TÃtulo : | La invención de la mujer casta: la conciencia puritana y la sexualidad moderna | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Edmund Leites, Autor ; Pilar López Mañez, Traductor | Editorial: | España : Siglo XXI | Fecha de publicación: | 1990 | Número de páginas: | 173 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-323-0674-7 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | CIENCIAS SOCIALES MUJER IMAGEN PURITANISMO HUMANISMO FEMENINO CASTIDAD | Clasificación: | 305.4 Mujeres: rol social de las mujeres, incluidos los movimientos feministas. Ocupaciones femeninas. Trabajo femenino | Resumen: | Resumen tomado de la obra: La estereotipada imagen qye presenta a los puritanos -hombres y mujeres- como seres reprimidos, profundamente hostiles a la sexualidad y frÃos ascetas que renuncian totalmente a los placeres de la vida es radicalmente modificada por Edmund Leites en este libro. Inspirándose en las introspecciones del psicoanálisis y en el amplio repertorio de fuentes -textos mÃsticos puritanos, lÃricos sermones de boda, consejos prácticos para criar a los niños o en las comedia de John Dryden y William Congreve, en los ensayos de Joseph Addison y Richard Steele y en la Pamela de Samuel Richardson - el autor ofrece innovadores aportaciones para profundizar en el conocimiento de la consciencia, del matrimonio y de las emociones en la Inglaterra de los siglos XVII y XVIII. Aflora a lo largo de este ensayo un nuevo perfil del puritanismo, considerado como un humanismo que, aunque riguroso en sus cimientos religiosos, resulta liberador de aquellos obstáculos que puede encontrar el hombre en sà mismo y en su ambiente social, y con una ética mucho más rica y compleja de cuanto sugerÃan otras obras anteriores.
El autor realiza una detallada investigación histórica y un agudo análisis de las teorÃas de Freud y de Foucault que contribuirán sin duda a aclarar cómo se integraban la sensualidad, la pureza y la constancia en el seno del matrimonio en la sociedad puritana. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. El significado religioso del a constancia.
2. Los significados políticos de la constancia.
3. Los propósitos sociales de la constancia.
4. El matrimonio puritano y la historia de la amistad.
5. Pasión, fidelidad y teatro.
6. Pamela y la jerarquía de los sexos. |
La invención de la mujer casta: la conciencia puritana y la sexualidad moderna [texto impreso] / Edmund Leites, Autor ; Pilar López Mañez, Traductor . - España : Siglo XXI, 1990 . - 173 p. ISBN : 978-84-323-0674-7 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | CIENCIAS SOCIALES MUJER IMAGEN PURITANISMO HUMANISMO FEMENINO CASTIDAD | Clasificación: | 305.4 Mujeres: rol social de las mujeres, incluidos los movimientos feministas. Ocupaciones femeninas. Trabajo femenino | Resumen: | Resumen tomado de la obra: La estereotipada imagen qye presenta a los puritanos -hombres y mujeres- como seres reprimidos, profundamente hostiles a la sexualidad y frÃos ascetas que renuncian totalmente a los placeres de la vida es radicalmente modificada por Edmund Leites en este libro. Inspirándose en las introspecciones del psicoanálisis y en el amplio repertorio de fuentes -textos mÃsticos puritanos, lÃricos sermones de boda, consejos prácticos para criar a los niños o en las comedia de John Dryden y William Congreve, en los ensayos de Joseph Addison y Richard Steele y en la Pamela de Samuel Richardson - el autor ofrece innovadores aportaciones para profundizar en el conocimiento de la consciencia, del matrimonio y de las emociones en la Inglaterra de los siglos XVII y XVIII. Aflora a lo largo de este ensayo un nuevo perfil del puritanismo, considerado como un humanismo que, aunque riguroso en sus cimientos religiosos, resulta liberador de aquellos obstáculos que puede encontrar el hombre en sà mismo y en su ambiente social, y con una ética mucho más rica y compleja de cuanto sugerÃan otras obras anteriores.
El autor realiza una detallada investigación histórica y un agudo análisis de las teorÃas de Freud y de Foucault que contribuirán sin duda a aclarar cómo se integraban la sensualidad, la pureza y la constancia en el seno del matrimonio en la sociedad puritana. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. El significado religioso del a constancia.
2. Los significados políticos de la constancia.
3. Los propósitos sociales de la constancia.
4. El matrimonio puritano y la historia de la amistad.
5. Pasión, fidelidad y teatro.
6. Pamela y la jerarquía de los sexos. |
|  |