Título : | El tiempo presente: Un mundo globalmente desordenado | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julio Aróstegui, Autor ; Jorge Saborido, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Eudeba | Fecha de publicación: | 2005 | Colección: | Material de cátedra | Número de páginas: | 172 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-231-350-4 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | RELACIONES INTERNACIONALES ECONOMÍA POLÍTICA HISTORIA MOVIMIENTOS SOCIALES CULTURA | Clasificación: | 327 RELACIONES INTERNACIONALES | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "El objetivo de este es exponer y analizar los rasgos fundamentales de la historia de nuestro tiempo. No se trata de la pretensión ingenua de ofrecer una historia total, un tratado completo del conflicto presente, sino la de realizar una introducción desde la cual pueda profundizarse en un conocimiento más completo del tiempo histórico que nos ha tocado vivir. A pesar de su carácter introductorio, se trata de presentar una historia global, no entendida como la descripción pormenorizada de un determinado período, sino como una revisión analítica de los rasgos fundamentales que permiten hacerlo intelegible. El nuevo orden mundial (ola ausencia de él), la globalización económica, las transformaciones tecnológicas y científicas, y la evolución de la cultura de nuestro tiempo constituyen los temas principales que serán objeto de tratamiento a los efectos de avanzar en la comprensión de lo que, con acierto, se ha denominado la historia experimentada, frente a la clásica preocupación por el estudio de la historia recibida." | Nota de contenido: | Capítulo 1: Los rasgos históricos de nuestro presente. 1- De la Guerra a la Posguerra Fría. - La coyuntura fundacional de nuestro tiempo: 1989 - 1991. 2- La aceleración del cambio. 3- Las fuerzas profundas de una nueva historia.
Capítulo 2: Un colvulsionado orden internacional. 1- El final de la Guerra Fría y el sistema bipolar. 2- Un nueva conformación geopolítica. 3- Los nuevos tipos de conflictos. 4- Del equilibrio internacional al neoimperialismo.
Capítulo 3: La globalización: Un destino y una política. 1- La globalización: Proyecto y destino. 2- Globalización y fragmentación del desarrollo. 3- La revolución digital. 4- De la sociedad posindustrial a la sociedad informacional.
Capítulo 4: Culturas, comunicación e identidad. 1- La cultura de mercado y la comunicación de masas. 2- Ciencia e ideologías. 3- Las luchas por la identidad. 4- La cultura de masas: rebelión sin rebelión. |
El tiempo presente: Un mundo globalmente desordenado [texto impreso] / Julio Aróstegui, Autor ; Jorge Saborido, Autor . - Buenos Aires : Eudeba, 2005 . - 172 p. - ( Material de cátedra) . ISBN : 978-950-231-350-4 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | RELACIONES INTERNACIONALES ECONOMÍA POLÍTICA HISTORIA MOVIMIENTOS SOCIALES CULTURA | Clasificación: | 327 RELACIONES INTERNACIONALES | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "El objetivo de este es exponer y analizar los rasgos fundamentales de la historia de nuestro tiempo. No se trata de la pretensión ingenua de ofrecer una historia total, un tratado completo del conflicto presente, sino la de realizar una introducción desde la cual pueda profundizarse en un conocimiento más completo del tiempo histórico que nos ha tocado vivir. A pesar de su carácter introductorio, se trata de presentar una historia global, no entendida como la descripción pormenorizada de un determinado período, sino como una revisión analítica de los rasgos fundamentales que permiten hacerlo intelegible. El nuevo orden mundial (ola ausencia de él), la globalización económica, las transformaciones tecnológicas y científicas, y la evolución de la cultura de nuestro tiempo constituyen los temas principales que serán objeto de tratamiento a los efectos de avanzar en la comprensión de lo que, con acierto, se ha denominado la historia experimentada, frente a la clásica preocupación por el estudio de la historia recibida." | Nota de contenido: | Capítulo 1: Los rasgos históricos de nuestro presente. 1- De la Guerra a la Posguerra Fría. - La coyuntura fundacional de nuestro tiempo: 1989 - 1991. 2- La aceleración del cambio. 3- Las fuerzas profundas de una nueva historia.
Capítulo 2: Un colvulsionado orden internacional. 1- El final de la Guerra Fría y el sistema bipolar. 2- Un nueva conformación geopolítica. 3- Los nuevos tipos de conflictos. 4- Del equilibrio internacional al neoimperialismo.
Capítulo 3: La globalización: Un destino y una política. 1- La globalización: Proyecto y destino. 2- Globalización y fragmentación del desarrollo. 3- La revolución digital. 4- De la sociedad posindustrial a la sociedad informacional.
Capítulo 4: Culturas, comunicación e identidad. 1- La cultura de mercado y la comunicación de masas. 2- Ciencia e ideologías. 3- Las luchas por la identidad. 4- La cultura de masas: rebelión sin rebelión. |
|  |