Título : | La sociedad europea del siglo XIX: a través de los textos literarios | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alicia Langa Laorga, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Istmo | Fecha de publicación: | 1990 | Número de páginas: | 215 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7090-231-4 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA EUROPA SIGLO XIX LITERATURA SOCIEDAD CULTURA | Clasificación: | 940.28 Siglo XIX: 1815-1914 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: El texto literario, para el historiador, no es una ilustración de la exposición histórica, sino que es, en sí mismo, una fuente de investigación. La validez de la fuente literaria resulta innegable a la hora de analizar temas de historia social, detalles de vida cotidiana o tendencias de mentalidades colectivas. "El historiador puede y debe servirse de la producción literaria como de insuperable guía para explorar la recóndita intimidad de un momento histórico. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte.
A) El proceso de modernización e industrialización.
-La revolución industrial
-El proceso de modernización en Europa durante la primera etapa de la industrialización
B) La sociedad europea durante este primer período de industrialización
-Configuración
-La mentalidad y las formas de vida de los distintos grupos que integran la sociedad europea a mediados del siglo XIX
Segunda parte.
A) Europa a mediados del siglo XIX
B) Características generales por sectores.
-Europa occidental: Industrialización fluida
-Europa oriental; Industrialización más tardía e inducida
-El Sur y los Balcanes: Modernización incompleta
C) La configuración de la sociedad a mediados del siglo XIX en cada una de las distintas zonas europeas
-Europa occidental
.Europa oriental
-El Sur y los Balcanes
Tercera parte.
La obra literaria como fuente histórica
Relación de las obras literarias utilizadas
Capítulo I. Europa occidental: una sociedad en proceso de modernización
Textos:
Tiempos difíciles - Charles Dickens
El molino junto al Floss - G. Eliot
La tierra prometida - H. Pontoppidan
La educación sentimental - G. Flaubert
La jauría - E. Zola
Cartas desde mi molino - A. Daudet
Los Buddenbrook - T. Mann
El amigo Fritz - Erckman/Chatrian
Capítulo II. Europa oriental: la mentalidad tradicional, principal escollo para la modernización.
Textos.
Effi Briest -T. Fontane
Oblomov -I. Goncharov
Padres e hijos -I.Turgheniev
La casa solariega (la familia Poliecki) - E. Sienkiewicz
La familia Gyurkovics -F. Herczeg
Capítulo III. Europa meridional y balcánica: una sociedad anclada en le pasado.
Textos:
maestro don Gesualdo - G. verga
Pepita Jiménez -J. Valera
Doña Perfecta -B. Pérez Galdós
La ciudad y las sierras - J.M. Eca de Queiroz
Bajo el yugo - I. Vasov |
La sociedad europea del siglo XIX: a través de los textos literarios [texto impreso] / Alicia Langa Laorga, Autor . - Madrid (España) : Istmo, 1990 . - 215 p. ISBN : 978-84-7090-231-4 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA EUROPA SIGLO XIX LITERATURA SOCIEDAD CULTURA | Clasificación: | 940.28 Siglo XIX: 1815-1914 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: El texto literario, para el historiador, no es una ilustración de la exposición histórica, sino que es, en sí mismo, una fuente de investigación. La validez de la fuente literaria resulta innegable a la hora de analizar temas de historia social, detalles de vida cotidiana o tendencias de mentalidades colectivas. "El historiador puede y debe servirse de la producción literaria como de insuperable guía para explorar la recóndita intimidad de un momento histórico. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte.
A) El proceso de modernización e industrialización.
-La revolución industrial
-El proceso de modernización en Europa durante la primera etapa de la industrialización
B) La sociedad europea durante este primer período de industrialización
-Configuración
-La mentalidad y las formas de vida de los distintos grupos que integran la sociedad europea a mediados del siglo XIX
Segunda parte.
A) Europa a mediados del siglo XIX
B) Características generales por sectores.
-Europa occidental: Industrialización fluida
-Europa oriental; Industrialización más tardía e inducida
-El Sur y los Balcanes: Modernización incompleta
C) La configuración de la sociedad a mediados del siglo XIX en cada una de las distintas zonas europeas
-Europa occidental
.Europa oriental
-El Sur y los Balcanes
Tercera parte.
La obra literaria como fuente histórica
Relación de las obras literarias utilizadas
Capítulo I. Europa occidental: una sociedad en proceso de modernización
Textos:
Tiempos difíciles - Charles Dickens
El molino junto al Floss - G. Eliot
La tierra prometida - H. Pontoppidan
La educación sentimental - G. Flaubert
La jauría - E. Zola
Cartas desde mi molino - A. Daudet
Los Buddenbrook - T. Mann
El amigo Fritz - Erckman/Chatrian
Capítulo II. Europa oriental: la mentalidad tradicional, principal escollo para la modernización.
Textos.
Effi Briest -T. Fontane
Oblomov -I. Goncharov
Padres e hijos -I.Turgheniev
La casa solariega (la familia Poliecki) - E. Sienkiewicz
La familia Gyurkovics -F. Herczeg
Capítulo III. Europa meridional y balcánica: una sociedad anclada en le pasado.
Textos:
maestro don Gesualdo - G. verga
Pepita Jiménez -J. Valera
Doña Perfecta -B. Pérez Galdós
La ciudad y las sierras - J.M. Eca de Queiroz
Bajo el yugo - I. Vasov |
|  |