A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
891.4 : LITERATURA HINDÚ












Documentos en la biblioteca con la clasificación 891.4



¿Quién quiere ser millonario? / Vikas Swarup
Título : ¿Quién quiere ser millonario? Tipo de documento: texto impreso Autores: Vikas Swarup, Autor ; Damián Alou, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: c2005 Colección: Panorama de narrativas num. 640 Número de páginas: 366 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-7103-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA HINDÚ Clasificación: 891.4 LITERATURA HINDÚ Resumen: Resumen tomado de la obra: "¿Por qué cree usted que Rama Mahoma Thomas, el protagonista de esta novela, un camarero sin un céntimo de Mumbai, está en la cárcel?: A) Por haberle dado un puñetazo a un cliente; B) Por haberle dado un puñetazo a una vaca; C) Por haber robado dinero de la caja; D) Por haber ganado la versión india del programa concurso ¿Quiere ser millonario? Si cree que la respuesta puede ser la D, bienvenido a Dharavi, el mayor suburbio de !a India, donde -muchas veces por desgracia- iodo es posible. Porque ¿cómo puede ser que un muchacho de dieciocho años, analfabeto y pobre, sepa todas las respuestas del programa concurso más famoso y gane los mil millones de rupias del concurso? En este caso el azar se alia con nuestro protagonista, y es su propia vida, corta pero intensa, lo que le proporciona las respuestas a través de doce historias que componen una existencia en la que la sórdida realidad se disfraza de Las mil y una noches. Como todos los grandes personajes de novela, Rama Mahoma Thomas es un individuo muy especial, y su singularidad se manifiesta ya en su nombre, en el que confluyen las tres grandes religiones de la India -el islamismo, el hinduismo y el cristianismo-, pero no para sumar sus fanatismos, sino para anularse y convertirle en un ser inteligente, perspicaz, compasivo. Así, pregunta tras pregunta, con un ritmo trepidante, nos presenta un espejo de la sociedad y la historia de la India, donde nos encontramos con el glamour de sus estrellas de cine, el alcoholismo y la drogadícción, la mutilación de niños para convertirlos en mendigos, con gángsters, poetas, el criquet, el vudú, la historia de la construcción del Taj Mahal, el conflicto indio-pakistaní de 1971, el autismo, la prostitución. Una novela que atraviesa muchos géneros, diversas épocas y diferentes lugares, un fresco dickensiano en el que el autor nos conduce sin tregua de la farsa a la denuncia social, del romance a la indignación, del lujo más desenfrenado a la más degradante miseria, para sorprendernos al final con un giro inesperado al más puro estilo thriller." ¿Quién quiere ser millonario? [texto impreso] / Vikas Swarup, Autor ; Damián Alou, Traductor . - Barcelona (España) : Anagrama, c2005 . - 366 p.. - (Panorama de narrativas; 640) .
ISBN : 978-84-339-7103-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA HINDÚ Clasificación: 891.4 LITERATURA HINDÚ Resumen: Resumen tomado de la obra: "¿Por qué cree usted que Rama Mahoma Thomas, el protagonista de esta novela, un camarero sin un céntimo de Mumbai, está en la cárcel?: A) Por haberle dado un puñetazo a un cliente; B) Por haberle dado un puñetazo a una vaca; C) Por haber robado dinero de la caja; D) Por haber ganado la versión india del programa concurso ¿Quiere ser millonario? Si cree que la respuesta puede ser la D, bienvenido a Dharavi, el mayor suburbio de !a India, donde -muchas veces por desgracia- iodo es posible. Porque ¿cómo puede ser que un muchacho de dieciocho años, analfabeto y pobre, sepa todas las respuestas del programa concurso más famoso y gane los mil millones de rupias del concurso? En este caso el azar se alia con nuestro protagonista, y es su propia vida, corta pero intensa, lo que le proporciona las respuestas a través de doce historias que componen una existencia en la que la sórdida realidad se disfraza de Las mil y una noches. Como todos los grandes personajes de novela, Rama Mahoma Thomas es un individuo muy especial, y su singularidad se manifiesta ya en su nombre, en el que confluyen las tres grandes religiones de la India -el islamismo, el hinduismo y el cristianismo-, pero no para sumar sus fanatismos, sino para anularse y convertirle en un ser inteligente, perspicaz, compasivo. Así, pregunta tras pregunta, con un ritmo trepidante, nos presenta un espejo de la sociedad y la historia de la India, donde nos encontramos con el glamour de sus estrellas de cine, el alcoholismo y la drogadícción, la mutilación de niños para convertirlos en mendigos, con gángsters, poetas, el criquet, el vudú, la historia de la construcción del Taj Mahal, el conflicto indio-pakistaní de 1971, el autismo, la prostitución. Una novela que atraviesa muchos géneros, diversas épocas y diferentes lugares, un fresco dickensiano en el que el autor nos conduce sin tregua de la farsa a la denuncia social, del romance a la indignación, del lujo más desenfrenado a la más degradante miseria, para sorprendernos al final con un giro inesperado al más puro estilo thriller." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06330 891.4 SWAq Libro Secundaria LITERATURA Disponible Two lives. / Vikram Seth
Título : Two lives. Tipo de documento: texto impreso Autores: Vikram Seth, Autor Editorial: Abacus Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 503 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-349-11798-0 Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: LITERATURA INDIA FICCIÓN: AMOR REALISMO GUERRA Clasificación: 891.4 LITERATURA HINDÚ Resumen: Resumen tomado de la obra: Little Brown TWO LIVES tells the remarkable story of Seths great uncle and aunt His great uncle Shanti left India for medical school in Berlin in the 1930s and lodged with a German Jewish family. In thehousehold was a daughter. Henny. who urged her mother not to take the blackie. But a friendship developed and each managed to leave Germany and found their way to Britain as the Nazis rose to power. Shanti joined the army and lost his right arm at the battle of Monte Cassino. While Henny (whose family were to die in the camps) made a life for herself in her adopted country. After the war they married and lived the emigre life in north London where Shanti. despite the loss of his arm. became a much-loved dentist. Two lives. [texto impreso] / Vikram Seth, Autor . - London, Great Britain : Abacus, 2005 . - 503 p.
ISBN : 978-0-349-11798-0
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: LITERATURA INDIA FICCIÓN: AMOR REALISMO GUERRA Clasificación: 891.4 LITERATURA HINDÚ Resumen: Resumen tomado de la obra: Little Brown TWO LIVES tells the remarkable story of Seths great uncle and aunt His great uncle Shanti left India for medical school in Berlin in the 1930s and lodged with a German Jewish family. In thehousehold was a daughter. Henny. who urged her mother not to take the blackie. But a friendship developed and each managed to leave Germany and found their way to Britain as the Nazis rose to power. Shanti joined the army and lost his right arm at the battle of Monte Cassino. While Henny (whose family were to die in the camps) made a life for herself in her adopted country. After the war they married and lived the emigre life in north London where Shanti. despite the loss of his arm. became a much-loved dentist. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09526 891.4 SETt Libro Secundaria LITERATURA EN INGLÉS Disponible Una música constante / Vikram Seth
Título : Una música constante Tipo de documento: texto impreso Autores: Vikram Seth, Autor ; Damián Alou, Traductor Editorial: España : Anagrama Fecha de publicación: 2008 Colección: Quinteto - Anagrama num. 55 Número de páginas: 538 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-959710-4-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: NOVELA LITERATURA HINDÚ CONTEMPORÁNEA Clasificación: 891.4 LITERATURA HINDÚ Resumen: Resumen extraído de la obra: Michael Holme es un violinista de gran talento, a quien su maestro auguraba una prometedora carrera como concertista, y que ha acabado como segundo violín en el Cuarteto Maggiore, una posición tan cómoda y sin expectativas como su propia vida, que transcurre gris y melancólica en un Londres igual de triste y melancólico. Incompetente para el mundo real, sólo dos pasiones le animan: Schubert y su violín, un Tononi que le regaló su primera amiga y mentora, Mrs. Formby, quien de niño le introdujo en los placeres de la música y la poesía. Pero el grueso caparazón que mantiene su fría y rutinaria existencia se ve de pronto roto por el azar: una tarde, en medio del bullicio de la ciudad, cree ver a Julia, una pianista a la que amó y perdió diez años atrás debido a sus dudas y a su incapacidad de enfrentarse a la realidad. A partir de ese momento Michael dedica todas sus fuerzas a reencontrarla, como si ese viaje desesperado al pasado fuera lo único que pudiera dar sentido a su vida. Y al hallarla, Michael descubrirá que el pasado es otra caja de Pandora, y el abrirla le llevará a un viaje interior por los laberintos de la memoria y a otro viaje físico por Venecia y Viena en compañía de Julia, quien le revelará un terrible secreto que afecta a lo más íntimo de su ser y que es la cruel prueba de que nunca hay una segunda oportunidad. Una música constante [texto impreso] / Vikram Seth, Autor ; Damián Alou, Traductor . - España : Anagrama, 2008 . - 538 p. - (Quinteto - Anagrama; 55) .
ISBN : 978-84-959710-4-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA HINDÚ CONTEMPORÁNEA Clasificación: 891.4 LITERATURA HINDÚ Resumen: Resumen extraído de la obra: Michael Holme es un violinista de gran talento, a quien su maestro auguraba una prometedora carrera como concertista, y que ha acabado como segundo violín en el Cuarteto Maggiore, una posición tan cómoda y sin expectativas como su propia vida, que transcurre gris y melancólica en un Londres igual de triste y melancólico. Incompetente para el mundo real, sólo dos pasiones le animan: Schubert y su violín, un Tononi que le regaló su primera amiga y mentora, Mrs. Formby, quien de niño le introdujo en los placeres de la música y la poesía. Pero el grueso caparazón que mantiene su fría y rutinaria existencia se ve de pronto roto por el azar: una tarde, en medio del bullicio de la ciudad, cree ver a Julia, una pianista a la que amó y perdió diez años atrás debido a sus dudas y a su incapacidad de enfrentarse a la realidad. A partir de ese momento Michael dedica todas sus fuerzas a reencontrarla, como si ese viaje desesperado al pasado fuera lo único que pudiera dar sentido a su vida. Y al hallarla, Michael descubrirá que el pasado es otra caja de Pandora, y el abrirla le llevará a un viaje interior por los laberintos de la memoria y a otro viaje físico por Venecia y Viena en compañía de Julia, quien le revelará un terrible secreto que afecta a lo más íntimo de su ser y que es la cruel prueba de que nunca hay una segunda oportunidad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06531 891.4 SETm Libro Secundaria LITERATURA Disponible Voces de la India: de Tagore a Tyrewala / Michi Strausfeld
Título : Voces de la India: de Tagore a Tyrewala Tipo de documento: texto impreso Autores: Michi Strausfeld, Editor científico ; María Corniero, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Siruela Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 341 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-984101-9-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: LITERATURA INDIA NARRACIÓN CUENTOS SOCIEDAD CULTURA Clasificación: 891.4 LITERATURA HINDÚ Resumen: Resumen tomado de la obra: Las voces de veintisiete escritores, desde el consagrado Tagore al novel Tyrewala, componen un retrato sorprendente de esa gran desconocida que sigue siendo la India. El transcurrir casi atemporal de la vida tradicional, tal vez la imagen más común del subcontinente, queda desmitificado al narrarse con implacable dureza a veces, con ironía o franca jovialidad otras. La India mágica y la monotonía de la vida rural al filo de la subsistencia, la indefensión de la mujer y la rebelión de las nuevas generaciones, los conflictos entre las diversas comunidades y la opresión de los pobres, la vida familiar y de clan, la mitología, los sinsentidos de la política... todo esto y mucho más tiene cabida en estos relatos, que, con su variedad de temas, visiones y registros, dan testimonio de la prodigiosa multiplicidad de este subcontinente. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. El kabuliwala. Rabindranath Tagore.
2. La mortaja. Premchand.
3. Un par de mostachos. Mulk Raj Anand.
4. La canción de la serpiente. R.K. Narayan.
5. La vaca de las barricadas. Raja Rao.
6. Intercambio de lunáticos. Saadat Hasan Manto.
7. Retrato de una da,añ. Kushwant Singh.
8. Big Bill. Satyajit Ray.
9. El Aryun. Mahasveta Devi.
10. El sonido de las hojas al caer. Qurratulain Hyder.
11. El arroyo perdido. Nirmal Verma.
12. Después del ahorcamiento. O.V.Vijayan.
13. Ansias de verdad Ashokamitran.
14. El corcel del sol. U.R. Anantha Murthy.
15. Karkitakam. M. T. Vasudevan Nair.
16. Velutha Babu. Kamala Das.
17. Amor a través del desierto de arenal. Keki N. Daruwala.
18. La foto. M. Mukundan.
19. Rajan asalta un tren. Paul Zachariah.
20. Regalos. Ambai (C.S. Lakshmi)
21. El cinturón de oro. Uday Prakash.
22. Contra el santo. Upamanyu Chatterjee.
23. La sonrisa de cinco dólares. Shashi Tharoor.
24. El tiffin. Allka Saraogi.
25. Un enamoramiento (Del Ramayana). Amit Chaudhuri.
26. Si tenés vértigo. Raj Kamal Jha.
27. El especialista en abortos. Altaf Tyrewala.Voces de la India: de Tagore a Tyrewala [texto impreso] / Michi Strausfeld, Editor científico ; María Corniero, Traductor . - Barcelona (España) : Siruela, 2006 . - 341 p.
ISBN : 978-84-984101-9-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: LITERATURA INDIA NARRACIÓN CUENTOS SOCIEDAD CULTURA Clasificación: 891.4 LITERATURA HINDÚ Resumen: Resumen tomado de la obra: Las voces de veintisiete escritores, desde el consagrado Tagore al novel Tyrewala, componen un retrato sorprendente de esa gran desconocida que sigue siendo la India. El transcurrir casi atemporal de la vida tradicional, tal vez la imagen más común del subcontinente, queda desmitificado al narrarse con implacable dureza a veces, con ironía o franca jovialidad otras. La India mágica y la monotonía de la vida rural al filo de la subsistencia, la indefensión de la mujer y la rebelión de las nuevas generaciones, los conflictos entre las diversas comunidades y la opresión de los pobres, la vida familiar y de clan, la mitología, los sinsentidos de la política... todo esto y mucho más tiene cabida en estos relatos, que, con su variedad de temas, visiones y registros, dan testimonio de la prodigiosa multiplicidad de este subcontinente. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. El kabuliwala. Rabindranath Tagore.
2. La mortaja. Premchand.
3. Un par de mostachos. Mulk Raj Anand.
4. La canción de la serpiente. R.K. Narayan.
5. La vaca de las barricadas. Raja Rao.
6. Intercambio de lunáticos. Saadat Hasan Manto.
7. Retrato de una da,añ. Kushwant Singh.
8. Big Bill. Satyajit Ray.
9. El Aryun. Mahasveta Devi.
10. El sonido de las hojas al caer. Qurratulain Hyder.
11. El arroyo perdido. Nirmal Verma.
12. Después del ahorcamiento. O.V.Vijayan.
13. Ansias de verdad Ashokamitran.
14. El corcel del sol. U.R. Anantha Murthy.
15. Karkitakam. M. T. Vasudevan Nair.
16. Velutha Babu. Kamala Das.
17. Amor a través del desierto de arenal. Keki N. Daruwala.
18. La foto. M. Mukundan.
19. Rajan asalta un tren. Paul Zachariah.
20. Regalos. Ambai (C.S. Lakshmi)
21. El cinturón de oro. Uday Prakash.
22. Contra el santo. Upamanyu Chatterjee.
23. La sonrisa de cinco dólares. Shashi Tharoor.
24. El tiffin. Allka Saraogi.
25. Un enamoramiento (Del Ramayana). Amit Chaudhuri.
26. Si tenés vértigo. Raj Kamal Jha.
27. El especialista en abortos. Altaf Tyrewala.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06075 891.4 STRv Libro Secundaria LITERATURA Disponible