A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información de la indexación
909.07 : HISTORIA MEDIEVAL - DE 500 A 1450























Documentos en la biblioteca con la clasificación 909.07



Los misterios de la Edad Media: El nacimiento del feminismo, la ciencia y el arte en los cultos de la Europa Católica / Thomas Cahill
TÃtulo : Los misterios de la Edad Media: El nacimiento del feminismo, la ciencia y el arte en los cultos de la Europa Católica Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Cahill, Autor ; Hernán D. Caro A., Traductor Editorial: Bogotá [Colombia] : Norma Fecha de publicación: 2007 Colección: Documentos Número de páginas: 382 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-958-450-282-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDAD MEDIA ARTE MEDIEVAL CIENCIA ANTIGUA CIVILIZACIÓN MEDIEVAL MUJERES FEMINISMO Clasificación: 909.07 HISTORIA MEDIEVAL - DE 500 A 1450 Resumen: Resumen tomado de la obra: "La Edad Media fue una época de brillo cultural en todos los sentidos. El arte, la literatura, la filosofÃa y las ciencias fueron protagonistas de un desarrollo que aún es perceptible en la civilización occidental contemporánea. El culto a la Virgen llevó a la figura femenina a niveles de exaltación nunca antes vistos. Los filósofos, a través de sus preguntas sobre la esencia del mundo, prepararon el camino hacia el nacimiento de la ciencia experimental moderna; los artistas, por medio de su esfuerzo por presentar al espectador la figura humana del modo más vÃvido y dinámico posible, sentaron las bases de la estética realista. En este volumen Thomas Cahill captura con agudeza el espÃritu de inquietud intelectual que caracterizó la Edad Media y, de forma amena y magistral, nos lleva de la mano por los principales epicentros de la Europa medieval, donde encontraremos los orÃgenes del pensamiento moderno." Los misterios de la Edad Media: El nacimiento del feminismo, la ciencia y el arte en los cultos de la Europa Católica [texto impreso] / Thomas Cahill, Autor ; Hernán D. Caro A., Traductor . - Bogotá (Colombia) : Norma, 2007 . - 382 p. : il.; fotos. - (Documentos) .
ISBN : 978-958-450-282-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDAD MEDIA ARTE MEDIEVAL CIENCIA ANTIGUA CIVILIZACIÓN MEDIEVAL MUJERES FEMINISMO Clasificación: 909.07 HISTORIA MEDIEVAL - DE 500 A 1450 Resumen: Resumen tomado de la obra: "La Edad Media fue una época de brillo cultural en todos los sentidos. El arte, la literatura, la filosofÃa y las ciencias fueron protagonistas de un desarrollo que aún es perceptible en la civilización occidental contemporánea. El culto a la Virgen llevó a la figura femenina a niveles de exaltación nunca antes vistos. Los filósofos, a través de sus preguntas sobre la esencia del mundo, prepararon el camino hacia el nacimiento de la ciencia experimental moderna; los artistas, por medio de su esfuerzo por presentar al espectador la figura humana del modo más vÃvido y dinámico posible, sentaron las bases de la estética realista. En este volumen Thomas Cahill captura con agudeza el espÃritu de inquietud intelectual que caracterizó la Edad Media y, de forma amena y magistral, nos lleva de la mano por los principales epicentros de la Europa medieval, donde encontraremos los orÃgenes del pensamiento moderno." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08936 909.07 CAHm Libro Secundaria HISTORIA Disponible ¿Quién es el burgués?: Y otros estudios de historia medieval / Jose Luis Romero
TÃtulo : ¿Quién es el burgués?: Y otros estudios de historia medieval Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Luis Romero, Autor Editorial: Buenos Aires : C.E.A.L. Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 233 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-251-302-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA MEDIEVAL BURGUÉS SOCIEDAD PENSAMIENTO RENACIMIENTO MENTALIDAD Clasificación: 909.07 HISTORIA MEDIEVAL - DE 500 A 1450 Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. El espíritu burgués y la crisis bajomedieval. -¿Quién es el burgués? -Burguqesía y espíritu burgués. - El patetismo en la concepción medieval de la vida. -Burguesía y Renacimiento. -El detino de la mentalidad burguesa.
2. San Isidoro de Sevilla, su pensamiento historicopolítico y sus relaciones con la historia visigoda. -Historiadores medievales. -La Crónica anglosajona y el tapiz de Bayeux. -Raúl Glaber y los terrores del milenario. -Dante Alighieri y el análisis de la crisis medieval. -Dino Compagni y su crónica delos blancos y los negros. -Bocaccio y su Vida de Dante. -Sobre la biografía española del siglo XV y los ideales de vida. -Fernán Pérez de Guzmán y su actividad histórica. -Hernando del Pulgar y los Claros varones de Castilla. -La ópera y la irrealidad barroca.¿Quién es el burgués?: Y otros estudios de historia medieval [texto impreso] / Jose Luis Romero, Autor . - Buenos Aires : C.E.A.L., 1984 . - 233 p.
ISBN : 978-950-251-302-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA MEDIEVAL BURGUÉS SOCIEDAD PENSAMIENTO RENACIMIENTO MENTALIDAD Clasificación: 909.07 HISTORIA MEDIEVAL - DE 500 A 1450 Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. El espíritu burgués y la crisis bajomedieval. -¿Quién es el burgués? -Burguqesía y espíritu burgués. - El patetismo en la concepción medieval de la vida. -Burguesía y Renacimiento. -El detino de la mentalidad burguesa.
2. San Isidoro de Sevilla, su pensamiento historicopolítico y sus relaciones con la historia visigoda. -Historiadores medievales. -La Crónica anglosajona y el tapiz de Bayeux. -Raúl Glaber y los terrores del milenario. -Dante Alighieri y el análisis de la crisis medieval. -Dino Compagni y su crónica delos blancos y los negros. -Bocaccio y su Vida de Dante. -Sobre la biografía española del siglo XV y los ideales de vida. -Fernán Pérez de Guzmán y su actividad histórica. -Hernando del Pulgar y los Claros varones de Castilla. -La ópera y la irrealidad barroca.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04067 909.07 ROMq Libro Secundaria HISTORIA Disponible