debilidades y desafíos
| En lÃnea: | https://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/62984/1/nuestro-tiempo-19.pdf |
|  |