TÃtulo : | El Tercer Reich: su historia en textos, fotografÃas y documentos | Otro tÃtulo : | Primera parte: El derrumbamiento del poder | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Heinz Huber, Autor ; Artur Müller, Autor ; Àngel Sabrido, Traductor | Editorial: | Barcelona : Plaza and Janes | Fecha de publicación: | 1967 | Número de páginas: | 399 p | ISBN/ISSN/DL: | L01594 | Nota general: | Prólogo del Dr. Hans Bausch | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) | Etiquetas: | HISTORIA ALEMANA HISTORIA UNIVERSAL TERCER REICH HITLER NAZISMO SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PODER CONFLICTO | Clasificación: | 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Cap. octavo. Las guerras relámpago.
1. Caso blanco.
Polonia, el inmediato objetivo del ataque -Gran Bretaña, decidida a resistir -El primer plazo de ataque -Mussolini no colabora, 25/8/1939 -La acción mediadora del sueco Birgen Dahkerus -Preparativos de guerra en Europa -Ribbentrop y los embajadores Henderson y Lipski, 3/8/1939 -el primer día de la Segunda Guerra Mundial: 1 de setiembre de 1939 -Ña marcha alemana contra Polonia -EL acorazado Schleswig-Holstein frente a Westerplatte -El fin de la ciudad libre de Danzig -La declaración de guerra anglo-francesa, 3/9/1939 --El ejército polaco en combate -Cargas de caballería contra ejércitos acorazados -Los "golpes" de la Luftwaffe -La estrategia de las batallas envolventes -La entrada soviética en Polonia, 17/9/1939 -Varsovia destruida a cañonazos -La capitulación de Varsovia, 28/9/1939 -Polonia repartida entre Alemania y la Unión Soviética, 27/9/1939 -El "traslado de residencia" de alemanes de Besarabia y delas provincias del Báltico -Polonia convertida en un "Gobierno General" alemán -El imperio del terror alemán en Polonia -Hitler ordena la campaña del Oeste, 9/10/1939 -La oposición de los generales -El "atentado2 de 1939
2. Operación "Weser".
La Unión Soviética y Finlandia -La guerra soviético-finesa de invierno de 1939-1940 -Por la neutralidad escandinava -Ocupación de Dinamarca y Noruega, 9/4/1939 -La batalla por la posesión de la ruta de comunicación para el traslado de minerales de Narvik
3. "Caso amarillo".
Línea Sigfrido y Línea Maginot -Es modificado el plan Schlieffen -La marcha alemana contra Francia -El 10 de mayo de 1940 -Ña destrucción de Rotterdam -Capitulación de Holanda, 15/5/1940 -la penetración alemana de tanques en Sedan, 15/5/1940 -Cambios en el gobierno francés -Tropas alemanas llegan a las costas del Canal, 21/5/1940 -Bélgica se rinde, 28/5/1940 -La batalla de Dunkerque, 4/6/1940 -El fin de la campaña en Francia -París se entrega, 4/7/1940 -La capitulación de Francia en Compiegne, 22/6/1940 -Petain, jefe del Estado con el gobierno de Vichy -Hitler en París
Cap. noveno. El estado de las SS.
1. El sistema del as SS.
La esfera del dominio de Hitler en Europa: una esfera de campos de concentración -El Tercer Reich, un Estado de las SS y dela Policía, enero de 1937 -El nacimiento de las SS -El Reichsführer SS Heinrich Himmler -El carácter de las SS -La organización de las SS -La Gestapo y la Dirección General de Seguridad de las -La doctrina de los "señores" -Mejoramiento de la raza nórdica, "organización Lebensborn" -Política racista -El programa del a eutanasia -
3. La persecución de los judíos.
"Despierta Alemania", "¡Abajo los judíos!" -Persecuciones de los judíos en el curso dela historia -El antisemitismo alemán en el siglo XIX -El odio del os judíos en el Tercer Reich -El boicot a los judíos -Las "Leyes de Nuremberg", 1935 -Vejaciones a los judíos alemanes -La emigración como último camino
4. El sistema de los campos de concentración.
Los comienzos de los campos de concentración -El internado en el campo de concentración -Prestación de trabajo en el campo de concentración --La jerarquía de los guardianes y jefes del campo de concentración --Penas, crueldades, bestialidades -La burocracia del asesinato -Experimentos "científicos"
5. El exterminio de los judíos.
El Este como "campo experimental" -La misión de los "grupos de acción" -La estrella judía -Fusilamientos en masa y progromos -Se organiza la "solución definitiva del problema judío" -el camino hacia el exterminio -El campo de exterminio -El gueto de Varsovia -El "gran traslado", 1942 -El "informe Stroop" sobre la destrucción del gueto de Varsovia
Cap. décimo. Cambio de frente.
1. La hora culminante de Inglaterra.
"Operación León Marino": proyecto de la invasión de Inglaterra -Preparativos para un desembarco en Inglaterra -"La batalla aérea de Inglaterra: empleo masivo de la Luftwaffe con bombas incendiarias y explosivas -Coventry es borrado del mapa -El gabinete británico de guerra presidido por Churchill: "No tengo otra cosa que ofrecer que sangre, sudor y lágrimas" -La "batalla aérea" no alcanza su objetivo -Los Estados Unidos de América: "el gran arsenal de la democracia" -El presidente Roosevelt -Las "cuatro Libertades"
2. Hitler busca aliados.
El "Pacto Tripartito" entre Alemania, Italia y Japón, 27/9/1940 -El "nuevo orden de Europa" -Hitler se entrevista sin éxito con Franco y Petain, octubre 1940 -Mussolini comienza una guerra aparte contra Grecia, 28/10/1940 -Molotov en Berlín, se perfilan tiranteces germano-soviéticas, noviembre 1940
3. La "limpieza" de la zona mediterránea.
El "Mare Nostrum" y los sueños imperiales de Mussolini --Avance italiano en África del Norte, setiembre 1940 -Progresos italianos en Grecia (octubre 1940) -Inglaterra hace retroceder a Italia en Grecia y África del Norte: Hitler se ve obligado a intervenir -La "Operación Barbarroja" -Satélites en el sudeste -Penetración en Hungría, Rumania, noviembre 1940, y Bulgaria, febrero 1941 -Dificultades en Yugoslavia, marzo 1941 -El ataque alemán en Yugoslavia y Grecia, abril 1941 -El Afrikakorps -Rommel ante la frontera de Egipto, abril 1941 -La conquista de la isla de Creta, 1/6/1941
4. El plan "barbarroja"
La vieja meta: "espacio vital en el Este" -Los acuerdos comerciales germano-soviéticos sirven para enmascarar los planes de agresión de Hitler -las advertencias del embajador Von der Schulenburg, desde Moscú, 1941 -El pacto de no agresión soviético-japonés, 1941: Moscú despeja su espalda de los enemigos -Hitler engaña al embajador Schulenburg -Rudolf hesse se dirige en avión a Inglaterra, 1941 -Se fija la fecha del ataque a Rusia, 1941
5. La campaña de Rusia,
1. Hasta delante de Moscú.
La marcha alemana el 22 de junio de 1941 -Relación de fuerzas entre Alemania y la Unión Soviética -Apreciación errónea de Hitler sobre la Unión Soviética -Estrategias de batalla de copo y envoltura -Bialistok-Minsk, Smolesko, Umán, Kiev, el mar Negro -Los aliados de la Unión Soviética -Roosevelt y Churchill firman la Carta del Atlántico, 1941 -Estrategia de Hitler en la campaña de Rusia -Metas político-económicas frente a las metas militares -No Moscú, sino Leningrado y la cuenca del Donetz -Kiev, Briansk y Viazma, Crimea, Ucrania -El infinito espacio ruso -Moscú otra vez -comienza el período de barro -Se paraliza la ofensiva alemana contra Moscú, noviembre 1941 -Reveses en el frente sur
2. El invierno de 1941-1942.
Pearl Harbour, 1/12/1941 -Los Estados Unidos entran en guerra -La guerra en dos frenes se ha convertido en realidad .Hitler achaca los fracasos a los generales -"¿Más grande que Napoleón?" -La "guerra patriótica" de la Unión Soviética -Rusia recibe armamento de los Estados Unidos -Objetivos de Hitler en Rusia: "Primero, dominar; segundo, administrar; tercero. explotar" -Esclavos para trabajar en la industria alemana -El "pueblo dominador germano" y los "infrahombres eslavos"
3. Stalingrado.
La ofensiva alemana del verano de 1942 en dirección al Volga y al Cáucaso -Al norte de Stalingrado, agosto de 1942 -Stalingrado, la batalla decisiva de la campaña de Rusia -Cerco de Stalingrado, 23/11/1942 -El genral Paulus y el problema de romper el cerco -Falla en el abastecimiento por aire -La ofensiva de desahogo "Tormenta invernal", diciembre 1942 -La batalla final por la posesión de Stalingrado -el discurso delas "Termópilas"
Cap. undécimo. Los otros frentes.
1. La guerra en el Atlántico.
La lucha de Inglaterra por el dominio de las rutas marítimas -Convoyes y campos de minas -Guerra económica, pero ninguna batalla naval -Graves pérdidas de la marina británica en 1941 -Nuevos barcos procedentes de Estados Unidos -Una nueva arma defensiva: el radar -El hundimiento del Bismarck
2. La pugna por el "segundo frente"
El Japón, de 1900 a 1940 -El Japón, rival de Estados Unidos en el Pacífico -el gobierno del general Tojo, octubre 1941 -La catástrofe de Pearl Harbour, 1/12/1941 -El nuevo orden del espacio asiático oriental del Japón -Avance por las islas del Pacífico -Mayo de 1942: 450 millones de personas bajo el dominio japonés -El general MacArthur, jefe supremo aliado en el Pacífico, 17/11/1942 -La batalla aeronaval de las islas Midway, junio 1942: la primera victoria americana -Guadalcanal -El salto de isla en isla -La guerra de la jungla en el pacífico
3. La disputa del segundo frente.
Molotov en Londres y Washington, mayo 1942 -El segundo frente, ¿invasión por el Canal de la Mancha o por Italia? -La caída de Tobruk. 24/6/1942 -Rommel ante El Alamein, 1/7/1942 -Churchill, en Moscú, agosto 1942 -La controversia Stalin-Churchill-Roosevelt
4. Después de Stalingrado, África el Norte.
El ataque de Montgomery en El Alamein, 23/10/1942 -Eisenhower desembarca en Argel, Orán y Casablanca, 9/11/1942 -Alemania ocupa la Francia libre, con los puertos militares del Mediterráneo
5. Punto culminante y fin de la guerra submarina.
La Conferencia aliada de Casablanca, enero 1943, establece los planes de invasión -La crisis máxima de la guerra submarina, mayo 1943 -Fin de la guerra submarina, junio 1943
6. Es derrocado el régimen fascista.
El desembarco aliado en Sicilia, 10/7/1943 -Mussolini es destituido y detenido, 25/7/1943 -Desembarco aliado en la Italia meridional, 379/1943 -El gobierno de Badoglio ofrece la capitulación de Italia, 3/9/1943 -La República Social de Mussolini en Italia septentrional -el proceso público de Verona, enero 1944 -La Resistenza italiana -El desembarco aliado en Anzio y Nettuno, 22/1/1944 -Los combates de Monte Cassino, mayo 1944 -La liberación de Roma, 4/8/1944 -La retirada alemana a la "línea Verde", setiembre 1944
7. La Conferencia de Teherán.
Los objetivos bélicos aliados -La primera reunión de Stalin con Churchill y Roosevelt en Teherán, enero 1944 -Churchill propone la invasión por Europa sudoriental, Stalin y Roosevelt insisten en la invasión por el oeste -La "Muralla del Atlántico" -Las fuerzas alemanas en 1944 -La "fortaleza de Europa" carece de techo
Cap. decimotercero. Guerra total y resistencia.
1. "Queréis la guerra total".
El discurso del Palacio de los Deportes de Goebbels, 18 febrero 1943 -Las razones ocultas de la "guerra total" -La realidad de la "guerra total"
2. Terror y resistencia en Europa.
El sistema de dominio alemán por la fuerza en Europa -Medidas y acciones contra los pueblos oprimidos -La explotación de Europa -Trabajadores extranjeros y forzados -La justicia del terror en los países ocupados -El atentado contra Heydrich -Lídice -Colaboradores y Quislings -La guerra de guerrillas en Europa Oriental -Resistencia y maquis en el Oeste
3. Los sectores de la resistencia alemana.
Sentencias impuestas por los jueces alemanes desde 1943 a 1944 -Arbitrariedad y desprecio del Derecho -Resistencia comunista y socialdemócrata -Resistencia el centro y de los sindicatos cristianos -La 2Capilla roja" -La oposición dentro de la Wehrmacht -Los intentos de atentado contra Hitler -Carl Friedrich Goerdeler y los jefes de la Resistencia -Última carta de un campesino tirolés ajusticiado -Los hermanos Scholl -Oster, Canaris y el Servicio de Información militar
4. El 20 de julio de 1944.
Claus von Stauffenberg -La organización de la conjura -El gobierno proyectado Los aliados y la oposición alemana -Detenciones e invasión en el verano de 1944: el tiempo apremia -Atentado contra Hitler el 20 de julio de 1944 -El 20 de julio en Berlín -el 20 de julio en París
5. El aniquilamiento de la resistencia.
Himmler, comandante en jefe del Ejército de reserva -El "tribunal de honor" de la Wehrmacht -La venganza de Hitler -La detención de Goerdeler -Los procesos iniciados por el "Tribunal Popular" -De las actas de interrogatorios -Sentencias dictadas por el tribunal Popular -Las víctimas del 20 de julio -Carta de los condenados a muerte
Cap. decimocuarto. El principio del fin.
1. El ejército rojo ocupa el "Espacio oriental de Hitler".
Las ofensivas rusas de 1943-1944 -Finlandia suspende la lucha, setiembre 1944 -El apartamiento de Rumania, agosto 1944 -El apartamiento de Bulgaria, setiembre 1944 -Evacuación de Grecia, noviembre 1944 -Oferta de capitulación de Hungría, octubre 1944 -tito y la liberación de Yugoslavia, octubre 1944 -La tragedia de la sublevación de Varsovia, agosto 1944 -el derrumbamiento de los Ejércitos Centro y Sur
2. La invasión en el Oeste.
Preparativos para la invasión -El "Día D": 6 de junio de 1944 -Hitler no cree en la invasión -"El arma maravillosa"
3. La liberación de Francia.
La caída de Cheburgo, 26/7/1944 -Caen -"El escrito de advertencia en la pared" -El accidente sufrido por el mariscal Rommel -Los aliados rompen el frente en Avranches, 30/7/1944 -Suicidio del mariscal Von Kluge -Liberación de Paris, 25/8/1944
3. Éxitos aparentes y ninguna salida.
Liberación de Bruselas, Amberes y Lieja, setiembre 1944 -Los aliados se detienen ante la línea Sigfrido -Las dificultades alemanas para transportar refuerzos -El fracaso del desembarco aéreo aliado en Arheim, setiembre 1944
4. El azote del miedo.
La Conferencia de Quebec, setiembre 1944 -El "Plan Morgenthaus -Roosevelt rechaza el plan, 23/9/1944 -Un arma de propaganda para Goebbels -Llamamiento del Volkssturm, 25/9/1944
Cap. decimoquinto. El fin.
1. La última ofensiva.
La situación de los frentes durante el invierno 1944-1945 -Estabilización transitoria -La ofensiva de las Ardenas se pretendía que fuera un segundo Dunkerque -el último esfuerzo -Comienzo de la ofensiva , 16 diciembre 1944 -La superioridad aérea aliada -Fracaso de la ofensiva de las Ardenas -Hitler regresa a Berlín, "un despojo humano"
2. Quien siembra vientos recoge tempestades.
La última quinta: ancianos y niños -Los rusos, hacia la batalla final -Hitler retira divisiones del frente oriental -El contraataque masivo del Ejército Rojo desde la cabeza del puente de Baratov, 11/1/1944 -El ataque masivo en la curva de Narev -Rotura del frente oriental -Pérdida de la Alta Silesia -El terror del avance ruso -La tragedia de los fugitivos alemanes orientales -La catástrofe de Dresde, 15/2/1945
3. Sacrificios insensatos.
La conferencia aliada de Yalta, 11/2/1945 -Los combates junto al Bajo Rhin, febrero 1945 -Son llamados a filas muchachos de 16 años, 5/3/1945 -El avance hacia Alemania del Sur -Terror contra la propia nación -El derrumbamiento del sistema de dominación del partido -La leyenda del "Ogro" -Caída de Viena y Koenisberg, 11/4/1945 -La muerte de Roosevelt, 13/4/1945 -La batalla del interior de Alemania -Cerco de Berlín, 20/4/1945
4. Hitler elude su responsabilidad.
Hitler en el refugio de los sótanos de la cancillería -Las últimas conferencias de estudio de la situación -Órdenes insensatas a ejércitos que no existen -La "traición" de Göering -Himmler ofrece la capitulación en el Oeste, 24/4/1945 -El encuentro de rusos y norteamericanos en el Elba, 25/4/1945 -La batalla de Berlín -El ejército de Wenck -La capitulación alemana en Itlaia, 28/4/1945 -el fin de Mussolini -Hitler se casa con Eva Braun, 29/4/1945 -El testamento de Hitler -El suicidio, 30/4/1945
5. La capitulación total.
El fin de la Batalla de Berlín, 2/5/1945 -El gobierno de Doenitz en Holstein -Los últimos restos de la Wehrmacht -Cohetes y especialistas en cohetes -El descubrimiento de los campos de concentración -La capitulación en Luneburgo, 4/5/1945 -La capitulación en Reims, 7/5/1945 -La capitulación en karlshorts, 8/5/1945 -La terminación de la guerra -El fin del Tercer Reich y su jefe -El proceso de Nurenberg
6. Cincuenta y cinco millones de muertos.
La guerra en Asia Oriental hasta el verano de 1945 Hiroshima y Nagasaki, 6/8/1945 -La capitulación de Japón, 2/9/1945 -Ñas víctimas de l aguerra y del sominio de la violencia -Modificaciones territoriales en Europa -Los cambios políticos en el mundo |
El Tercer Reich: su historia en textos, fotografÃas y documentos = Primera parte: El derrumbamiento del poder [texto impreso] / Heinz Huber, Autor ; Artur Müller, Autor ; Àngel Sabrido, Traductor . - Barcelona : Plaza and Janes, 1967 . - 399 p. ISSN : L01594 Prólogo del Dr. Hans Bausch Idioma : Español ( spa) Idioma original : Alemán ( ger) Etiquetas: | HISTORIA ALEMANA HISTORIA UNIVERSAL TERCER REICH HITLER NAZISMO SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PODER CONFLICTO | Clasificación: | 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Cap. octavo. Las guerras relámpago.
1. Caso blanco.
Polonia, el inmediato objetivo del ataque -Gran Bretaña, decidida a resistir -El primer plazo de ataque -Mussolini no colabora, 25/8/1939 -La acción mediadora del sueco Birgen Dahkerus -Preparativos de guerra en Europa -Ribbentrop y los embajadores Henderson y Lipski, 3/8/1939 -el primer día de la Segunda Guerra Mundial: 1 de setiembre de 1939 -Ña marcha alemana contra Polonia -EL acorazado Schleswig-Holstein frente a Westerplatte -El fin de la ciudad libre de Danzig -La declaración de guerra anglo-francesa, 3/9/1939 --El ejército polaco en combate -Cargas de caballería contra ejércitos acorazados -Los "golpes" de la Luftwaffe -La estrategia de las batallas envolventes -La entrada soviética en Polonia, 17/9/1939 -Varsovia destruida a cañonazos -La capitulación de Varsovia, 28/9/1939 -Polonia repartida entre Alemania y la Unión Soviética, 27/9/1939 -El "traslado de residencia" de alemanes de Besarabia y delas provincias del Báltico -Polonia convertida en un "Gobierno General" alemán -El imperio del terror alemán en Polonia -Hitler ordena la campaña del Oeste, 9/10/1939 -La oposición de los generales -El "atentado2 de 1939
2. Operación "Weser".
La Unión Soviética y Finlandia -La guerra soviético-finesa de invierno de 1939-1940 -Por la neutralidad escandinava -Ocupación de Dinamarca y Noruega, 9/4/1939 -La batalla por la posesión de la ruta de comunicación para el traslado de minerales de Narvik
3. "Caso amarillo".
Línea Sigfrido y Línea Maginot -Es modificado el plan Schlieffen -La marcha alemana contra Francia -El 10 de mayo de 1940 -Ña destrucción de Rotterdam -Capitulación de Holanda, 15/5/1940 -la penetración alemana de tanques en Sedan, 15/5/1940 -Cambios en el gobierno francés -Tropas alemanas llegan a las costas del Canal, 21/5/1940 -Bélgica se rinde, 28/5/1940 -La batalla de Dunkerque, 4/6/1940 -El fin de la campaña en Francia -París se entrega, 4/7/1940 -La capitulación de Francia en Compiegne, 22/6/1940 -Petain, jefe del Estado con el gobierno de Vichy -Hitler en París
Cap. noveno. El estado de las SS.
1. El sistema del as SS.
La esfera del dominio de Hitler en Europa: una esfera de campos de concentración -El Tercer Reich, un Estado de las SS y dela Policía, enero de 1937 -El nacimiento de las SS -El Reichsführer SS Heinrich Himmler -El carácter de las SS -La organización de las SS -La Gestapo y la Dirección General de Seguridad de las -La doctrina de los "señores" -Mejoramiento de la raza nórdica, "organización Lebensborn" -Política racista -El programa del a eutanasia -
3. La persecución de los judíos.
"Despierta Alemania", "¡Abajo los judíos!" -Persecuciones de los judíos en el curso dela historia -El antisemitismo alemán en el siglo XIX -El odio del os judíos en el Tercer Reich -El boicot a los judíos -Las "Leyes de Nuremberg", 1935 -Vejaciones a los judíos alemanes -La emigración como último camino
4. El sistema de los campos de concentración.
Los comienzos de los campos de concentración -El internado en el campo de concentración -Prestación de trabajo en el campo de concentración --La jerarquía de los guardianes y jefes del campo de concentración --Penas, crueldades, bestialidades -La burocracia del asesinato -Experimentos "científicos"
5. El exterminio de los judíos.
El Este como "campo experimental" -La misión de los "grupos de acción" -La estrella judía -Fusilamientos en masa y progromos -Se organiza la "solución definitiva del problema judío" -el camino hacia el exterminio -El campo de exterminio -El gueto de Varsovia -El "gran traslado", 1942 -El "informe Stroop" sobre la destrucción del gueto de Varsovia
Cap. décimo. Cambio de frente.
1. La hora culminante de Inglaterra.
"Operación León Marino": proyecto de la invasión de Inglaterra -Preparativos para un desembarco en Inglaterra -"La batalla aérea de Inglaterra: empleo masivo de la Luftwaffe con bombas incendiarias y explosivas -Coventry es borrado del mapa -El gabinete británico de guerra presidido por Churchill: "No tengo otra cosa que ofrecer que sangre, sudor y lágrimas" -La "batalla aérea" no alcanza su objetivo -Los Estados Unidos de América: "el gran arsenal de la democracia" -El presidente Roosevelt -Las "cuatro Libertades"
2. Hitler busca aliados.
El "Pacto Tripartito" entre Alemania, Italia y Japón, 27/9/1940 -El "nuevo orden de Europa" -Hitler se entrevista sin éxito con Franco y Petain, octubre 1940 -Mussolini comienza una guerra aparte contra Grecia, 28/10/1940 -Molotov en Berlín, se perfilan tiranteces germano-soviéticas, noviembre 1940
3. La "limpieza" de la zona mediterránea.
El "Mare Nostrum" y los sueños imperiales de Mussolini --Avance italiano en África del Norte, setiembre 1940 -Progresos italianos en Grecia (octubre 1940) -Inglaterra hace retroceder a Italia en Grecia y África del Norte: Hitler se ve obligado a intervenir -La "Operación Barbarroja" -Satélites en el sudeste -Penetración en Hungría, Rumania, noviembre 1940, y Bulgaria, febrero 1941 -Dificultades en Yugoslavia, marzo 1941 -El ataque alemán en Yugoslavia y Grecia, abril 1941 -El Afrikakorps -Rommel ante la frontera de Egipto, abril 1941 -La conquista de la isla de Creta, 1/6/1941
4. El plan "barbarroja"
La vieja meta: "espacio vital en el Este" -Los acuerdos comerciales germano-soviéticos sirven para enmascarar los planes de agresión de Hitler -las advertencias del embajador Von der Schulenburg, desde Moscú, 1941 -El pacto de no agresión soviético-japonés, 1941: Moscú despeja su espalda de los enemigos -Hitler engaña al embajador Schulenburg -Rudolf hesse se dirige en avión a Inglaterra, 1941 -Se fija la fecha del ataque a Rusia, 1941
5. La campaña de Rusia,
1. Hasta delante de Moscú.
La marcha alemana el 22 de junio de 1941 -Relación de fuerzas entre Alemania y la Unión Soviética -Apreciación errónea de Hitler sobre la Unión Soviética -Estrategias de batalla de copo y envoltura -Bialistok-Minsk, Smolesko, Umán, Kiev, el mar Negro -Los aliados de la Unión Soviética -Roosevelt y Churchill firman la Carta del Atlántico, 1941 -Estrategia de Hitler en la campaña de Rusia -Metas político-económicas frente a las metas militares -No Moscú, sino Leningrado y la cuenca del Donetz -Kiev, Briansk y Viazma, Crimea, Ucrania -El infinito espacio ruso -Moscú otra vez -comienza el período de barro -Se paraliza la ofensiva alemana contra Moscú, noviembre 1941 -Reveses en el frente sur
2. El invierno de 1941-1942.
Pearl Harbour, 1/12/1941 -Los Estados Unidos entran en guerra -La guerra en dos frenes se ha convertido en realidad .Hitler achaca los fracasos a los generales -"¿Más grande que Napoleón?" -La "guerra patriótica" de la Unión Soviética -Rusia recibe armamento de los Estados Unidos -Objetivos de Hitler en Rusia: "Primero, dominar; segundo, administrar; tercero. explotar" -Esclavos para trabajar en la industria alemana -El "pueblo dominador germano" y los "infrahombres eslavos"
3. Stalingrado.
La ofensiva alemana del verano de 1942 en dirección al Volga y al Cáucaso -Al norte de Stalingrado, agosto de 1942 -Stalingrado, la batalla decisiva de la campaña de Rusia -Cerco de Stalingrado, 23/11/1942 -El genral Paulus y el problema de romper el cerco -Falla en el abastecimiento por aire -La ofensiva de desahogo "Tormenta invernal", diciembre 1942 -La batalla final por la posesión de Stalingrado -el discurso delas "Termópilas"
Cap. undécimo. Los otros frentes.
1. La guerra en el Atlántico.
La lucha de Inglaterra por el dominio de las rutas marítimas -Convoyes y campos de minas -Guerra económica, pero ninguna batalla naval -Graves pérdidas de la marina británica en 1941 -Nuevos barcos procedentes de Estados Unidos -Una nueva arma defensiva: el radar -El hundimiento del Bismarck
2. La pugna por el "segundo frente"
El Japón, de 1900 a 1940 -El Japón, rival de Estados Unidos en el Pacífico -el gobierno del general Tojo, octubre 1941 -La catástrofe de Pearl Harbour, 1/12/1941 -El nuevo orden del espacio asiático oriental del Japón -Avance por las islas del Pacífico -Mayo de 1942: 450 millones de personas bajo el dominio japonés -El general MacArthur, jefe supremo aliado en el Pacífico, 17/11/1942 -La batalla aeronaval de las islas Midway, junio 1942: la primera victoria americana -Guadalcanal -El salto de isla en isla -La guerra de la jungla en el pacífico
3. La disputa del segundo frente.
Molotov en Londres y Washington, mayo 1942 -El segundo frente, ¿invasión por el Canal de la Mancha o por Italia? -La caída de Tobruk. 24/6/1942 -Rommel ante El Alamein, 1/7/1942 -Churchill, en Moscú, agosto 1942 -La controversia Stalin-Churchill-Roosevelt
4. Después de Stalingrado, África el Norte.
El ataque de Montgomery en El Alamein, 23/10/1942 -Eisenhower desembarca en Argel, Orán y Casablanca, 9/11/1942 -Alemania ocupa la Francia libre, con los puertos militares del Mediterráneo
5. Punto culminante y fin de la guerra submarina.
La Conferencia aliada de Casablanca, enero 1943, establece los planes de invasión -La crisis máxima de la guerra submarina, mayo 1943 -Fin de la guerra submarina, junio 1943
6. Es derrocado el régimen fascista.
El desembarco aliado en Sicilia, 10/7/1943 -Mussolini es destituido y detenido, 25/7/1943 -Desembarco aliado en la Italia meridional, 379/1943 -El gobierno de Badoglio ofrece la capitulación de Italia, 3/9/1943 -La República Social de Mussolini en Italia septentrional -el proceso público de Verona, enero 1944 -La Resistenza italiana -El desembarco aliado en Anzio y Nettuno, 22/1/1944 -Los combates de Monte Cassino, mayo 1944 -La liberación de Roma, 4/8/1944 -La retirada alemana a la "línea Verde", setiembre 1944
7. La Conferencia de Teherán.
Los objetivos bélicos aliados -La primera reunión de Stalin con Churchill y Roosevelt en Teherán, enero 1944 -Churchill propone la invasión por Europa sudoriental, Stalin y Roosevelt insisten en la invasión por el oeste -La "Muralla del Atlántico" -Las fuerzas alemanas en 1944 -La "fortaleza de Europa" carece de techo
Cap. decimotercero. Guerra total y resistencia.
1. "Queréis la guerra total".
El discurso del Palacio de los Deportes de Goebbels, 18 febrero 1943 -Las razones ocultas de la "guerra total" -La realidad de la "guerra total"
2. Terror y resistencia en Europa.
El sistema de dominio alemán por la fuerza en Europa -Medidas y acciones contra los pueblos oprimidos -La explotación de Europa -Trabajadores extranjeros y forzados -La justicia del terror en los países ocupados -El atentado contra Heydrich -Lídice -Colaboradores y Quislings -La guerra de guerrillas en Europa Oriental -Resistencia y maquis en el Oeste
3. Los sectores de la resistencia alemana.
Sentencias impuestas por los jueces alemanes desde 1943 a 1944 -Arbitrariedad y desprecio del Derecho -Resistencia comunista y socialdemócrata -Resistencia el centro y de los sindicatos cristianos -La 2Capilla roja" -La oposición dentro de la Wehrmacht -Los intentos de atentado contra Hitler -Carl Friedrich Goerdeler y los jefes de la Resistencia -Última carta de un campesino tirolés ajusticiado -Los hermanos Scholl -Oster, Canaris y el Servicio de Información militar
4. El 20 de julio de 1944.
Claus von Stauffenberg -La organización de la conjura -El gobierno proyectado Los aliados y la oposición alemana -Detenciones e invasión en el verano de 1944: el tiempo apremia -Atentado contra Hitler el 20 de julio de 1944 -El 20 de julio en Berlín -el 20 de julio en París
5. El aniquilamiento de la resistencia.
Himmler, comandante en jefe del Ejército de reserva -El "tribunal de honor" de la Wehrmacht -La venganza de Hitler -La detención de Goerdeler -Los procesos iniciados por el "Tribunal Popular" -De las actas de interrogatorios -Sentencias dictadas por el tribunal Popular -Las víctimas del 20 de julio -Carta de los condenados a muerte
Cap. decimocuarto. El principio del fin.
1. El ejército rojo ocupa el "Espacio oriental de Hitler".
Las ofensivas rusas de 1943-1944 -Finlandia suspende la lucha, setiembre 1944 -El apartamiento de Rumania, agosto 1944 -El apartamiento de Bulgaria, setiembre 1944 -Evacuación de Grecia, noviembre 1944 -Oferta de capitulación de Hungría, octubre 1944 -tito y la liberación de Yugoslavia, octubre 1944 -La tragedia de la sublevación de Varsovia, agosto 1944 -el derrumbamiento de los Ejércitos Centro y Sur
2. La invasión en el Oeste.
Preparativos para la invasión -El "Día D": 6 de junio de 1944 -Hitler no cree en la invasión -"El arma maravillosa"
3. La liberación de Francia.
La caída de Cheburgo, 26/7/1944 -Caen -"El escrito de advertencia en la pared" -El accidente sufrido por el mariscal Rommel -Los aliados rompen el frente en Avranches, 30/7/1944 -Suicidio del mariscal Von Kluge -Liberación de Paris, 25/8/1944
3. Éxitos aparentes y ninguna salida.
Liberación de Bruselas, Amberes y Lieja, setiembre 1944 -Los aliados se detienen ante la línea Sigfrido -Las dificultades alemanas para transportar refuerzos -El fracaso del desembarco aéreo aliado en Arheim, setiembre 1944
4. El azote del miedo.
La Conferencia de Quebec, setiembre 1944 -El "Plan Morgenthaus -Roosevelt rechaza el plan, 23/9/1944 -Un arma de propaganda para Goebbels -Llamamiento del Volkssturm, 25/9/1944
Cap. decimoquinto. El fin.
1. La última ofensiva.
La situación de los frentes durante el invierno 1944-1945 -Estabilización transitoria -La ofensiva de las Ardenas se pretendía que fuera un segundo Dunkerque -el último esfuerzo -Comienzo de la ofensiva , 16 diciembre 1944 -La superioridad aérea aliada -Fracaso de la ofensiva de las Ardenas -Hitler regresa a Berlín, "un despojo humano"
2. Quien siembra vientos recoge tempestades.
La última quinta: ancianos y niños -Los rusos, hacia la batalla final -Hitler retira divisiones del frente oriental -El contraataque masivo del Ejército Rojo desde la cabeza del puente de Baratov, 11/1/1944 -El ataque masivo en la curva de Narev -Rotura del frente oriental -Pérdida de la Alta Silesia -El terror del avance ruso -La tragedia de los fugitivos alemanes orientales -La catástrofe de Dresde, 15/2/1945
3. Sacrificios insensatos.
La conferencia aliada de Yalta, 11/2/1945 -Los combates junto al Bajo Rhin, febrero 1945 -Son llamados a filas muchachos de 16 años, 5/3/1945 -El avance hacia Alemania del Sur -Terror contra la propia nación -El derrumbamiento del sistema de dominación del partido -La leyenda del "Ogro" -Caída de Viena y Koenisberg, 11/4/1945 -La muerte de Roosevelt, 13/4/1945 -La batalla del interior de Alemania -Cerco de Berlín, 20/4/1945
4. Hitler elude su responsabilidad.
Hitler en el refugio de los sótanos de la cancillería -Las últimas conferencias de estudio de la situación -Órdenes insensatas a ejércitos que no existen -La "traición" de Göering -Himmler ofrece la capitulación en el Oeste, 24/4/1945 -El encuentro de rusos y norteamericanos en el Elba, 25/4/1945 -La batalla de Berlín -El ejército de Wenck -La capitulación alemana en Itlaia, 28/4/1945 -el fin de Mussolini -Hitler se casa con Eva Braun, 29/4/1945 -El testamento de Hitler -El suicidio, 30/4/1945
5. La capitulación total.
El fin de la Batalla de Berlín, 2/5/1945 -El gobierno de Doenitz en Holstein -Los últimos restos de la Wehrmacht -Cohetes y especialistas en cohetes -El descubrimiento de los campos de concentración -La capitulación en Luneburgo, 4/5/1945 -La capitulación en Reims, 7/5/1945 -La capitulación en karlshorts, 8/5/1945 -La terminación de la guerra -El fin del Tercer Reich y su jefe -El proceso de Nurenberg
6. Cincuenta y cinco millones de muertos.
La guerra en Asia Oriental hasta el verano de 1945 Hiroshima y Nagasaki, 6/8/1945 -La capitulación de Japón, 2/9/1945 -Ñas víctimas de l aguerra y del sominio de la violencia -Modificaciones territoriales en Europa -Los cambios políticos en el mundo |
|  |