Título : | El mundo de Roland Barthes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Beatriz Sarlo, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Centro editor de América Latina | Fecha de publicación: | 1991 | Colección: | Los fundamentos de las ciencias del hombre num. 21 | Número de páginas: | 164 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-252-045-2 | Nota general: | Introducción, notas y selección de textos: Beatriz Sarlo | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | SEMIOLOGÍA CRÍTICA LITERARIA LENGUAJE | Clasificación: | 149 OTROS SISTEMAS Y DOCTRINAS FILOSÓFICAS.
| Nota de contenido: | Resumen tomado de la obra: "Roland Barthes irritó por su triple ruptura: con el estilo clisé de la crítica literaria al que le opuso su propia escritura literaria; con la relación pacífica entre escritor y "medio ambiente"; con el orden estético y social. Su crítica, radical como es el juicio de las vanguardias literarias, toma de ellas la forma insolente y segura. Semiólogo, crítico de los mitos contemporáneos, teóricos, teóricos de la literatura y de sus proceso formales, su obra diseña sus intervenciones desde el teatro a la moda, de las costumbres al cine, de la literatura a la reflexión sobre el lenguaje." |
El mundo de Roland Barthes [texto impreso] / Beatriz Sarlo, Autor . - Buenos Aires : Centro editor de América Latina, 1991 . - 164 p. - ( Los fundamentos de las ciencias del hombre; 21) . ISBN : 978-950-252-045-2 Introducción, notas y selección de textos: Beatriz Sarlo Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | SEMIOLOGÍA CRÍTICA LITERARIA LENGUAJE | Clasificación: | 149 OTROS SISTEMAS Y DOCTRINAS FILOSÓFICAS.
| Nota de contenido: | Resumen tomado de la obra: "Roland Barthes irritó por su triple ruptura: con el estilo clisé de la crítica literaria al que le opuso su propia escritura literaria; con la relación pacífica entre escritor y "medio ambiente"; con el orden estético y social. Su crítica, radical como es el juicio de las vanguardias literarias, toma de ellas la forma insolente y segura. Semiólogo, crítico de los mitos contemporáneos, teóricos, teóricos de la literatura y de sus proceso formales, su obra diseña sus intervenciones desde el teatro a la moda, de las costumbres al cine, de la literatura a la reflexión sobre el lenguaje." |
|  |