Título : | El mundo actual: situación y alternativas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pablo Gonzalez Casanova, Compilador ; Samir Amin, Autor ; Ralph Miliband, Autor ; Bogdan Denitch, Autor ; Arthur Macewan, Autor ; John Saxe-Fernández, Autor ; Leo Panitch, Autor ; Daniel Singer, Autor ; Milos Nikolic, Autor ; Mahmood Mamdani, Autor ; Bernard Founou-Tchuigoua, Autor ; Fawsy Mansour, Autor ; Faycal Yachir, Autor ; Nirmal K. Chandra, Autor ; George Aseniero, Autor ; William K. Tabb, Autor ; Lin Chun, Autor ; Tessa Morris-Susuki, Autor ; Carlos M. Vilas, Autor ; Atilio A. Boron, Autor ; Peter Beilharz, Autor | Editorial: | México D. F. [México] : Siglo XXI | Fecha de publicación: | 1996 | Número de páginas: | 413 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-232-014-9 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA MUNDO GLOBALIZACIÓN CULTURA SOCIEDAD POLÍTICA TECNOLOGÍA ECONOMÍA | Clasificación: | 303.483 SOCIOLOGÍA - CAMBIOS SOCIALES - DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En El Mundo Actual: situaciones y alternativas, colaboran especialistas y estudiosos de Oceanía, Asia Oriental, Asia del Sur, el Mundo Árabe, Europa, África, América Latina y América del Norte. La obra es la culminación de numerosos esfuerzos anteriores con grupos de trabajo, seminarios, mesas redondas, que se celebraron en los años 80y en lo que va de los 90, bajo los auspicios de distintas universidades, entre otras la Universidad de las Naciones Unidas y La Universidad Autónoma de México. Cientos de libros y artículos se publicaron a lo largo de los años por o autores de la obra o por quienes colaboraron con ellos. La participación de los científicos sociales de las distintas regiones del mundo para el conocimiento de la situación actual, de las tendencias probables o posibles y de las alternativas emergentes, que anuncian una nueva historia en cada una de las regiones o países y a nivel planetario o global, dan a la obra una riqueza excepcional; abordan los problemas de la sociedad, la cultura, la política y la economía con variadas perspectivas culturales y teóricas dentro del pensamiento crítico y científico de amplias perspectivas
Este libro no tiene carácter sólo coyuntural o regional, Apunta a un milenio al que también se ve de cerca, y para el que ya se construyen alternativas de paz, dignidad y democracia a partir de las redes locales, nacionales y planetarias. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte: El Mundo.
El futuro de la polarización global. Samir Amin.
El nuevo orden mundial y la izquierda. Ralph Miliband.
La democracia y el nuevo orden mundial: dilemas y conflictos. Bogdan Denitch.
Globalidad, neoliberalismo y democracia. Pablo González Casanova.
Segunda aparte: América del Norte.
Globalización y estancamiento. Arthur Macewan.
TLC: los cruces de la geopolítica y la geoeconomía del capital. John Saxe-Fernández.
Globalización, estados y estrategias de izquierda. Leo Panitch.
Tercera parte: Europa.
La crisis de Europa. Daniel Singer.
Europa Central y del Este: transición a la economía del mercado y ala democracia. Milos Nikolic.
El problema de la "alternatividad" en el pasado, presente y probable futuro de Rusia. Kiva Maidanik.
Cuarta parte: África. Gobierno indirecto, sociedad civil y etnicidad: el dilema africano. Mahmood Mamdani.
El Estado-subregión en el futuro de África. Bernard Founou-Tchuigoua.
Quinta parte: Mundo Árabe.
El mundo árabe, hoy. Fawsy Mansur.
¿Hacia dónde va el mundo árabe?. Faycal Yachir.
Sexta parte: Asia.
La India en el contexto sudasiático. Nirmal Chandra.
Asia en el sistema mundial. George Aseniero.
El este y el mundo, hoy. William Tabb.
Cómo situar a China. Lin Chun.
Japón: más allá de "las lecciones del crecimiento". Tessa Morris-Susuki.
Séptima parte: América Latina.
América Latina y el "nuevo orden mundial". Carlos M. Vilas.
La sociedad civil a la hora del neoliberalismo. Atilio Borón.
Octava parte: Australia.
Laborismo, socialdemocracia y justicia social en la Australia de los años 90. Peter Beilharz. |
El mundo actual: situación y alternativas [texto impreso] / Pablo Gonzalez Casanova, Compilador ; Samir Amin, Autor ; Ralph Miliband, Autor ; Bogdan Denitch, Autor ; Arthur Macewan, Autor ; John Saxe-Fernández, Autor ; Leo Panitch, Autor ; Daniel Singer, Autor ; Milos Nikolic, Autor ; Mahmood Mamdani, Autor ; Bernard Founou-Tchuigoua, Autor ; Fawsy Mansour, Autor ; Faycal Yachir, Autor ; Nirmal K. Chandra, Autor ; George Aseniero, Autor ; William K. Tabb, Autor ; Lin Chun, Autor ; Tessa Morris-Susuki, Autor ; Carlos M. Vilas, Autor ; Atilio A. Boron, Autor ; Peter Beilharz, Autor . - México D. F. (México) : Siglo XXI, 1996 . - 413 p. ISBN : 978-968-232-014-9 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA MUNDO GLOBALIZACIÓN CULTURA SOCIEDAD POLÍTICA TECNOLOGÍA ECONOMÍA | Clasificación: | 303.483 SOCIOLOGÍA - CAMBIOS SOCIALES - DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En El Mundo Actual: situaciones y alternativas, colaboran especialistas y estudiosos de Oceanía, Asia Oriental, Asia del Sur, el Mundo Árabe, Europa, África, América Latina y América del Norte. La obra es la culminación de numerosos esfuerzos anteriores con grupos de trabajo, seminarios, mesas redondas, que se celebraron en los años 80y en lo que va de los 90, bajo los auspicios de distintas universidades, entre otras la Universidad de las Naciones Unidas y La Universidad Autónoma de México. Cientos de libros y artículos se publicaron a lo largo de los años por o autores de la obra o por quienes colaboraron con ellos. La participación de los científicos sociales de las distintas regiones del mundo para el conocimiento de la situación actual, de las tendencias probables o posibles y de las alternativas emergentes, que anuncian una nueva historia en cada una de las regiones o países y a nivel planetario o global, dan a la obra una riqueza excepcional; abordan los problemas de la sociedad, la cultura, la política y la economía con variadas perspectivas culturales y teóricas dentro del pensamiento crítico y científico de amplias perspectivas
Este libro no tiene carácter sólo coyuntural o regional, Apunta a un milenio al que también se ve de cerca, y para el que ya se construyen alternativas de paz, dignidad y democracia a partir de las redes locales, nacionales y planetarias. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte: El Mundo.
El futuro de la polarización global. Samir Amin.
El nuevo orden mundial y la izquierda. Ralph Miliband.
La democracia y el nuevo orden mundial: dilemas y conflictos. Bogdan Denitch.
Globalidad, neoliberalismo y democracia. Pablo González Casanova.
Segunda aparte: América del Norte.
Globalización y estancamiento. Arthur Macewan.
TLC: los cruces de la geopolítica y la geoeconomía del capital. John Saxe-Fernández.
Globalización, estados y estrategias de izquierda. Leo Panitch.
Tercera parte: Europa.
La crisis de Europa. Daniel Singer.
Europa Central y del Este: transición a la economía del mercado y ala democracia. Milos Nikolic.
El problema de la "alternatividad" en el pasado, presente y probable futuro de Rusia. Kiva Maidanik.
Cuarta parte: África. Gobierno indirecto, sociedad civil y etnicidad: el dilema africano. Mahmood Mamdani.
El Estado-subregión en el futuro de África. Bernard Founou-Tchuigoua.
Quinta parte: Mundo Árabe.
El mundo árabe, hoy. Fawsy Mansur.
¿Hacia dónde va el mundo árabe?. Faycal Yachir.
Sexta parte: Asia.
La India en el contexto sudasiático. Nirmal Chandra.
Asia en el sistema mundial. George Aseniero.
El este y el mundo, hoy. William Tabb.
Cómo situar a China. Lin Chun.
Japón: más allá de "las lecciones del crecimiento". Tessa Morris-Susuki.
Séptima parte: América Latina.
América Latina y el "nuevo orden mundial". Carlos M. Vilas.
La sociedad civil a la hora del neoliberalismo. Atilio Borón.
Octava parte: Australia.
Laborismo, socialdemocracia y justicia social en la Australia de los años 90. Peter Beilharz. |
|  |