A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información de una colección
Colección Lectores de Banda Oriental: Sexta serie
- Editorial : Ediciones de la Banda Oriental
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección



Un percance desagradable / Fiódor Mijáilovich Dostoievski
TÃtulo : Un percance desagradable Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiódor Mijáilovich Dostoievski, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1994 Colección: Lectores de Banda Oriental: Sexta serie num. 13 Número de páginas: 76 p ISBN/ISSN/DL: L00112 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA RUSA FEDOR DOSTOIEVSKI NOVELA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen tomado de ot5ra obra: Se trata de una novela corta, entre la farsa y la tragedia, que el escritor publicó en su primera madurez, entre Humillados y ofendidos (1861) y Crimen y castigo (1866), en la revista El Tiempo, recién fundada por su hermano MijaÃl y por él mismo, de regreso a San Petersburgo, años después de su conmutada condena a muerte y de su experiencia carcelaria (1850-1854), casado con su primera esposa, MarÃa DmÃtrievna, jubilado del ejército y tras su primer periplo europeo. Un percance desagradable [texto impreso] / Fiódor Mijáilovich Dostoievski, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1994 . - 76 p. - (Lectores de Banda Oriental: Sexta serie; 13) .
ISSN : L00112
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA RUSA FEDOR DOSTOIEVSKI NOVELA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen tomado de ot5ra obra: Se trata de una novela corta, entre la farsa y la tragedia, que el escritor publicó en su primera madurez, entre Humillados y ofendidos (1861) y Crimen y castigo (1866), en la revista El Tiempo, recién fundada por su hermano MijaÃl y por él mismo, de regreso a San Petersburgo, años después de su conmutada condena a muerte y de su experiencia carcelaria (1850-1854), casado con su primera esposa, MarÃa DmÃtrievna, jubilado del ejército y tras su primer periplo europeo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00112 891.7 DOSp Libro Secundaria LITERATURA Disponible Juan de los desamparados / Julio C. Da Rosa
TÃtulo : Juan de los desamparados Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio C. Da Rosa, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1993 Colección: Lectores de Banda Oriental: Sexta serie num. 6 Número de páginas: 78 p ISBN/ISSN/DL: L00114 Nota general: Prólogo de Heber Raviolo Idioma : Español (spa) Etiquetas: AUTORES URUGUAYOS NOUVELLE LITERATURA URUGUAYA GENERACIÓN DEL 45 SIGLO XX Resumen: Resumen tomado de la obra: La historia de Juan Carmona es, pues, una historia inverosÃmil. pero el autor la vierte con la misma técnica y el mismo estilo realista se sus relatos anteriores y posteriores. Puede parecer una falta de coherencia, una disonancia en la imprescindible simbiosis fondo/forma que toda obra literaria supone, pero no es asÃ. El propósito del autor es, precisamente, hacernos verosÃmil lo inverosÃmil, convencernos de que Juan Carmona realmente existió, o pudo haber existido. LO consigue y logra con ello la que tal vez sea su obra maestra y una de las mejores nouvelles de nuestra literatura. Juan de los desamparados [texto impreso] / Julio C. Da Rosa, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1993 . - 78 p. - (Lectores de Banda Oriental: Sexta serie; 6) .
ISSN : L00114
Prólogo de Heber Raviolo
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AUTORES URUGUAYOS NOUVELLE LITERATURA URUGUAYA GENERACIÓN DEL 45 SIGLO XX Resumen: Resumen tomado de la obra: La historia de Juan Carmona es, pues, una historia inverosÃmil. pero el autor la vierte con la misma técnica y el mismo estilo realista se sus relatos anteriores y posteriores. Puede parecer una falta de coherencia, una disonancia en la imprescindible simbiosis fondo/forma que toda obra literaria supone, pero no es asÃ. El propósito del autor es, precisamente, hacernos verosÃmil lo inverosÃmil, convencernos de que Juan Carmona realmente existió, o pudo haber existido. LO consigue y logra con ello la que tal vez sea su obra maestra y una de las mejores nouvelles de nuestra literatura. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00114 863 DARj Libro Secundaria LITERATURA Disponible El fresno y otros cuentos de fantasmas / M.R. James
TÃtulo : El fresno y otros cuentos de fantasmas Tipo de documento: texto impreso Autores: M.R. James, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1993 Colección: Lectores de Banda Oriental: Sexta serie num. 5 Número de páginas: 78 p ISBN/ISSN/DL: L00118 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: LITERATURA INGLESA CUENTOS TERROR Clasificación: 823 NOVELISTICA - LITERATURA INGLESA Y ANGLOSAJONA Resumen: Montague Rhodes James fue el creador y máximo representante del arduo y difÃcil género del ghost story o cuento de fantasmas moderno. En efecto, siguiendo el magisterio de Joseph Sheridan Le Fanu —autor al que siempre admiró y al que rehabilitó—, James despoja al cuento fantasmal de los excesos góticos victorianos para situarlo en apacibles y verosÃmiles ambientaciones cotidianas. H.P. Lovecraft, en su imprescindible ensayo El horror sobrenatural en la literatura escribe que James «aborda sus temas de un modo ligero y a menudo locuaz. Una vez creada la ilusión de eventos cotidianos, introduce sus fenómenos inquietantes con cautela y gradualmente; aliviando a cada momento la tensión con pinceladas de prosaico costumbrismo y, de vez en cuando, un toque o dos de erudición anticuaria. Consciente de la Ãntima relación entre lo fantástico moderno y el peso de las tradiciones, James provee a menudo de remotos antecedentes históricos a sus incidentes; para asà poder utilizar acertadamente su exhaustivo conocimiento del pasado, y su dominio del lenguaje arcaico. Nota de contenido: Cuentos
El tratado Middoth
El Conde Magnus
El fresno
El tesoro del abad ThomasEl fresno y otros cuentos de fantasmas [texto impreso] / M.R. James, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1993 . - 78 p. - (Lectores de Banda Oriental: Sexta serie; 5) .
ISSN : L00118
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: LITERATURA INGLESA CUENTOS TERROR Clasificación: 823 NOVELISTICA - LITERATURA INGLESA Y ANGLOSAJONA Resumen: Montague Rhodes James fue el creador y máximo representante del arduo y difÃcil género del ghost story o cuento de fantasmas moderno. En efecto, siguiendo el magisterio de Joseph Sheridan Le Fanu —autor al que siempre admiró y al que rehabilitó—, James despoja al cuento fantasmal de los excesos góticos victorianos para situarlo en apacibles y verosÃmiles ambientaciones cotidianas. H.P. Lovecraft, en su imprescindible ensayo El horror sobrenatural en la literatura escribe que James «aborda sus temas de un modo ligero y a menudo locuaz. Una vez creada la ilusión de eventos cotidianos, introduce sus fenómenos inquietantes con cautela y gradualmente; aliviando a cada momento la tensión con pinceladas de prosaico costumbrismo y, de vez en cuando, un toque o dos de erudición anticuaria. Consciente de la Ãntima relación entre lo fantástico moderno y el peso de las tradiciones, James provee a menudo de remotos antecedentes históricos a sus incidentes; para asà poder utilizar acertadamente su exhaustivo conocimiento del pasado, y su dominio del lenguaje arcaico. Nota de contenido: Cuentos
El tratado Middoth
El Conde Magnus
El fresno
El tesoro del abad ThomasEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00118 823 JAMf Libro Secundaria LITERATURA Disponible Lloverá siempre / Carlos Denis Molina
TÃtulo : Lloverá siempre Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Denis Molina, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1993 Colección: Lectores de Banda Oriental: Sexta serie num. 4 Número de páginas: 85 p ISBN/ISSN/DL: L00122 Nota general: Prólogo de Juan Carlos Onetti Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS NOVELA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: obra nostálgica en la que el autor evoca su infancia por medio de un argumento novelesco. Lloverá siempre [texto impreso] / Carlos Denis Molina, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1993 . - 85 p. - (Lectores de Banda Oriental: Sexta serie; 4) .
ISSN : L00122
Prólogo de Juan Carlos Onetti
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS NOVELA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: obra nostálgica en la que el autor evoca su infancia por medio de un argumento novelesco. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00122 863 DENl Libro Secundaria LITERATURA Disponible Cuentos de milicos y matreros / Jose Monegal
TÃtulo : Cuentos de milicos y matreros Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Monegal, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1993 Colección: Lectores de Banda Oriental: Sexta serie num. 11 Número de páginas: 75 p ISBN/ISSN/DL: L00125 Nota general: Selección y prólogo de Pablo Rocca Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS CUENTOS NARRATIVA COSTUMBRES Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. El milico.
2. El matrero.
3. El comisario Lino Cabrera y el negro Marcelino Meireles.
4. El sargento.
5. Los mellizos Fragoso.
6. El parte del sargento Zacarías Crespo.
7. El teléfono de la tercera.
8. Sherlock Holmes criollo.
9. El rapto.
10. El Pirú Fleitas y la libertad.
11. Renuncia del comisario Portela y del cabo Lapuente.
12. Una vida cambia de rumbo.
13. El guardia civil Juna Cáceres.
14. Penca brava.Cuentos de milicos y matreros [texto impreso] / Jose Monegal, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1993 . - 75 p. - (Lectores de Banda Oriental: Sexta serie; 11) .
ISSN : L00125
Selección y prólogo de Pablo Rocca
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS CUENTOS NARRATIVA COSTUMBRES Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. El milico.
2. El matrero.
3. El comisario Lino Cabrera y el negro Marcelino Meireles.
4. El sargento.
5. Los mellizos Fragoso.
6. El parte del sargento Zacarías Crespo.
7. El teléfono de la tercera.
8. Sherlock Holmes criollo.
9. El rapto.
10. El Pirú Fleitas y la libertad.
11. Renuncia del comisario Portela y del cabo Lapuente.
12. Una vida cambia de rumbo.
13. El guardia civil Juna Cáceres.
14. Penca brava.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00125 863 MONc Libro Secundaria LITERATURA Disponible Asalto Nocturno: cuentos / Eraclio Zepeda
Permalink1. El mar interior / Rafael Courtoisie
PermalinkLa sombra y su guerrero: cuentos / Leonardo Rossiello
Permalink