Título : | Temas de derecho penal y de procesal penal parte general: Introducción a la proyectada reforma | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Dardo Preza Restuccia, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 236 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-207-93-6 | Nota general: | Bibliografía: p. 172 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | ESCUELAS DEL DERECHO PENAL, TEORÍA DEL DELITO, APLICACIÓN DE LA LEY PENAL, INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL, IMPUTABILIDAD PENAL, DEBIDO PROCESO LEGAL, VICTIMA, LEGISLACION | Clasificación: | 345 DERECHO PENAL | Resumen: | La presente publicación es una recopilación de trabajos realizados a través de diversos momentos de la larga trayectoria como Juez Penal y Profesor de Derecho Penal.
Muchos de los temas tratados, representan la cristalización de horas de meditación y de estudio; otros han sido la respuesta imperiosa, ante amables invitaciones.
La obra aporta la visión de la cuestión penal del destacado Profesor, a la cual ha abordado siempre con pasión. | Nota de contenido: | Introducción
Capítulo I: Derecho penal y entorno social
Capítulo II: El Derecho penal desde perspectivas diferentes
Capítulo III: Una fugaz visión de las escuelas penales
Capítulo IV: La Ley Penal
Capítulo V: Algunas reflexiones sobre la teoría del delito
Capítulo VI: Algo más sobre la teoría del delito y de la pena
Capítulo VII: Imputabilidad
Capítulo VIII: Error de tipo y Error de prohibición
Capítulo IX: Algunas consideraciones sobre el delito culposo
Capítulo X: Las circunstancias alteratorias de la pena
Capítulo XI: Efectos de las circunstancias agravantes y atenuantes
Capítulo XII: La reincidencia
Capítulo XIII: El concurso de delitos. Una aproximación al tema
Capítulo XIV: El delito continuado
Capítulo XV: Codelincuencia o coparticipación delictual
Capítulo XVI: La responsabilidad penal de las personas jurídicas desde una visión retrospectiva del Capítulo XVII: Las garantías del debido proceso, están en el proceso; que es lo mismo que decir: “si no hay garantías, no hay proceso”
Capítulo XVIII: Algunos aportes conceptuales sobre el papel de la víctima en el Proceso Penal
Capítulo XIX: Del inquisitivo al acusatorio
Capítulo XX: Primeras reflexiones sobre la proyectada Reforma del Proceso Penal Uruguayo
| En línea: | http://www.fcu.com.uy/?p=detalle&id=1142 |
Temas de derecho penal y de procesal penal parte general: Introducción a la proyectada reforma [texto impreso] / Dardo Preza Restuccia, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria, 2011 . - 236 p. ISBN : 978-9974-207-93-6 Bibliografía: p. 172 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | ESCUELAS DEL DERECHO PENAL, TEORÍA DEL DELITO, APLICACIÓN DE LA LEY PENAL, INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL, IMPUTABILIDAD PENAL, DEBIDO PROCESO LEGAL, VICTIMA, LEGISLACION | Clasificación: | 345 DERECHO PENAL | Resumen: | La presente publicación es una recopilación de trabajos realizados a través de diversos momentos de la larga trayectoria como Juez Penal y Profesor de Derecho Penal.
Muchos de los temas tratados, representan la cristalización de horas de meditación y de estudio; otros han sido la respuesta imperiosa, ante amables invitaciones.
La obra aporta la visión de la cuestión penal del destacado Profesor, a la cual ha abordado siempre con pasión. | Nota de contenido: | Introducción
Capítulo I: Derecho penal y entorno social
Capítulo II: El Derecho penal desde perspectivas diferentes
Capítulo III: Una fugaz visión de las escuelas penales
Capítulo IV: La Ley Penal
Capítulo V: Algunas reflexiones sobre la teoría del delito
Capítulo VI: Algo más sobre la teoría del delito y de la pena
Capítulo VII: Imputabilidad
Capítulo VIII: Error de tipo y Error de prohibición
Capítulo IX: Algunas consideraciones sobre el delito culposo
Capítulo X: Las circunstancias alteratorias de la pena
Capítulo XI: Efectos de las circunstancias agravantes y atenuantes
Capítulo XII: La reincidencia
Capítulo XIII: El concurso de delitos. Una aproximación al tema
Capítulo XIV: El delito continuado
Capítulo XV: Codelincuencia o coparticipación delictual
Capítulo XVI: La responsabilidad penal de las personas jurídicas desde una visión retrospectiva del Capítulo XVII: Las garantías del debido proceso, están en el proceso; que es lo mismo que decir: “si no hay garantías, no hay proceso”
Capítulo XVIII: Algunos aportes conceptuales sobre el papel de la víctima en el Proceso Penal
Capítulo XIX: Del inquisitivo al acusatorio
Capítulo XX: Primeras reflexiones sobre la proyectada Reforma del Proceso Penal Uruguayo
| En línea: | http://www.fcu.com.uy/?p=detalle&id=1142 |
|  |