A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
947.085 : SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953-













Documentos en la biblioteca con la clasificación 947.085



La decadencia económica de Rusia / Enrique Palazuelos
Título : La decadencia económica de Rusia Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Palazuelos, Autor ; Rafael Fernández, Autor Editorial: España : Debate Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8306-484-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA RUSA RUSIA ECONOMÍA SOCIEDAD SIGLO XX Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro ofrece respuestas a quienes siguen preguntando por las cusas que han originado el intenso deterioro de la economía rusa durante la última década. La explicación gira en torno a tres elementos centrales: el primer lugar, la situación heredad del período soviético; en segundo lugar, la actuación de Boris Yeltsin y la élite política que dirigió el país durante esos años; y en tercer lugar, la pésima gestión económica de los gobiernos que impulsaron las primeras reformas y sus programas de estabilización que ignoraban la realidad concreta del país. Sin eludir el rigor en el análisis y escapando a las simplificaciones vulgares que con frecuencia se realizan, los autores han escrito un libro de economía que puede ser de gran utilidad no solo para los especialistas en el tema, sino para todos aquellos interesados en comprender lo que sucede en Rusia. El libro estudia también, con atención, los cambios más recientes adoptados tras la grave crisis financiera de 1998 y las repercusiones de la retirada del ex presidente Yeltsin. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. La debilidad e las instituciones económicas.
1. El Estado y las ambiciones políticas de Yeltsin.
2. Primero, mercados sin reglas.
3. Después, mercados con reglas "rusas".
4. Las mil caras de la privatización.
5. La reforma de las empresas sigue pendiente.
Segunda parte. De la pésima gestión monetaria al a crisis financiera.
6. Una situación monetaria ficticia: El presupuesto y los créditos a las empresas.
7. Una situación monetaria ficticia: Los bancos, las bolsas y el rublo.
8. El estallido de la crisis financiera.
9. Entre los signos de mejora u la persistencia de graves problemas.
Tercera pare. El hundimiento de la producción.
10. Un vendaval de destrucción.
11. Profunda crisis industrial.
12. La deformación de la estructura productiva.
13. ¿El final de la odisea?
Cuarta parte. La descomposición del orden social: ganadores y perdedores.
14. Tiempos de enriquecimiento: los ganadores.
15. Tiempo de empobrecimiento: los perdedores.
Quinta parte. La vulnerabilidad de Rusia ante la economía mundial.
16. Un comercio exterior primitivo.
17. La desintegración del comercio ex-soviético.
18. La fragilidad financiera externa que no se puede pagar.
Sexta parte. ¿Una nueva época para Rusia?
20. Los enigmas del período actual.La decadencia económica de Rusia [texto impreso] / Enrique Palazuelos, Autor ; Rafael Fernández, Autor . - España : Debate, 2002 . - 319 p.
ISBN : 978-84-8306-484-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA RUSA RUSIA ECONOMÍA SOCIEDAD SIGLO XX Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro ofrece respuestas a quienes siguen preguntando por las cusas que han originado el intenso deterioro de la economía rusa durante la última década. La explicación gira en torno a tres elementos centrales: el primer lugar, la situación heredad del período soviético; en segundo lugar, la actuación de Boris Yeltsin y la élite política que dirigió el país durante esos años; y en tercer lugar, la pésima gestión económica de los gobiernos que impulsaron las primeras reformas y sus programas de estabilización que ignoraban la realidad concreta del país. Sin eludir el rigor en el análisis y escapando a las simplificaciones vulgares que con frecuencia se realizan, los autores han escrito un libro de economía que puede ser de gran utilidad no solo para los especialistas en el tema, sino para todos aquellos interesados en comprender lo que sucede en Rusia. El libro estudia también, con atención, los cambios más recientes adoptados tras la grave crisis financiera de 1998 y las repercusiones de la retirada del ex presidente Yeltsin. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. La debilidad e las instituciones económicas.
1. El Estado y las ambiciones políticas de Yeltsin.
2. Primero, mercados sin reglas.
3. Después, mercados con reglas "rusas".
4. Las mil caras de la privatización.
5. La reforma de las empresas sigue pendiente.
Segunda parte. De la pésima gestión monetaria al a crisis financiera.
6. Una situación monetaria ficticia: El presupuesto y los créditos a las empresas.
7. Una situación monetaria ficticia: Los bancos, las bolsas y el rublo.
8. El estallido de la crisis financiera.
9. Entre los signos de mejora u la persistencia de graves problemas.
Tercera pare. El hundimiento de la producción.
10. Un vendaval de destrucción.
11. Profunda crisis industrial.
12. La deformación de la estructura productiva.
13. ¿El final de la odisea?
Cuarta parte. La descomposición del orden social: ganadores y perdedores.
14. Tiempos de enriquecimiento: los ganadores.
15. Tiempo de empobrecimiento: los perdedores.
Quinta parte. La vulnerabilidad de Rusia ante la economía mundial.
16. Un comercio exterior primitivo.
17. La desintegración del comercio ex-soviético.
18. La fragilidad financiera externa que no se puede pagar.
Sexta parte. ¿Una nueva época para Rusia?
20. Los enigmas del período actual.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05529 947.085 PALd Libro Secundaria HISTORIA Disponible El Imperio / Ryszard Kapuscinki
Título : El Imperio Tipo de documento: texto impreso Autores: Ryszard Kapuscinki, Autor ; Agata Orzeszek, Traductor Editorial: España : Anagrama Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 357 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-7283-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Polonés (pol) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA UNIÓN SOVIÉTICA RUSIA BLOQUE COMUNISMO ENSAYO PERIODISMO CRÓNICA CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Resumen: Resumen tomado de la obra: Ryszard Kapuscinski, el «periodista legendario» en palabras de Franco Marcoaldi, nos ofrece un fascinante relato de recuerdos y exploraciones de la Unión Soviética absolutamente imprescindible, un fascinante reportaje polifónico, uno de los grandes libros de la década. Kapuscinski realizó entre 1989 y 1991 un largo viaje por los vastos territorios de la Unión Soviética. En esos años decisivos, cuando el imperio presentaba ya síntomas de derrumbe, este implacable e incisivo cronista de su siglo visitó quince repúblicas y habló con cientos de ciudadanos acerca de las extraordinarias experiencias que les había tocado en suerte vivir, y el terror del cual estaban saliendo. Este libro (que comprende también un relato de las primeras incursiones de Ryszard Kapus´cin´ski en la Unión Soviética, entre los años 1939 y 1967) es el producto de una carrera contra el tiempo para atrapar las memorias de los anónimos protagonistas de la Historia antes de que los terribles y pasmosos acontecimientos de esos años entren para siempre en el pasado. Guiado por su curiosidad insaciable y su pasión por la verdad, Kapuscinski nos cuenta el derrumbe de este imperio desde el interior mismo de la ballena, con el íntimo conocimiento que le otorga ser un ciudadano polaco cuyo propio país fue una de las colonias periféricas de dicho imperio.
«Uno de los libros del siglo, uno de los libros con los que se remata este siglo de muerte gigantesca, este apocalipsis casi continuo... Una de las cumbres de la literatura contemporánea» (Arcadi Espada).
«Extraordinario reportaje: el periodismo de ir, ver y contar, distinto del de investigación y también del de opinión» (Eduardo Haro Tecglen).El Imperio [texto impreso] / Ryszard Kapuscinki, Autor ; Agata Orzeszek, Traductor . - España : Anagrama, 2007 . - 357 p.
ISBN : 978-84-339-7283-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Polonés (pol)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA UNIÓN SOVIÉTICA RUSIA BLOQUE COMUNISMO ENSAYO PERIODISMO CRÓNICA CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Resumen: Resumen tomado de la obra: Ryszard Kapuscinski, el «periodista legendario» en palabras de Franco Marcoaldi, nos ofrece un fascinante relato de recuerdos y exploraciones de la Unión Soviética absolutamente imprescindible, un fascinante reportaje polifónico, uno de los grandes libros de la década. Kapuscinski realizó entre 1989 y 1991 un largo viaje por los vastos territorios de la Unión Soviética. En esos años decisivos, cuando el imperio presentaba ya síntomas de derrumbe, este implacable e incisivo cronista de su siglo visitó quince repúblicas y habló con cientos de ciudadanos acerca de las extraordinarias experiencias que les había tocado en suerte vivir, y el terror del cual estaban saliendo. Este libro (que comprende también un relato de las primeras incursiones de Ryszard Kapus´cin´ski en la Unión Soviética, entre los años 1939 y 1967) es el producto de una carrera contra el tiempo para atrapar las memorias de los anónimos protagonistas de la Historia antes de que los terribles y pasmosos acontecimientos de esos años entren para siempre en el pasado. Guiado por su curiosidad insaciable y su pasión por la verdad, Kapuscinski nos cuenta el derrumbe de este imperio desde el interior mismo de la ballena, con el íntimo conocimiento que le otorga ser un ciudadano polaco cuyo propio país fue una de las colonias periféricas de dicho imperio.
«Uno de los libros del siglo, uno de los libros con los que se remata este siglo de muerte gigantesca, este apocalipsis casi continuo... Una de las cumbres de la literatura contemporánea» (Arcadi Espada).
«Extraordinario reportaje: el periodismo de ir, ver y contar, distinto del de investigación y también del de opinión» (Eduardo Haro Tecglen).Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06097 947.085 KAPi Libro Secundaria HISTORIA Disponible Inside Russia today / John Gunther
Título : Inside Russia today Tipo de documento: texto impreso Autores: John Gunther, Autor Editorial: London : Hamish Hamilton Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 591 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA RUSA UNIÓN SOVIÉTICA CULTURA SOCIEDAD Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Inside Russia today [texto impreso] / John Gunther, Autor . - London : Hamish Hamilton, 1958 . - 591 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA RUSA UNIÓN SOVIÉTICA CULTURA SOCIEDAD Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02692 947.085 GUNi Libro Secundaria HISTORIA Disponible La Perestroika y el final de La Guerra Fria: (1985/1991) Una cronología política comparada / Juan Andrés Bresciano
Título : La Perestroika y el final de La Guerra Fria: (1985/1991) Una cronología política comparada Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Andrés Bresciano, Autor Editorial: Montevideo : Libreria De La Fac.De Humanidades Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 206 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7544-1-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIÓN SOVIÉTICA SIGLO XX: GORVACHOV GUERRA FRÍA ENFRENTAMIENTO BÉLICO MURO DE BERLÍN PERESTROIKA Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Resumen: Resumen tomado de la obra: Toda cronología es un instrumento comparativo y jerarquizador del acontecer histórico, basado en la conceptualización, selección y ordenamiento de hechos y sucesos en función de parámetros espacio-temporales; tiene como objetivo esencial servir de insumo a investigaciones historiográficas posteriores, a las cuales proporciona, generalmente , un caudal sognificativo de información.
Consiste básicamente en una cronología que registra el desarrollo paralelo de tres procesos distintos: en primer lugar, las transformaciones que se producen en el mundo socialista durante el período 1985-1991; en segundo término, la evolución que experimentan las relaciones entre los dos bloques mundiales de poder, como consecuencia de esas transformaciones; finalmente, la repercusión de todos estos cambios globales en la vida de los países del Tercer Mundo.
Por lo tanto, ofrece la posibilidad de un seguimiento detallado y cotidiano de eventos cruciales cuya densidad exige siempre una observación más detenida; a su vez, pone en evidencia la compleja trama de dichos procesos revolucionarios, cuyos flujos y reflujos suelen dibujarse en los enfoques que analizan las tendencias a larga duración. Fruto del relevamientio de más de mil quinientos cables de agencias noticiosas internacionales, el presente trabajo constituye un material auxiliar de primer orden para el estudio de un período crucial en la historia política del Siglo XX:La Perestroika y el final de La Guerra Fria: (1985/1991) Una cronología política comparada [texto impreso] / Juan Andrés Bresciano, Autor . - Montevideo : Libreria De La Fac.De Humanidades, 1997 . - 206 p.
ISBN : 978-9974-7544-1-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIÓN SOVIÉTICA SIGLO XX: GORVACHOV GUERRA FRÍA ENFRENTAMIENTO BÉLICO MURO DE BERLÍN PERESTROIKA Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Resumen: Resumen tomado de la obra: Toda cronología es un instrumento comparativo y jerarquizador del acontecer histórico, basado en la conceptualización, selección y ordenamiento de hechos y sucesos en función de parámetros espacio-temporales; tiene como objetivo esencial servir de insumo a investigaciones historiográficas posteriores, a las cuales proporciona, generalmente , un caudal sognificativo de información.
Consiste básicamente en una cronología que registra el desarrollo paralelo de tres procesos distintos: en primer lugar, las transformaciones que se producen en el mundo socialista durante el período 1985-1991; en segundo término, la evolución que experimentan las relaciones entre los dos bloques mundiales de poder, como consecuencia de esas transformaciones; finalmente, la repercusión de todos estos cambios globales en la vida de los países del Tercer Mundo.
Por lo tanto, ofrece la posibilidad de un seguimiento detallado y cotidiano de eventos cruciales cuya densidad exige siempre una observación más detenida; a su vez, pone en evidencia la compleja trama de dichos procesos revolucionarios, cuyos flujos y reflujos suelen dibujarse en los enfoques que analizan las tendencias a larga duración. Fruto del relevamientio de más de mil quinientos cables de agencias noticiosas internacionales, el presente trabajo constituye un material auxiliar de primer orden para el estudio de un período crucial en la historia política del Siglo XX:Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04159 947.085 BREp Libro Secundaria HISTORIA Disponible Vol. 1. Perestroika / Jean Meyer
Título : Perestroika Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Meyer, Compilador Editorial: México D.F. [México] : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1991 Colección: Sección de obras políticas y derecho Número de páginas: 206 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-3530-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: URSS ARMENIA GORBACHOV HISTORIA RUSIA SIGLO XX Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Perestroika [texto impreso] / Jean Meyer, Compilador . - México D.F. (México) : Fondo de Cultura Económica, 1991 . - 206 p. - (Sección de obras políticas y derecho) .
ISBN : 978-968-16-3530-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URSS ARMENIA GORBACHOV HISTORIA RUSIA SIGLO XX Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04125 947.085 MEYp Vol. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Vol. 2. Perestroika / Jean Meyer
Permalink