Título : | Critica del cuento hispanoamericano S.XX: 1. Fundadores e innovadores | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Miguel Oviedo, Compilador ; César Vallejo, Autor ; Roberto Arlt, Autor ; Jose Maria Arguedas, Autor ; Enrique Amorim, Autor ; Manuel Rojas, Autor ; Carlos Martinez Moreno, Autor ; Mario Benedetti, Autor ; José Luis Gonzalez, Autor ; Jorge Edwards, Autor ; Julio Ramón Ribeyro, Autor ; Macedonio Fernández, Autor ; Pablo Palacio, Autor ; Felisberto Hernandez, Autor ; Jorge Luis Borges, Autor ; Adolfo Bioy Casares, Autor ; H. Bustos Domecq, Autor ; Virgilio Piñera, Autor ; Juan José Arreola, Autor ; Augusto Monterroso, Autor ; Salvador Garmendia, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Alianza | Fecha de publicación: | 1992 | Número de páginas: | 692 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-206-0585-2 | Nota general: | Selección, introducción y comentarios, bibliografía y notas de Juan Miguel Oviedo | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | LITERATURA CUENTOS CRÍTICA ANÁLISIS HISPANOAMÉRICA SIGLO XX | Clasificación: | 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Esta antología, preparada por José Miguel Oviedo no es de los grandes cuentistas del siglo XX sino de los cuentos que mejor muestran la diversidad de género en este período, ofreciendo un cuadro vivo y funcional y no un mero catálogo de las principales figuras nacionales. Partiendo de 1920, fecha en torno a la cual se produce en Hispanoamérica el fin de la corriente modernista y sus formas epigonales y el primer impacto de la vanguardia europea, ofrece una visión totalizadora de la evolución del cuento desde la fecha hasta la actualidad. Precedidos de una excelente introducción que ordena la producción cuentística del siglo XX atendiendo a las grandes líneas que ha seguido su marcha, cada uno de los relatos seleccionados va acompañado de una presentación del autor y una bibliografía actualizada. Dividida en dos volúmenes por razones editoriales, esta antología da cuenta de la notable madurez estética alcanzada por el cuento hispanoamericano. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I. La tradición realista: criollistas, indigenistas y neorrealistas.
César Vallejo (1892-1938). Cuento: Paco Yunque.
Roberto Arlt (1900-1942). Cuento: Pequeños propietarios.
José María Arguedas (1911-1969). Cuento: Warma Kuyay.
Enrique Amorim (1900-1960). Cuento: La fotografía.
Manuel Rojas (1896-1973). Cuento: Pancho Rojas.
José Luis González (1926- 1996). Cuento: En el fondo del caño hay un negrito.
Carlos Martínez Moreno (1917-1986). Cuento: Paloma.
Mario Benedetti (1920-2009). Cuento: La noche de los feos.
Jorge Edwards (1931- ). Cuento: El orden de las familias.
Julio Ramón Ribeyro (1929-1994). Cuento: Silvio en El Rosedal.
II. La innovación: cuento fantástico, vanguardista. especulativo y humorístico.
Macedonio Fernández (1874-1952) Cuento: El zapallo que se hizo cosmos.
Pablo Palacios (1906-1947). Cuento: Un hombre muerto a puntapiés.
Felisberto Hernández (1902-1964). Cuento: El balcón.
Jorge Luis Borges (1899-1986). Cuentos: Funes el memorioso. El Aleph.
Adolfo Bioy Casares (1914-1999) Cuento: En memoria de Paulina.
"H. Bustos Domecq". Cuento: Una tarde con Ramón Bonavena.
Virgilio Piñera (1912-1979). cuento: La caída.
Juan José Arreola (1918- 2001). Cuento: El guardagujas.
Augusto Monterroso (1921-2003). Cuento: Mr. Taylor.
Salvador Garmendia (1928-2001). Cuento: Muñecas de placer. |
Critica del cuento hispanoamericano S.XX: 1. Fundadores e innovadores [texto impreso] / José Miguel Oviedo, Compilador ; César Vallejo, Autor ; Roberto Arlt, Autor ; Jose Maria Arguedas, Autor ; Enrique Amorim, Autor ; Manuel Rojas, Autor ; Carlos Martinez Moreno, Autor ; Mario Benedetti, Autor ; José Luis Gonzalez, Autor ; Jorge Edwards, Autor ; Julio Ramón Ribeyro, Autor ; Macedonio Fernández, Autor ; Pablo Palacio, Autor ; Felisberto Hernandez, Autor ; Jorge Luis Borges, Autor ; Adolfo Bioy Casares, Autor ; H. Bustos Domecq, Autor ; Virgilio Piñera, Autor ; Juan José Arreola, Autor ; Augusto Monterroso, Autor ; Salvador Garmendia, Autor . - Madrid (España) : Alianza, 1992 . - 692 p. ISBN : 978-84-206-0585-2 Selección, introducción y comentarios, bibliografía y notas de Juan Miguel Oviedo Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | LITERATURA CUENTOS CRÍTICA ANÁLISIS HISPANOAMÉRICA SIGLO XX | Clasificación: | 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Esta antología, preparada por José Miguel Oviedo no es de los grandes cuentistas del siglo XX sino de los cuentos que mejor muestran la diversidad de género en este período, ofreciendo un cuadro vivo y funcional y no un mero catálogo de las principales figuras nacionales. Partiendo de 1920, fecha en torno a la cual se produce en Hispanoamérica el fin de la corriente modernista y sus formas epigonales y el primer impacto de la vanguardia europea, ofrece una visión totalizadora de la evolución del cuento desde la fecha hasta la actualidad. Precedidos de una excelente introducción que ordena la producción cuentística del siglo XX atendiendo a las grandes líneas que ha seguido su marcha, cada uno de los relatos seleccionados va acompañado de una presentación del autor y una bibliografía actualizada. Dividida en dos volúmenes por razones editoriales, esta antología da cuenta de la notable madurez estética alcanzada por el cuento hispanoamericano. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I. La tradición realista: criollistas, indigenistas y neorrealistas.
César Vallejo (1892-1938). Cuento: Paco Yunque.
Roberto Arlt (1900-1942). Cuento: Pequeños propietarios.
José María Arguedas (1911-1969). Cuento: Warma Kuyay.
Enrique Amorim (1900-1960). Cuento: La fotografía.
Manuel Rojas (1896-1973). Cuento: Pancho Rojas.
José Luis González (1926- 1996). Cuento: En el fondo del caño hay un negrito.
Carlos Martínez Moreno (1917-1986). Cuento: Paloma.
Mario Benedetti (1920-2009). Cuento: La noche de los feos.
Jorge Edwards (1931- ). Cuento: El orden de las familias.
Julio Ramón Ribeyro (1929-1994). Cuento: Silvio en El Rosedal.
II. La innovación: cuento fantástico, vanguardista. especulativo y humorístico.
Macedonio Fernández (1874-1952) Cuento: El zapallo que se hizo cosmos.
Pablo Palacios (1906-1947). Cuento: Un hombre muerto a puntapiés.
Felisberto Hernández (1902-1964). Cuento: El balcón.
Jorge Luis Borges (1899-1986). Cuentos: Funes el memorioso. El Aleph.
Adolfo Bioy Casares (1914-1999) Cuento: En memoria de Paulina.
"H. Bustos Domecq". Cuento: Una tarde con Ramón Bonavena.
Virgilio Piñera (1912-1979). cuento: La caída.
Juan José Arreola (1918- 2001). Cuento: El guardagujas.
Augusto Monterroso (1921-2003). Cuento: Mr. Taylor.
Salvador Garmendia (1928-2001). Cuento: Muñecas de placer. |
|  |