A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Thames and Hudson
Documentos disponibles escritos por este autor



El mundo del Arte, 02. El Impresionismo / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 02 Título : El Impresionismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Phoebe Pool, Autor ; Jesús Pardo, Traductor Editorial: Thames And Hudson : Ediciones Destino Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 286 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-1972-5 Nota general: Contiene 209 ilustraciones. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTURA SIGLO XIX PINTORES IMPRESIONISMO Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: De origen y formación muy diversa pero animados por el deseo común de mostrar una realidad que rompiera con el artificioso academicismo en boga, los impresionistas coincidieron en París en la década de 1860. Se aglutinaron en torno a dos grupos: uno encabezado por Pisarro y tro por Monet. Cuando en 1863, el salón oficial rechazó sus lienzos, expusieron sus cuadros en un paralelo Salon des Refusés. Allí los parisinos pudieron contemplar el "escandaloso" Almuerzo campestre de Manet junto con las creaciones de Pisarro, Jonkind, Whistler.... En su documentado y ágil estudio, Phoebe Pool nos narra esta apasionante capítulo de la historia del arte como una auténtica aventura. Explica cómo Delacroix, Courbet y la escuela de Barbizon influyeron en estos artistas y a su vez la influencia de ellos en Cezanne, Gauguin y Van Gogh. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I Las raíces del impresionismo.
Cap. II. Pisarro, Renoir y Sisley hasta 1869
Cap. III. Monet y Bazille hasta 1869.
Cap. IV. Antecedentes de la exposición expresionista de 1874.
Cap. V. La relación de Manet y Degas conlos impresionistas.
Cap. VI. El período de apogeo del impresionismo; 1874-1880.
Cap. VII. El impresionismo en el arte de Cezanne, Gauguin y Van Gogh.
Cap. VIII. La obra tardía de Monet, Renoir y Pisarro.
Cap. IX. El impresionismo fuera de Francia. Conclusiones.
El mundo del Arte, 02. El Impresionismo [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Phoebe Pool, Autor ; Jesús Pardo, Traductor . - Thames And Hudson : Ediciones Destino, 1993 . - 286 p.
ISBN : 978-84-233-1972-5
Contiene 209 ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTURA SIGLO XIX PINTORES IMPRESIONISMO Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: De origen y formación muy diversa pero animados por el deseo común de mostrar una realidad que rompiera con el artificioso academicismo en boga, los impresionistas coincidieron en París en la década de 1860. Se aglutinaron en torno a dos grupos: uno encabezado por Pisarro y tro por Monet. Cuando en 1863, el salón oficial rechazó sus lienzos, expusieron sus cuadros en un paralelo Salon des Refusés. Allí los parisinos pudieron contemplar el "escandaloso" Almuerzo campestre de Manet junto con las creaciones de Pisarro, Jonkind, Whistler.... En su documentado y ágil estudio, Phoebe Pool nos narra esta apasionante capítulo de la historia del arte como una auténtica aventura. Explica cómo Delacroix, Courbet y la escuela de Barbizon influyeron en estos artistas y a su vez la influencia de ellos en Cezanne, Gauguin y Van Gogh. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I Las raíces del impresionismo.
Cap. II. Pisarro, Renoir y Sisley hasta 1869
Cap. III. Monet y Bazille hasta 1869.
Cap. IV. Antecedentes de la exposición expresionista de 1874.
Cap. V. La relación de Manet y Degas conlos impresionistas.
Cap. VI. El período de apogeo del impresionismo; 1874-1880.
Cap. VII. El impresionismo en el arte de Cezanne, Gauguin y Van Gogh.
Cap. VIII. La obra tardía de Monet, Renoir y Pisarro.
Cap. IX. El impresionismo fuera de Francia. Conclusiones.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06038 709 THAm T.2 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 05. Movimientos artísticos desde 1945: Temas y conceptos / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 05 Título : Movimientos artísticos desde 1945: Temas y conceptos Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Edward Lucie-Smith, Autor ; Hugo Mariani, Autor Editorial: Singapur : Destino Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 303 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2057-8 Nota general: Contiene 263 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS EXPRESIONISMO POP ART SIGLO XX VANGUARDIAS Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: en esta nueva edición de Movimientos artisticos desde 1945, Edward Lucie-Smith amplia y revisa su análisis de las principales tendencias del arte contemporaneo hasta la decada de los noventa y aventura sugerentes hipotesis sobre el arte del proximo siglo. Asi, la nueva edición no solo analiza las principales tradiciones artísticas que se suceden tras la segunda guerra mundial, y que ya construyen movimientos clasicos, como el expresionismo abstracto, el pop-art, el superrealismo o el arte cinetico, con autores tan significativos como Jackson Pollock, Francis Bacon, Jasper Johns, David Hockney o Andy Warhol, sino que ademas estudia las tendencias mas recientes, desde la corriente neoexpresionista surgida en los ochenta en varios países occidentales, a las obras de los pujantes grupos minoritarios, tradicionalmente marginales, como el afroestadounidense, afrocaribeno, feminista o gay. El resultado es una guía imprescindible para todo aquel que desee conocer y disfrutar el complejo entramado de movimientos y tradiciones que componen el arte en nuestros días. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I. Del estilo al contenido.
Cap. II. Expresionismo abstracto.
Cap. III. La escena europea.
Cap. IV. Abstracción pospictórica.
Cap. V. Pop art, environments y happenings.
Cap. VI. Escultura abstracta, arte minimalista, arte conceptual.
Cap. VII. Arte povera, posminimalismo y su herencia.
Cap. VIII. Tendencias neoexpresionistas en la década de 1980.
Cap. IX. Estados Unidos en la década de 1980.
Cap. X. Cuestionando el canon modernista occidental desde los "másrgenes"
Cap. XI. Arte basado en un tema: artes afroestadounidense, afrocaribeño, feminista, gay.El mundo del Arte, 05. Movimientos artísticos desde 1945: Temas y conceptos [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Edward Lucie-Smith, Autor ; Hugo Mariani, Autor . - Singapur : Destino, 1995 . - 303 p.
ISBN : 978-84-233-2057-8
Contiene 263 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS EXPRESIONISMO POP ART SIGLO XX VANGUARDIAS Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: en esta nueva edición de Movimientos artisticos desde 1945, Edward Lucie-Smith amplia y revisa su análisis de las principales tendencias del arte contemporaneo hasta la decada de los noventa y aventura sugerentes hipotesis sobre el arte del proximo siglo. Asi, la nueva edición no solo analiza las principales tradiciones artísticas que se suceden tras la segunda guerra mundial, y que ya construyen movimientos clasicos, como el expresionismo abstracto, el pop-art, el superrealismo o el arte cinetico, con autores tan significativos como Jackson Pollock, Francis Bacon, Jasper Johns, David Hockney o Andy Warhol, sino que ademas estudia las tendencias mas recientes, desde la corriente neoexpresionista surgida en los ochenta en varios países occidentales, a las obras de los pujantes grupos minoritarios, tradicionalmente marginales, como el afroestadounidense, afrocaribeno, feminista o gay. El resultado es una guía imprescindible para todo aquel que desee conocer y disfrutar el complejo entramado de movimientos y tradiciones que componen el arte en nuestros días. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I. Del estilo al contenido.
Cap. II. Expresionismo abstracto.
Cap. III. La escena europea.
Cap. IV. Abstracción pospictórica.
Cap. V. Pop art, environments y happenings.
Cap. VI. Escultura abstracta, arte minimalista, arte conceptual.
Cap. VII. Arte povera, posminimalismo y su herencia.
Cap. VIII. Tendencias neoexpresionistas en la década de 1980.
Cap. IX. Estados Unidos en la década de 1980.
Cap. X. Cuestionando el canon modernista occidental desde los "másrgenes"
Cap. XI. Arte basado en un tema: artes afroestadounidense, afrocaribeño, feminista, gay.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04957 709 THAm T.5 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 07. El arte del Renacimiento / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 07 Título : El arte del Renacimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Linda Murray, Autor ; Peter Murray, Autor ; José Luis Fernández-Villanueva, Traductor Editorial: Singapur : Destino-Thames And Hudson Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 284 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2056-1 Nota general: Contiene 251 ilustraciones. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES RENACIMIENTO SIGLO XV Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El Renacimiento empezó en Italia pero no podemos considerarlo un fenómeno exclusivamente italiano. Con raíces en la Antigüedad, en el dogma cristiano y en Bizancio, el fermento artístico que se apoderó de Florencia hacia 1420 también tuvo un reflejo en las escuelas regionales de Siena, umbría, Mantua y Roma. Las nuevas ideas se extendieron con rapidez a Francia, los Países Bajos, Austria, España y Portugal. Este libro recoge las incidencias de este proceso y simultáneamente analiza artistas tan diversos como Piero della Francesca, Van Eyck, Durero, Mantegna, Bellini o El Bosco. Los estilos y técnicas utilizadas por cada uno de los artistas que aparecen son explicados con detalle desde el gótico internacional hasta la llegada de los grandes colosos del Alto Renacimiento: Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I. El Renacimiento. el Humanismo. La antigüedad clásica. conceptos cambiantes del Renacimiento. Antecedentes históricos.
Cap. II. Las artes en Florencia 1400-1450. El estilo gótico internacional. El estilo heroico de Masaccio., Donatello, Ghiberti, Brunellescchi y Alberti.
Cap. III. Los Países Bajos y Bohemia. El estilo suave. La revolución eyckiana, Campin.
Cap. IV. La mitad del siglo XV en Italia: Florencia, Mantegna, Piero della Francesca, Siena.
Cap. V. La mitad del siglo XV en los Países Bajos: Rogier van der Weyden, Bouts y Memline, Hugo van der Goes, Francia, Alemania (Colonia), España y Portugal, Austria.
Cap. VI. La imprenta y los primeros libros ilustrados. Los grabados. Durero.
Cap. VII. El gótico tardío. El Bosco. Grünewald. Boticelli. Filippino. Piero di Cosimo.
Cap. VIII. Leonardo da Vinci y el Renacimiento milanés.
Cap. IX. Perugino y el primer clasicismo. Ghilandaio. Antonello de messina. Venecia. Bellini.
Cap. X. Los inicios del Alto renacimiento.El mundo del Arte, 07. El arte del Renacimiento [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Linda Murray, Autor ; Peter Murray, Autor ; José Luis Fernández-Villanueva, Traductor . - Singapur : Destino-Thames And Hudson, 1995 . - 284 p.
ISBN : 978-84-233-2056-1
Contiene 251 ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES RENACIMIENTO SIGLO XV Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El Renacimiento empezó en Italia pero no podemos considerarlo un fenómeno exclusivamente italiano. Con raíces en la Antigüedad, en el dogma cristiano y en Bizancio, el fermento artístico que se apoderó de Florencia hacia 1420 también tuvo un reflejo en las escuelas regionales de Siena, umbría, Mantua y Roma. Las nuevas ideas se extendieron con rapidez a Francia, los Países Bajos, Austria, España y Portugal. Este libro recoge las incidencias de este proceso y simultáneamente analiza artistas tan diversos como Piero della Francesca, Van Eyck, Durero, Mantegna, Bellini o El Bosco. Los estilos y técnicas utilizadas por cada uno de los artistas que aparecen son explicados con detalle desde el gótico internacional hasta la llegada de los grandes colosos del Alto Renacimiento: Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I. El Renacimiento. el Humanismo. La antigüedad clásica. conceptos cambiantes del Renacimiento. Antecedentes históricos.
Cap. II. Las artes en Florencia 1400-1450. El estilo gótico internacional. El estilo heroico de Masaccio., Donatello, Ghiberti, Brunellescchi y Alberti.
Cap. III. Los Países Bajos y Bohemia. El estilo suave. La revolución eyckiana, Campin.
Cap. IV. La mitad del siglo XV en Italia: Florencia, Mantegna, Piero della Francesca, Siena.
Cap. V. La mitad del siglo XV en los Países Bajos: Rogier van der Weyden, Bouts y Memline, Hugo van der Goes, Francia, Alemania (Colonia), España y Portugal, Austria.
Cap. VI. La imprenta y los primeros libros ilustrados. Los grabados. Durero.
Cap. VII. El gótico tardío. El Bosco. Grünewald. Boticelli. Filippino. Piero di Cosimo.
Cap. VIII. Leonardo da Vinci y el Renacimiento milanés.
Cap. IX. Perugino y el primer clasicismo. Ghilandaio. Antonello de messina. Venecia. Bellini.
Cap. X. Los inicios del Alto renacimiento.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04158 709 THAm T.7 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 11. Barroco y Rococó / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 11 Título : Barroco y Rococó Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Germain Bazin, Autor ; José Luis Fernández-Villanueva, Traductor Editorial: Thames And Hudson : Ediciones Destino Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 288 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2112-4 Nota general: Incluye 218 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES BARROCO ROCOCO PINTURA ESCULTURA ARQUITECTURA SIGLO XVII SIGLO XVIII Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Tras siglo y medio de olvido e incomprensión, el barroco es reconocido como el período en que la civilización occidental consigue su mayor variedad expresiva y cada pueblo europeo inventa las formas artísticas que mejor cuadran a su genio. Nunca antes el intercambio de culturas en el terreno internacional había sido tan alto. paralelamente, el rococó es objetos de rigurosos estudios que delimitan sus principales características, destacando especialmente sus singulares constantes decorativas. De velázquez a Watteau, de Rembrandt a Goya, de Zurbarán a Bernini, de Van Dyck a Reynolds, Bazin nos presenta los rasgos fundamentales de ambos movimientos, sus creaciones más importantes y sus influencias posteriores, que se extienden desde el neoclasicismo hasta incluso el Art Nouveau. Nota de contenido: Contenido:
Primera parte. Siglo XVII
Italia, España, Países Bajos del sur, las Provincias Unidas, los países germánicos, Polonia y Rusia, Francia, Inglaterra
Segunda parte. Siglo XVIII
Italia, Francia, España y Portugal, Europa central y los países germánicos, Polonia y Rusia, los Países Bajos, Escandinavia, Gran BretañaEl mundo del Arte, 11. Barroco y Rococó [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Germain Bazin, Autor ; José Luis Fernández-Villanueva, Traductor . - Thames And Hudson : Ediciones Destino, 1992 . - 288 p.
ISBN : 978-84-233-2112-4
Incluye 218 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES BARROCO ROCOCO PINTURA ESCULTURA ARQUITECTURA SIGLO XVII SIGLO XVIII Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Tras siglo y medio de olvido e incomprensión, el barroco es reconocido como el período en que la civilización occidental consigue su mayor variedad expresiva y cada pueblo europeo inventa las formas artísticas que mejor cuadran a su genio. Nunca antes el intercambio de culturas en el terreno internacional había sido tan alto. paralelamente, el rococó es objetos de rigurosos estudios que delimitan sus principales características, destacando especialmente sus singulares constantes decorativas. De velázquez a Watteau, de Rembrandt a Goya, de Zurbarán a Bernini, de Van Dyck a Reynolds, Bazin nos presenta los rasgos fundamentales de ambos movimientos, sus creaciones más importantes y sus influencias posteriores, que se extienden desde el neoclasicismo hasta incluso el Art Nouveau. Nota de contenido: Contenido:
Primera parte. Siglo XVII
Italia, España, Países Bajos del sur, las Provincias Unidas, los países germánicos, Polonia y Rusia, Francia, Inglaterra
Segunda parte. Siglo XVIII
Italia, Francia, España y Portugal, Europa central y los países germánicos, Polonia y Rusia, los Países Bajos, Escandinavia, Gran BretañaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04631 709 THAm T.11 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 18. Arte Egipcio: En el tiempo de los faraones 3100-320 a.c / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 18 Título : Arte Egipcio: En el tiempo de los faraones 3100-320 a.c Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Cyril Aldred, Autor ; Jesús Pardo, Traductor Editorial: Eslovenia : Destino Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2254-1 Nota general: Contiene 199 ilustraciones Etiquetas: BELLAS ARTES ANTIGÜEDAD EGIPTO FARAONES Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Arte egipcio nos acerca a los caracteres y evolución del arte de una de las mas fascinantes y complejas civilizaciones de la antigüedad. con el entusiasmo del arqueólogo, Cyril Aldred realiza un exhaustivo estudio que va del periodo arcaico a las ultimas dinastías pasando por la época de las pirámides, los mandatos de la dinastía Ramsés y Akhenaton o los periodos libio y cusita. de este modo conocemos los proyectos arquitectónicos de los faraones; las esculturas de oro, de granito rosa y de marfil; las estelas funerarias; la relación entre la escritura jeroglífica y los dibujos o las herramientas de los artesanos. A traves de la historia de Egipto, de sus tradiciones y cotidianeidad, la pirámide de Keops, la esfinge de Gizeh, las estatuas en granito de la reina Nofret, el templo de Ramses II, el sarcografo de Tutankhamón o el busto de Nefertiti nos resultan mas cercanos e inteligibles. Nota de contenido: Contenido:
1. El carácter del arte egipcio.
2. Los artistas, sus materiales y métodos.
3. El período arcaico - I-II dinastías.
4. Imhotep y los monumentos de Zoser. III dinastía.
5. La época de las pirámides. IV dinastía.
6. La época de las pirámides. V-VI dinastías - Escultura en relieve.
7. La época delas pirámides. V-VI dinastías Estatuarias.
8. El primer período intermedio. VII-X dinastías.
9. El Imperio Medio. XI-XIII dinastías.
10. El segundo período intermedio; el carácter del Imperio Nuevo. XIV-XX dinastías.
11. El Imperio Nuevo temprano. XVIII dinastía.
12. El Imperio Nuevo: período de los Ramsés. XIX-XX dinastías.
13. El carácter del arte egipcio tardío y el período tanita. XXI dinastía.
14. El período libio. XXII-XXIV dinastías.
15. El período cusita. XXV dinastía.
16. El período saíta. XXVI dinastía.
17. El período tardío. XXVII-XXX dinastías.El mundo del Arte, 18. Arte Egipcio: En el tiempo de los faraones 3100-320 a.c [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Cyril Aldred, Autor ; Jesús Pardo, Traductor . - Eslovenia : Destino, 1993 . - 251 p.
ISBN : 978-84-233-2254-1
Contiene 199 ilustraciones
Etiquetas: BELLAS ARTES ANTIGÜEDAD EGIPTO FARAONES Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Arte egipcio nos acerca a los caracteres y evolución del arte de una de las mas fascinantes y complejas civilizaciones de la antigüedad. con el entusiasmo del arqueólogo, Cyril Aldred realiza un exhaustivo estudio que va del periodo arcaico a las ultimas dinastías pasando por la época de las pirámides, los mandatos de la dinastía Ramsés y Akhenaton o los periodos libio y cusita. de este modo conocemos los proyectos arquitectónicos de los faraones; las esculturas de oro, de granito rosa y de marfil; las estelas funerarias; la relación entre la escritura jeroglífica y los dibujos o las herramientas de los artesanos. A traves de la historia de Egipto, de sus tradiciones y cotidianeidad, la pirámide de Keops, la esfinge de Gizeh, las estatuas en granito de la reina Nofret, el templo de Ramses II, el sarcografo de Tutankhamón o el busto de Nefertiti nos resultan mas cercanos e inteligibles. Nota de contenido: Contenido:
1. El carácter del arte egipcio.
2. Los artistas, sus materiales y métodos.
3. El período arcaico - I-II dinastías.
4. Imhotep y los monumentos de Zoser. III dinastía.
5. La época de las pirámides. IV dinastía.
6. La época de las pirámides. V-VI dinastías - Escultura en relieve.
7. La época delas pirámides. V-VI dinastías Estatuarias.
8. El primer período intermedio. VII-X dinastías.
9. El Imperio Medio. XI-XIII dinastías.
10. El segundo período intermedio; el carácter del Imperio Nuevo. XIV-XX dinastías.
11. El Imperio Nuevo temprano. XVIII dinastía.
12. El Imperio Nuevo: período de los Ramsés. XIX-XX dinastías.
13. El carácter del arte egipcio tardío y el período tanita. XXI dinastía.
14. El período libio. XXII-XXIV dinastías.
15. El período cusita. XXV dinastía.
16. El período saíta. XXVI dinastía.
17. El período tardío. XXVII-XXX dinastías.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05130 709 THAm T.18 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 28. El arte Gótico / Thames and Hudson
PermalinkEl mundo del Arte, 31. El Art Decó / Thames and Hudson
PermalinkEl mundo del Arte, 32. El arte en la Alta Edad Media: Carolingio, Otónico y Románico / Thames and Hudson
PermalinkEl mundo del Arte, 33. Romanticismo y arte / Thames and Hudson
PermalinkEl mundo del Arte, 34. El Art Nouveau / Thames and Hudson
PermalinkEl mundo del Arte, 36. El Alto Renacimiento y el Manierismo / Thames and Hudson
PermalinkEl mundo del Arte, 37. El arte y la arquitectura en Roma / Thames and Hudson
PermalinkEl mundo del Arte, 42. Los Expresionistas / Thames and Hudson
PermalinkEl mundo del Arte, 49. Del Rococó a la revolución / Thames and Hudson
PermalinkEl mundo del Arte, 52. La escultura barroca en Italia / Thames and Hudson
Permalink