A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Wanda Cabella
Documentos disponibles escritos por este autor



Título de serie: Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 20 Título : Iguales y diferentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton Fornaro, Director de publicación ; Wanda Cabella, Autor ; Mathías Nathan, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Comisión del Bicentenario Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 64 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7122-0-1 Nota general: Bibliografía: 61 - 63 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: DEMOGRAFÍA POBLACIÓN URUGUAY Clasificación: 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY Nota de contenido: La visión del Centenario: un crisol de razas blancas. - Entre el mito charruista y el estionamiento de la historia oficial. - El papel de la inmigración y la diversidad cultural. -La población afrodescendiente e indígena en Uruguay. - Distribución territorial de la población según ascendencia. - La demografía de la población afro-uruguaya: más joven, más precoz, más fecunda. - Primera valla: la participación y el desempeño en el sistema educativo. - Segunda valla: la inserción en el mercado laboral. - Convivir con los obstáculos: pobreza y necesidades básicas insatisfechas. - Racismo latente y políticas afirmativas En línea: https://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/62986/1/nuestro-tiempo-20.pdf Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 20. Iguales y diferentes [texto impreso] / Milton Fornaro, Director de publicación ; Wanda Cabella, Autor ; Mathías Nathan, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Comisión del Bicentenario, 2013 . - 64 p : il.
ISBN : 978-9974-7122-0-1
Bibliografía: 61 - 63 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DEMOGRAFÍA POBLACIÓN URUGUAY Clasificación: 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY Nota de contenido: La visión del Centenario: un crisol de razas blancas. - Entre el mito charruista y el estionamiento de la historia oficial. - El papel de la inmigración y la diversidad cultural. -La población afrodescendiente e indígena en Uruguay. - Distribución territorial de la población según ascendencia. - La demografía de la población afro-uruguaya: más joven, más precoz, más fecunda. - Primera valla: la participación y el desempeño en el sistema educativo. - Segunda valla: la inserción en el mercado laboral. - Convivir con los obstáculos: pobreza y necesidades básicas insatisfechas. - Racismo latente y políticas afirmativas En línea: https://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/62986/1/nuestro-tiempo-20.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09276 312.098.95 FORn Vol. 20 Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible