A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
800 : LITERATURA






































































































































































































































Documentos en la biblioteca con la clasificación 800



Cuentos breves para leer en colectivo / Maximiliano Tomas
Título : Cuentos breves para leer en colectivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Maximiliano Tomas, Compilador ; Luz Freire, Traductor ; Guillaume Apollinaire, Autor ; Leonid Andréiev, Autor ; Ambrose Bierce, Autor ; Mercedes Abad, Autor ; Kate Chopin, Autor ; Francis Bret Harte, Autor ; O. Henry, Autor ; Franz Kafka, Autor ; Giacomo Leopardi, Autor ; Jack London, Autor ; Katherine Mansfield, Autor ; Guy De Maupassant, Autor ; Herman Melville, Autor ; Edgar Allan Poe, Autor ; Saki, Autor ; Robert Louis Stevenson, Autor ; Mark Twain, Autor ; Auguste Villiers de LÍsle Adam, Autor ; Oscar Wilde, Autor ; Anton Chéjov, Autor Editorial: Argentina : Norma Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 188 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-545-510-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA UNIVERSAL CUENTOS Clasificación: 800 LITERATURA Resumen: Resumen tomado dela obra: ¿Cuánto tiempo tenemos para disfrutar de una buena historia? Inmersos en nuestra vertiginosa vida cotidiana, algunos de los más deliciosos placeres se nos van escapando casi sin darnos cuenta. Por eso, este libro nos propone aprovechar el viaje al trabajo, los pequeños momentos entre tarea y tarea, el trayecto en tren o en metro, para reencontrarnos con la emoción de un relato deslumbrante. Con la certeza del disfrute que la ficción produce, se han seleccionado para este libro textos de algunos de los escritores más destacados de la literatura universal. Edgar A. Poe, Mark Twain, Guy de Maupassant, Franz Kafka, Jack London, Robert Louis Stevenson, Ambrose Bierce, Oscar Wilde o Katherine Mansfield, entre otros, nos deleitan con algunas de sus mejores páginas. Gracias a ellos, y en el tiempo que nos lleva recorrer el trayecto de regreso a casa, podemos vivir la intriga de un crimen, la ironía de un joven desengañado por una mujer cruel o el secreto que esconde "un viejo manuscrito". Pero esta antología tiene otra particularidad: elude los relatos clásicos o más citados de cada autor para sorprendernos con el hallazgo de cuentos menos conocidos, pero igualmente escritos con maestría. Si la vida cotidiana nos obliga a ser "lectores en tránsito", esta antología nos permite recuperar la imaginación, la inteligencia y la emoción que definen la mejor literatura. Nota de contenido: Ryunosuke Akutagawa. Rashomon
Leónidas Andreie.v La nada
Guillaume Apollinaire. El bergantín holandés
Ambrose Bierce. Aceite de perro
Anton Chejov. Las damas
Kate Chopin. El hijo de Désireé
Francis Bret Harte. El hombre de Solano
O. Henry. El policía y el himno
Franz Kafka. Un viejo manuscrito
Giacomo Leopardi. Diálogo entre un vendedor de almanaques y un transeúnte
Jack London. La ley de la vida
Katherine Mansfield. La mosca
Guy de Maupassant. Pierrot
Herman Melville. El vendedor de pararrayos
Edgar Allan Poe. Hop-Frog
Saki. Sredni Vashtar
Robert Louis Stevenson. La piedra de la verdad
Mark Twain. El cuento californiano
Auguste Villiers de L’Isle Adam. La tortura de la esperanza
Oscar Wilde. El ruiseñor y la rosaCuentos breves para leer en colectivo [texto impreso] / Maximiliano Tomas, Compilador ; Luz Freire, Traductor ; Guillaume Apollinaire, Autor ; Leonid Andréiev, Autor ; Ambrose Bierce, Autor ; Mercedes Abad, Autor ; Kate Chopin, Autor ; Francis Bret Harte, Autor ; O. Henry, Autor ; Franz Kafka, Autor ; Giacomo Leopardi, Autor ; Jack London, Autor ; Katherine Mansfield, Autor ; Guy De Maupassant, Autor ; Herman Melville, Autor ; Edgar Allan Poe, Autor ; Saki, Autor ; Robert Louis Stevenson, Autor ; Mark Twain, Autor ; Auguste Villiers de LÍsle Adam, Autor ; Oscar Wilde, Autor ; Anton Chéjov, Autor . - Argentina : Norma, 2008 . - 188 p.
ISBN : 978-987-545-510-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA UNIVERSAL CUENTOS Clasificación: 800 LITERATURA Resumen: Resumen tomado dela obra: ¿Cuánto tiempo tenemos para disfrutar de una buena historia? Inmersos en nuestra vertiginosa vida cotidiana, algunos de los más deliciosos placeres se nos van escapando casi sin darnos cuenta. Por eso, este libro nos propone aprovechar el viaje al trabajo, los pequeños momentos entre tarea y tarea, el trayecto en tren o en metro, para reencontrarnos con la emoción de un relato deslumbrante. Con la certeza del disfrute que la ficción produce, se han seleccionado para este libro textos de algunos de los escritores más destacados de la literatura universal. Edgar A. Poe, Mark Twain, Guy de Maupassant, Franz Kafka, Jack London, Robert Louis Stevenson, Ambrose Bierce, Oscar Wilde o Katherine Mansfield, entre otros, nos deleitan con algunas de sus mejores páginas. Gracias a ellos, y en el tiempo que nos lleva recorrer el trayecto de regreso a casa, podemos vivir la intriga de un crimen, la ironía de un joven desengañado por una mujer cruel o el secreto que esconde "un viejo manuscrito". Pero esta antología tiene otra particularidad: elude los relatos clásicos o más citados de cada autor para sorprendernos con el hallazgo de cuentos menos conocidos, pero igualmente escritos con maestría. Si la vida cotidiana nos obliga a ser "lectores en tránsito", esta antología nos permite recuperar la imaginación, la inteligencia y la emoción que definen la mejor literatura. Nota de contenido: Ryunosuke Akutagawa. Rashomon
Leónidas Andreie.v La nada
Guillaume Apollinaire. El bergantín holandés
Ambrose Bierce. Aceite de perro
Anton Chejov. Las damas
Kate Chopin. El hijo de Désireé
Francis Bret Harte. El hombre de Solano
O. Henry. El policía y el himno
Franz Kafka. Un viejo manuscrito
Giacomo Leopardi. Diálogo entre un vendedor de almanaques y un transeúnte
Jack London. La ley de la vida
Katherine Mansfield. La mosca
Guy de Maupassant. Pierrot
Herman Melville. El vendedor de pararrayos
Edgar Allan Poe. Hop-Frog
Saki. Sredni Vashtar
Robert Louis Stevenson. La piedra de la verdad
Mark Twain. El cuento californiano
Auguste Villiers de L’Isle Adam. La tortura de la esperanza
Oscar Wilde. El ruiseñor y la rosaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06407 800 TOMc Libro Secundaria LITERATURA Disponible Cuentos breves para leer en el colectivo II / Maximiliano Tomas
Título : Cuentos breves para leer en el colectivo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Maximiliano Tomas, Compilador ; Luz Freire, Traductor ; Alexander Afanasiev, Autor ; Leonid Andréiev, Autor ; Ambrose Bierce, Autor ; Anton Chéjov, Autor ; Kate Chopin, Autor ; Stephen Crane, Autor ; Rubén Darío (1867 - 1916), Autor ; Franz Kafka, Autor ; Baldomero Lillo, Autor ; Jack London, Autor ; Joaquim Machado de Assis, Autor ; Katherine Mansfield, Autor ; Guy De Maupassant, Autor ; O. Henry, Autor ; Edgar Allan Poe, Autor ; Saki, Autor ; Marcel Schwob, Autor ; Henryk Sienkiewicz, Autor ; Frank R. Stockton, Autor ; Mark Twain, Autor Editorial: Colombia : Norma Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 178 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-545-554-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA UNIVERSAL CUENTOS Clasificación: 800 LITERATURA Resumen: Resumen tomado dela obra: Para los amantes de las historias breves, para los que leen en todos lados y en cualquier momento, para los que aprovechan cada viaje en bus. metro o tren, para los que sólo tienen unos minutos al día para leer, para los «lectores en tránsito»: para todos ellos, esta segunda entrega de cuentos breves.
Siguiendo los mismos criterios de concisión y calidad, Maximiliano Tomas ha seleccionado para este nuevo tomo veinte fascinantes relatos de veinte de los mejores escritores de todos los tiempos. De cada uno de ellos, se ha elegido además alguno de sus cuentos menos conocidos pero no por ello menos brillantes. Edgar A. Poe, Mar k Twain, Guy de Maupassant, Franz Kafka, Jack London, Katherine Mansfield, Antón Chéjov, O. Henry, Ambrose Bierce y Rubén Darío son algunos de los grandes nombres que nos invitan a detener el vertiginoso ritmo cotidiano para sumergirnos -al menos durante unos minutos- en el mundo imprevisible y fuera del tiempo de la ficción.
Con nuevas traducciones realizadas especialmente para esta edición, Cuentos breves para seguir leyendo en el bus ofrece una irresistible cita con la gran literatura universal.Nota de contenido: Alexander Afanasyev. La ciencia mágica
leonid Andréiev. El gigante.
Ambrose Bierce. Recuerdo de un naufragio.
Antón Chéjov. En la oscuridad.
Kate Chopin. Arrepentimiento.
Stephen Crane. Con la cara hacia arriba.
Rubén Darío. Huitzilopoxtli.
Franz Kafka. El silencio de las sirenas.
Baldomero Lillo. la compuerta número doce.
Jack London. El diente de la ballena.
J.M. Machado de Assis. Misa de gallo.
Katherine Mansfield. El viejo Underwood.
Guy de Maupassant. El ladrón.
O. Henry. Una tragedia en Harlem.
Edgar Allan Poe. El diablo en el campanario.
Saki. La reticencia de Lady Anne.
Marcel Schwob. La peste.
Henryk Sienkiewicz. Sachem.
Frank R. Stockton. ¿La dama o el tigre?
Mark Twain. El disco de la muerte.Cuentos breves para leer en el colectivo II [texto impreso] / Maximiliano Tomas, Compilador ; Luz Freire, Traductor ; Alexander Afanasiev, Autor ; Leonid Andréiev, Autor ; Ambrose Bierce, Autor ; Anton Chéjov, Autor ; Kate Chopin, Autor ; Stephen Crane, Autor ; Rubén Darío (1867 - 1916), Autor ; Franz Kafka, Autor ; Baldomero Lillo, Autor ; Jack London, Autor ; Joaquim Machado de Assis, Autor ; Katherine Mansfield, Autor ; Guy De Maupassant, Autor ; O. Henry, Autor ; Edgar Allan Poe, Autor ; Saki, Autor ; Marcel Schwob, Autor ; Henryk Sienkiewicz, Autor ; Frank R. Stockton, Autor ; Mark Twain, Autor . - Colombia : Norma, 2009 . - 178 p.
ISBN : 978-987-545-554-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA UNIVERSAL CUENTOS Clasificación: 800 LITERATURA Resumen: Resumen tomado dela obra: Para los amantes de las historias breves, para los que leen en todos lados y en cualquier momento, para los que aprovechan cada viaje en bus. metro o tren, para los que sólo tienen unos minutos al día para leer, para los «lectores en tránsito»: para todos ellos, esta segunda entrega de cuentos breves.
Siguiendo los mismos criterios de concisión y calidad, Maximiliano Tomas ha seleccionado para este nuevo tomo veinte fascinantes relatos de veinte de los mejores escritores de todos los tiempos. De cada uno de ellos, se ha elegido además alguno de sus cuentos menos conocidos pero no por ello menos brillantes. Edgar A. Poe, Mar k Twain, Guy de Maupassant, Franz Kafka, Jack London, Katherine Mansfield, Antón Chéjov, O. Henry, Ambrose Bierce y Rubén Darío son algunos de los grandes nombres que nos invitan a detener el vertiginoso ritmo cotidiano para sumergirnos -al menos durante unos minutos- en el mundo imprevisible y fuera del tiempo de la ficción.
Con nuevas traducciones realizadas especialmente para esta edición, Cuentos breves para seguir leyendo en el bus ofrece una irresistible cita con la gran literatura universal.Nota de contenido: Alexander Afanasyev. La ciencia mágica
leonid Andréiev. El gigante.
Ambrose Bierce. Recuerdo de un naufragio.
Antón Chéjov. En la oscuridad.
Kate Chopin. Arrepentimiento.
Stephen Crane. Con la cara hacia arriba.
Rubén Darío. Huitzilopoxtli.
Franz Kafka. El silencio de las sirenas.
Baldomero Lillo. la compuerta número doce.
Jack London. El diente de la ballena.
J.M. Machado de Assis. Misa de gallo.
Katherine Mansfield. El viejo Underwood.
Guy de Maupassant. El ladrón.
O. Henry. Una tragedia en Harlem.
Edgar Allan Poe. El diablo en el campanario.
Saki. La reticencia de Lady Anne.
Marcel Schwob. La peste.
Henryk Sienkiewicz. Sachem.
Frank R. Stockton. ¿La dama o el tigre?
Mark Twain. El disco de la muerte.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06527 800 TOMc T.2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Cuentos fantásticos del siglo XIX / Italo Calvino
Título : Cuentos fantásticos del siglo XIX : Volumen I Tipo de documento: texto impreso Autores: Italo Calvino, Compilador Editorial: Barcelona [España] : Siruela Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 329 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7844-271-3 Nota general: Prólogo de Italo Calvino Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA NARRATIVA UNIVERSAL SIGLO XIX CUENTOS RELATOS FANTASÍA Clasificación: 800 LITERATURA Resumen: Resumen tomado de la obra: Para Calvino, «el cuento fantástico es uno de los productos más característicos de la narrativa del siglo XIX y, para nosotros, uno de los más significativos, pues es el que más nos dice sobre la interioridad del individuo y de la simbología colectiva. Para nuestra sensibilidad de hoy, el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido, como la rebelión de lo inconsciente, de lo reprimido, de lo olvidado, de lo alejado de nuestra atención racional. En esto se ve la modernidad de lo fantástico, la razón de su triunfal retorno en nuestra época». El gran escritor italiano ha dividido su antología en dos partes, que ordenan la sucesión cronológica de los relatos en dos clasificaciones estilísticas. La primera, Lo fantástico visionario, reúne a una cuidada nómina de autores ;Potocki, Eichendorff, Hoffmann, W. Scott, Balzac, Chasles, Nerval, Hawthorne, Gógol, Gautier, Mérimée y Le Fanu; cuyos cuentos tienen en común, bajo la descripción de un mundo encantado o infernal, una poderosa sugestión visual.
La segunda, Lo fantástico cotidiano, compuesta por narraciones más abstractas y mentales, más psicológicas, congrega a escritores tan variados y significativos como Poe, Andersen, Dickens, Turguéniev, Leskov, Villiers de l;Isle-Adam, Maupassant, Vernon Lee, Bierce, Lorrain, Stevenson, H. James, Kipling y H. G. Wells.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Volumen I.
Cuentos fantásticos del siglo XIX: lo fantástico visionario.
1. Historia del endemoniado Pacheco de Jan Potocki.
2. Sortilegio de otoño por Joseph von Eichendorff.
3. El hombre de arena por Ernst Theodor Amadeus Hoffman.
4. La historia de Willie el vagabundo por Walter Scott.
5. El elixir de larga vida de Honoré de Balzac.
6. El ojo sin párpado de Philarete Chasles.
7. La mano encantada de Gerard de nerval.
8. El joven Goodman Brown de Nathaniel Hawthorne.
9. La nariz de Nikolái Vasilevich Gógol.
10. La muerta enamorada por Théophile Gautier.
11. La Venus de Ille por Proper Merimée.
12. El fantasma y el ensalmador por John Sheridan Le Fanu.
Volumen II.
1. el corazón revelador por Edgar Allan Poe.
2. La sombra por Hans Christian Andersen.
3. El guardavía por Charles Dickens.
4. Un sueño ppr Iván Turguéniev.
5. Chertogón por Nikolái Semiónovich Leskov.
6. ¡Como para confundirse ´pr Auguste Villiers de I'Isle-Adam.
7. La noche por Guy de Maupassant.
8. Amour Dure por Vernon Lee.
9. Chickmauga por Ambrose Bierce.
10. Los agujeros de la máscaa por jean Lorrain.
11. El diablo de la botella por Robert Louis Stevenson.
12. Los amigos de los amigos por Henry James.
13. Los constructores de puentes por Rudyard Kipling.
14. El país de los ciegos por Herbert George Wells.Cuentos fantásticos del siglo XIX : Volumen I [texto impreso] / Italo Calvino, Compilador . - Barcelona (España) : Siruela, 2001 . - 329 p.
ISBN : 978-84-7844-271-3
Prólogo de Italo Calvino
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA NARRATIVA UNIVERSAL SIGLO XIX CUENTOS RELATOS FANTASÍA Clasificación: 800 LITERATURA Resumen: Resumen tomado de la obra: Para Calvino, «el cuento fantástico es uno de los productos más característicos de la narrativa del siglo XIX y, para nosotros, uno de los más significativos, pues es el que más nos dice sobre la interioridad del individuo y de la simbología colectiva. Para nuestra sensibilidad de hoy, el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido, como la rebelión de lo inconsciente, de lo reprimido, de lo olvidado, de lo alejado de nuestra atención racional. En esto se ve la modernidad de lo fantástico, la razón de su triunfal retorno en nuestra época». El gran escritor italiano ha dividido su antología en dos partes, que ordenan la sucesión cronológica de los relatos en dos clasificaciones estilísticas. La primera, Lo fantástico visionario, reúne a una cuidada nómina de autores ;Potocki, Eichendorff, Hoffmann, W. Scott, Balzac, Chasles, Nerval, Hawthorne, Gógol, Gautier, Mérimée y Le Fanu; cuyos cuentos tienen en común, bajo la descripción de un mundo encantado o infernal, una poderosa sugestión visual.
La segunda, Lo fantástico cotidiano, compuesta por narraciones más abstractas y mentales, más psicológicas, congrega a escritores tan variados y significativos como Poe, Andersen, Dickens, Turguéniev, Leskov, Villiers de l;Isle-Adam, Maupassant, Vernon Lee, Bierce, Lorrain, Stevenson, H. James, Kipling y H. G. Wells.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Volumen I.
Cuentos fantásticos del siglo XIX: lo fantástico visionario.
1. Historia del endemoniado Pacheco de Jan Potocki.
2. Sortilegio de otoño por Joseph von Eichendorff.
3. El hombre de arena por Ernst Theodor Amadeus Hoffman.
4. La historia de Willie el vagabundo por Walter Scott.
5. El elixir de larga vida de Honoré de Balzac.
6. El ojo sin párpado de Philarete Chasles.
7. La mano encantada de Gerard de nerval.
8. El joven Goodman Brown de Nathaniel Hawthorne.
9. La nariz de Nikolái Vasilevich Gógol.
10. La muerta enamorada por Théophile Gautier.
11. La Venus de Ille por Proper Merimée.
12. El fantasma y el ensalmador por John Sheridan Le Fanu.
Volumen II.
1. el corazón revelador por Edgar Allan Poe.
2. La sombra por Hans Christian Andersen.
3. El guardavía por Charles Dickens.
4. Un sueño ppr Iván Turguéniev.
5. Chertogón por Nikolái Semiónovich Leskov.
6. ¡Como para confundirse ´pr Auguste Villiers de I'Isle-Adam.
7. La noche por Guy de Maupassant.
8. Amour Dure por Vernon Lee.
9. Chickmauga por Ambrose Bierce.
10. Los agujeros de la máscaa por jean Lorrain.
11. El diablo de la botella por Robert Louis Stevenson.
12. Los amigos de los amigos por Henry James.
13. Los constructores de puentes por Rudyard Kipling.
14. El país de los ciegos por Herbert George Wells.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05808 800 CALc Vol.I Libro Secundaria LITERATURA Disponible L05809 800 CALc Vol.II Libro Secundaria LITERATURA Disponible Cuentos memorables
Título : Cuentos memorables : Según Jorge Luis Borges Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Punto De Lectura Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 381 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-200-200-8 Nota general: Cuentos elegidos por Jorge Luis Borges. Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA UNIVERSAL CUENTOS SIGLO XX Clasificación: 800 LITERATURA Resumen: Resumen tomado del a obra:
"No sé si soy un buen escritor, creo ser un excelente lector o, en todo caso, un sensible y agradecido lector."
Jorge Luis Borges
El 26 de julio de 1935, en una sección de la revista El Hogar titulada "Un cuento, joya de la literatura", Borges explicaba por qué elegía el relato de May Sinclair -"Donde su fuego nunca se apaga" como el cuento más memorable que había leído, al tiempo que mencionaba otros once. Esa declaración ha inspirado la presente antología, que reúne, además del citado cuento de Sinclair, un variado grupo de magníficos relatos de Poe, Harte, Conrad, Kipling, Maupassant, Jacobs, Chesterton, O'Henry y el Infante don Juan Manuel, entre otros.Nota de contenido: Cuentos:
Donde su fuego nunca se apaga- May Sinclair
El escarabajo de oro - Edgard Allan Poe
Los expulsados de Poker-Flat - Francis Bret Harte
El corazón delas tinieblas - Joseph Conrad
el jardinero - Rudyard Kipling
El cuento más hermoso del mundo - Rudyard Kipling
Bola de sebo - Guy de Maupassant
La pata del mono - William Wymark Jacobs
El dios de los gongs - Gilbert Keith Chesterton
Historia de Abdula, el mendigo ciego - Las mil y una noches
Los regalos perfectos - O'Henry
De lo que aconteció a un dean de Santiago con don Illán, el gran mago que viví en Toledo - Infante don Juan Manuel
Cuentos memorables : Según Jorge Luis Borges [texto impreso] . - Buenos Aires : Punto De Lectura, 2002 . - 381 p.
ISBN : 978-987-200-200-8
Cuentos elegidos por Jorge Luis Borges.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA UNIVERSAL CUENTOS SIGLO XX Clasificación: 800 LITERATURA Resumen: Resumen tomado del a obra:
"No sé si soy un buen escritor, creo ser un excelente lector o, en todo caso, un sensible y agradecido lector."
Jorge Luis Borges
El 26 de julio de 1935, en una sección de la revista El Hogar titulada "Un cuento, joya de la literatura", Borges explicaba por qué elegía el relato de May Sinclair -"Donde su fuego nunca se apaga" como el cuento más memorable que había leído, al tiempo que mencionaba otros once. Esa declaración ha inspirado la presente antología, que reúne, además del citado cuento de Sinclair, un variado grupo de magníficos relatos de Poe, Harte, Conrad, Kipling, Maupassant, Jacobs, Chesterton, O'Henry y el Infante don Juan Manuel, entre otros.Nota de contenido: Cuentos:
Donde su fuego nunca se apaga- May Sinclair
El escarabajo de oro - Edgard Allan Poe
Los expulsados de Poker-Flat - Francis Bret Harte
El corazón delas tinieblas - Joseph Conrad
el jardinero - Rudyard Kipling
El cuento más hermoso del mundo - Rudyard Kipling
Bola de sebo - Guy de Maupassant
La pata del mono - William Wymark Jacobs
El dios de los gongs - Gilbert Keith Chesterton
Historia de Abdula, el mendigo ciego - Las mil y una noches
Los regalos perfectos - O'Henry
De lo que aconteció a un dean de Santiago con don Illán, el gran mago que viví en Toledo - Infante don Juan Manuel
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05546 800 CUEn Libro Secundaria LITERATURA Disponible No grites, no podrán oírte: Antología e cuentos clásicos de terror / Olga Drennen
Título : No grites, no podrán oírte: Antología e cuentos clásicos de terror Tipo de documento: texto impreso Autores: Olga Drennen, Traductor ; Patricio Oliver, Ilustrador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Quipu Fecha de publicación: 2010 Colección: La serie negra de Quipu num. 3 Número de páginas: 79 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-504-024-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANTOLOGÍA CUENTOS THRILLER ALEXANDER PUSHKIN GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER ALPHONSE DAUDET GUY DE MAUPASSANT ANTÓN CHEJOV H.P. LOVECRAFT AMBROSE G. BIERCE Clasificación: 800 LITERATURA Resumen: Resumen tomado de la obra: "-¡Permítame explicar! El miedo (y hasta los hombres ,ás audaces pueden tener miedo) es algo terrible, una sensación atroz, como una descomposición del alma, un espasmo aterrador del pensamiento y del corazón, cuyo solo recuerdo provoca sacudidas de angustia. Pero cuando uno es valiente, esto no tiene lugar, ni ante todas las formas conocidas de peligro. Yo descubrí lo que es el miedo en pleno día, hace alrededor de diez años... En los cuentos de Alexander Pushkin, Gustavo Adolfo Bécquer, Alphonse Daudet, Guy de Maupassant, Antón Chejov, H.P. Lovecraft y Ambrose G. Bierce, descubrirás cómo se siente el verdadero miedo... ¿Qué tan valiente te sentís hoy?" No grites, no podrán oírte: Antología e cuentos clásicos de terror [texto impreso] / Olga Drennen, Traductor ; Patricio Oliver, Ilustrador . - Buenos Aires (Argentina) : Quipu, 2010 . - 79 p. - (La serie negra de Quipu; 3) .
ISBN : 978-987-504-024-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANTOLOGÍA CUENTOS THRILLER ALEXANDER PUSHKIN GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER ALPHONSE DAUDET GUY DE MAUPASSANT ANTÓN CHEJOV H.P. LOVECRAFT AMBROSE G. BIERCE Clasificación: 800 LITERATURA Resumen: Resumen tomado de la obra: "-¡Permítame explicar! El miedo (y hasta los hombres ,ás audaces pueden tener miedo) es algo terrible, una sensación atroz, como una descomposición del alma, un espasmo aterrador del pensamiento y del corazón, cuyo solo recuerdo provoca sacudidas de angustia. Pero cuando uno es valiente, esto no tiene lugar, ni ante todas las formas conocidas de peligro. Yo descubrí lo que es el miedo en pleno día, hace alrededor de diez años... En los cuentos de Alexander Pushkin, Gustavo Adolfo Bécquer, Alphonse Daudet, Guy de Maupassant, Antón Chejov, H.P. Lovecraft y Ambrose G. Bierce, descubrirás cómo se siente el verdadero miedo... ¿Qué tan valiente te sentís hoy?" Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08886 800 DREn Libro Secundaria LITERATURA Disponible 2. Los Premios Nobel de literatura / José Janés
Permalink3. Los Premios Nobel de literatura / José Janés
Permalink