A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Montserrat Tiana Ferrer
Documentos disponibles escritos por este autor



El siglo XX / Trevor Cairns
Título : El siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Trevor Cairns, Autor ; Montserrat Tiana Ferrer, Traductor Editorial: Akal ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-626-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XX SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA POLÍTICA Clasificación: 909.82 1900-1999 Resumen: Resumen tomado de la obra: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales.
Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.
Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual.
Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas.Nota de contenido: Tabla de contenido.
¿El siglo más importante?
1. El mundo antes de la guerra.
Progreso y esperanza -Tensiones sociales y nacionales -El mundo fuera de Europa -¿Una civilización en decadencia?
2. La Gran Guerra de 1914-1918.
La marcha hacia la guerra -Los primeros ataques -Punto muerto y agotamiento -La caída delos Imperios Centrales -Los acuerdos de paz
3. el mundo se asegura la democracia.
las cosas buenas de la vida -Depresión e intervención estatal C-Colonias y libertad -El Islam y el mundo moderno -La República China -La depresión mundial en el período de entreguerras
4. El fascismo y el nazismo.
Mussolini y la Italia fascista -Hitler y la Alemania nazi
5. La Segunda república y la guerra civil española.
La proclamación de la Segunda República -La República de derechas -Los preparativos de la sublevación militar -La Guerra Civil española -La batalla por Madrid -La guerra en el norte -La batalla del Ebro y el fin de la guerra
6. La Segunda Guerra Mundial, 1939-1945.
El fracaso dela Sociedad de Naciones -Los pasos de Hitler hacia la guerra -Los años de las victorias del Eje -El "Nuevo Orden" de Hitler -La destrucción del Tercer Reich -La rendición de Japón -¿Qué provocó la Segunda Guerra Mundial?
7. La organización de las Naciones Unidas y el mundo dividido.
La ONU: la búsqueda de la seguridad y el respeto de los derechos humanos -Los vencedores: cansancio, ambición y desconfianza -La Guerra Fría: el "telón de acero", ambición y desconfianza -La Guerra Fría: la China comunista y la guerra de Corea -La Guerra Fría: la crisis de los misiles en Cuba
8. España: la posguerra y la dictadura.
9. El despertar del Tercer Mundo.
Los nuevos Estados de Asia -Los nuevos Estados de África -Las grandes potencias y el Tercer Mundo -La Unión Soviética y Chna; los Estados Unidos y Vietnam -¿Una nueva fuerza en los asuntos mundiales?
10. el reto de la Revolución tecnológica.
Perspectivas más amplias, progresos más rápidos -La sociedad "de la opulencia" -Un mundo de ansiedad -Las dos máquinas que cambiaron el mundo en el siglo XX
11. El equilibrio político internacional.
La debilidad de las superpotencias: China, el Islam y los árabes, Europa occidentalEl siglo XX [texto impreso] / Trevor Cairns, Autor ; Montserrat Tiana Ferrer, Traductor . - [S.l.] : Akal, [s.d.].
ISBN : 978-84-7600-626-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XX SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA POLÍTICA Clasificación: 909.82 1900-1999 Resumen: Resumen tomado de la obra: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales.
Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.
Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual.
Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas.Nota de contenido: Tabla de contenido.
¿El siglo más importante?
1. El mundo antes de la guerra.
Progreso y esperanza -Tensiones sociales y nacionales -El mundo fuera de Europa -¿Una civilización en decadencia?
2. La Gran Guerra de 1914-1918.
La marcha hacia la guerra -Los primeros ataques -Punto muerto y agotamiento -La caída delos Imperios Centrales -Los acuerdos de paz
3. el mundo se asegura la democracia.
las cosas buenas de la vida -Depresión e intervención estatal C-Colonias y libertad -El Islam y el mundo moderno -La República China -La depresión mundial en el período de entreguerras
4. El fascismo y el nazismo.
Mussolini y la Italia fascista -Hitler y la Alemania nazi
5. La Segunda república y la guerra civil española.
La proclamación de la Segunda República -La República de derechas -Los preparativos de la sublevación militar -La Guerra Civil española -La batalla por Madrid -La guerra en el norte -La batalla del Ebro y el fin de la guerra
6. La Segunda Guerra Mundial, 1939-1945.
El fracaso dela Sociedad de Naciones -Los pasos de Hitler hacia la guerra -Los años de las victorias del Eje -El "Nuevo Orden" de Hitler -La destrucción del Tercer Reich -La rendición de Japón -¿Qué provocó la Segunda Guerra Mundial?
7. La organización de las Naciones Unidas y el mundo dividido.
La ONU: la búsqueda de la seguridad y el respeto de los derechos humanos -Los vencedores: cansancio, ambición y desconfianza -La Guerra Fría: el "telón de acero", ambición y desconfianza -La Guerra Fría: la China comunista y la guerra de Corea -La Guerra Fría: la crisis de los misiles en Cuba
8. España: la posguerra y la dictadura.
9. El despertar del Tercer Mundo.
Los nuevos Estados de Asia -Los nuevos Estados de África -Las grandes potencias y el Tercer Mundo -La Unión Soviética y Chna; los Estados Unidos y Vietnam -¿Una nueva fuerza en los asuntos mundiales?
10. el reto de la Revolución tecnológica.
Perspectivas más amplias, progresos más rápidos -La sociedad "de la opulencia" -Un mundo de ansiedad -Las dos máquinas que cambiaron el mundo en el siglo XX
11. El equilibrio político internacional.
La debilidad de las superpotencias: China, el Islam y los árabes, Europa occidentalEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07317 909.82 CAIs Libro Secundaria HISTORIA Excluido de préstamo Hitler y los Alemanes / Ronald Gray
Título : Hitler y los Alemanes Tipo de documento: texto impreso Autores: Ronald Gray, Autor ; Montserrat Tiana Ferrer, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 32 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-614-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA ALEMANA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ALEMANIA HITLER EUROPA NAZIS Clasificación: 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 Resumen: Resumen tomado de la obra: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales.
Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.
Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual.
Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnasNota de contenido: Tabla de contenido.
1. La caída de la Alemania Imperial.
El Segundo Reich -La Gran Guerra -La revolución -La humillación
2. La creación de la República de Weimar.
Los años de pobreza y de vergüenza -El nuevo nacionalismo -Los primeros años de Hitler -Los éxitos de Weimar
3. La crisis económica y la llegada de los nazis.
El crack de Wall Street -Cómo consiguieron el apoyo los nazis -Los sucesos de 1932 -Se consigue el poder absoluto
4. El Tercer Reich.
El Estado nazi -el credo racial -El gobierno en las SS -¿Por qué apoyaron los alemanes a Hitler? -Hitler devuelve la prosperidad al país -Hitler devuelve el respeto a la nación -Los líderes del Tercer Reich
5. el nuevo orden en Europa.
Conquista sin paz -La lucha contra el comunismo -Europa bajo el dominio del terror -¿Por qué apoyaron los alemanes la guerra? -La destrucción de Alemania
6. el legado de Hitler.
Los derechos humanos y el deber de la humanidad -La Alemania dividida -La leyendaHitler y los Alemanes [texto impreso] / Ronald Gray, Autor ; Montserrat Tiana Ferrer, Traductor . - Madrid (España) : Akal, 1991 . - 32 p.
ISBN : 978-84-7600-614-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA ALEMANA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ALEMANIA HITLER EUROPA NAZIS Clasificación: 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 Resumen: Resumen tomado de la obra: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales.
Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.
Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual.
Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnasNota de contenido: Tabla de contenido.
1. La caída de la Alemania Imperial.
El Segundo Reich -La Gran Guerra -La revolución -La humillación
2. La creación de la República de Weimar.
Los años de pobreza y de vergüenza -El nuevo nacionalismo -Los primeros años de Hitler -Los éxitos de Weimar
3. La crisis económica y la llegada de los nazis.
El crack de Wall Street -Cómo consiguieron el apoyo los nazis -Los sucesos de 1932 -Se consigue el poder absoluto
4. El Tercer Reich.
El Estado nazi -el credo racial -El gobierno en las SS -¿Por qué apoyaron los alemanes a Hitler? -Hitler devuelve la prosperidad al país -Hitler devuelve el respeto a la nación -Los líderes del Tercer Reich
5. el nuevo orden en Europa.
Conquista sin paz -La lucha contra el comunismo -Europa bajo el dominio del terror -¿Por qué apoyaron los alemanes la guerra? -La destrucción de Alemania
6. el legado de Hitler.
Los derechos humanos y el deber de la humanidad -La Alemania dividida -La leyendaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05586 943.086 GRAh Libro Secundaria HISTORIA Disponible Las revoluciones rusas / Tom Corfe
Título : Las revoluciones rusas Tipo de documento: texto impreso Autores: Tom Corfe, Autor ; Montserrat Tiana Ferrer, Traductor Editorial: Madrid : Akal/Cambridge Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 63 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-613-9 Etiquetas: HISTORIA RUSIA UNIÓN SOVIÉTICA COMUNISMO Clasificación: 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-)Resumen: Resumen tomado de la obra: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. 1905: la revolución que fracasó.
-El domingo sangriento: San Petersburgo, enero de 1905 -EL zarismo y el Zar -La industria y los trabajadores -Los granjeros y los campesinos -Revolucionarios y reformistas -Los marxistas -La guerra japonesa -El Manifiesto de octubre
2. Marzo de 1917: el final del zarismo
-La Duma y sus problemas -¿Hacia la revolución? -La Primera Guerra Mundial -La Revolución de Febrero
3. Noviembre de 1917: los bolcheviques se hacen con el poder
-El regreso de Lenin -El Gobierno Provisional -Los Días de Julio -Kerenski toma el mando -La Revolución de Octubre -Lenin y el gobierno comunista -La Guerra Civil -Cambio de rumbo: del comunismo de guerra a la NEP
4. La revolución de Stalin: la construcción de la nueva Rusia.
-La lucha por el poder -La revolución industrial: los Planes Quinquenales -La revolución agraria: la colectivización -el dictador -El arte bajo Stalin -La Gran Guerra Patriótica -Los últimos años de Stalin
5. El legado de la revolución: de Kruschev a Gorbachov.
-Kruschev -El deshielo -Los ataques a Stalin -La puesta en funcionamiento del comunismo -La Unión Soviética como superpotencia -¿Estabilidad o estancamiento? Los sucesores de kruschev -Gorbachov -Coexistencia y confrontaciónLas revoluciones rusas [texto impreso] / Tom Corfe, Autor ; Montserrat Tiana Ferrer, Traductor . - Madrid : Akal/Cambridge, 1991 . - 63 p.
ISBN : 978-84-7600-613-9
Etiquetas: HISTORIA RUSIA UNIÓN SOVIÉTICA COMUNISMO Clasificación: 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-)Resumen: Resumen tomado de la obra: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. 1905: la revolución que fracasó.
-El domingo sangriento: San Petersburgo, enero de 1905 -EL zarismo y el Zar -La industria y los trabajadores -Los granjeros y los campesinos -Revolucionarios y reformistas -Los marxistas -La guerra japonesa -El Manifiesto de octubre
2. Marzo de 1917: el final del zarismo
-La Duma y sus problemas -¿Hacia la revolución? -La Primera Guerra Mundial -La Revolución de Febrero
3. Noviembre de 1917: los bolcheviques se hacen con el poder
-El regreso de Lenin -El Gobierno Provisional -Los Días de Julio -Kerenski toma el mando -La Revolución de Octubre -Lenin y el gobierno comunista -La Guerra Civil -Cambio de rumbo: del comunismo de guerra a la NEP
4. La revolución de Stalin: la construcción de la nueva Rusia.
-La lucha por el poder -La revolución industrial: los Planes Quinquenales -La revolución agraria: la colectivización -el dictador -El arte bajo Stalin -La Gran Guerra Patriótica -Los últimos años de Stalin
5. El legado de la revolución: de Kruschev a Gorbachov.
-Kruschev -El deshielo -Los ataques a Stalin -La puesta en funcionamiento del comunismo -La Unión Soviética como superpotencia -¿Estabilidad o estancamiento? Los sucesores de kruschev -Gorbachov -Coexistencia y confrontaciónEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04000 947.084 CORr Libro Secundaria HISTORIA Disponible Los sindicatos ingleses / Elizabeth Gard
Título : Los sindicatos ingleses Tipo de documento: texto impreso Autores: Elizabeth Gard, Autor ; Montserrat Tiana Ferrer, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 48 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-663-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA BRITÁNICA SINDICATOS INGLÉS PODER CONFLICTO Clasificación: 942 INGLATERRA, ESCOCIA Y GALES Resumen: Resumen tomado de la obra: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Los primeros sindicatos.
Los oficiales -Las Leyes de Agrupaciones -Fuera de la Ley -Los luditas -La derogación de las Leyes de Agrupaciones -Los trabajadores de las fábricas textiles -El "Grand National" -Las Leyes de las Fábricas
2. Los nuevos sindicatos y el TUC.
Los miembros -Los ingenieros -Los Consejos Salariales .La Comisión real -El Trades Union Congress -Los mineros -Los granjeros -La "Gran Depresión"
3. El sindicalismo de masas.
La huelga de los muelles de Londres -Los "nuevos" sindicatos -El Partido Laborista -Taff Vale y el juicio de Osborne -La inquietud industrial de 1910 a 1914 -La Triple Alianza
4. La subida al poder (1914-1945)
La Primera Guerra Mundial -El hundimiento -La Junta General y primer gobierno laborista -La Huelga General -Bevin y Cetrine
5. Los problemas del poder a partir de 1945.
Rivalidades y fusiones -La búsqueda de una política salarial -Las relaciones industriales y la Ley -La confrontación -Los sindicatos en la década de los ochentaLos sindicatos ingleses [texto impreso] / Elizabeth Gard, Autor ; Montserrat Tiana Ferrer, Traductor . - Madrid (España) : Akal, 1991 . - 48 p.
ISBN : 978-84-7600-663-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA BRITÁNICA SINDICATOS INGLÉS PODER CONFLICTO Clasificación: 942 INGLATERRA, ESCOCIA Y GALES Resumen: Resumen tomado de la obra: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Los primeros sindicatos.
Los oficiales -Las Leyes de Agrupaciones -Fuera de la Ley -Los luditas -La derogación de las Leyes de Agrupaciones -Los trabajadores de las fábricas textiles -El "Grand National" -Las Leyes de las Fábricas
2. Los nuevos sindicatos y el TUC.
Los miembros -Los ingenieros -Los Consejos Salariales .La Comisión real -El Trades Union Congress -Los mineros -Los granjeros -La "Gran Depresión"
3. El sindicalismo de masas.
La huelga de los muelles de Londres -Los "nuevos" sindicatos -El Partido Laborista -Taff Vale y el juicio de Osborne -La inquietud industrial de 1910 a 1914 -La Triple Alianza
4. La subida al poder (1914-1945)
La Primera Guerra Mundial -El hundimiento -La Junta General y primer gobierno laborista -La Huelga General -Bevin y Cetrine
5. Los problemas del poder a partir de 1945.
Rivalidades y fusiones -La búsqueda de una política salarial -Las relaciones industriales y la Ley -La confrontación -Los sindicatos en la década de los ochentaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07056 942 GARs Libro Secundaria HISTORIA Disponible