A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
891.7 : LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES.












Documentos en la biblioteca con la clasificación 891.7



Confesión de un asesino / Joseph Roth
Título : Confesión de un asesino Tipo de documento: texto impreso Autores: Joseph Roth, Autor ; Juan José del Solar, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 1997 Colección: Compactos num. 162 Número de páginas: 207 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-1493-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) Etiquetas: LITERATURA UCRANIANA SIGLO XX CONTEMPORÁNEA THRILLER PSICOLÓGICO Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen tomado del libro: A este libro se le ha llamado la «novela rusa» de Joseph Roth y es una de las obras maestras de su madurez. Durante una noche interminable, en un local de París donde se refugian los náufragos de la primera emigración rusa, un auditorio fascinado escucha la confesión de un tenebroso personaje, hijo ilegítimo de un príncipe ruso, y ex agente de la temible policía secreta de los zares. Una confesión que es también una fábula sobre el Mal y su poder hipnótico de atrapar a sus víctimas en historias circulares y obsesivas que se estrechan inexorablemente como nudos corredizos. Un Mal metafísico e irreductible que adopta una forma particularmente rusa: una oscura convivencia entre la delación, el rencor, la abyección erótica y el ansia de confesar, de ser castigado. Joseph Roth nos ofrece una de las más convincentes figuras del Diablo moderno, un ser melifluo que pasa con extrema soltura de agente de la policía zarista a la de Lenin, guiando con dulzura a sus elegidos hacia un infierno perfumado, pero que desvela lenta e implacablemente su auténtica atrocidad. Un lugar en el que el protagonista penetra sin apenas darse cuenta, ya que en su umbral refulge un noble sentimiento: la exigencia de una «justicia absoluta»... una exigencia temeraria en un mundo diabólicamente falsificado. Confesión de un asesino [texto impreso] / Joseph Roth, Autor ; Juan José del Solar, Traductor . - Barcelona (España) : Anagrama, 1997 . - 207 p. - (Compactos; 162) .
ISBN : 978-84-339-1493-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus)
Etiquetas: LITERATURA UCRANIANA SIGLO XX CONTEMPORÁNEA THRILLER PSICOLÓGICO Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen tomado del libro: A este libro se le ha llamado la «novela rusa» de Joseph Roth y es una de las obras maestras de su madurez. Durante una noche interminable, en un local de París donde se refugian los náufragos de la primera emigración rusa, un auditorio fascinado escucha la confesión de un tenebroso personaje, hijo ilegítimo de un príncipe ruso, y ex agente de la temible policía secreta de los zares. Una confesión que es también una fábula sobre el Mal y su poder hipnótico de atrapar a sus víctimas en historias circulares y obsesivas que se estrechan inexorablemente como nudos corredizos. Un Mal metafísico e irreductible que adopta una forma particularmente rusa: una oscura convivencia entre la delación, el rencor, la abyección erótica y el ansia de confesar, de ser castigado. Joseph Roth nos ofrece una de las más convincentes figuras del Diablo moderno, un ser melifluo que pasa con extrema soltura de agente de la policía zarista a la de Lenin, guiando con dulzura a sus elegidos hacia un infierno perfumado, pero que desvela lenta e implacablemente su auténtica atrocidad. Un lugar en el que el protagonista penetra sin apenas darse cuenta, ya que en su umbral refulge un noble sentimiento: la exigencia de una «justicia absoluta»... una exigencia temeraria en un mundo diabólicamente falsificado. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04816 891.7 ROTc Libro Secundaria LITERATURA Disponible Crimen y castigo / Fiódor Mijáilovich Dostoievski
Título : Crimen y castigo Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiódor Mijáilovich Dostoievski, Autor ; Augusto Vidal, Traductor Editorial: Barcelona : Vergara Fecha de publicación: c1961 Colección: Clásicos Vergara Número de páginas: 1040 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA RUSA NOVELA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Crimen y castigo [texto impreso] / Fiódor Mijáilovich Dostoievski, Autor ; Augusto Vidal, Traductor . - Barcelona : Vergara, c1961 . - 1040 p. - (Clásicos Vergara) .
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA RUSA NOVELA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09592 891.7 DOSc Libro Secundaria LITERATURA Disponible Cuentos ucranios / Nicolai Gogol
Título : Cuentos ucranios Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolai Gogol, Autor ; León Mirlas, Traductor Editorial: Argentina : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: 166 p ISBN/ISSN/DL: L00265 Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) Etiquetas: LITERATURA RUSA CUENTOS SÁTIRA SOCIEDAD LITERATURA UCRANIANA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. La feria de Sorochin.
2. La víspera del día de Iván Kupala.
3. Una noche de mayo o La Ahogada.
4. El mensaje desaparecido.
5. Terrible venganza.Cuentos ucranios [texto impreso] / Nicolai Gogol, Autor ; León Mirlas, Traductor . - Argentina : Espasa Calpe, 1947 . - 166 p.
ISSN : L00265
Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus)
Etiquetas: LITERATURA RUSA CUENTOS SÁTIRA SOCIEDAD LITERATURA UCRANIANA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. La feria de Sorochin.
2. La víspera del día de Iván Kupala.
3. Una noche de mayo o La Ahogada.
4. El mensaje desaparecido.
5. Terrible venganza.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00265 891.7 GOGc Libro Secundaria LITERATURA Disponible La dama de pique: relatos / Alejandro Pushkin
Título : La dama de pique: relatos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Pushkin, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1992 Colección: Lectores de Banda Oriental: Quinta serie num. 28 Número de páginas: 74 p ISBN/ISSN/DL: L00111 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA RUSA NOVELISTA POETA DRAMATURGO RUSO:RELATOS Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. La dama de pique.
2. La señorita campesina.
3. El disparo.
4. Kirdyali.La dama de pique: relatos [texto impreso] / Alejandro Pushkin, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1992 . - 74 p. - (Lectores de Banda Oriental: Quinta serie; 28) .
ISSN : L00111
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA RUSA NOVELISTA POETA DRAMATURGO RUSO:RELATOS Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. La dama de pique.
2. La señorita campesina.
3. El disparo.
4. Kirdyali.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00111 891.7 PUSd Libro Secundaria LITERATURA Disponible El cabo de las tormentas / Nina Berberova
Título : El cabo de las tormentas Tipo de documento: texto impreso Autores: Nina Berberova, Autor ; Juan Abeleira, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Circe Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 313 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7765-221-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: NOVELA LITERATURA SOVIÉTICA CONTEMPORÁNEA PARÍS REVOLUCIÓN RUSA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen extraído del libro: En el París de entreguerras tres jóvenes inmigrantes rusas se inician a la vida y toman sus primeras decisiones trascendentales. Dacha, la mayor, es también la más terrenal y la que está en contacto con el lado profundo y oculto de la Naturaleza. Sonia, la mediana, es la intelectual que ha elegido vivir a través de las grandes obras de la filosofía y la literatura. En cuanto a Zai, la pequeña, es la visionaria, la poeta deslumbrada por el infinito aleteo de la realidad. En cada una de ellas hay parte del espíritu eterno de Rusia, que no ha encontrado aún su camino definitivo; así, la opción vital de las protagonistas se revelará como una parábola del destino diverso y trágico de todo un pueblo. En El Cabo de las Tormentas, una vez más, Nina Berberova analiza con el corazón el pasado, el presente y el futuro de su país, entre el recuerdo de una cruenta revolución y el temor de un nuevo conflicto bélico que ya se anuncia. El cabo de las tormentas [texto impreso] / Nina Berberova, Autor ; Juan Abeleira, Traductor . - Barcelona (España) : Circe, 2004 . - 313 p.
ISBN : 978-84-7765-221-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA SOVIÉTICA CONTEMPORÁNEA PARÍS REVOLUCIÓN RUSA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen extraído del libro: En el París de entreguerras tres jóvenes inmigrantes rusas se inician a la vida y toman sus primeras decisiones trascendentales. Dacha, la mayor, es también la más terrenal y la que está en contacto con el lado profundo y oculto de la Naturaleza. Sonia, la mediana, es la intelectual que ha elegido vivir a través de las grandes obras de la filosofía y la literatura. En cuanto a Zai, la pequeña, es la visionaria, la poeta deslumbrada por el infinito aleteo de la realidad. En cada una de ellas hay parte del espíritu eterno de Rusia, que no ha encontrado aún su camino definitivo; así, la opción vital de las protagonistas se revelará como una parábola del destino diverso y trágico de todo un pueblo. En El Cabo de las Tormentas, una vez más, Nina Berberova analiza con el corazón el pasado, el presente y el futuro de su país, entre el recuerdo de una cruenta revolución y el temor de un nuevo conflicto bélico que ya se anuncia. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05783 891.7 BERc Libro Secundaria LITERATURA Disponible El capote y otros cuentos / Nicolai Gogol
PermalinkEl jugador / Fiódor Mijáilovich Dostoievski
PermalinkEl maestro y Margarita / Mijail Bulgákov
PermalinkEn el primer círculo / Aleksandre Solzhenitsyn
PermalinkEugenio Onieguin / Alejandro Pushkin
PermalinkLa guerra y la paz / León Tolstoi
PermalinkLa guerra y la paz / León Tolstoi
PermalinkLa hija del capitán / Alejandro Pushkin
PermalinkHistorias de San Petersburgo / Nicolai Gogol
PermalinkKonovalov: relatos / Maximo Gorki
Permalink