A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
153 : INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES














Documentos en la biblioteca con la clasificación 153



El ordenador y la mente: Introducción a la ciencia cognitiva / Philip N. Johnson-Laird
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L10007 153 JOHo Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible La inteligencia emocional de los niños: [una guía para padres y maestros] / Lawrence Shapiro
Título : La inteligencia emocional de los niños: [una guía para padres y maestros] Tipo de documento: texto impreso Autores: Lawrence Shapiro, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Javier Vergara Fecha de publicación: c1997 Número de páginas: 305 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-15-1755-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DESARROLLO EMOCIONAL INFANTIL EDUCACIÓN DE NIÑOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS EMOCIONES ÉTICA INTELIGENCIA EMOCIONAL OPTIMISMO PESIMISMO PROBLEMAS EMOCIONALES DE LOS NIÑOS VERDAD Y MENTIRA Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Nota de contenido: - Las emociones morales. - Las capacidades de pensamiento del CE. - La capacidad de resolver problemas. - La capacidades sociales
La automotivación y las capacidades de realización. - El poder de las emociones. - Las computadoras y el CE: una combinación. - sorprendentemente buena.La inteligencia emocional de los niños: [una guía para padres y maestros] [texto impreso] / Lawrence Shapiro, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Javier Vergara, c1997 . - 305 p.
ISBN : 978-950-15-1755-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DESARROLLO EMOCIONAL INFANTIL EDUCACIÓN DE NIÑOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS EMOCIONES ÉTICA INTELIGENCIA EMOCIONAL OPTIMISMO PESIMISMO PROBLEMAS EMOCIONALES DE LOS NIÑOS VERDAD Y MENTIRA Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Nota de contenido: - Las emociones morales. - Las capacidades de pensamiento del CE. - La capacidad de resolver problemas. - La capacidades sociales
La automotivación y las capacidades de realización. - El poder de las emociones. - Las computadoras y el CE: una combinación. - sorprendentemente buena.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L10073 153 SHAi Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible La inteligencia emocional: Por qué es más importante que el cociente intelectual / Daniel Goleman
Título : La inteligencia emocional: Por qué es más importante que el cociente intelectual Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Goleman, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Javier Vergara Fecha de publicación: c1996 Número de páginas: 397 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-15-1641-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: INTELIGENCIA PSICOLOGIAEMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Nota de contenido: - El desafío de Aristóteles. - El cerebro emocional. - ¿Para qué son las emociones? - Anatomía de un asalto emocional. - La naturaleza de la inteligencia emocional. - Cuando lo inteligente es tonto. - Conócete a ti mismo. - Esclavos de la pasión. - La aptitud magistral. - Las raíces de la empatía. - Las artes sociales. - Inteligencia emocional aplicada. - Enemigos íntimos. - Manejarse con el corazón. - Mente y medicina. - Oportunidades. - El crisol familiar. - Trauma y reaprendizaje emocional. - El temperamento no es el destino.
Alfabetismo emocional.
El costo del analfabetismo emocional.
Educación de las emociones.La inteligencia emocional: Por qué es más importante que el cociente intelectual [texto impreso] / Daniel Goleman, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Javier Vergara, c1996 . - 397 p.
ISBN : 978-950-15-1641-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: INTELIGENCIA PSICOLOGIAEMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Nota de contenido: - El desafío de Aristóteles. - El cerebro emocional. - ¿Para qué son las emociones? - Anatomía de un asalto emocional. - La naturaleza de la inteligencia emocional. - Cuando lo inteligente es tonto. - Conócete a ti mismo. - Esclavos de la pasión. - La aptitud magistral. - Las raíces de la empatía. - Las artes sociales. - Inteligencia emocional aplicada. - Enemigos íntimos. - Manejarse con el corazón. - Mente y medicina. - Oportunidades. - El crisol familiar. - Trauma y reaprendizaje emocional. - El temperamento no es el destino.
Alfabetismo emocional.
El costo del analfabetismo emocional.
Educación de las emociones.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09803 153 GOLi Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible La inteligencia que aprende: Teoría de la inteligencia ejecutiva / Jose Antonio Marina
Título : La inteligencia que aprende: Teoría de la inteligencia ejecutiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Antonio Marina, Autor ; Carmen Pellicer, Autor ; José Luis Ibáñez, Editor comercial ; Manuel Sequeiros, Editor comercial ; Mercedes Rubio, ; Teresa Grence, Director de publicación Editorial: Madrid [España] : Santillana Fecha de publicación: c2018 Colección: Santillana Activa Número de páginas: 219 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-680-4473-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DIDÁCTICA ENSEÑANZA INTELIGENCIA APRENDIZAJE PISICOLOGÍA PEDAGOGÍA Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Resumen: Resumen tomado de la obra: "Los educadores han de explorar cómo piensan sus alumnos y alimnas. Este libro analiza en profundidad el funcionamiento de las mentes de quienes aprenden a fin de poder entrenar sus inteligencias con mayor eficiencia y encaminarlas a la acción.
La Teoría Ejecutiva de la Inteligencia (TEI), fundada en rigurosas evidencias científicas, es el modelo más integrador y completo de que disponemos para lograr ese objetivo."La inteligencia que aprende: Teoría de la inteligencia ejecutiva [texto impreso] / Jose Antonio Marina, Autor ; Carmen Pellicer, Autor ; José Luis Ibáñez, Editor comercial ; Manuel Sequeiros, Editor comercial ; Mercedes Rubio, ; Teresa Grence, Director de publicación . - Madrid (España) : Santillana, c2018 . - 219 p. - (Santillana Activa) .
ISBN : 978-84-680-4473-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DIDÁCTICA ENSEÑANZA INTELIGENCIA APRENDIZAJE PISICOLOGÍA PEDAGOGÍA Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Resumen: Resumen tomado de la obra: "Los educadores han de explorar cómo piensan sus alumnos y alimnas. Este libro analiza en profundidad el funcionamiento de las mentes de quienes aprenden a fin de poder entrenar sus inteligencias con mayor eficiencia y encaminarlas a la acción.
La Teoría Ejecutiva de la Inteligencia (TEI), fundada en rigurosas evidencias científicas, es el modelo más integrador y completo de que disponemos para lograr ese objetivo."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09869 153 MARi Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible La mente sociocultural: Aproximaciones teóricas y aplicadas / James V. Wertsch
Título : La mente sociocultural: Aproximaciones teóricas y aplicadas Tipo de documento: texto impreso Autores: James V. Wertsch, Editor científico ; Pablo del Río, Editor científico ; Amelia Álvarez, Editor científico ; Florentino Blanco Trajo, Traductor Editorial: Infancia y Aprendizaje Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-921753-3-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: PSICOLOGÍA EDUCACIÓN SOCIOCULTURAL MEDIACIÓN SIMBÓLICA VIGOTSKI Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Resumen: Resumen tomado de la obra: Las ideas de Lev S. Vygotski, fundador de la llamada escuela de psicología histórico-cultural, han estado inspirando durante los últimos veinte años la investigación y la reflexión epistemológica en numerosos núcleos del pensamiento occidental. En este volumen se recogen las contribuciones de algunos de los investigadores más representativos de la corriente que, desde perspectivas disciplinares diversas, se plantean el desafío de entender los mecanismos que subyacen en la relación entre psique (o mente) y cultura. Una serie de ejes recorren el libro: 1) la manera en que los escenarios moldean el funcionamiento psíquico es a través de las herramientas de la cultura; 2) la mediación es el proceso que subyace a ese modelado; 3) para especificar cómo operan e influyen las herramientas culturales, es esencial abordar la acción humana como unidad de análisis. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción.
Estudios socioculturales: historia, acción y mediación. James Wertsch, Pablo del Río, Amelia Álvarez.
Parte I. Acción humana: fundamentos históricos y teóricos.
1. La psicología sociocultural y la teoría psicológica dela actividad: revisión y proyección hacia el futuro. Vladimir Zinchenko.
2. La necesidad de la acción en la investigación sociocultural. James Wertsch.
3. teoría de la acción, lenguaje, lenguas naturales y discurso. Jean-Paul Bronckart.
Parte II. mediación y acción.
4. La escritura y la mente. David Olsen.
5. Una aproximación a un sistema integrado sensoriomotor en el cerebro central y a un computador subconsciente. Tadanobu Tsunoda.
Parte III. marco sociocultural, intersubjetivismo y la formación del individuo.
6. Los tres planos de la actividad sociocultural: apropiación participativa, participación guiada y aprendizaje. Bárbara Rogoff.
7. La constitución del sujeto: una cuestión persistente. Ana Luiza Smolka, M. Cecília R. de Goes y ángel Pino.
Parte IV. Marcos socioculturales: diseño e intervención.
8. La psicología socio-cultural-histórica: algunos comentarios generales y una propuesta para una nueva metodología genético-cultural. Michael Cole.
9. Ensalmos, rezos y silogismos: la cambiante arquitectura de conciencia. Pablo del Río y Amelia Álvarez.La mente sociocultural: Aproximaciones teóricas y aplicadas [texto impreso] / James V. Wertsch, Editor científico ; Pablo del Río, Editor científico ; Amelia Álvarez, Editor científico ; Florentino Blanco Trajo, Traductor . - Madrid-España : Infancia y Aprendizaje, 1997 . - 190 p.
ISBN : 978-84-921753-3-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: PSICOLOGÍA EDUCACIÓN SOCIOCULTURAL MEDIACIÓN SIMBÓLICA VIGOTSKI Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Resumen: Resumen tomado de la obra: Las ideas de Lev S. Vygotski, fundador de la llamada escuela de psicología histórico-cultural, han estado inspirando durante los últimos veinte años la investigación y la reflexión epistemológica en numerosos núcleos del pensamiento occidental. En este volumen se recogen las contribuciones de algunos de los investigadores más representativos de la corriente que, desde perspectivas disciplinares diversas, se plantean el desafío de entender los mecanismos que subyacen en la relación entre psique (o mente) y cultura. Una serie de ejes recorren el libro: 1) la manera en que los escenarios moldean el funcionamiento psíquico es a través de las herramientas de la cultura; 2) la mediación es el proceso que subyace a ese modelado; 3) para especificar cómo operan e influyen las herramientas culturales, es esencial abordar la acción humana como unidad de análisis. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción.
Estudios socioculturales: historia, acción y mediación. James Wertsch, Pablo del Río, Amelia Álvarez.
Parte I. Acción humana: fundamentos históricos y teóricos.
1. La psicología sociocultural y la teoría psicológica dela actividad: revisión y proyección hacia el futuro. Vladimir Zinchenko.
2. La necesidad de la acción en la investigación sociocultural. James Wertsch.
3. teoría de la acción, lenguaje, lenguas naturales y discurso. Jean-Paul Bronckart.
Parte II. mediación y acción.
4. La escritura y la mente. David Olsen.
5. Una aproximación a un sistema integrado sensoriomotor en el cerebro central y a un computador subconsciente. Tadanobu Tsunoda.
Parte III. marco sociocultural, intersubjetivismo y la formación del individuo.
6. Los tres planos de la actividad sociocultural: apropiación participativa, participación guiada y aprendizaje. Bárbara Rogoff.
7. La constitución del sujeto: una cuestión persistente. Ana Luiza Smolka, M. Cecília R. de Goes y ángel Pino.
Parte IV. Marcos socioculturales: diseño e intervención.
8. La psicología socio-cultural-histórica: algunos comentarios generales y una propuesta para una nueva metodología genético-cultural. Michael Cole.
9. Ensalmos, rezos y silogismos: la cambiante arquitectura de conciencia. Pablo del Río y Amelia Álvarez.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06282 153 WERm Libro Secundaria FILOSOFÍA En préstamo hasta 13/12/2023 Motivación: Querer aprender / Juan Antonio Huertas
PermalinkPiaget - Vygotsky: La génesis social del pensamiento / Anastasia Tryphon
PermalinkVoces de la mente: Un enfoque sociocultural para el estudio de la acción mediada / James V. Wertsch
Permalink1. Obras escogidas : problemas teóricos y metodológicos de la psicología / Lev Semiónovich Vygotsky
Permalink