A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
937 : PENÍNSULA ITÁLICA Y TERRITORIOS ADICIONALES HASTA 476
Documentos en la biblioteca con la clasificación 937



El Imperio Romano / Leon Homo
Título : El Imperio Romano : El gobierno del mundo, La defensa del mundo, La explotación del mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Leon Homo, Autor Editorial: Madrid : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1961 Número de páginas: 346 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.25 Historia:Período histórico:Historia antigua
3 Cultura:3.25 Historia:Período histórico:Historia antigua:Civilización antiguaEtiquetas: HISTORIA, IMPERIO ROMANO Clasificación: 937 PENÍNSULA ITÁLICA Y TERRITORIOS ADICIONALES HASTA 476
El Imperio Romano : El gobierno del mundo, La defensa del mundo, La explotación del mundo [texto impreso] / Leon Homo, Autor . - Madrid : Espasa Calpe, 1961 . - 346 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 3 Cultura:3.25 Historia:Período histórico:Historia antigua
3 Cultura:3.25 Historia:Período histórico:Historia antigua:Civilización antiguaEtiquetas: HISTORIA, IMPERIO ROMANO Clasificación: 937 PENÍNSULA ITÁLICA Y TERRITORIOS ADICIONALES HASTA 476
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07721 937 HOMi Libro Secundaria HISTORIA Disponible Estruscología / Massimo Pallottino
Título : Estruscología Tipo de documento: texto impreso Autores: Massimo Pallottino, Autor Editorial: Buenos Aires : Eudeba Fecha de publicación: 1963 Colección: Lectores de EUDEBA num. 72 Número de páginas: 401 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA HISTORIA ANTIGUA ETRUSCOS Clasificación: 937 PENÍNSULA ITÁLICA Y TERRITORIOS ADICIONALES HASTA 476
Estruscología [texto impreso] / Massimo Pallottino, Autor . - Buenos Aires : Eudeba, 1963 . - 401 p.. - (Lectores de EUDEBA; 72) .
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA HISTORIA ANTIGUA ETRUSCOS Clasificación: 937 PENÍNSULA ITÁLICA Y TERRITORIOS ADICIONALES HASTA 476
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09405 937 PALe Libro Secundaria HISTORIA Disponible Gibbon's: The Decline and Fall of the Roman Empire / Edward Gibbon
Título : Gibbon's: The Decline and Fall of the Roman Empire Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward Gibbon, Autor ; Moses Hadas, Editor científico Editorial: U.S.A. : Fawcett Premier Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 320 p ISBN/ISSN/DL: L02630 Nota general: A modern abridgment by Moses Hadas Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA IMPERIO ROMANO CAIDA IMPERIO ROMANO Clasificación: 937 PENÍNSULA ITÁLICA Y TERRITORIOS ADICIONALES HASTA 476
Resumen: Summary: The History of the Decline and Fall of the Roman Empire is a six-volume work by the English historian Edward Gibbon. It traces Western civilization (as well as the Islamic and Mongolian conquests) from the height of the Roman Empire to the fall of Byzantium in the fifteenth century. Volume I was published in 1776 and went through six printings Volumes II and III were published in 1781; volumes IV, V, and VI in 1788–1789
Gibbon offers an explanation for the fall of the Roman Empire, a task made difficult by a lack of comprehensive written sources, though he was not the only historian to attempt it. According to Gibbon, the Roman Empire succumbed to barbarian invasions in large part due to the gradual loss of civic virtue among its citizens.
He began an ongoing controversy about the role of Christianity, but he gave great weight to other causes of internal decline and to attacks from outside the Empire.Gibbon's: The Decline and Fall of the Roman Empire [texto impreso] / Edward Gibbon, Autor ; Moses Hadas, Editor científico . - U.S.A. : Fawcett Premier, 1966 . - 320 p.
ISSN : L02630
A modern abridgment by Moses Hadas
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA IMPERIO ROMANO CAIDA IMPERIO ROMANO Clasificación: 937 PENÍNSULA ITÁLICA Y TERRITORIOS ADICIONALES HASTA 476
Resumen: Summary: The History of the Decline and Fall of the Roman Empire is a six-volume work by the English historian Edward Gibbon. It traces Western civilization (as well as the Islamic and Mongolian conquests) from the height of the Roman Empire to the fall of Byzantium in the fifteenth century. Volume I was published in 1776 and went through six printings Volumes II and III were published in 1781; volumes IV, V, and VI in 1788–1789
Gibbon offers an explanation for the fall of the Roman Empire, a task made difficult by a lack of comprehensive written sources, though he was not the only historian to attempt it. According to Gibbon, the Roman Empire succumbed to barbarian invasions in large part due to the gradual loss of civic virtue among its citizens.
He began an ongoing controversy about the role of Christianity, but he gave great weight to other causes of internal decline and to attacks from outside the Empire.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02630 937 GIBg Libro Secundaria HISTORIA Disponible Vida de los doce césares / Suetonio
Título : Vida de los doce césares Tipo de documento: texto impreso Autores: Suetonio, Autor ; Vicente López Soto, Traductor Editorial: Barcelona : Juventud Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 349 p ISBN/ISSN/DL: 842611512 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EMPERADORES ROMANOS ROMA HISTORIA IMPERIO ROMANO LITERATURA LATINA LITERATURA CLÁSICA CÉSAR AUGUSTO TIBERIO CALÍGULA CLAUDIO NERÓN GALBA TITO DOMICIANO VESPASIANO Clasificación: 937 PENÍNSULA ITÁLICA Y TERRITORIOS ADICIONALES HASTA 476
Resumen: Tomado de otra edición: "A lo largo de sus trece siglos de historia, Roma vivió tres momentos cruciales que marcaron de modo irreversible su evolución política y humana y, a través de ella, la de una gran parte de la actual Europa: la creación de la República tras la expulsión de los reyes etruscos (509 a. C.); la transformación de la República en Imperio (27 a. C.), y, por último, la división definitiva del Imperio en dos partes, Oriental y Occidental, llevada a cabo por Teodosio, con la imposición del cristianismo como religión del Imperio (395 d. C.).
La obra principal de Cayo Suetonio Tranquilo, Vida de los doce césares, nos traslada como espectadores de excepción a uno de esos hitos -el de la paulatina sustitución de la República por el Imperio-, introduciéndonos en la vida de los doce primeros hombres que pergeñaron, concretaron y consolidaron esa nueva estructura política del Estado romano, algunos de los cuales se hicieron tristemente célebres debido a su crueldad, desmanes y abusos de toda índole, si bien todos ellos forman la galería de personajes más conocidos y populares de la antigua Roma."Vida de los doce césares [texto impreso] / Suetonio, Autor ; Vicente López Soto, Traductor . - Barcelona : Juventud, 1978 . - 349 p.
ISSN : 842611512
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EMPERADORES ROMANOS ROMA HISTORIA IMPERIO ROMANO LITERATURA LATINA LITERATURA CLÁSICA CÉSAR AUGUSTO TIBERIO CALÍGULA CLAUDIO NERÓN GALBA TITO DOMICIANO VESPASIANO Clasificación: 937 PENÍNSULA ITÁLICA Y TERRITORIOS ADICIONALES HASTA 476
Resumen: Tomado de otra edición: "A lo largo de sus trece siglos de historia, Roma vivió tres momentos cruciales que marcaron de modo irreversible su evolución política y humana y, a través de ella, la de una gran parte de la actual Europa: la creación de la República tras la expulsión de los reyes etruscos (509 a. C.); la transformación de la República en Imperio (27 a. C.), y, por último, la división definitiva del Imperio en dos partes, Oriental y Occidental, llevada a cabo por Teodosio, con la imposición del cristianismo como religión del Imperio (395 d. C.).
La obra principal de Cayo Suetonio Tranquilo, Vida de los doce césares, nos traslada como espectadores de excepción a uno de esos hitos -el de la paulatina sustitución de la República por el Imperio-, introduciéndonos en la vida de los doce primeros hombres que pergeñaron, concretaron y consolidaron esa nueva estructura política del Estado romano, algunos de los cuales se hicieron tristemente célebres debido a su crueldad, desmanes y abusos de toda índole, si bien todos ellos forman la galería de personajes más conocidos y populares de la antigua Roma."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09392 937 SUEv Libro Secundaria HISTORIA Disponible