TÃtulo : | Educación en entornos virtuales | Otro tÃtulo : | Aportes conceptuales para el diseño de situaciones de enseñanza yel desarrollo de aprendizajes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Medina, Nora Leticia, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Camus | Fecha de publicación: | 2021 | Colección: | Didáctica | Número de páginas: | 96 | Il.: | tapas blandas con solapas | Dimensiones: | Encuadernación rúsrica | ISBN/ISSN/DL: | 978-991-593-763-2 | Idioma : | Español (spa) | Nota de contenido: | Este libro pretende acercar un marco teórico de referencia, con conceptos
claves a considerar, al momento de diseñar situaciones de enseñanza en
entornos virtuales.
Se destaca la integración de tecnología, con sentido pedagógico, como medio
que posibilita representar, organizar, producir y comunicar conocimiento.
Desde las perspectivas que contribuyen a ampliar el alcance de los
aprendizajes, se procura acercar el contexto virtualidad como un escenario
complementario a las interacciones que realizan los niños en su ambiente
físico, donde también exploran, juegan y vivencian distintas experiencias.
Se entiende importante resignificar y profundizar en las características que
deben cumplir los recursos educativos para adaptarse a los nuevos procesos
de enseñanza y aprendizaje que imponen los avances tecnológicos y que
exigen los estudiantes de hoy. |
Educación en entornos virtuales ; Aportes conceptuales para el diseño de situaciones de enseñanza yel desarrollo de aprendizajes [texto impreso] / Medina, Nora Leticia, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Camus, 2021 . - 96 : tapas blandas con solapas ; Encuadernación rúsrica. - ( Didáctica) . ISBN : 978-991-593-763-2 Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: | Este libro pretende acercar un marco teórico de referencia, con conceptos
claves a considerar, al momento de diseñar situaciones de enseñanza en
entornos virtuales.
Se destaca la integración de tecnología, con sentido pedagógico, como medio
que posibilita representar, organizar, producir y comunicar conocimiento.
Desde las perspectivas que contribuyen a ampliar el alcance de los
aprendizajes, se procura acercar el contexto virtualidad como un escenario
complementario a las interacciones que realizan los niños en su ambiente
físico, donde también exploran, juegan y vivencian distintas experiencias.
Se entiende importante resignificar y profundizar en las características que
deben cumplir los recursos educativos para adaptarse a los nuevos procesos
de enseñanza y aprendizaje que imponen los avances tecnológicos y que
exigen los estudiantes de hoy. |
|  |