A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
860 : Literatura de Español y Portugués















Documentos en la biblioteca con la clasificación 860


17.815 : Cuídame que yo te cuidaré : cuentos de niñas y niños para adultos / Roy Berocay
Título : 17.815 : Cuídame que yo te cuidaré : cuentos de niñas y niños para adultos Otro título : Diecisiete mil ochocientos quince: Cuídame que yo te cuidaré : cuentos de niñas y niños para adultos Tipo de documento: texto impreso Autores: Roy Berocay, Autor ; Daniel Baldi, Autor ; Cecilia Curbelo, Autor ; Magdalena Helguera, Autor ; Helen Velando, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación Visionair Fecha de publicación: c2014 Número de páginas: 59, [5] p. Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-996366-- Idioma : Español (spa) Etiquetas: CUENTOS URUGUAYOS LEY 17.815 (VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL O NO COMERCIAL COMETIDA CONTRA NIÑOS, ADOLESCENTES O INCAPACES) VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL Y ADOLESCENTE URUGUAY LEGISLACION Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Cuentos escritos por escritores uruguayos de literatura infantil en los que se reflejan los padecimientos que sufren las niñas, niños y adolescentes que se ven involucrados en situaciones diversas de violencia sexual (abuso sexual intrafamiliar, explotación sexual comercial, entre otras).
Es parte del proyecto "Luz roja, Soy Niña", proyecto nacional de concientización y sensibilización sobre la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Uruguay.
Con el apoyo de la Unión Europea bajo el Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH).Nota de contenido: - La explotación sexual comercial hacia niñas, niños y adolescentes / EL PASO (ASOCIACION CIVIL) (textos). - Conceptos básicos. - - Modalidades de explotación sexual. - Factores de vulnerabilidad. - Los daños. - En Uruguay. - Ley Nº 17.815. - A veces el lago tiene olas / Roy BEROCAY. - Buenas noches, mi amor / Daniel BALDI. - La casa de la ciudad vieja / Cecilia CURBELO. - Traje de princesa / Magdalena HELGUERA. - El Dragón Culpón / Helen VELANDO. - Pautas de utilización. 17.815 : Cuídame que yo te cuidaré : cuentos de niñas y niños para adultos = Diecisiete mil ochocientos quince: Cuídame que yo te cuidaré : cuentos de niñas y niños para adultos [texto impreso] / Roy Berocay, Autor ; Daniel Baldi, Autor ; Cecilia Curbelo, Autor ; Magdalena Helguera, Autor ; Helen Velando, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación Visionair, c2014 . - 59, [5] p. : il., fotos.
ISBN : 978-9974-996366--
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CUENTOS URUGUAYOS LEY 17.815 (VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL O NO COMERCIAL COMETIDA CONTRA NIÑOS, ADOLESCENTES O INCAPACES) VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL Y ADOLESCENTE URUGUAY LEGISLACION Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Cuentos escritos por escritores uruguayos de literatura infantil en los que se reflejan los padecimientos que sufren las niñas, niños y adolescentes que se ven involucrados en situaciones diversas de violencia sexual (abuso sexual intrafamiliar, explotación sexual comercial, entre otras).
Es parte del proyecto "Luz roja, Soy Niña", proyecto nacional de concientización y sensibilización sobre la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Uruguay.
Con el apoyo de la Unión Europea bajo el Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH).Nota de contenido: - La explotación sexual comercial hacia niñas, niños y adolescentes / EL PASO (ASOCIACION CIVIL) (textos). - Conceptos básicos. - - Modalidades de explotación sexual. - Factores de vulnerabilidad. - Los daños. - En Uruguay. - Ley Nº 17.815. - A veces el lago tiene olas / Roy BEROCAY. - Buenas noches, mi amor / Daniel BALDI. - La casa de la ciudad vieja / Cecilia CURBELO. - Traje de princesa / Magdalena HELGUERA. - El Dragón Culpón / Helen VELANDO. - Pautas de utilización. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09788 860 BERd Libro Secundaria LITERATURA Disponible Antología de Julio Herrera y Reissig / Magda Olivieri
Título : Antología de Julio Herrera y Reissig Tipo de documento: texto impreso Autores: Magda Olivieri, Compilador Editorial: Buenos Aires : C.E.A.L. Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 98 p ISBN/ISSN/DL: L03292 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA POESÍA ANTOLOGÍA Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen tomado de la obra: La ordenación de esta antología poética de Herrera y Reissig, cuya obra reviste importancia dentro del modernismo, se basa en la que aparece en la Colección de Clásicos Uruguayos de la Biblioteca Artigas.
Las agrupaciones de poemas destacan líneas poéticas fundamentales: poema eglógica en los Éxtasis de la Montaña, Sonetos Vascos, Ciles Alucinada, Las Campanas Solariegas, La Muerte del Pastor, Poesía amatoria, en Los Parques Abandonados. Poesía que revela un evidente predominio del exotismo y de la suntuosidad verbal, en Las Clepsidras, Poesía netamente subjetiva, onírica, oscura, oscura, con tendencia al hermetismo, en La Vida, Desolación Absurda, La Torre de las EsfingesAntología de Julio Herrera y Reissig [texto impreso] / Magda Olivieri, Compilador . - Buenos Aires : C.E.A.L., 1968 . - 98 p.
ISSN : L03292
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA POESÍA ANTOLOGÍA Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen tomado de la obra: La ordenación de esta antología poética de Herrera y Reissig, cuya obra reviste importancia dentro del modernismo, se basa en la que aparece en la Colección de Clásicos Uruguayos de la Biblioteca Artigas.
Las agrupaciones de poemas destacan líneas poéticas fundamentales: poema eglógica en los Éxtasis de la Montaña, Sonetos Vascos, Ciles Alucinada, Las Campanas Solariegas, La Muerte del Pastor, Poesía amatoria, en Los Parques Abandonados. Poesía que revela un evidente predominio del exotismo y de la suntuosidad verbal, en Las Clepsidras, Poesía netamente subjetiva, onírica, oscura, oscura, con tendencia al hermetismo, en La Vida, Desolación Absurda, La Torre de las EsfingesEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03292 860 CAP T.13 Libro Secundaria LITERATURA Disponible L09657 860 CAP T.13 Ej.2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible L09658 860 CAP T.13 Ej.3 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Barranca abajo, En familia / Florencio Sánchez
Título : Barranca abajo, En familia Tipo de documento: texto impreso Autores: Florencio Sánchez (1875-1910), Autor Editorial: Buenos Aires : C.E.A.L. Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 117 p. ISBN/ISSN/DL: L09647 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA DRAMATURGIA TEATRO URUGUAY Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen tomado de la obra: Barranca abajo y en familia son dos buenos ejemplos de lo que fue y sigue siendo el teatro creado por Sánchez. nadie mejor que él ha conseguido en esta parte del mundo ser la voz en escena de su gente. Esa capacidad de ser representativo lo convirtió en un clásico desde los primeros estrenos. Barranca abajo, En familia [texto impreso] / Florencio Sánchez (1875-1910), Autor . - Buenos Aires : C.E.A.L., 1968 . - 117 p.
ISSN : L09647
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA DRAMATURGIA TEATRO URUGUAY Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen tomado de la obra: Barranca abajo y en familia son dos buenos ejemplos de lo que fue y sigue siendo el teatro creado por Sánchez. nadie mejor que él ha conseguido en esta parte del mundo ser la voz en escena de su gente. Esa capacidad de ser representativo lo convirtió en un clásico desde los primeros estrenos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09647 860 CAP T.15 Libro Secundaria LITERATURA Disponible "Un breve verano" y otros cuentos / Anderssen Banchero
Título : "Un breve verano" y otros cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Anderssen Banchero, Autor ; Carlos Maria Dominguez, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2013 Colección: Obras maestras del cuento uruguayo num. 4 Número de páginas: 158 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-831-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANTOLOGÍAS AUTORES URUGUAYOS CUENTOS LITERATURA URUGUAYA NOVELA Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Nota de contenido: - Hormiga negra. - Los Payró. - La cortina. - Por nada del mundo. - La casa del lago. - Ojos en la noche. - Transfiguración de un gato. - Retrato. - Temporal. - Buenos Aires. - Un breve verano. - Retirada. "Un breve verano" y otros cuentos [texto impreso] / Anderssen Banchero, Autor ; Carlos Maria Dominguez, Prefacio, etc . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2013 . - 158 p. - (Obras maestras del cuento uruguayo; 4) .
ISBN : 978-9974-10-831-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANTOLOGÍAS AUTORES URUGUAYOS CUENTOS LITERATURA URUGUAYA NOVELA Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Nota de contenido: - Hormiga negra. - Los Payró. - La cortina. - Por nada del mundo. - La casa del lago. - Ojos en la noche. - Transfiguración de un gato. - Retrato. - Temporal. - Buenos Aires. - Un breve verano. - Retirada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09848 860 BANb Libro Secundaria LITERATURA En préstamo hasta 08/08/2022 Color del 900 / Carlos Martinez Moreno
Título : Color del 900 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Martinez Moreno, Compilador Editorial: Buenos Aires : C.E.A.L. Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 81 p ISBN/ISSN/DL: L03546 Etiquetas: LITERATURA URUGUAY MODERNISTAS SIGLO XX Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen tomado de la obra: Una época se define para las siguientes no sólo por las grandes ideas que hayan dominado, sino también por sus candores, por sus extravagancias (indeliberadas o voluntarias), por sus entusiasmos y por sus desnudos. Color del Novecientos es precisamente esa antología de los anecdótico, de lo epocal, de lo pintoresco. Los textos que recogen no son seguramente los más importantes del 900. Pero en su miscelánea, tienen la virtud de apresar y expresar un tiempo que hoy tiene un prestigio mítico. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Los modernistas por Víctor Pérez Petit.
Conceptos de crítica por Julio Herrera y Reissig.
La novela el porvenir por Carlos Reyles.
En el circo por Julio Herrera y Reissig.
La ciudad de los círculos por Josefina L.A. de Blixin.
El "Polo Bamba". Las ideas revolucionarias por Alberto Zum Felde.
No creo en ustedes por Florencio Sánchez.
El consistorio del Gay Saber. Leyenda brahmínica del Consistorio por Emir Rodríguez Monegal.
Poema por Federico Ferrando.
Cuento. Sin razón pero cansado por Horacio Quiroga.
La Torre de los Panoramas (I) por Ernesto Mario Barreda.
La Torre de los Panoramas (II) por César Miranda.
La Torre de los Panoramas (III) por Juan Mas y Pi
Ante "La sociedad mezquina" por Alberto Zum Felde.
Morfina y creación poética por César Miranda.
Galantería para con "La Revista. Carta a Julio Herrea y Hobbes (ex Reissig). Amor libre. Reto a Venus Cavalieri por Roberto de las Carreras.
Los Dandies y el poder por Julio Herrera y Reissig y Roberto de las Carreras.
Se averigua - partes policiales.
Mitología del 900 por Alberto Zum Felde.
En defensa del football por Pedro Manini Ríos.
Montevideo teatral del Novecientos por Adalberto Soff.
Final de un afrancesado por Alberto Zum Felde.
Víctima del recuerdo. El dandy en la selva por Horacio Quiroga.
el otro Quiroga por José Bianco.Color del 900 [texto impreso] / Carlos Martinez Moreno, Compilador . - Buenos Aires : C.E.A.L., 1968 . - 81 p.
ISSN : L03546
Etiquetas: LITERATURA URUGUAY MODERNISTAS SIGLO XX Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen tomado de la obra: Una época se define para las siguientes no sólo por las grandes ideas que hayan dominado, sino también por sus candores, por sus extravagancias (indeliberadas o voluntarias), por sus entusiasmos y por sus desnudos. Color del Novecientos es precisamente esa antología de los anecdótico, de lo epocal, de lo pintoresco. Los textos que recogen no son seguramente los más importantes del 900. Pero en su miscelánea, tienen la virtud de apresar y expresar un tiempo que hoy tiene un prestigio mítico. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Los modernistas por Víctor Pérez Petit.
Conceptos de crítica por Julio Herrera y Reissig.
La novela el porvenir por Carlos Reyles.
En el circo por Julio Herrera y Reissig.
La ciudad de los círculos por Josefina L.A. de Blixin.
El "Polo Bamba". Las ideas revolucionarias por Alberto Zum Felde.
No creo en ustedes por Florencio Sánchez.
El consistorio del Gay Saber. Leyenda brahmínica del Consistorio por Emir Rodríguez Monegal.
Poema por Federico Ferrando.
Cuento. Sin razón pero cansado por Horacio Quiroga.
La Torre de los Panoramas (I) por Ernesto Mario Barreda.
La Torre de los Panoramas (II) por César Miranda.
La Torre de los Panoramas (III) por Juan Mas y Pi
Ante "La sociedad mezquina" por Alberto Zum Felde.
Morfina y creación poética por César Miranda.
Galantería para con "La Revista. Carta a Julio Herrea y Hobbes (ex Reissig). Amor libre. Reto a Venus Cavalieri por Roberto de las Carreras.
Los Dandies y el poder por Julio Herrera y Reissig y Roberto de las Carreras.
Se averigua - partes policiales.
Mitología del 900 por Alberto Zum Felde.
En defensa del football por Pedro Manini Ríos.
Montevideo teatral del Novecientos por Adalberto Soff.
Final de un afrancesado por Alberto Zum Felde.
Víctima del recuerdo. El dandy en la selva por Horacio Quiroga.
el otro Quiroga por José Bianco.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03546 860 CAP T.11 Libro Secundaria LITERATURA Disponible L09862 860 CAP T.11 Ej.2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible La crítica del 45: antología / Alberto Paganini
PermalinkCrónica de un crimen / Justino Zavala Muniz
PermalinkUn cuento con un pozo y otros cuentos / Mario Arregui
PermalinkCuentos de milicos y matreros / Jose Monegal
PermalinkA la deriva y otros cuentos / Horacio Quiroga
PermalinkDescuentos / Milton Fornaro
PermalinkLa desembocadura / Enrique Amorim
PermalinkDiario de un viajero: Antología / Juan Pablo Marizcurrena
PermalinkDon Juan el Zorro: La comisaría, La Pulpería, Muerte de los sargentos y de la mulita / Francisco Espínola
PermalinkEl camino de Paros: viajes / José Enrique Rodó
Permalink