Título : | El hacer argumentativo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Christina Plantin, Autor ; Nora Isabel Muñoz, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Biblios | Fecha de publicación: | 2011 | Colección: | Ciencias del lenguaje | Número de páginas: | 143 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-7868-84-9 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | ARGUMENTACIÓN LENGUAJE FILOSOFÍA LINGÜÍSTICA PERSUASIÓN | Clasificación: | 149.94 Filosofías. Semiótica. Clasificar libros sobre semiótica al 302.2. | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "El hacer argumentativo: un título que pone el acento en el estudio práctico de la argumentación, más que en su desarrollo teórico. Este libro propone un conjunto de fichas que permiten abordar reflexivamente el aprendizaje de actividades argumentativas sin necesidad de manejar conocimientos previos. En este sentido, representa una introducción al tema, con un planteo conceptual sencillo y una ejercitación variada y abundante orientada al análisis y la producción de argumentos. Como complemento se ofrece la novedad de un capítulo dedicado por entero a promover la "inmersión" en el léxico especializado de la argumentación y otro que enfoca la cuestión de los conectores de manera accesible y productiva. Los autores consideran la argumentación como una "forma de hacer" con las palabras, un juego del lenguaje que este material ayudará a definir, describir y poner en práctica. Convergen aquí la educación en el debate y el aprendizaje del pensamiento, concebido como un diálogo interiorizado. La aspiración es que esta obra resulte útil para docentes, estudiantes y toda persona interesada en la problemática del quehacer argumentativo, sea cual fuere su edad y el nivel de estudios considerado." | Nota de contenido: | Definición. - ¿Qué es argumentar? - Vocabulario. - Las palabras para atrapar los argumentos. - Argumento, argumentar. - Persuadir / convencer. - Polémica / controversia. Objetar / refutar. Conceder. - objetividad / Toma de partido. - Falacias. Razonamientos malos y capciosos. - Conectores. - Los conectores. Ejemplos y definición. - Conectores. Pronombres. Conjunciones. - Pero. - Incluso / inclusive. -Aun /aún. - En todo caso - De cualquier manera -- Justamente - En síntesis - Así - Sin embargo. - Encadenamiento de conectores. - Análisis -- El análisis de argumentos. - ¿Argumentación u otra cosa?. - Alcohol y calmantes. - La otra cara de Sandoz. - El corso y el francés. - Una polémica en sociolingüística. - Síntesis. - La síntesis de argumentos. - Toros, langostas, moscas y amebas: los argumentos. - La Iglesia y la Inquisición. - Textos para la síntesis. - PRODUCCIÓN. - La producción de argumentos. - Prisioneros de todas formas condenados a muerte. - ¿Pagar por el Papa? |
El hacer argumentativo [texto impreso] / Christina Plantin, Autor ; Nora Isabel Muñoz, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Biblios, 2011 . - 143 p. - ( Ciencias del lenguaje) . ISBN : 978-950-7868-84-9 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | ARGUMENTACIÓN LENGUAJE FILOSOFÍA LINGÜÍSTICA PERSUASIÓN | Clasificación: | 149.94 Filosofías. Semiótica. Clasificar libros sobre semiótica al 302.2. | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "El hacer argumentativo: un título que pone el acento en el estudio práctico de la argumentación, más que en su desarrollo teórico. Este libro propone un conjunto de fichas que permiten abordar reflexivamente el aprendizaje de actividades argumentativas sin necesidad de manejar conocimientos previos. En este sentido, representa una introducción al tema, con un planteo conceptual sencillo y una ejercitación variada y abundante orientada al análisis y la producción de argumentos. Como complemento se ofrece la novedad de un capítulo dedicado por entero a promover la "inmersión" en el léxico especializado de la argumentación y otro que enfoca la cuestión de los conectores de manera accesible y productiva. Los autores consideran la argumentación como una "forma de hacer" con las palabras, un juego del lenguaje que este material ayudará a definir, describir y poner en práctica. Convergen aquí la educación en el debate y el aprendizaje del pensamiento, concebido como un diálogo interiorizado. La aspiración es que esta obra resulte útil para docentes, estudiantes y toda persona interesada en la problemática del quehacer argumentativo, sea cual fuere su edad y el nivel de estudios considerado." | Nota de contenido: | Definición. - ¿Qué es argumentar? - Vocabulario. - Las palabras para atrapar los argumentos. - Argumento, argumentar. - Persuadir / convencer. - Polémica / controversia. Objetar / refutar. Conceder. - objetividad / Toma de partido. - Falacias. Razonamientos malos y capciosos. - Conectores. - Los conectores. Ejemplos y definición. - Conectores. Pronombres. Conjunciones. - Pero. - Incluso / inclusive. -Aun /aún. - En todo caso - De cualquier manera -- Justamente - En síntesis - Así - Sin embargo. - Encadenamiento de conectores. - Análisis -- El análisis de argumentos. - ¿Argumentación u otra cosa?. - Alcohol y calmantes. - La otra cara de Sandoz. - El corso y el francés. - Una polémica en sociolingüística. - Síntesis. - La síntesis de argumentos. - Toros, langostas, moscas y amebas: los argumentos. - La Iglesia y la Inquisición. - Textos para la síntesis. - PRODUCCIÓN. - La producción de argumentos. - Prisioneros de todas formas condenados a muerte. - ¿Pagar por el Papa? |
|  |