TÃtulo : | La ciencia y cómo se elabora | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alan Chalmers (1939-), Autor | Editorial: | Madrid [España] : Siglo XXI | Fecha de publicación: | 2006 | Colección: | TeorÃa | Número de páginas: | 181 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-323-0741-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | 2 Ciencia:2.05 Enfoque cientÃfico:Ciencia de la ciencia:FilosofÃa de la ciencia 3 Cultura:3.15 FilosofÃa y ética:EpistemologÃa 3 Cultura:3.15 FilosofÃa y ética:EpistemologÃa:Conocimiento
| Clasificación: | 121 EPISTEMOLOGÍA | Resumen: | ¿Es el conocimiento cientÃfico distinto de la brujerÃa y del vudú? ¿Es superior? ¿De qué manera se puede defender su superioridad? ¿Cómo razonar su diferencia? Alan Chalmers resumió y criticó algunas de las respuestas ortodoxas que a estas preguntas se dieran en su justamente valorado libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Sin embargo, en este discutido y celebrado texto no se elaboraron detalladamente las alternativas a los enfoques criticados y no faltaron lectores que lo interpretaron como un ataque radicalmente escéptico a la ciencia.El autor se propone rectificar la anterior situación en La ciencia y cómo se elabora. Con la ayuda de algunos ejemplos históricos no demasiado técnicos, demuestra Alan Chalmers cómo es posible defender cualificadamente que la ciencia es conocimiento objetivo evitando por igual las glorificaciones ideológicas y los radicales rechazos y repulsas.Queda abierto asà el camino tanto para la apreciación del valor de la ciencia como para el esclarecimiento de sus limitaciones. |
La ciencia y cómo se elabora [texto impreso] / Alan Chalmers (1939-), Autor . - Madrid (España) : Siglo XXI, 2006 . - 181 p.. - ( TeorÃa) . ISBN : 978-84-323-0741-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 2 Ciencia:2.05 Enfoque cientÃfico:Ciencia de la ciencia:FilosofÃa de la ciencia 3 Cultura:3.15 FilosofÃa y ética:EpistemologÃa 3 Cultura:3.15 FilosofÃa y ética:EpistemologÃa:Conocimiento
| Clasificación: | 121 EPISTEMOLOGÍA | Resumen: | ¿Es el conocimiento cientÃfico distinto de la brujerÃa y del vudú? ¿Es superior? ¿De qué manera se puede defender su superioridad? ¿Cómo razonar su diferencia? Alan Chalmers resumió y criticó algunas de las respuestas ortodoxas que a estas preguntas se dieran en su justamente valorado libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Sin embargo, en este discutido y celebrado texto no se elaboraron detalladamente las alternativas a los enfoques criticados y no faltaron lectores que lo interpretaron como un ataque radicalmente escéptico a la ciencia.El autor se propone rectificar la anterior situación en La ciencia y cómo se elabora. Con la ayuda de algunos ejemplos históricos no demasiado técnicos, demuestra Alan Chalmers cómo es posible defender cualificadamente que la ciencia es conocimiento objetivo evitando por igual las glorificaciones ideológicas y los radicales rechazos y repulsas.Queda abierto asà el camino tanto para la apreciación del valor de la ciencia como para el esclarecimiento de sus limitaciones. |
|  |