A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información de la indexación
362.88 : VÃctimas de actos violencia



























Documentos en la biblioteca con la clasificación 362.88



Derecho de las mujeres a una vida sin violencia: GuÃas didácticas para la lectura crÃtica / Norma Matteucci
TÃtulo : Derecho de las mujeres a una vida sin violencia: GuÃas didácticas para la lectura crÃtica Tipo de documento: texto impreso Autores: Norma Matteucci, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación: 2017 Colección: Biblioteca didáctica Número de páginas: 128 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-531-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN MACHISMO FEMINISMO VIOLENCIA DE GÉNERO Clasificación: 362.88 Víctimas de actos violencia Resumen: La violencia contra las mujeres, en sus diversos tipos y modalidades, tiene carácter social y polÃtico –no solo individual–, y en ella se renueva la obediencia a la ley del patriarcado, que establece un orden de subordinación y jerarquización de los géneros.
Educar a las nuevas generaciones en la construcción de derechos humanos de género e impulsar acciones que promuevan el cambio en las representaciones y prácticas sociales basado en la igualdad de derechos, es una responsabilidad social y la escuela debe comprometerse para lograrlo.
La autora propone lecturas y guÃas didácticas para el análisis crÃtico del discurso que circula en diferentes ámbitos. De este modo, busca impulsar valores y prácticas de igualdad y justicia de género entre adolescentes y jóvenes, a la vez que visibilizar, deslegitimar y erradicar la violencia contra las mujeres.
La inclusión de la perspectiva de género en la educación de los y las jóvenes implica promover la reflexión crÃtica del modelo jerárquico y desigual de socialización de los géneros, en el que se legitima el comportamiento masculino machista, sexista, xenófobo y violento en perjuicio del otro/otra, asà como también la conducta femenina de sumisión, pasividad, dependencia.Derecho de las mujeres a una vida sin violencia: GuÃas didácticas para la lectura crÃtica [texto impreso] / Norma Matteucci, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Noveduc, 2017 . - 128 p. - (Biblioteca didáctica) .
ISBN : 978-987-538-531-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN MACHISMO FEMINISMO VIOLENCIA DE GÉNERO Clasificación: 362.88 Víctimas de actos violencia Resumen: La violencia contra las mujeres, en sus diversos tipos y modalidades, tiene carácter social y polÃtico –no solo individual–, y en ella se renueva la obediencia a la ley del patriarcado, que establece un orden de subordinación y jerarquización de los géneros.
Educar a las nuevas generaciones en la construcción de derechos humanos de género e impulsar acciones que promuevan el cambio en las representaciones y prácticas sociales basado en la igualdad de derechos, es una responsabilidad social y la escuela debe comprometerse para lograrlo.
La autora propone lecturas y guÃas didácticas para el análisis crÃtico del discurso que circula en diferentes ámbitos. De este modo, busca impulsar valores y prácticas de igualdad y justicia de género entre adolescentes y jóvenes, a la vez que visibilizar, deslegitimar y erradicar la violencia contra las mujeres.
La inclusión de la perspectiva de género en la educación de los y las jóvenes implica promover la reflexión crÃtica del modelo jerárquico y desigual de socialización de los géneros, en el que se legitima el comportamiento masculino machista, sexista, xenófobo y violento en perjuicio del otro/otra, asà como también la conducta femenina de sumisión, pasividad, dependencia.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09490 362.88 MATd Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Educación y género: Una perspectiva social, cultural y tecnológica / Beatriz Fainholc
TÃtulo : Educación y género: Una perspectiva social, cultural y tecnológica Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Fainholc, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Lugar Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 172 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-89239-2-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN MACHISMO FEMINISMO VIOLENCIA DE GÉNERO Clasificación: 362.88 Víctimas de actos violencia Resumen: ¿Quiere usted dar el primer paso para superar la actitud discriminatoria entre el trato y la educación de la mujer (actitud encubierta por mecanismos sutiles e invisibles)? Esta obra facilita la reflexión sobre la presencia del machismo/sexismo en la poca formación cientÃfico-tecnológica para la sociedad de información y el conocimiento de la mujer obtenido que atraviesan los contenidos que se enseñan, en el lenguaje que se utiliza y en el diseño de las experiencias de aprendizaje. Hace conscientes los modelos de autoridad y subordinación subyacente en el proceso educativo, incursionando en la problemática de la formación de las profesoras y profesores, figura clave en la que se consolidan o se critican rutinas, creencias y prejuicios. La autora -polémica, irónica, movilizadora- cuestiona los rÃgidos y estereotipados perfiles genéricos con los que hemos crecido, bregando por un modelo de interacción humana mas igualitaria, democrática y respetuoso de la diversidad. Educación y género: Una perspectiva social, cultural y tecnológica [texto impreso] / Beatriz Fainholc, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Lugar, 2011 . - 172 p.
ISBN : 978-950-89239-2-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN MACHISMO FEMINISMO VIOLENCIA DE GÉNERO Clasificación: 362.88 Víctimas de actos violencia Resumen: ¿Quiere usted dar el primer paso para superar la actitud discriminatoria entre el trato y la educación de la mujer (actitud encubierta por mecanismos sutiles e invisibles)? Esta obra facilita la reflexión sobre la presencia del machismo/sexismo en la poca formación cientÃfico-tecnológica para la sociedad de información y el conocimiento de la mujer obtenido que atraviesan los contenidos que se enseñan, en el lenguaje que se utiliza y en el diseño de las experiencias de aprendizaje. Hace conscientes los modelos de autoridad y subordinación subyacente en el proceso educativo, incursionando en la problemática de la formación de las profesoras y profesores, figura clave en la que se consolidan o se critican rutinas, creencias y prejuicios. La autora -polémica, irónica, movilizadora- cuestiona los rÃgidos y estereotipados perfiles genéricos con los que hemos crecido, bregando por un modelo de interacción humana mas igualitaria, democrática y respetuoso de la diversidad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09489 362.88 FAIe Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible