A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
391 : Vestimenta y apariencia personal. Moda.
Documentos en la biblioteca con la clasificación 391



Breve historia del traje y de la moda / James Laver
Título : Breve historia del traje y de la moda Tipo de documento: texto impreso Autores: James Laver, Autor ; Enriqueta Albizua Huarte, Traductor Editorial: España : Ediciones Cátedra Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 373 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0732-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES MODA HISTORIA MUJER ARTE CULTURA SOCIEDAD Clasificación: 391 Vestimenta y apariencia personal. Moda. Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro abarca desde los orígenes conocidos del vestido, visibles en los testimonios artísticos conservados, hasta las últimas décadas del siglo XX. Los siglos XIX y XX ocupan ellos solos, con un tratamiento más pormenorizado, la mitad del libro, cuyo interés se ve aumentado por la adición de un capítulo de la especialista Enriqueta Albizua sobre la historia del traje en España. Es de destacar la abundancia de ilustraciones, imprescindibles en un tema tan poco conocido salvo para expertos y que tanto requiere “entrar por los ojos”. Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. Cómo empezó todo.
II. Los Griegos y los Romanos.
III. La Europa medieval.
IV. El Renacimiento y el siglo XVI.
V. El siglo XVII.
VI. El siglo XVIII.
VII. De 1800 a 1850.
VIII. De 1850 a 1900.
IX. De 1900 a 1939.
X. La era del individualismo.
Apéndice: El traje en España, un rápido recorrido a lo largo de su historia.Breve historia del traje y de la moda [texto impreso] / James Laver, Autor ; Enriqueta Albizua Huarte, Traductor . - España : Ediciones Cátedra, 2008 . - 373 p : il.
ISBN : 978-84-376-0732-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES MODA HISTORIA MUJER ARTE CULTURA SOCIEDAD Clasificación: 391 Vestimenta y apariencia personal. Moda. Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro abarca desde los orígenes conocidos del vestido, visibles en los testimonios artísticos conservados, hasta las últimas décadas del siglo XX. Los siglos XIX y XX ocupan ellos solos, con un tratamiento más pormenorizado, la mitad del libro, cuyo interés se ve aumentado por la adición de un capítulo de la especialista Enriqueta Albizua sobre la historia del traje en España. Es de destacar la abundancia de ilustraciones, imprescindibles en un tema tan poco conocido salvo para expertos y que tanto requiere “entrar por los ojos”. Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. Cómo empezó todo.
II. Los Griegos y los Romanos.
III. La Europa medieval.
IV. El Renacimiento y el siglo XVI.
V. El siglo XVII.
VI. El siglo XVIII.
VII. De 1800 a 1850.
VIII. De 1850 a 1900.
IX. De 1900 a 1939.
X. La era del individualismo.
Apéndice: El traje en España, un rápido recorrido a lo largo de su historia.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06806 391 LAVb Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Décadas de moda / Harriet Worsley
Título : Décadas de moda Tipo de documento: texto impreso Autores: Harriet Worsley, Autor ; Carmen Franch, Traductor Editorial: España : Konemann Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 777 p ISBN/ISSN/DL: 978-3-8331-1217-1 Nota general: Fotografías - Getty Images 2020 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES CULTURA MODA EVOLUCIÓN ARTE VESTUARIO Clasificación: 391 Vestimenta y apariencia personal. Moda. Resumen: Resumen tomado de la obra: El estilo flapper y la revolucion Flower Power; el glamour de los años treinta y el derroche de los ochenta. Desde los corses de la Belle Epoque hasta los caftanes de los años setenta, Decadas de moda inmortaliza las tendencias del siglo XX y los inicios del XXI en cientos de fotografias de la pasarela, la calle y la gran pantalla. Es un tributo a diseñadores de la talla de Coco Chanel, Mary Quant y Alexander McQueen y a las consagradas Marlene Dietrich, Jackie O y Twiggy; a los abrigos grandes y a las minifaldas; a los vestidos para bailar tango y al calzado deportivo. Esta obra ofrece, en definitiva, una amplia vision de la moda a lo largo de mas de un siglo.
Décadas de moda inmortaliza las tendencias en cientos de fotografías de la pasarela, la calle y la gran pantalla.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. La belle époque.
2. Con traje y con botas.
3. Esplendor y decadencia.
4. Los años del glamour.
5. Improvisar y remendar.
6. Nuevo mundo, estilo nuevo.
7. Minis y moda.
8. Los años de la margarita.
9. Vestir para impresionar.
10. Regreso a los orígenes.Décadas de moda [texto impreso] / Harriet Worsley, Autor ; Carmen Franch, Traductor . - España : Konemann, 2004 . - 777 p.
ISBN : 978-3-8331-1217-1
Fotografías - Getty Images 2020
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES CULTURA MODA EVOLUCIÓN ARTE VESTUARIO Clasificación: 391 Vestimenta y apariencia personal. Moda. Resumen: Resumen tomado de la obra: El estilo flapper y la revolucion Flower Power; el glamour de los años treinta y el derroche de los ochenta. Desde los corses de la Belle Epoque hasta los caftanes de los años setenta, Decadas de moda inmortaliza las tendencias del siglo XX y los inicios del XXI en cientos de fotografias de la pasarela, la calle y la gran pantalla. Es un tributo a diseñadores de la talla de Coco Chanel, Mary Quant y Alexander McQueen y a las consagradas Marlene Dietrich, Jackie O y Twiggy; a los abrigos grandes y a las minifaldas; a los vestidos para bailar tango y al calzado deportivo. Esta obra ofrece, en definitiva, una amplia vision de la moda a lo largo de mas de un siglo.
Décadas de moda inmortaliza las tendencias en cientos de fotografías de la pasarela, la calle y la gran pantalla.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. La belle époque.
2. Con traje y con botas.
3. Esplendor y decadencia.
4. Los años del glamour.
5. Improvisar y remendar.
6. Nuevo mundo, estilo nuevo.
7. Minis y moda.
8. Los años de la margarita.
9. Vestir para impresionar.
10. Regreso a los orígenes.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06260 391 WORd Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible