A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Jesús Pardo
Documentos disponibles escritos por este autor



El mundo del Arte, 02. El Impresionismo / Thames and Hudson
TÃtulo de serie: El mundo del Arte, 02 TÃtulo : El Impresionismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Phoebe Pool, Autor ; Jesús Pardo, Traductor Editorial: Thames And Hudson : Ediciones Destino Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 286 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-1972-5 Nota general: Contiene 209 ilustraciones. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTURA SIGLO XIX PINTORES IMPRESIONISMO Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: De origen y formación muy diversa pero animados por el deseo común de mostrar una realidad que rompiera con el artificioso academicismo en boga, los impresionistas coincidieron en ParÃs en la década de 1860. Se aglutinaron en torno a dos grupos: uno encabezado por Pisarro y tro por Monet. Cuando en 1863, el salón oficial rechazó sus lienzos, expusieron sus cuadros en un paralelo Salon des Refusés. Allà los parisinos pudieron contemplar el "escandaloso" Almuerzo campestre de Manet junto con las creaciones de Pisarro, Jonkind, Whistler.... En su documentado y ágil estudio, Phoebe Pool nos narra esta apasionante capÃtulo de la historia del arte como una auténtica aventura. Explica cómo Delacroix, Courbet y la escuela de Barbizon influyeron en estos artistas y a su vez la influencia de ellos en Cezanne, Gauguin y Van Gogh. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I Las raíces del impresionismo.
Cap. II. Pisarro, Renoir y Sisley hasta 1869
Cap. III. Monet y Bazille hasta 1869.
Cap. IV. Antecedentes de la exposición expresionista de 1874.
Cap. V. La relación de Manet y Degas conlos impresionistas.
Cap. VI. El período de apogeo del impresionismo; 1874-1880.
Cap. VII. El impresionismo en el arte de Cezanne, Gauguin y Van Gogh.
Cap. VIII. La obra tardía de Monet, Renoir y Pisarro.
Cap. IX. El impresionismo fuera de Francia. Conclusiones.
El mundo del Arte, 02. El Impresionismo [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Phoebe Pool, Autor ; Jesús Pardo, Traductor . - Thames And Hudson : Ediciones Destino, 1993 . - 286 p.
ISBN : 978-84-233-1972-5
Contiene 209 ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTURA SIGLO XIX PINTORES IMPRESIONISMO Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: De origen y formación muy diversa pero animados por el deseo común de mostrar una realidad que rompiera con el artificioso academicismo en boga, los impresionistas coincidieron en ParÃs en la década de 1860. Se aglutinaron en torno a dos grupos: uno encabezado por Pisarro y tro por Monet. Cuando en 1863, el salón oficial rechazó sus lienzos, expusieron sus cuadros en un paralelo Salon des Refusés. Allà los parisinos pudieron contemplar el "escandaloso" Almuerzo campestre de Manet junto con las creaciones de Pisarro, Jonkind, Whistler.... En su documentado y ágil estudio, Phoebe Pool nos narra esta apasionante capÃtulo de la historia del arte como una auténtica aventura. Explica cómo Delacroix, Courbet y la escuela de Barbizon influyeron en estos artistas y a su vez la influencia de ellos en Cezanne, Gauguin y Van Gogh. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I Las raíces del impresionismo.
Cap. II. Pisarro, Renoir y Sisley hasta 1869
Cap. III. Monet y Bazille hasta 1869.
Cap. IV. Antecedentes de la exposición expresionista de 1874.
Cap. V. La relación de Manet y Degas conlos impresionistas.
Cap. VI. El período de apogeo del impresionismo; 1874-1880.
Cap. VII. El impresionismo en el arte de Cezanne, Gauguin y Van Gogh.
Cap. VIII. La obra tardía de Monet, Renoir y Pisarro.
Cap. IX. El impresionismo fuera de Francia. Conclusiones.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06038 709 THAm T.2 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 18. Arte Egipcio: En el tiempo de los faraones 3100-320 a.c / Thames and Hudson
TÃtulo de serie: El mundo del Arte, 18 TÃtulo : Arte Egipcio: En el tiempo de los faraones 3100-320 a.c Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Cyril Aldred, Autor ; Jesús Pardo, Traductor Editorial: Eslovenia : Destino Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2254-1 Nota general: Contiene 199 ilustraciones Etiquetas: BELLAS ARTES ANTIGÜEDAD EGIPTO FARAONES Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Arte egipcio nos acerca a los caracteres y evolución del arte de una de las mas fascinantes y complejas civilizaciones de la antigüedad. con el entusiasmo del arqueólogo, Cyril Aldred realiza un exhaustivo estudio que va del periodo arcaico a las ultimas dinastÃas pasando por la época de las pirámides, los mandatos de la dinastÃa Ramsés y Akhenaton o los periodos libio y cusita. de este modo conocemos los proyectos arquitectónicos de los faraones; las esculturas de oro, de granito rosa y de marfil; las estelas funerarias; la relación entre la escritura jeroglÃfica y los dibujos o las herramientas de los artesanos. A traves de la historia de Egipto, de sus tradiciones y cotidianeidad, la pirámide de Keops, la esfinge de Gizeh, las estatuas en granito de la reina Nofret, el templo de Ramses II, el sarcografo de Tutankhamón o el busto de Nefertiti nos resultan mas cercanos e inteligibles. Nota de contenido: Contenido:
1. El carácter del arte egipcio.
2. Los artistas, sus materiales y métodos.
3. El período arcaico - I-II dinastías.
4. Imhotep y los monumentos de Zoser. III dinastía.
5. La época de las pirámides. IV dinastía.
6. La época de las pirámides. V-VI dinastías - Escultura en relieve.
7. La época delas pirámides. V-VI dinastías Estatuarias.
8. El primer período intermedio. VII-X dinastías.
9. El Imperio Medio. XI-XIII dinastías.
10. El segundo período intermedio; el carácter del Imperio Nuevo. XIV-XX dinastías.
11. El Imperio Nuevo temprano. XVIII dinastía.
12. El Imperio Nuevo: período de los Ramsés. XIX-XX dinastías.
13. El carácter del arte egipcio tardío y el período tanita. XXI dinastía.
14. El período libio. XXII-XXIV dinastías.
15. El período cusita. XXV dinastía.
16. El período saíta. XXVI dinastía.
17. El período tardío. XXVII-XXX dinastías.El mundo del Arte, 18. Arte Egipcio: En el tiempo de los faraones 3100-320 a.c [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Cyril Aldred, Autor ; Jesús Pardo, Traductor . - Eslovenia : Destino, 1993 . - 251 p.
ISBN : 978-84-233-2254-1
Contiene 199 ilustraciones
Etiquetas: BELLAS ARTES ANTIGÜEDAD EGIPTO FARAONES Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Arte egipcio nos acerca a los caracteres y evolución del arte de una de las mas fascinantes y complejas civilizaciones de la antigüedad. con el entusiasmo del arqueólogo, Cyril Aldred realiza un exhaustivo estudio que va del periodo arcaico a las ultimas dinastÃas pasando por la época de las pirámides, los mandatos de la dinastÃa Ramsés y Akhenaton o los periodos libio y cusita. de este modo conocemos los proyectos arquitectónicos de los faraones; las esculturas de oro, de granito rosa y de marfil; las estelas funerarias; la relación entre la escritura jeroglÃfica y los dibujos o las herramientas de los artesanos. A traves de la historia de Egipto, de sus tradiciones y cotidianeidad, la pirámide de Keops, la esfinge de Gizeh, las estatuas en granito de la reina Nofret, el templo de Ramses II, el sarcografo de Tutankhamón o el busto de Nefertiti nos resultan mas cercanos e inteligibles. Nota de contenido: Contenido:
1. El carácter del arte egipcio.
2. Los artistas, sus materiales y métodos.
3. El período arcaico - I-II dinastías.
4. Imhotep y los monumentos de Zoser. III dinastía.
5. La época de las pirámides. IV dinastía.
6. La época de las pirámides. V-VI dinastías - Escultura en relieve.
7. La época delas pirámides. V-VI dinastías Estatuarias.
8. El primer período intermedio. VII-X dinastías.
9. El Imperio Medio. XI-XIII dinastías.
10. El segundo período intermedio; el carácter del Imperio Nuevo. XIV-XX dinastías.
11. El Imperio Nuevo temprano. XVIII dinastía.
12. El Imperio Nuevo: período de los Ramsés. XIX-XX dinastías.
13. El carácter del arte egipcio tardío y el período tanita. XXI dinastía.
14. El período libio. XXII-XXIV dinastías.
15. El período cusita. XXV dinastía.
16. El período saíta. XXVI dinastía.
17. El período tardío. XXVII-XXX dinastías.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05130 709 THAm T.18 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 28. El arte Gótico / Thames and Hudson
TÃtulo de serie: El mundo del Arte, 28 TÃtulo : El arte Gótico Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Andrew Martindale, Autor ; Jesús Pardo, Traductor Editorial: Singapur : Destino/Thames And Hudson Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 286 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2347-0 Nota general: Incluye 206 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES GÓTICO EUROPA PARIS SIGLO XII SIGLO XIII SIGLO IV Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El arte gótico tiene orÃgenes bien conocidos : nació en el monasterio de Saint Denis, en las afueras de ParÃs, gracias a las reformas emprendidas por el abad Suger alrededor de 1140. Desde su foco de irradiación de la lle de France se extendió por toda Europa. Andrew Martindale nos cuenta la historia de esos docientos años de existencia. Para ello describe con minuciosidad la formación de sus principales caracterÃsticas hasta el momento en que, estructuradas en un todo, pasan a construir un estilo definido, tanto en sus manifestaciones religiosas como civiles. Recorre, después, su imparable expansión por todo el territorio de Francia y fuera de sus fronteras. y termina con su encuentro con el arte italiano, el intercambio de influencias y su progresiva desaparición para dejar paso a las nuevas formas del renacimiento. en este recorrido pasamos de la catedral de Chartes a la de Canterbury, de los libros de horas del taller de Jean Pucelle a las pinturas de Ferrer Bassa, y de Simone Martini a Giotto, hasta conseguir una idea global del esplendor del arte gótico en todos los campos del arte. Nota de contenido: Contenido.
Época de transición 1140-1240
La supremacía de París 1240-1350
El arte italiano desde mediados del siglo XII hasta mediados del siglo XIV
El arte europeo 1350-1400
El mundo del Arte, 28. El arte Gótico [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Andrew Martindale, Autor ; Jesús Pardo, Traductor . - Singapur : Destino/Thames And Hudson, 1994 . - 286 p.
ISBN : 978-84-233-2347-0
Incluye 206 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES GÓTICO EUROPA PARIS SIGLO XII SIGLO XIII SIGLO IV Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El arte gótico tiene orÃgenes bien conocidos : nació en el monasterio de Saint Denis, en las afueras de ParÃs, gracias a las reformas emprendidas por el abad Suger alrededor de 1140. Desde su foco de irradiación de la lle de France se extendió por toda Europa. Andrew Martindale nos cuenta la historia de esos docientos años de existencia. Para ello describe con minuciosidad la formación de sus principales caracterÃsticas hasta el momento en que, estructuradas en un todo, pasan a construir un estilo definido, tanto en sus manifestaciones religiosas como civiles. Recorre, después, su imparable expansión por todo el territorio de Francia y fuera de sus fronteras. y termina con su encuentro con el arte italiano, el intercambio de influencias y su progresiva desaparición para dejar paso a las nuevas formas del renacimiento. en este recorrido pasamos de la catedral de Chartes a la de Canterbury, de los libros de horas del taller de Jean Pucelle a las pinturas de Ferrer Bassa, y de Simone Martini a Giotto, hasta conseguir una idea global del esplendor del arte gótico en todos los campos del arte. Nota de contenido: Contenido.
Época de transición 1140-1240
La supremacía de París 1240-1350
El arte italiano desde mediados del siglo XII hasta mediados del siglo XIV
El arte europeo 1350-1400
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04129 709 THAm T.28 Libro Secundaria ARTE Disponible