A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
973 : HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS











Documentos en la biblioteca con la clasificación 973



La creación de los Estados Unidos: La sociedad y la cultura de los Estados Unidos / Luther S. Luedtke
Título : La creación de los Estados Unidos: La sociedad y la cultura de los Estados Unidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Luther S. Luedtke, Compilador Editorial: Washington, D.C [United States] : Servicio Cultural e Informativo de los Estados Unidos Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 393 p ISBN/ISSN/DL: 9738719116 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA ESTADOS UNIDOS CIVILIZACIÓN INMIGRACIÓN SOCIEDAD CULTURA ARQUITECTURA LITERATURA HISTORIA DE LA MUJER EDUCACIÓN RELIGIÓN Clasificación: 973 HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS Nota de contenido: - La construcción de una nación. - Expresiones de la cultura estadounidense. - Sociedad y valores. - Variedades del pensamiento estadounidense. La creación de los Estados Unidos: La sociedad y la cultura de los Estados Unidos [texto impreso] / Luther S. Luedtke, Compilador . - Washington, D.C (United States) : Servicio Cultural e Informativo de los Estados Unidos, 1990 . - 393 p.
ISSN : 9738719116
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA ESTADOS UNIDOS CIVILIZACIÓN INMIGRACIÓN SOCIEDAD CULTURA ARQUITECTURA LITERATURA HISTORIA DE LA MUJER EDUCACIÓN RELIGIÓN Clasificación: 973 HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS Nota de contenido: - La construcción de una nación. - Expresiones de la cultura estadounidense. - Sociedad y valores. - Variedades del pensamiento estadounidense. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03211 973 LUEc Libro Secundaria HISTORIA Disponible El gran tablero mundial: La supremacía estadounidense y sus imperativos geoestratégicos / Zbigniew Brzezinski
Título : El gran tablero mundial: La supremacía estadounidense y sus imperativos geoestratégicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Zbigniew Brzezinski, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 2008 Colección: Estado y sociedad num. 63 Número de páginas: 229 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0624-2 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: GEOPOLÍTICA HISTORIA SIGLO XX ESTADOS UNIDOS RELACIONES INTERNACIONALES JAPÓN CHINA RUSIA LOS BALCANES Clasificación: 973 HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS Resumen: Resumen tomado de la obra: "En las postrimerías del siglo XX, los Estados Unidos se han convertido en la única superpotencia del mundo. Ninguna otra nación cuenta con una capacidad militar y económica semejante ni con intereses de tal alcance planetario. Sin embargo, los Estados Unidos no han respondido aún a la pregunta clave: ¿cuál debe ser la estrategia global que les permita mantener su excepcional posición en el mundo? Ésta es la cuestión a la que se enfrenta Zbigniew Brzezinski en este libro penetrante y poco convencional.
Un aspecto central de la obra es su análisis del ejercicio del poder en la masa continental euroasiática, en la que se concentra la mayor parte de la población, de los recursos naturales y de la actividad económica del planeta. Con una extensión que abarca desde Portugal al Estrecho de Bering, desde Laponia a Malasia, Eurasia es el «gran tablero» en el que los Estados Unidos deberán ratificar y defender su supremacía en los próximos años, enfrentándose a la tarea de gestionar los conflictos y las relaciones en Europa, Asia y Oriente Medio; evitando el surgimiento de una superpotencia rival que amenace sus intereses y su bienestar; y clarificando el mapa de las ramificaciones estratégicas de esas nuevas realidades geopolíticas: ¿por qué Francia y Alemania están destinadas a desempeñar papeles fundamentales mientras que Gran Bretaña y Japón no?, ¿por qué la ampliación de la OTAN ofrece a Rusia una oportunidad que no puede permitirse desperdiciar?, ¿por qué el hecho de considerar a China como una amenaza podría convertirse en una profecía autocumplida?, etc. Con sus originales y sorprendentes conclusiones, Brzezinski da un espectacular vuelco a las ideas preconcebidas sobre el tema y sienta las bases de una nueva y estimulante concepción del papel de los Estados Unidos en el mundo futuro."Nota de contenido: - Una nueva clase de hegemonía. - El tablero euroasiático. - La cabeza del puente democrático. - El agujero negro. - Los Balcanes euroasiáticos. - El ancla del Lejano Oriente. - Conclusión. El gran tablero mundial: La supremacía estadounidense y sus imperativos geoestratégicos [texto impreso] / Zbigniew Brzezinski, Autor . - Barcelona (España) : Paidós, 2008 . - 229 p. - (Estado y sociedad; 63) .
ISBN : 978-84-493-0624-2
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: GEOPOLÍTICA HISTORIA SIGLO XX ESTADOS UNIDOS RELACIONES INTERNACIONALES JAPÓN CHINA RUSIA LOS BALCANES Clasificación: 973 HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS Resumen: Resumen tomado de la obra: "En las postrimerías del siglo XX, los Estados Unidos se han convertido en la única superpotencia del mundo. Ninguna otra nación cuenta con una capacidad militar y económica semejante ni con intereses de tal alcance planetario. Sin embargo, los Estados Unidos no han respondido aún a la pregunta clave: ¿cuál debe ser la estrategia global que les permita mantener su excepcional posición en el mundo? Ésta es la cuestión a la que se enfrenta Zbigniew Brzezinski en este libro penetrante y poco convencional.
Un aspecto central de la obra es su análisis del ejercicio del poder en la masa continental euroasiática, en la que se concentra la mayor parte de la población, de los recursos naturales y de la actividad económica del planeta. Con una extensión que abarca desde Portugal al Estrecho de Bering, desde Laponia a Malasia, Eurasia es el «gran tablero» en el que los Estados Unidos deberán ratificar y defender su supremacía en los próximos años, enfrentándose a la tarea de gestionar los conflictos y las relaciones en Europa, Asia y Oriente Medio; evitando el surgimiento de una superpotencia rival que amenace sus intereses y su bienestar; y clarificando el mapa de las ramificaciones estratégicas de esas nuevas realidades geopolíticas: ¿por qué Francia y Alemania están destinadas a desempeñar papeles fundamentales mientras que Gran Bretaña y Japón no?, ¿por qué la ampliación de la OTAN ofrece a Rusia una oportunidad que no puede permitirse desperdiciar?, ¿por qué el hecho de considerar a China como una amenaza podría convertirse en una profecía autocumplida?, etc. Con sus originales y sorprendentes conclusiones, Brzezinski da un espectacular vuelco a las ideas preconcebidas sobre el tema y sienta las bases de una nueva y estimulante concepción del papel de los Estados Unidos en el mundo futuro."Nota de contenido: - Una nueva clase de hegemonía. - El tablero euroasiático. - La cabeza del puente democrático. - El agujero negro. - Los Balcanes euroasiáticos. - El ancla del Lejano Oriente. - Conclusión. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06634 973 BRZg Libro Secundaria HISTORIA Disponible La historia de la libertad en EE.UU. / Eric Foner
Título : La historia de la libertad en EE.UU. Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Foner, Autor ; Albino Santos Mosquera, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Península Fecha de publicación: 2010 Colección: Atalaya num. 382 Número de páginas: 641 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-994200-3-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: ESTADOS UNIDOS HISTORIA LIBERTAD ESCLAVITUD DEMOCRACIA SEGURIDAD Clasificación: 973 HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS Resumen: Resumen: "EE.UU. es, desde hace más de un siglo, la potencia hegemónica mundial. Sus valores e ideas sobre el mundo forman parte del discurso global. Una parte muy importante de nuestra visión de la realidad proviene de las reflexiones e impulsos de ese controvertido país. Alejado de los tópicos y con un profundo rigor crítico, este libro del profesor Foner, convertido ya en un clásico, indaga en origen democrático de los «padres fundadores» de EE.UU. y en la perversión política y militar que las diferentes administraciones, a lo largo de su historia y hasta la actualidad, han hecho de su ideal de libertad." Nota de contenido: - El nacimiento de la libertad estadounidense. - Llamarla libertad. - Un imperio de libertad. - Las fronteras de la libertad en la joven república. - La libertad vuelve a nacer. - La libertad del contrato y sus problemas. - La libertad progresista. - El nacimiento de las libertades civiles. - El New Deal y la redefinición de libertad. - la libertad de la Guerra Fría. - La libertad de la década de 1960. - La libertad conservadora. La historia de la libertad en EE.UU. [texto impreso] / Eric Foner, Autor ; Albino Santos Mosquera, Traductor . - Barcelona (España) : Península, 2010 . - 641 p. - (Atalaya; 382) .
ISBN : 978-84-994200-3-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: ESTADOS UNIDOS HISTORIA LIBERTAD ESCLAVITUD DEMOCRACIA SEGURIDAD Clasificación: 973 HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS Resumen: Resumen: "EE.UU. es, desde hace más de un siglo, la potencia hegemónica mundial. Sus valores e ideas sobre el mundo forman parte del discurso global. Una parte muy importante de nuestra visión de la realidad proviene de las reflexiones e impulsos de ese controvertido país. Alejado de los tópicos y con un profundo rigor crítico, este libro del profesor Foner, convertido ya en un clásico, indaga en origen democrático de los «padres fundadores» de EE.UU. y en la perversión política y militar que las diferentes administraciones, a lo largo de su historia y hasta la actualidad, han hecho de su ideal de libertad." Nota de contenido: - El nacimiento de la libertad estadounidense. - Llamarla libertad. - Un imperio de libertad. - Las fronteras de la libertad en la joven república. - La libertad vuelve a nacer. - La libertad del contrato y sus problemas. - La libertad progresista. - El nacimiento de las libertades civiles. - El New Deal y la redefinición de libertad. - la libertad de la Guerra Fría. - La libertad de la década de 1960. - La libertad conservadora. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06619 973 FONh Libro Secundaria HISTORIA Disponible Historia de los Estados Unidos: una nación entre naciones / Thomas Bender
Título : Historia de los Estados Unidos: una nación entre naciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Bender, Autor ; Alcira Bixio, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 382 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-171-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA ESTADOUNIDENSE SOCIEDAD POLÍTICA ECONOMÍA Clasificación: 973 HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS Resumen: Resumen tomado dela obra: Los estadounidenses están acostumbrados a contar la historia de su país como si la suya fuera una nación naturalmente autónoma y autosuficiente. En esta obra innovadora, Thomas Bender reintroduce la historia norteamericana en el devenir mundial y derrumba de este modo el mito de la excepcionalidad trazado por la narrativa convencional. Situándolos en su contexto internacional, el autor enfoca los acontecimientos clave de la construcción de la nación desde un nuevo ángulo y muestra por qué sólo es posible comprenderlos a la luz de las complejas relaciones globales que ha mantenido el país a lo largo de cinco siglos.
Bender comienza su relato hacia el 1500, cuando los viajes regulares por mar conectaron por primera vez todos los continentes. Luego, analiza la revolución y la independencia norteamericanas en el marco de la competencia entre los imperios decimonónicos y de la rivalidad entre Francia e Inglaterra. En la misma línea, explica la guerra civil en el contexto de las revoluciones europeas de 1848, y más adelante advierte los indicios del espíritu expansionista en la conquista del oeste, que se realizó a expensas de las comunidades indias y de partes del territorio de México, y devela las aventuras imperiales en Filipinas, Puerto Rico y Corea. Pese a que los Estados Unidos nunca lo han admitido, sus vínculos con América Central y Sudamérica revelan una impronta imperial, como también su política de extender el comercio exterior, expandir sus mercados y asegurar sus inversiones en otros países. El recorrido termina en el siglo XX, cuando el país, luego de la Segunda Guerra Mundial, se cierne sobre los acontecimientos globales mucho más intensamente que antes.
Argumentado con rigor empírico y gusto por las ideas, este libro relee la historia de los Estados Unidos en clave cosmopolita, y desmonta con agudeza crítica los relatos más arraigados sobre este país.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. El mundo océano y los comienzos de la historia estadounidense.
El mundo isla -Hacia un destino global -Gente llegada del mar -Criollos atlánticos -El complejo de las plantaciones
2. La "gran guerra" y la revolución estadounidense.
Los imperios globales -Una guerra continua, 1754-1783 -La era de las revoluciones atlánticas -Una nueva nación en un mundo peligroso -Asuntos extranjeros y política partidaria -Un nuevo nacionalismo
3. La libertad en los tiempos de organización de la nación: 1848.
El nacimiento de las nuevas naciones -La crisis federal -Territorialidad y nacionalismo liberal -El Partido Republicano -Recordar el nacionalismo y olvidar el liberalismo
4. Un imperio entre imperios.
Ahab y el imperio -Ser la ballena -La retórica del imperio -Una estrategia global -1898 -Revolución e imperio -Hacer del mundo un lugar seguro para el imperio
5. El mundo industrial y la transformación del liberalismo.
Las dos revoluciones y la ciudadanía social -Formas de apartarse del laissez-faire -El riesgo profesional y la imaginación moral -La reforma inernacional y la red mundial (www) -Desafíos comunes y política socialHistoria de los Estados Unidos: una nación entre naciones [texto impreso] / Thomas Bender, Autor ; Alcira Bixio, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Siglo XXI, 2011 . - 382 p.
ISBN : 978-987-629-171-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA ESTADOUNIDENSE SOCIEDAD POLÍTICA ECONOMÍA Clasificación: 973 HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS Resumen: Resumen tomado dela obra: Los estadounidenses están acostumbrados a contar la historia de su país como si la suya fuera una nación naturalmente autónoma y autosuficiente. En esta obra innovadora, Thomas Bender reintroduce la historia norteamericana en el devenir mundial y derrumba de este modo el mito de la excepcionalidad trazado por la narrativa convencional. Situándolos en su contexto internacional, el autor enfoca los acontecimientos clave de la construcción de la nación desde un nuevo ángulo y muestra por qué sólo es posible comprenderlos a la luz de las complejas relaciones globales que ha mantenido el país a lo largo de cinco siglos.
Bender comienza su relato hacia el 1500, cuando los viajes regulares por mar conectaron por primera vez todos los continentes. Luego, analiza la revolución y la independencia norteamericanas en el marco de la competencia entre los imperios decimonónicos y de la rivalidad entre Francia e Inglaterra. En la misma línea, explica la guerra civil en el contexto de las revoluciones europeas de 1848, y más adelante advierte los indicios del espíritu expansionista en la conquista del oeste, que se realizó a expensas de las comunidades indias y de partes del territorio de México, y devela las aventuras imperiales en Filipinas, Puerto Rico y Corea. Pese a que los Estados Unidos nunca lo han admitido, sus vínculos con América Central y Sudamérica revelan una impronta imperial, como también su política de extender el comercio exterior, expandir sus mercados y asegurar sus inversiones en otros países. El recorrido termina en el siglo XX, cuando el país, luego de la Segunda Guerra Mundial, se cierne sobre los acontecimientos globales mucho más intensamente que antes.
Argumentado con rigor empírico y gusto por las ideas, este libro relee la historia de los Estados Unidos en clave cosmopolita, y desmonta con agudeza crítica los relatos más arraigados sobre este país.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. El mundo océano y los comienzos de la historia estadounidense.
El mundo isla -Hacia un destino global -Gente llegada del mar -Criollos atlánticos -El complejo de las plantaciones
2. La "gran guerra" y la revolución estadounidense.
Los imperios globales -Una guerra continua, 1754-1783 -La era de las revoluciones atlánticas -Una nueva nación en un mundo peligroso -Asuntos extranjeros y política partidaria -Un nuevo nacionalismo
3. La libertad en los tiempos de organización de la nación: 1848.
El nacimiento de las nuevas naciones -La crisis federal -Territorialidad y nacionalismo liberal -El Partido Republicano -Recordar el nacionalismo y olvidar el liberalismo
4. Un imperio entre imperios.
Ahab y el imperio -Ser la ballena -La retórica del imperio -Una estrategia global -1898 -Revolución e imperio -Hacer del mundo un lugar seguro para el imperio
5. El mundo industrial y la transformación del liberalismo.
Las dos revoluciones y la ciudadanía social -Formas de apartarse del laissez-faire -El riesgo profesional y la imaginación moral -La reforma inernacional y la red mundial (www) -Desafíos comunes y política socialEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06895 973 BENh Libro Secundaria HISTORIA Disponible Images of America: Door county / Joseph W. Zurawski
Título : Images of America: Door county Tipo de documento: texto impreso Autores: Joseph W. Zurawski, Autor Editorial: Arcadia ISBN/ISSN/DL: 978-0-7524-1374-7 Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA ESTADOS UNIDOS WISCONSIN Clasificación: 973 HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS Nota de contenido: Table of contents.
1. Early Settlements.
2. economic Life.
3. Ships and Shipbuilding.
4. Religion.
5. Education.
6. Resorts.
7. Cultural and Social Life.Images of America: Door county [texto impreso] / Joseph W. Zurawski, Autor . - [S.l.] : Arcadia, [s.d.].
ISBN : 978-0-7524-1374-7
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA ESTADOS UNIDOS WISCONSIN Clasificación: 973 HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS Nota de contenido: Table of contents.
1. Early Settlements.
2. economic Life.
3. Ships and Shipbuilding.
4. Religion.
5. Education.
6. Resorts.
7. Cultural and Social Life.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07424 970 ZURd Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Excluido de préstamo Reseña del gobierno de los Estados Unidos / Richard C. Schroeder
PermalinkReseña de la historia de los Norteamericana / Keith W. Olson
PermalinkPermalink