TÃtulo : | Mayo del 68: La brecha : Seguido de veinte años después | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Edgar Morin, Autor ; Claude Lefort, Autor ; Cornelius Castoriadis, Autor ; Ricardo Figueira, Traductor | Editorial: | Nueva visión | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-602-588-5 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Francés (fre) | Etiquetas: | HISTORIA FRANCIA EUROPA MAYO 68 REVOLUCIÓN ESTUDIANTES OBREROS DISTURBIOS SORBONA | Clasificación: | 944.083 QUINTA REPÚBLICA 1958---> | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Mayo del 68: La brecha apareció por primera vez en 1968. Veinte años después establecÃa, en 1988, un primer balance de los acontecimientos. Esta edición es el fiel reflejo de esos dos textos. Alimentado con el análisis "en caliente" de los acontecimientos del 68 y por comentarios de los mismos Edgar Morin, Cornelius Castoriadis y Claude Lefort veinte años después, este libro permite al lector del 2009 asomarse a una visión siemrpe nueva de Mayo del 68 y revisitar ese momento clave del siglo XX tan importante para nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestro futuro. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
mayo del 68: La brecha. Primeras reflexiones sobre los hechos.
1. La comuna estudiantil.
La fermentación -Jugando y en serio -Sobona_"Potemkin" o Sorbona_"Aurora" -¿Revolución proletaria o juvenil? -Un modelo clásico
2. El nuevo desorden.
3. Una revolución sin rostro.
De la comuna estudiantil a la revolución sin rostro -La resonancia -Desestructuración y dinamismo -El 22 de marzo revolucionario La reivindicación -El torbellino
4. La revolución anticipada.
necesidad e un movimiento revolucionario organizado -Propuestas para la inmediata constitución de un movimiento revolucionario -Las etapas de la crisis -el futuro -La originalidad de la crisis de Mayo del 68
Veinte años después.
I. Mayos (1978)
1. Mayo esfinge: La gran fiesta.
2. mayo sí, el Mesías no.
La californización -el sexo y la muerte
3. La regresión y la regresión de la regresión. La reaparición de la historia.
II. Mayo del 68.
Complejidad y ambigüedades - 1986
III. Los movimientos de los años sesenta -1986
IV. Relectura -1988 |
Mayo del 68: La brecha : Seguido de veinte años después [texto impreso] / Edgar Morin, Autor ; Claude Lefort, Autor ; Cornelius Castoriadis, Autor ; Ricardo Figueira, Traductor . - [S.l.] : Nueva visión, [s.d.]. ISBN : 978-950-602-588-5 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Francés ( fre) Etiquetas: | HISTORIA FRANCIA EUROPA MAYO 68 REVOLUCIÓN ESTUDIANTES OBREROS DISTURBIOS SORBONA | Clasificación: | 944.083 QUINTA REPÚBLICA 1958---> | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Mayo del 68: La brecha apareció por primera vez en 1968. Veinte años después establecÃa, en 1988, un primer balance de los acontecimientos. Esta edición es el fiel reflejo de esos dos textos. Alimentado con el análisis "en caliente" de los acontecimientos del 68 y por comentarios de los mismos Edgar Morin, Cornelius Castoriadis y Claude Lefort veinte años después, este libro permite al lector del 2009 asomarse a una visión siemrpe nueva de Mayo del 68 y revisitar ese momento clave del siglo XX tan importante para nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestro futuro. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
mayo del 68: La brecha. Primeras reflexiones sobre los hechos.
1. La comuna estudiantil.
La fermentación -Jugando y en serio -Sobona_"Potemkin" o Sorbona_"Aurora" -¿Revolución proletaria o juvenil? -Un modelo clásico
2. El nuevo desorden.
3. Una revolución sin rostro.
De la comuna estudiantil a la revolución sin rostro -La resonancia -Desestructuración y dinamismo -El 22 de marzo revolucionario La reivindicación -El torbellino
4. La revolución anticipada.
necesidad e un movimiento revolucionario organizado -Propuestas para la inmediata constitución de un movimiento revolucionario -Las etapas de la crisis -el futuro -La originalidad de la crisis de Mayo del 68
Veinte años después.
I. Mayos (1978)
1. Mayo esfinge: La gran fiesta.
2. mayo sí, el Mesías no.
La californización -el sexo y la muerte
3. La regresión y la regresión de la regresión. La reaparición de la historia.
II. Mayo del 68.
Complejidad y ambigüedades - 1986
III. Los movimientos de los años sesenta -1986
IV. Relectura -1988 |
|  |