A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Juan José Calvo
Documentos disponibles escritos por este autor



20 años de democracia: Uruguay 1985-2005, miradas múltiples / Gerardo Caetano
Título : 20 años de democracia: Uruguay 1985-2005, miradas múltiples Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano, Director de publicación ; Hugo Achugar, Autor ; Rodrigo Arocena, Autor ; Roy Berocay, Autor ; Luis Bértola, Autor ; Mariana Blengio Valdés, Autor ; Juan José Calvo, Autor ; Margarita Carriquiry, Autor ; Néstor Da Costa, Autor ; Gustavo De Armas, Autor ; Luis Faral, Autor ; Héctor Gros Espiell, Autor ; Manuel Martínez Carril, Autor ; Roger Mirza, Autor ; Renato Opertti, Autor ; Álvaro Padrón, Autor ; Adela Pellegrino, Autor ; Gabriel Peluffo Linari, Autor ; Marcelo Pereira, Autor ; Romeo Perez Anton, Autor ; Ricardo Piñeyrúa, Autor ; Teresa Porzecanski, Autor ; Oscar Luis Sarlo, Autor ; Judith Sutz, Autor ; Gustavo Bittencourt, Autor Editorial: Uruguay : Taurus Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 582 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-950436-- Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA DEMOCRACIA CULTURA POLÍTICA ECONOMÍA SOCIEDAD Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Resumen tomado de la obra: Veinte años de democracia, en el marco de un giro de época revolucionario en el mundo entero, marcan una aventura colectiva imposible de olvidar. Aún en un país que, como Uruguay, suele disimular sus transformaciones, los cambios verificados en estas dos décadas trascienden largamente la dimensión política para abarcar modificaciones inocultables en la sociedad, la demografía, en la economía, en la cultura, en la ciencia y tecnología, en el derecho, la salud o la educación, entre otros muchos temas. Con ese signo del cambio múltiple como telón de fondo, se suceden acontecimientos y procesos de los más diversos, cuyo balance resulta un insumo imprescindible para pensar e imaginar los prospectos del futuro. Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. Política.
1. Introducción general. Marco histórico y cambio político en dos décadas de democracia. De la transición democrática al gobierno de izquierda (1985-2005) por Gerardo Caetano.
2. El sistema judicial uruguayo en la restauración democrática ( 1984-2004) por Oscar Luis Sarlo.
3. Rumbos y avatares de la política exterior por Romeo Pérez Antón.
4. Los desafíos de la reinserción internacional del país por Héctor Gross Espiell.
5. La interpretación de los derechos humanos en veinte años de democracia por Mariana Blengio Valdés.
6. 1984-2004: los "clásicos" de la salud por Luis Faral.
7. Educación; una historia de luces y sombras, con debes importantes por Renato Opertti.
II. Sociedad y economía.
1. Veinte años no es nada por Juan José Calvo y Adela Pellegrino.
2. De la sociedad hiperintegrada al país fragmentado. Crónica del último tramo de un largo recorrido por Gustavo de Armas.
3. Veinte años de democracia sin desarrollo económico por Luis Bértola y Gustavo Bittencourt.
4. Medios de comunicación. el poder precario por Marcelo Pereira.
5. El espacio de los religioso a veinte años del retorno de la democracia por Néstor Da Costa.
6. Movimiento sindical y empresarios: un diálogo difícil y necesario por Álvaro Padrón.
7. Personajes en búsqueda de su destino. ciencia, tecnología e innovación en el Uruguay contemporáneo por Rodrigo Arocena y Judith Sutz.
III Cultura.
1. Nuevos imaginarios de la identidad uruguaya: neoindigenismo y ejemplaridad por Teresa Porzecanski.
2. Veinte largos años. De una cultura nacional a un país fragmentado por Hugo Achugar.
3. Uruguay posdictadura: poéticas y políticas en el arte contemporáneo por Gabriel Peluffo Linari.
4. Una mirada sobre la literatura uruguaya reciente (1985-2005) por Margarita Carriquiry.
5. La música popular uruguaya en veinte años de democracia. Un país sonoro, creativo y cambiante por Roy Berocay.
6. Veinte años sin políticas deportivas por Ricardo Piñeyrúa.
7. Imaginario social y escena uruguaya por Roger Mirza.
8. El espejo del cine por Manuel Martínez Carril.20 años de democracia: Uruguay 1985-2005, miradas múltiples [texto impreso] / Gerardo Caetano, Director de publicación ; Hugo Achugar, Autor ; Rodrigo Arocena, Autor ; Roy Berocay, Autor ; Luis Bértola, Autor ; Mariana Blengio Valdés, Autor ; Juan José Calvo, Autor ; Margarita Carriquiry, Autor ; Néstor Da Costa, Autor ; Gustavo De Armas, Autor ; Luis Faral, Autor ; Héctor Gros Espiell, Autor ; Manuel Martínez Carril, Autor ; Roger Mirza, Autor ; Renato Opertti, Autor ; Álvaro Padrón, Autor ; Adela Pellegrino, Autor ; Gabriel Peluffo Linari, Autor ; Marcelo Pereira, Autor ; Romeo Perez Anton, Autor ; Ricardo Piñeyrúa, Autor ; Teresa Porzecanski, Autor ; Oscar Luis Sarlo, Autor ; Judith Sutz, Autor ; Gustavo Bittencourt, Autor . - Uruguay : Taurus, 2005 . - 582 p.
ISBN : 978-9974-950436--
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA DEMOCRACIA CULTURA POLÍTICA ECONOMÍA SOCIEDAD Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Resumen tomado de la obra: Veinte años de democracia, en el marco de un giro de época revolucionario en el mundo entero, marcan una aventura colectiva imposible de olvidar. Aún en un país que, como Uruguay, suele disimular sus transformaciones, los cambios verificados en estas dos décadas trascienden largamente la dimensión política para abarcar modificaciones inocultables en la sociedad, la demografía, en la economía, en la cultura, en la ciencia y tecnología, en el derecho, la salud o la educación, entre otros muchos temas. Con ese signo del cambio múltiple como telón de fondo, se suceden acontecimientos y procesos de los más diversos, cuyo balance resulta un insumo imprescindible para pensar e imaginar los prospectos del futuro. Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. Política.
1. Introducción general. Marco histórico y cambio político en dos décadas de democracia. De la transición democrática al gobierno de izquierda (1985-2005) por Gerardo Caetano.
2. El sistema judicial uruguayo en la restauración democrática ( 1984-2004) por Oscar Luis Sarlo.
3. Rumbos y avatares de la política exterior por Romeo Pérez Antón.
4. Los desafíos de la reinserción internacional del país por Héctor Gross Espiell.
5. La interpretación de los derechos humanos en veinte años de democracia por Mariana Blengio Valdés.
6. 1984-2004: los "clásicos" de la salud por Luis Faral.
7. Educación; una historia de luces y sombras, con debes importantes por Renato Opertti.
II. Sociedad y economía.
1. Veinte años no es nada por Juan José Calvo y Adela Pellegrino.
2. De la sociedad hiperintegrada al país fragmentado. Crónica del último tramo de un largo recorrido por Gustavo de Armas.
3. Veinte años de democracia sin desarrollo económico por Luis Bértola y Gustavo Bittencourt.
4. Medios de comunicación. el poder precario por Marcelo Pereira.
5. El espacio de los religioso a veinte años del retorno de la democracia por Néstor Da Costa.
6. Movimiento sindical y empresarios: un diálogo difícil y necesario por Álvaro Padrón.
7. Personajes en búsqueda de su destino. ciencia, tecnología e innovación en el Uruguay contemporáneo por Rodrigo Arocena y Judith Sutz.
III Cultura.
1. Nuevos imaginarios de la identidad uruguaya: neoindigenismo y ejemplaridad por Teresa Porzecanski.
2. Veinte largos años. De una cultura nacional a un país fragmentado por Hugo Achugar.
3. Uruguay posdictadura: poéticas y políticas en el arte contemporáneo por Gabriel Peluffo Linari.
4. Una mirada sobre la literatura uruguaya reciente (1985-2005) por Margarita Carriquiry.
5. La música popular uruguaya en veinte años de democracia. Un país sonoro, creativo y cambiante por Roy Berocay.
6. Veinte años sin políticas deportivas por Ricardo Piñeyrúa.
7. Imaginario social y escena uruguaya por Roger Mirza.
8. El espejo del cine por Manuel Martínez Carril.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05833 989.506 4 CAEv Libro Secundaria HISTORIA Disponible
Título : Importante pero urgente: Políticas de población en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Calvo, Editor comercial ; Pablo Mieres, Editor comercial Editorial: Montevideo [Uruguay] : UNFPA Fecha de publicación: 2007 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Fundación Rumbos Número de páginas: 139 p ISBN/ISSN/DL: L06423 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DEMOGRAFÍA ENVEJECIMIENTO URUGUAY POLÍTICA PUBLICA FECUNDIDAD HUMANA MUJERES PARLAMENTARIAS EMIGRACIÓN INMIGRACIÓN POBLACIÓN Clasificación: 304.6 Población, demografía Nota de contenido: - ¿Qué son las políticas de población? - Fecundidad: propuestas para la formulación de políticas. - Envejecimiento: hacia la formulación de políticas. - Emigración: diagnóstico y propuestas para discutir políticas. - Inmigración: perspectivas y oportunidades para una política inmigratoria. En línea: https://uruguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/48_file1.pdf Importante pero urgente: Políticas de población en Uruguay [texto impreso] / Juan José Calvo, Editor comercial ; Pablo Mieres, Editor comercial . - Montevideo (Uruguay) : UNFPA : Montevideo (Uruguay) : Fundación Rumbos, 2007 . - 139 p.
ISSN : L06423
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DEMOGRAFÍA ENVEJECIMIENTO URUGUAY POLÍTICA PUBLICA FECUNDIDAD HUMANA MUJERES PARLAMENTARIAS EMIGRACIÓN INMIGRACIÓN POBLACIÓN Clasificación: 304.6 Población, demografía Nota de contenido: - ¿Qué son las políticas de población? - Fecundidad: propuestas para la formulación de políticas. - Envejecimiento: hacia la formulación de políticas. - Emigración: diagnóstico y propuestas para discutir políticas. - Inmigración: perspectivas y oportunidades para una política inmigratoria. En línea: https://uruguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/48_file1.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06423 304.6 CALi Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Nacer, crecer y envejecer en el Uruguay: Propuestas concretas de políticas de población / Juan José Calvo
![]()
Título : Nacer, crecer y envejecer en el Uruguay: Propuestas concretas de políticas de población Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Calvo, Editor comercial ; Pablo Mieres, Editor comercial Editorial: Montevideo [Uruguay] : UNFPA Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Fundación Rumbos Número de páginas: 123 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8137-0-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CRIANZA DE NIÑOS URUGUAY DEMOGRAFIA EMBARAZO ENVEJECIMIENTO POLITICAS PUBLICAS FECUNDIDAD HUMANA JUBILACIONES POBREZA DESIGUALDAD SALUD EMIGRACION E INMIGRACION Clasificación: 304.6 Población, demografía Nota de contenido: Ser fértil es tener hijos y criarlos bien: ventajas y desventajas de la implementación de políticas públicas que fomenten la fecundidad y ayuden a la crianza de los hijos. - Disminuir las contradicciones entre maternidad deseada y desarrollo integral de la mujer: evaluación y discusión de un conjunto de medidas educativas, laborales y fiscales. - ¿Aumento o reducción de la edad de retiro? : ¿Cuáles son sus impactos sobre los niveles del gasto público social y su direccionamiento generacional? - Disyuntivas para la asignación de prioridades en el gasto público social: el gasto público en salud y en tecnologías aplicadas para la extensión de la vida. - Gasto público social e infancia en Uruguay: evolución reciente y prospecciones, en cotejo con la región y el mundo. En línea: https://uruguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/47_file1.pdf Nacer, crecer y envejecer en el Uruguay: Propuestas concretas de políticas de población [texto impreso] / Juan José Calvo, Editor comercial ; Pablo Mieres, Editor comercial . - Montevideo (Uruguay) : UNFPA : Montevideo (Uruguay) : Fundación Rumbos, 2008 . - 123 p.
ISBN : 978-9974-8137-0-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CRIANZA DE NIÑOS URUGUAY DEMOGRAFIA EMBARAZO ENVEJECIMIENTO POLITICAS PUBLICAS FECUNDIDAD HUMANA JUBILACIONES POBREZA DESIGUALDAD SALUD EMIGRACION E INMIGRACION Clasificación: 304.6 Población, demografía Nota de contenido: Ser fértil es tener hijos y criarlos bien: ventajas y desventajas de la implementación de políticas públicas que fomenten la fecundidad y ayuden a la crianza de los hijos. - Disminuir las contradicciones entre maternidad deseada y desarrollo integral de la mujer: evaluación y discusión de un conjunto de medidas educativas, laborales y fiscales. - ¿Aumento o reducción de la edad de retiro? : ¿Cuáles son sus impactos sobre los niveles del gasto público social y su direccionamiento generacional? - Disyuntivas para la asignación de prioridades en el gasto público social: el gasto público en salud y en tecnologías aplicadas para la extensión de la vida. - Gasto público social e infancia en Uruguay: evolución reciente y prospecciones, en cotejo con la región y el mundo. En línea: https://uruguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/47_file1.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06425 304.6 CALn Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Sur, migración y después: Propuestas concretas de políticas de población en el Uruguay / Juan José Calvo
![]()
Título : Sur, migración y después: Propuestas concretas de políticas de población en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Calvo, Editor comercial ; Pablo Mieres, Editor comercial Editorial: Montevideo [Uruguay] : UNFPA Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Fundación Rumbos Número de páginas: 220 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8138-1-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DEMOGRAFIA DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y DEMOGRAFIA URUGUAY REHABILITACION URBANA EMIGRACION INMIGRACION VOTO CONSULAR Clasificación: 304.8 Movimientos de población. Migraciones Nota de contenido: - Las políticas de migración y desarrollo. - Tendencias y razones del voto desde el extranjero. - Medidas económicas concretas que pueden reducir la tendencia a la emigración de jóvenes. - Tesis preliminares para una política inmigratoria. - Las tendencias de las cadenas agroindustriales y los efectos sobre el empleo, la demografía y las migraciones. - El proceso de metropolización y los cambios urbanísticos. - Inmigración en las márgenes de Maldonado y San Carlos. En línea: https://uruguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/46_file1.pdf Sur, migración y después: Propuestas concretas de políticas de población en el Uruguay [texto impreso] / Juan José Calvo, Editor comercial ; Pablo Mieres, Editor comercial . - Montevideo (Uruguay) : UNFPA : Montevideo (Uruguay) : Fundación Rumbos, 2008 . - 220 p.
ISBN : 978-9974-8138-1-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DEMOGRAFIA DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y DEMOGRAFIA URUGUAY REHABILITACION URBANA EMIGRACION INMIGRACION VOTO CONSULAR Clasificación: 304.8 Movimientos de población. Migraciones Nota de contenido: - Las políticas de migración y desarrollo. - Tendencias y razones del voto desde el extranjero. - Medidas económicas concretas que pueden reducir la tendencia a la emigración de jóvenes. - Tesis preliminares para una política inmigratoria. - Las tendencias de las cadenas agroindustriales y los efectos sobre el empleo, la demografía y las migraciones. - El proceso de metropolización y los cambios urbanísticos. - Inmigración en las márgenes de Maldonado y San Carlos. En línea: https://uruguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/46_file1.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06424 304.8 CALs Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible