Título : | Etapas de la inteligencia uruguaya | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Arturo Ardao, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República | Fecha de publicación: | 1971 | Colección: | Nuestra Realidad num. 10 | Número de páginas: | 436 p | ISBN/ISSN/DL: | L04261 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | FILOSOFÍA ESCOLÁTICA ROMANTICISMO POSITIVISMO IDEALISMO PENSAMIENTO FILOSÓFICO CRÍTICA URUGUAY | Clasificación: | 100 FILOSOFÍA | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I.De la escolástica al romanticismo
Primer documento de la filosofía en el Uruguay : (1787)
La tesis filosófica de Larrañaga
El artiguismo y la Universidad
Larrañaga, hombre utópico en el Montevideo de 1841
II.Del romanticismo al positivismo
Primer esbozo histórico de la literatura uruguaya
Orígenes de la influencia de Renan en el Uruguay
Las ideologías en la iniciación de Zorrilla de San Martín
Las Obras Pedagógicas de Varela
La polémica Varela-Ramírez
El varelianismo universitario del 80
La independencia uruguaya como problema
La evolución filosófica de Acevedo Díaz
La leyenda del positivismo de Batlle
III. Del positivismo al idealismo
Unamuno y el protestantismo uruguayo del 900
La conciencia filosófica de Rodó
La idea de tiempo en Rodó
De ciencia y metafísica en Herrera y Reissig
La "voluntad de conciencia" en Reyles
Figari en la generación uruguaya del 900
Figari entre Le Dantec y Bergson
Arte, estética, ideal, de Figari
Figari y sus prolonguistas Delacroix y Roustan
Ciencia, arte y estética en Dewey y Figari
Educación y arte en Figari
Las dos estéticas de Figari
José Pedro Massera, filósofo
Vaz Ferreira y los filósofos de la vida
La palabra de Vaz Ferreira
Antonio M. Grompone, pensador y educador
Despedida a Emilio Frugoni |
Etapas de la inteligencia uruguaya [texto impreso] / Arturo Ardao, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República, 1971 . - 436 p. - ( Nuestra Realidad; 10) . ISSN : L04261 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | FILOSOFÍA ESCOLÁTICA ROMANTICISMO POSITIVISMO IDEALISMO PENSAMIENTO FILOSÓFICO CRÍTICA URUGUAY | Clasificación: | 100 FILOSOFÍA | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I.De la escolástica al romanticismo
Primer documento de la filosofía en el Uruguay : (1787)
La tesis filosófica de Larrañaga
El artiguismo y la Universidad
Larrañaga, hombre utópico en el Montevideo de 1841
II.Del romanticismo al positivismo
Primer esbozo histórico de la literatura uruguaya
Orígenes de la influencia de Renan en el Uruguay
Las ideologías en la iniciación de Zorrilla de San Martín
Las Obras Pedagógicas de Varela
La polémica Varela-Ramírez
El varelianismo universitario del 80
La independencia uruguaya como problema
La evolución filosófica de Acevedo Díaz
La leyenda del positivismo de Batlle
III. Del positivismo al idealismo
Unamuno y el protestantismo uruguayo del 900
La conciencia filosófica de Rodó
La idea de tiempo en Rodó
De ciencia y metafísica en Herrera y Reissig
La "voluntad de conciencia" en Reyles
Figari en la generación uruguaya del 900
Figari entre Le Dantec y Bergson
Arte, estética, ideal, de Figari
Figari y sus prolonguistas Delacroix y Roustan
Ciencia, arte y estética en Dewey y Figari
Educación y arte en Figari
Las dos estéticas de Figari
José Pedro Massera, filósofo
Vaz Ferreira y los filósofos de la vida
La palabra de Vaz Ferreira
Antonio M. Grompone, pensador y educador
Despedida a Emilio Frugoni |
|  |