Título : | Relatos y poemas para niños extremadamente inteligentes de todas las edades | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Harold Bloom, Compilador ; Damián Alou, Traductor | Editorial: | Barcelona [España] : Anagrama | Fecha de publicación: | 2012 | Colección: | Compactos num. 431 | Número de páginas: | 694 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-339-7285-9 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | LITERATURA INFANTIL JUVENIL CUENTOS POEMAS | Clasificación: | 813.928 3 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA - LITERATURA JUVENIL | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Harold Bloom afirma, en esta necesaria antología, que para llegar a Shakespeare y a Chéjov estaremos mejor preparados si hemos leído antes a Lewis Carroll y a Edwar Lear, por ejemplo. Frente a Internet, la televisión y los videojuegos, que amenazan con alejar a los jóvenes de la lectura, Bloom presenta un libro que divierte, desafía y seduce a los lectores. La selección es muy amplia, y refleja la pasión y la erudición de quien, desmoralizado por el estado actual de la literatura juvenil, investiga en las imaginativas obras del siglo XIX, e incluso anteriores, y elige poemas y relatos que expanden la mente y ofrecen la mágica compañía de la buena literatura.
| Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primer libro. Primavera.
1. Las estaciones humanas. John Keats.
2. La canción de los cuatro vientos. Thomas Love Peacock.
3. Hay viento y lloverá. William Shakespeare.
4. El burro que acarreaba sal. Esopo.
5. Un cuento absurdo. Gilbert Keith Chesterton.
6. Como los rinocerontes consiguieron su piel. Rudyard Kipling.
7. El mensaje del viento de marzo. William Morris.
8. Un instrumento musical. Elizabeth Barrett Browning.
9. Pajarillos de la noche. Stephen Crane.
10. érase un niños que salía. Walt Whitman.
11. Reflejos. Lafcadio Hearn.
12. La gatita y el búho. Edward Lear.
13. Canción de mayo. Anónimo.
14. "Mi hogar ya no es mi hogar". Robert Louis Stevenson.
15. Las hadas. William Allingham.
16. Hierba verde. Anónimo.
17. "¡Sopa bella! ¡Tan rica y verde!". Lewis Carroll.
18. "Sube y baja alegre, una, dos, tres." Anónimo.
19. Aquí venimos cantando" Anónimo.
20. ¡Ja, ja, ja, ji,ji,ji! Anónimo.
21. "Un nogal tenía yo". Anónimo.
22. El cazador furtivo de Lincolnshire. Anónimo.
Libro segundo. Verano.
1. El Rey del Río de Oro. John Ruskin.
2. Los Jumblies. Edward Lear.
3. El venado en sazón. John Davidson.
4. Historia de un cerdo. Lewis Carroll.
5. El Pequeño Elefante. Rudyard Kipling.
6. El diablo de la botella. Robert Louis Stevenson.
7. Vi un pavo real con la cola en llamas. Anónimo.
8. "En invierno, cuando los campos están blancos". Lewis Carroll.
9. El lamento de eco por Narciso. Ben Johnson.
10. El camino que atraviesa el bosque. Rudyard Kipling.
11. El insigne cohete. Oscar Wilde.
12. Periodismo en Tennessee. Mark Twain.
13. La canción de Tom el loco. Anónimo.
14. La canción del jardinero loco. Lewis Carroll.
15. la canción de guerra de Dimas Vawr. Thomas Love Peacock.
16. "Rikki-Tikki-Tavi". Rudyard Kipling.
17. Un disparatado cuento de hadas y gigantes que nos contó tío David. Catherine Sinclair.
18. El león, el asno y la zorra. Esopo.
19. La niña de los gansos. Jakob y Wilhelm Grimm.
20. El collar de la princesa Fiorimonde. mary de Morgan.
21. Agosto. Algernon Charles swinburne.
22. Los amores del Yongui-Bongui-Bo. edward lear.
23. El cuevo y la zorra. Esopo.
24. La novia llega a Cielo Amarillo. Stephen Crane.
25. Zanco Panco. Lewis Carroll.
Libro tercero. Otoño.
1. El ciervo en la fuente. Esopo.
2. Historia de la tortuga artificial. Lewis Carroll.
3. El matusaleno en un bote. Edward Lear.
4. El bosque agreste. Anónimo.
5. El caso del puente de Thor. Arthur Conan Doyle.
6. Wakefield. Nathaniel Hawthorne.
7. El Dios de la Primavera y el Dios del Otoño. Lafcadio Hearn.
8. El mercado de los duendes. Christina Rossetti.
9. Los tres desconocidos. Thomas hardy.
10. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Nikoláievich Tolstói.
11. Historia de Harún Al-Rasid con Alí el persa. Las Mil y una noches.
12. Una despedida. Algernon Charles Swinburne.
13. La tumba inquieta. anónimo.
14. Otoño. John Clare.
15. "Esta es la llave del reino". Anónimo.
16. El Dong de la Nariz luminosa. Edward Lear.
17. "No lloréis más, tristes fuentes". Anónimo.
18. "¿Por qué no vas más aprisa?". Lewis Carroll.
19. Las jarras. Esopo.
20. Testapluma. Nathaniel Hawthorne.
21. El himno. Saki.
22. "A una moza amé". George Whiter.
23. "Un esplendor se derrama sobre los muros del castillo". Alfred, Lord Tennyson.
24. "No iremos, pues, ya errantes". George Gordon, Lord Byron.
25. El cortejo del as águilas. Walt Whitman.
26. Noviembre. Robert Bridges.
27. Canción de la cerveza. John Still.
28. Amor encontrará el camino. Anónimo.
29. Mi gato Jeoffry. Christopher smart.
30. La isla blanca. Robert Herrick.
31. El viejo y la muerte. Esopo.
32. "¿Quién ha visto el viento?". Christina Rossetti.
Libro cuarto. Invierno.
1. Los zapatos rojos. Hans Christian Andersen.
2. El guardavía. Charles Dickens.
3. Una nota jovial. William Shakespeare.
4. "Sopla, viento invernal." William Shakespeare.
5. El león en invierno. William Shakespeare.
6. Canto fúnebre en el bosque. George Meredith.
7. Un soneto invernal. Christina Rossetti.
8. Canción. Christina Rossetti.
9. El cisne plateado. Orlando Gibbons.
10. Pesadilla. William Schwenk Gilbert.
11. Pan de brujas. O. Henry.
12. El Horla. Guy de Maupassant.
13. Sir patrick Spence. Anónimo.
14. Helen de Kirconnell. Anónimo.
15. "Un pequeño jardín yo conozco". William Morris.
16. Noche. William Blake.
17. Copos de nieve. Henry Wadsworth Longfellow.
18. Nevada. John Clare.
19. La nevada. Ralph Waldo Emerson.
20. Nieve en Londres. Robert Bridges.
21. Briznas de paja. John Clare.
22. El campanario. Heman Melville.
23. En la oscuridad. Edith Nesbit.
24. La bruja. Robert Herrick.
25. Un hechizo. John Dryden.
26. El viejo fantasma. Thomas Lovell Beddoes.
27. Pena. Aubrey de Vere.
28. Luke Havergal. Edwin Arlington Robinson.
29. Canto fúnebre. Thomas Lovell Beddoes.
30. Los dos espíritus. Percy Bysshe Shelley.
31. El pretendiente fantasma. Thomas Lovell Beddoes.
32. El presagio. Herman Melville.
33. Willian Wilson. Edgar Allan Poe.
34. La dama de picas. Aleksandr Pushkin.
35. Día de Difuntos. Edith Wharton.
36. La corneja. Thomas Lovell Beddoes.
37. El tejón. John Clare.
38. El águila. Alfred, Lord Tennyson.
39. Mariana. Alfred, Lord Tennyson.
40. El Kraken. Alfred, Lord Tennyson.
41. El extraordinario caso de los ojos de Davidson. H.G. Wells.
42. La nariz. Nikolai Gógol.
43. Canto del amor triunfante. Iván turguéniev.
44. La morsa y el carpintero. Lewis Carroll.
45. Una araña paciente y silenciosa. Walt Whitman.
46. Cuesta arriba. Christina Rossetti. |
Relatos y poemas para niños extremadamente inteligentes de todas las edades [texto impreso] / Harold Bloom, Compilador ; Damián Alou, Traductor . - Barcelona (España) : Anagrama, 2012 . - 694 p. - ( Compactos; 431) . ISBN : 978-84-339-7285-9 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | LITERATURA INFANTIL JUVENIL CUENTOS POEMAS | Clasificación: | 813.928 3 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA - LITERATURA JUVENIL | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Harold Bloom afirma, en esta necesaria antología, que para llegar a Shakespeare y a Chéjov estaremos mejor preparados si hemos leído antes a Lewis Carroll y a Edwar Lear, por ejemplo. Frente a Internet, la televisión y los videojuegos, que amenazan con alejar a los jóvenes de la lectura, Bloom presenta un libro que divierte, desafía y seduce a los lectores. La selección es muy amplia, y refleja la pasión y la erudición de quien, desmoralizado por el estado actual de la literatura juvenil, investiga en las imaginativas obras del siglo XIX, e incluso anteriores, y elige poemas y relatos que expanden la mente y ofrecen la mágica compañía de la buena literatura.
| Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primer libro. Primavera.
1. Las estaciones humanas. John Keats.
2. La canción de los cuatro vientos. Thomas Love Peacock.
3. Hay viento y lloverá. William Shakespeare.
4. El burro que acarreaba sal. Esopo.
5. Un cuento absurdo. Gilbert Keith Chesterton.
6. Como los rinocerontes consiguieron su piel. Rudyard Kipling.
7. El mensaje del viento de marzo. William Morris.
8. Un instrumento musical. Elizabeth Barrett Browning.
9. Pajarillos de la noche. Stephen Crane.
10. érase un niños que salía. Walt Whitman.
11. Reflejos. Lafcadio Hearn.
12. La gatita y el búho. Edward Lear.
13. Canción de mayo. Anónimo.
14. "Mi hogar ya no es mi hogar". Robert Louis Stevenson.
15. Las hadas. William Allingham.
16. Hierba verde. Anónimo.
17. "¡Sopa bella! ¡Tan rica y verde!". Lewis Carroll.
18. "Sube y baja alegre, una, dos, tres." Anónimo.
19. Aquí venimos cantando" Anónimo.
20. ¡Ja, ja, ja, ji,ji,ji! Anónimo.
21. "Un nogal tenía yo". Anónimo.
22. El cazador furtivo de Lincolnshire. Anónimo.
Libro segundo. Verano.
1. El Rey del Río de Oro. John Ruskin.
2. Los Jumblies. Edward Lear.
3. El venado en sazón. John Davidson.
4. Historia de un cerdo. Lewis Carroll.
5. El Pequeño Elefante. Rudyard Kipling.
6. El diablo de la botella. Robert Louis Stevenson.
7. Vi un pavo real con la cola en llamas. Anónimo.
8. "En invierno, cuando los campos están blancos". Lewis Carroll.
9. El lamento de eco por Narciso. Ben Johnson.
10. El camino que atraviesa el bosque. Rudyard Kipling.
11. El insigne cohete. Oscar Wilde.
12. Periodismo en Tennessee. Mark Twain.
13. La canción de Tom el loco. Anónimo.
14. La canción del jardinero loco. Lewis Carroll.
15. la canción de guerra de Dimas Vawr. Thomas Love Peacock.
16. "Rikki-Tikki-Tavi". Rudyard Kipling.
17. Un disparatado cuento de hadas y gigantes que nos contó tío David. Catherine Sinclair.
18. El león, el asno y la zorra. Esopo.
19. La niña de los gansos. Jakob y Wilhelm Grimm.
20. El collar de la princesa Fiorimonde. mary de Morgan.
21. Agosto. Algernon Charles swinburne.
22. Los amores del Yongui-Bongui-Bo. edward lear.
23. El cuevo y la zorra. Esopo.
24. La novia llega a Cielo Amarillo. Stephen Crane.
25. Zanco Panco. Lewis Carroll.
Libro tercero. Otoño.
1. El ciervo en la fuente. Esopo.
2. Historia de la tortuga artificial. Lewis Carroll.
3. El matusaleno en un bote. Edward Lear.
4. El bosque agreste. Anónimo.
5. El caso del puente de Thor. Arthur Conan Doyle.
6. Wakefield. Nathaniel Hawthorne.
7. El Dios de la Primavera y el Dios del Otoño. Lafcadio Hearn.
8. El mercado de los duendes. Christina Rossetti.
9. Los tres desconocidos. Thomas hardy.
10. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Nikoláievich Tolstói.
11. Historia de Harún Al-Rasid con Alí el persa. Las Mil y una noches.
12. Una despedida. Algernon Charles Swinburne.
13. La tumba inquieta. anónimo.
14. Otoño. John Clare.
15. "Esta es la llave del reino". Anónimo.
16. El Dong de la Nariz luminosa. Edward Lear.
17. "No lloréis más, tristes fuentes". Anónimo.
18. "¿Por qué no vas más aprisa?". Lewis Carroll.
19. Las jarras. Esopo.
20. Testapluma. Nathaniel Hawthorne.
21. El himno. Saki.
22. "A una moza amé". George Whiter.
23. "Un esplendor se derrama sobre los muros del castillo". Alfred, Lord Tennyson.
24. "No iremos, pues, ya errantes". George Gordon, Lord Byron.
25. El cortejo del as águilas. Walt Whitman.
26. Noviembre. Robert Bridges.
27. Canción de la cerveza. John Still.
28. Amor encontrará el camino. Anónimo.
29. Mi gato Jeoffry. Christopher smart.
30. La isla blanca. Robert Herrick.
31. El viejo y la muerte. Esopo.
32. "¿Quién ha visto el viento?". Christina Rossetti.
Libro cuarto. Invierno.
1. Los zapatos rojos. Hans Christian Andersen.
2. El guardavía. Charles Dickens.
3. Una nota jovial. William Shakespeare.
4. "Sopla, viento invernal." William Shakespeare.
5. El león en invierno. William Shakespeare.
6. Canto fúnebre en el bosque. George Meredith.
7. Un soneto invernal. Christina Rossetti.
8. Canción. Christina Rossetti.
9. El cisne plateado. Orlando Gibbons.
10. Pesadilla. William Schwenk Gilbert.
11. Pan de brujas. O. Henry.
12. El Horla. Guy de Maupassant.
13. Sir patrick Spence. Anónimo.
14. Helen de Kirconnell. Anónimo.
15. "Un pequeño jardín yo conozco". William Morris.
16. Noche. William Blake.
17. Copos de nieve. Henry Wadsworth Longfellow.
18. Nevada. John Clare.
19. La nevada. Ralph Waldo Emerson.
20. Nieve en Londres. Robert Bridges.
21. Briznas de paja. John Clare.
22. El campanario. Heman Melville.
23. En la oscuridad. Edith Nesbit.
24. La bruja. Robert Herrick.
25. Un hechizo. John Dryden.
26. El viejo fantasma. Thomas Lovell Beddoes.
27. Pena. Aubrey de Vere.
28. Luke Havergal. Edwin Arlington Robinson.
29. Canto fúnebre. Thomas Lovell Beddoes.
30. Los dos espíritus. Percy Bysshe Shelley.
31. El pretendiente fantasma. Thomas Lovell Beddoes.
32. El presagio. Herman Melville.
33. Willian Wilson. Edgar Allan Poe.
34. La dama de picas. Aleksandr Pushkin.
35. Día de Difuntos. Edith Wharton.
36. La corneja. Thomas Lovell Beddoes.
37. El tejón. John Clare.
38. El águila. Alfred, Lord Tennyson.
39. Mariana. Alfred, Lord Tennyson.
40. El Kraken. Alfred, Lord Tennyson.
41. El extraordinario caso de los ojos de Davidson. H.G. Wells.
42. La nariz. Nikolai Gógol.
43. Canto del amor triunfante. Iván turguéniev.
44. La morsa y el carpintero. Lewis Carroll.
45. Una araña paciente y silenciosa. Walt Whitman.
46. Cuesta arriba. Christina Rossetti. |
|  |