TÃtulo : | El Uruguay visto por los viajeros: III-La Banda Oriental entra en escena | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Daniel Vidart, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental | Fecha de publicación: | 2000 | Colección: | Lectores de Banda Oriental: Octava serie num. 21 | Número de páginas: | 111 p | ISBN/ISSN/DL: | 979-9974-10-145-5 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA URUGUAYA VIAJEROS RELATOS BANDA ORIENTAL | Clasificación: | 989.502 HISTORIA - URUGUAY - 1516 -1724 | Resumen: | Resumen tomado dela obra: Entre los relatos de viajeros que se transcriben y comentan en este volumen, figuran las dramáticas narraciones de los padres jesuitas Sepp y Cattáneo, que remontaron el RÃo Uruguay en balsas tripuladas por los indios misioneros. Adquieren también singular relieve informativo las descripciones de los primeros naturalistas -Freuillée y Toller -asà como las páginas del padre Parras, quien visitó la recién fundada ciudad-fortaleza de Montevideo y sus alrededores.
El antropólogo e historiador Daniel Vidart, que ha reunido y glosado estas crónicas, agrega la agudeza y amenidad de sus comentarios a estas iniciales visiones sobre la naturaleza y humanidades de nuestro territorio. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. Vázquez de Espinosa en el Río de la Plata.
2. Corela, un andaluz andariego.
3. Toller, el naturalista del buque negrero.
4. El Padre Antonio Sepp y los indios yaro.
5. El Padre Cattáneo remonta el Río Uruguay.
6. Dos franciscanos en Montevideo: Feuillée (1708) y Parras (1749) |
El Uruguay visto por los viajeros: III-La Banda Oriental entra en escena [texto impreso] / Daniel Vidart, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2000 . - 111 p. - ( Lectores de Banda Oriental: Octava serie; 21) . ISBN : 979-9974-10-145-5 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA URUGUAYA VIAJEROS RELATOS BANDA ORIENTAL | Clasificación: | 989.502 HISTORIA - URUGUAY - 1516 -1724 | Resumen: | Resumen tomado dela obra: Entre los relatos de viajeros que se transcriben y comentan en este volumen, figuran las dramáticas narraciones de los padres jesuitas Sepp y Cattáneo, que remontaron el RÃo Uruguay en balsas tripuladas por los indios misioneros. Adquieren también singular relieve informativo las descripciones de los primeros naturalistas -Freuillée y Toller -asà como las páginas del padre Parras, quien visitó la recién fundada ciudad-fortaleza de Montevideo y sus alrededores.
El antropólogo e historiador Daniel Vidart, que ha reunido y glosado estas crónicas, agrega la agudeza y amenidad de sus comentarios a estas iniciales visiones sobre la naturaleza y humanidades de nuestro territorio. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. Vázquez de Espinosa en el Río de la Plata.
2. Corela, un andaluz andariego.
3. Toller, el naturalista del buque negrero.
4. El Padre Antonio Sepp y los indios yaro.
5. El Padre Cattáneo remonta el Río Uruguay.
6. Dos franciscanos en Montevideo: Feuillée (1708) y Parras (1749) |
|  |