A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de una colección
Colección Iniciación a la Historia
- Editorial : Akal
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección



La Guerra Fría:1945-1972 / Jean Heffer
Título : La Guerra Fría:1945-1972 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Heffer, Autor ; Michel Launay, Autor ; Yago Barja de Quiroga, Traductor ; María del Mar Llinares García, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1992 Colección: Iniciación a la Historia Número de páginas: 288 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0133-1 Nota general: Incluye mapas. Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: HISTORIA GUERRA FRÍA CONFLICTO SIGLO XX RUPTURA IDEOLOGÍAS COMUNISMO CAPITALISMO Clasificación: 940.55 Historia de Europa, 1945-1999. Resumen: Resumen tomado de la obra: Ante la avalancha de informaciones sobre el mundo contemporáneo que los medios de comunicación vierten sobre nosotros día a día, hay una fuerte necesidad de hallar puntos de apoyo menos efímeros y perecederos, que subrayen a la vez las rupturas y continuidades que constituyen el tejido de nuestra vida cotidiana. Esta obra de síntesis, de puesta al día de los datos en presencia, se esfuerza en responder a ese deseo de comprender el mundo y su historia más reciente en toda su independencia y diversidad. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción.
Libro primero: Los avances técnicos.
Capítulo I: Los avances técnicos y sus consecuencias.
Libro segundo: Países desarrollados de economía de mercado.
Capítulo II: Crecimiento de las economías occidentales (1945-1973)
Capítulo III: Cuestiones monetarias.
Capítulo IV: Los aspectos del nuevo capitalismo.
Capítulo V: Las sociedades occidentales: evolución demográfica.
Capitulo VI: Las sociedades occidentales: la estratificación social.
Capítulo VII: Las democracias liberales: la evolución de las instituciones.
Capítulo VIII: Las democracias liberales: los actores políticos.
Libro tercero: Los países socialistas.
Capítulo IX: La economía socialista de la URSS y la Europa Oriental.
Capítulo X: Las sociedades socialistas: la URSS y las democracias populares del este de Europa.
Capítulo XI: Los países socialistas: instituciones y vida política.
Capítulo XII: China comunista.
Libro cuarto: Los países subdesarrollados.
Capítulo XIII: La explosión demográfica.
Capítulo XIV: La descolonización.
Capítulo XV: Aspectos económicos del subdesarrollo.
Capítulo XVI: Aspectos sociales del subdesarrollo.
Capítulo XVII: Instituciones y vida política desde la independencia.
Libro quinto: Las relaciones internacionales.
Capítulo XVIII: Orígenes y comienzos de la guerra fría.
Capítulo XIX: De la guerra fría a la coexistencia pacífica.
Capítulo XX: Evolución del armamento y dela estrategia de los dos grandes.
Capítulo XXI: Las instituciones internacionales.
Capítulo XXII: Los fundamentos de la política exterior: los dos grandes, China.
Capítulo XXIII: Los fundamentos de las políticas exteriores: Europa Occidental y el Tercer Mundo.
Capítulo XXIV: Un nuevo reparto (1947-1980)La Guerra Fría:1945-1972 [texto impreso] / Jean Heffer, Autor ; Michel Launay, Autor ; Yago Barja de Quiroga, Traductor ; María del Mar Llinares García, Traductor . - Madrid (España) : Akal, 1992 . - 288 p. - (Iniciación a la Historia) .
ISBN : 978-84-460-0133-1
Incluye mapas.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: HISTORIA GUERRA FRÍA CONFLICTO SIGLO XX RUPTURA IDEOLOGÍAS COMUNISMO CAPITALISMO Clasificación: 940.55 Historia de Europa, 1945-1999. Resumen: Resumen tomado de la obra: Ante la avalancha de informaciones sobre el mundo contemporáneo que los medios de comunicación vierten sobre nosotros día a día, hay una fuerte necesidad de hallar puntos de apoyo menos efímeros y perecederos, que subrayen a la vez las rupturas y continuidades que constituyen el tejido de nuestra vida cotidiana. Esta obra de síntesis, de puesta al día de los datos en presencia, se esfuerza en responder a ese deseo de comprender el mundo y su historia más reciente en toda su independencia y diversidad. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción.
Libro primero: Los avances técnicos.
Capítulo I: Los avances técnicos y sus consecuencias.
Libro segundo: Países desarrollados de economía de mercado.
Capítulo II: Crecimiento de las economías occidentales (1945-1973)
Capítulo III: Cuestiones monetarias.
Capítulo IV: Los aspectos del nuevo capitalismo.
Capítulo V: Las sociedades occidentales: evolución demográfica.
Capitulo VI: Las sociedades occidentales: la estratificación social.
Capítulo VII: Las democracias liberales: la evolución de las instituciones.
Capítulo VIII: Las democracias liberales: los actores políticos.
Libro tercero: Los países socialistas.
Capítulo IX: La economía socialista de la URSS y la Europa Oriental.
Capítulo X: Las sociedades socialistas: la URSS y las democracias populares del este de Europa.
Capítulo XI: Los países socialistas: instituciones y vida política.
Capítulo XII: China comunista.
Libro cuarto: Los países subdesarrollados.
Capítulo XIII: La explosión demográfica.
Capítulo XIV: La descolonización.
Capítulo XV: Aspectos económicos del subdesarrollo.
Capítulo XVI: Aspectos sociales del subdesarrollo.
Capítulo XVII: Instituciones y vida política desde la independencia.
Libro quinto: Las relaciones internacionales.
Capítulo XVIII: Orígenes y comienzos de la guerra fría.
Capítulo XIX: De la guerra fría a la coexistencia pacífica.
Capítulo XX: Evolución del armamento y dela estrategia de los dos grandes.
Capítulo XXI: Las instituciones internacionales.
Capítulo XXII: Los fundamentos de la política exterior: los dos grandes, China.
Capítulo XXIII: Los fundamentos de las políticas exteriores: Europa Occidental y el Tercer Mundo.
Capítulo XXIV: Un nuevo reparto (1947-1980)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00672 940.55 HEFg Libro Secundaria HISTORIA Disponible De una guerra a otra: 1914-1945 / Jean Paul Brunet
Título : De una guerra a otra: 1914-1945 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Paul Brunet, Autor ; Yago Barja de Quiroga, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1991 Colección: Iniciación a la Historia Número de páginas: 295 p Il.: mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-671-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA GUERRA MUNDIAL ENTREGUERRA MANUAL EUROPA CULTURA POLÍTICA SOCIEDAD DIPLOMACIA SIGLO XX Clasificación: 940.51 1918-1929 Resumen: Resumen tomado de la obra: En el periodo comprendido entre dos guerras mundiales, se describen las profundas mutaciones, económicas, sociales, institucionales y mentales, que han ido transformando nuestro mundo. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Libro primero: La Primera Guerra Mundial y el restablecimiento de la paz.
Cap. I: La Gran Guerra (orígenes y operaciones militares).
Causas inmediatas del conflicto. Fuerzas enfrentadas. Operaciones militares.
Cap. II. Las grandes potencias en guerra. Diplomacia, política, economía.
Las relaciones internacionales durante la guerra, Reforzamiento de la autoridad del Estado. Puesta en marcha de una economía de guerra.
Cap. III. Restablecimiento de la paz.
Balance de la guerra. Conferencia de París.
Libro segundo: el mundo, de las guerras a las crisis.
Cap. IV. Vida económica mundial entre 1919-1929.
Decadencia de Europa. Puntos débiles en el sistema económico. Segunda revolución industrial.
Cap. V. Alemania de 1919 a 1929.
Revolución alemana e inicios de la República de Weimar (1918-1919). Los años difíciles: 1919-1923. La era de la prosperidad: 1924-1929.
Cap. VI: La Rusia de los soviets de 1917 a 1921.
Las dos revoluciones de 1917. Instalación del régimen y guerra civil: 1917-1921.
Cap. VII: Francia de 1919 a 1931.
Vida económica y social. Grandes problemas de la vida política (1919-1929). Empuje sindical y nacimiento del Partido Comunista(PCF). Fracaso de la Coalición de Izquierdas (1924-1926). Gobierno de los moderados (1926-1932).
Cap. VIII: El mundo anglosajón entre 1919 y 1929.
Nuevas bases para las relaciones internacionales. el problema alemán. Después de Locarno. Problemas extra-europeos.
Libro tercero: De la crisis al desencadenamiento de la Segunda Guerra mundial.
Cap. X: La crisis de 1929.
El "crack" de Wall Street. Crisis económica americana. Generalización de la crisis. Lucha contra la crisis.
Cap. XI: La caída de la República de Weimar e inicios del III Reich (1929-1939)
La crisis económica. Hitler y el nazismo hasta 1929. Crisis política y fin de la República de Weimar (1930-1933) La dictadira nazi. La economía alemana bajo el nazismo.
Cap. XII: la URSS de 1921 a 1941.
Los años de la N.E.P. (1921-1927). Stalin y la era de la socialización (1929-1941)
Cap. XIII: Francia entre 1931 y 1939
La crisis económica y sus consecuencias sociales y políticas. El camino hacia el Frente popular.
Cap. XIV: El mundo anglosajón entre 1929-1939
El Reino Unido entre 1929-1939. Estados Unidos entre 1929-1939: el New Deal.
Cap. XV. La Europa meridional y danubiana de entreguerras.
Italia entre 1919 y 1939. esoaña. La Europa danubiana y balcánica: el problema de las nacionalidades. La evolución política y económica entre 1919 y 1939.
Cap. XVI: Relaciones internacionales entre 1931 y 1939: un período de crisis.
Fracaso de la S.D.N. Las tres grandes crisis de los "años 1936". El éxito de Hitler.
Libro cuarto: La Segunda Guerra mundial.
Cap. XVII: El mundo en guerra (1939-1945)
Éxito de la "guerra relámpago" alemana. Vistoria de los aliados La guerra del Pacífico. Balance de la guerra.De una guerra a otra: 1914-1945 [texto impreso] / Jean Paul Brunet, Autor ; Yago Barja de Quiroga, Traductor . - Madrid (España) : Akal, 1991 . - 295 p : mapas. - (Iniciación a la Historia) .
ISBN : 978-84-7600-671-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA GUERRA MUNDIAL ENTREGUERRA MANUAL EUROPA CULTURA POLÍTICA SOCIEDAD DIPLOMACIA SIGLO XX Clasificación: 940.51 1918-1929 Resumen: Resumen tomado de la obra: En el periodo comprendido entre dos guerras mundiales, se describen las profundas mutaciones, económicas, sociales, institucionales y mentales, que han ido transformando nuestro mundo. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Libro primero: La Primera Guerra Mundial y el restablecimiento de la paz.
Cap. I: La Gran Guerra (orígenes y operaciones militares).
Causas inmediatas del conflicto. Fuerzas enfrentadas. Operaciones militares.
Cap. II. Las grandes potencias en guerra. Diplomacia, política, economía.
Las relaciones internacionales durante la guerra, Reforzamiento de la autoridad del Estado. Puesta en marcha de una economía de guerra.
Cap. III. Restablecimiento de la paz.
Balance de la guerra. Conferencia de París.
Libro segundo: el mundo, de las guerras a las crisis.
Cap. IV. Vida económica mundial entre 1919-1929.
Decadencia de Europa. Puntos débiles en el sistema económico. Segunda revolución industrial.
Cap. V. Alemania de 1919 a 1929.
Revolución alemana e inicios de la República de Weimar (1918-1919). Los años difíciles: 1919-1923. La era de la prosperidad: 1924-1929.
Cap. VI: La Rusia de los soviets de 1917 a 1921.
Las dos revoluciones de 1917. Instalación del régimen y guerra civil: 1917-1921.
Cap. VII: Francia de 1919 a 1931.
Vida económica y social. Grandes problemas de la vida política (1919-1929). Empuje sindical y nacimiento del Partido Comunista(PCF). Fracaso de la Coalición de Izquierdas (1924-1926). Gobierno de los moderados (1926-1932).
Cap. VIII: El mundo anglosajón entre 1919 y 1929.
Nuevas bases para las relaciones internacionales. el problema alemán. Después de Locarno. Problemas extra-europeos.
Libro tercero: De la crisis al desencadenamiento de la Segunda Guerra mundial.
Cap. X: La crisis de 1929.
El "crack" de Wall Street. Crisis económica americana. Generalización de la crisis. Lucha contra la crisis.
Cap. XI: La caída de la República de Weimar e inicios del III Reich (1929-1939)
La crisis económica. Hitler y el nazismo hasta 1929. Crisis política y fin de la República de Weimar (1930-1933) La dictadira nazi. La economía alemana bajo el nazismo.
Cap. XII: la URSS de 1921 a 1941.
Los años de la N.E.P. (1921-1927). Stalin y la era de la socialización (1929-1941)
Cap. XIII: Francia entre 1931 y 1939
La crisis económica y sus consecuencias sociales y políticas. El camino hacia el Frente popular.
Cap. XIV: El mundo anglosajón entre 1929-1939
El Reino Unido entre 1929-1939. Estados Unidos entre 1929-1939: el New Deal.
Cap. XV. La Europa meridional y danubiana de entreguerras.
Italia entre 1919 y 1939. esoaña. La Europa danubiana y balcánica: el problema de las nacionalidades. La evolución política y económica entre 1919 y 1939.
Cap. XVI: Relaciones internacionales entre 1931 y 1939: un período de crisis.
Fracaso de la S.D.N. Las tres grandes crisis de los "años 1936". El éxito de Hitler.
Libro cuarto: La Segunda Guerra mundial.
Cap. XVII: El mundo en guerra (1939-1945)
Éxito de la "guerra relámpago" alemana. Vistoria de los aliados La guerra del Pacífico. Balance de la guerra.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04655 940.3 BRUg Libro Secundaria HISTORIA Disponible De las Revoluciones a los Imperialismos: 1815-1914 / Jean Heffer
Título : De las Revoluciones a los Imperialismos: 1815-1914 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Heffer, Autor ; William Serman, Autor ; María del Mar Llinares García, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1989 Colección: Iniciación a la Historia Número de páginas: 275 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-346-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL IMPERIALISMO: REVOLUCIÓN DOMINIO SUBLEVACIÓN SIGLO XIX ECONOMÍA POBLACIÓN Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado del libro: En una obra concebida con claro espíritu de síntesis, se nos presentan los factores principales de la evolución del mundo en el siglo XIX en la época de la definitiva expansión burguesa, y, junto con ello, las claves indispensables para comprender el curso de los hechos históricos durante el pasado siglo. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Libro primero: La población.
Capítulo I -La revolución demográfica europea -el movimiento natural de la población -El crecimiento urbano y el declive de la población rural . Las grandes migraciones europeas
Libro segundo: La vida económica.
Capítulo II. -el crecimiento económico: desarrollo secular y ritmos coyunturales -El crecimiento a largo plazo -La coyuntura
Capítulo III. -La revolución de los transportes -Innovaciones técnicas -La Financiación y organización de los nuevos medios de transporte -Consecuencia de la revolución de los transportes
Capítulo IV. -Los intercambios internacionales -Los intercambios comerciales -Las balanzas de pago y los movimientos de capital -El sistema monetario internacional
Capítulo V. -La industrialización: progresos tecnológicos y geografía industrial - La revolución industrial -Las grandes potencias industriales
Capítulo VI. -Los agentes de la industrialización -Los empresarios -Los bancos - El papel de las autoridades públicas
Capítulo VII. -La transformación de la agricultura -La extensión de las superficies cultivadas -La intensificación de los métodos agrícolas -La coyuntura agrícola
Capítulo VIII. -La persistencia de las formas económicas tradicionales -La supervivencia de actividades tradicionales en Europa -las "economías" campesinas -Los frenos y las potencialidades latentes de desarrollo en las economías tradicionales
Libro tercero: La vida social.
Capítulo IX. -La emancipación de las personas -La abolición de la esclavitud -El fin de la servidumbre y la lenta desaparición del régimen señorial -Las discriminaciones sociales en el régimen liberal
Capítulo X. -Las sociedades rurales tradicionales -La Propiedad y la explotación del suelo Las sociedades rurales latifundistas -Las sociedades rurales en el Extremo Oriente
Capítulo XI. -Las sociedades rurales evolucionadas -Esplendor y decadencia de una sociedad aristocrática: Inglaterra desde las Corn Laws a Lloyd George -Una democracia rural dirigida por los notables: el campo francés -Las Sociedades rurales sin tradición campesina: los países nuevos
Capítulo XII. -Las burguesías -Elementos de definición de la burguesía -La gran burguesía -Las clases medias: mediana y pequeña burguesía -La aparición de una nueva burguesía en los países dominados
Capítulo XIII. -Los obreros -Unidad y diversidad del mundo obrero -Salario y modo de vida -Los factores de mejora de la condición obrera
Libro cuarto: La vida política.
Capítulo VIV. -El crecimiento del Estado -El Estado -Estructura del Estado y concentración del poder -Derecho y soberanía: incremento d ela función legislativa del Estado
Capítulo XV. -La expansión de los regímenes constitucionales -Liberalismo y soberanía -El régimen parlamentario -El régimen presidencial
Capítulo XVI. -La evolución democrática del régimen representativo: los representados -Democracia directa y régimen representativo -Condiciones generales del electorado -Principales tipos de sufragio restringido
Capítulo XVII- -La evolución democrática del régimen representativo: la elección de los representantes -La organización legal de la representación
Capítulo XVIII. -Revoluciones y revolucionarios -Las ideologías revolucionarias -La organización y la acción de las élites revolucionarias -Los movimientos populares: de la revuelta a la revolución
Libro quinto. Las relaciones internacionales.
Capítulo XIX. -La idea nacional y el movimiento de las nacionalidades -La idea de nación -El movimiento de las nacionalidades
Capítulo XX. -Colonización e imperialismo -La crisis del colonialismo mercantilista -La expansión colonial: sus causas y sus agentes -Las conquistas coloniales
Capítulo XXI. -Las distintas formas de dominación colonial -La organización política y administrativa delas colonias -La explotación económica de las colonias -La oposición al colonialismo a fines de siglo
Capítulo XXII. -Los factores de las relaciones internacionales -La variable influencia de las "fuerzas profundas" sobre las relaciones internacionales: ejemplos -El papel eminente del político (Bismarck y la Europa de 1871 a 1890)
Libro sexto. La vida científica.
Capítulo XXIII. -La edad de la ciencia -Organización de la investigación científica -el espíritu científico -El Impacto de la cienciaDe las Revoluciones a los Imperialismos: 1815-1914 [texto impreso] / Jean Heffer, Autor ; William Serman, Autor ; María del Mar Llinares García, Traductor . - Madrid (España) : Akal, 1989 . - 275 p. - (Iniciación a la Historia) .
ISBN : 978-84-7600-346-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL IMPERIALISMO: REVOLUCIÓN DOMINIO SUBLEVACIÓN SIGLO XIX ECONOMÍA POBLACIÓN Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado del libro: En una obra concebida con claro espíritu de síntesis, se nos presentan los factores principales de la evolución del mundo en el siglo XIX en la época de la definitiva expansión burguesa, y, junto con ello, las claves indispensables para comprender el curso de los hechos históricos durante el pasado siglo. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Libro primero: La población.
Capítulo I -La revolución demográfica europea -el movimiento natural de la población -El crecimiento urbano y el declive de la población rural . Las grandes migraciones europeas
Libro segundo: La vida económica.
Capítulo II. -el crecimiento económico: desarrollo secular y ritmos coyunturales -El crecimiento a largo plazo -La coyuntura
Capítulo III. -La revolución de los transportes -Innovaciones técnicas -La Financiación y organización de los nuevos medios de transporte -Consecuencia de la revolución de los transportes
Capítulo IV. -Los intercambios internacionales -Los intercambios comerciales -Las balanzas de pago y los movimientos de capital -El sistema monetario internacional
Capítulo V. -La industrialización: progresos tecnológicos y geografía industrial - La revolución industrial -Las grandes potencias industriales
Capítulo VI. -Los agentes de la industrialización -Los empresarios -Los bancos - El papel de las autoridades públicas
Capítulo VII. -La transformación de la agricultura -La extensión de las superficies cultivadas -La intensificación de los métodos agrícolas -La coyuntura agrícola
Capítulo VIII. -La persistencia de las formas económicas tradicionales -La supervivencia de actividades tradicionales en Europa -las "economías" campesinas -Los frenos y las potencialidades latentes de desarrollo en las economías tradicionales
Libro tercero: La vida social.
Capítulo IX. -La emancipación de las personas -La abolición de la esclavitud -El fin de la servidumbre y la lenta desaparición del régimen señorial -Las discriminaciones sociales en el régimen liberal
Capítulo X. -Las sociedades rurales tradicionales -La Propiedad y la explotación del suelo Las sociedades rurales latifundistas -Las sociedades rurales en el Extremo Oriente
Capítulo XI. -Las sociedades rurales evolucionadas -Esplendor y decadencia de una sociedad aristocrática: Inglaterra desde las Corn Laws a Lloyd George -Una democracia rural dirigida por los notables: el campo francés -Las Sociedades rurales sin tradición campesina: los países nuevos
Capítulo XII. -Las burguesías -Elementos de definición de la burguesía -La gran burguesía -Las clases medias: mediana y pequeña burguesía -La aparición de una nueva burguesía en los países dominados
Capítulo XIII. -Los obreros -Unidad y diversidad del mundo obrero -Salario y modo de vida -Los factores de mejora de la condición obrera
Libro cuarto: La vida política.
Capítulo VIV. -El crecimiento del Estado -El Estado -Estructura del Estado y concentración del poder -Derecho y soberanía: incremento d ela función legislativa del Estado
Capítulo XV. -La expansión de los regímenes constitucionales -Liberalismo y soberanía -El régimen parlamentario -El régimen presidencial
Capítulo XVI. -La evolución democrática del régimen representativo: los representados -Democracia directa y régimen representativo -Condiciones generales del electorado -Principales tipos de sufragio restringido
Capítulo XVII- -La evolución democrática del régimen representativo: la elección de los representantes -La organización legal de la representación
Capítulo XVIII. -Revoluciones y revolucionarios -Las ideologías revolucionarias -La organización y la acción de las élites revolucionarias -Los movimientos populares: de la revuelta a la revolución
Libro quinto. Las relaciones internacionales.
Capítulo XIX. -La idea nacional y el movimiento de las nacionalidades -La idea de nación -El movimiento de las nacionalidades
Capítulo XX. -Colonización e imperialismo -La crisis del colonialismo mercantilista -La expansión colonial: sus causas y sus agentes -Las conquistas coloniales
Capítulo XXI. -Las distintas formas de dominación colonial -La organización política y administrativa delas colonias -La explotación económica de las colonias -La oposición al colonialismo a fines de siglo
Capítulo XXII. -Los factores de las relaciones internacionales -La variable influencia de las "fuerzas profundas" sobre las relaciones internacionales: ejemplos -El papel eminente del político (Bismarck y la Europa de 1871 a 1890)
Libro sexto. La vida científica.
Capítulo XXIII. -La edad de la ciencia -Organización de la investigación científica -el espíritu científico -El Impacto de la cienciaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05024 909 HEFr Libro Secundaria HISTORIA Disponible