A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
973.9 : Siglo XX











Documentos en la biblioteca con la clasificación 973.9



Huellas imperiales: Historia de los estados Unidos de América, 1929-2000 / Pablo Pozzi
Título : Huellas imperiales: Historia de los estados Unidos de América, 1929-2000 : De la crisis de acumulación a la globalización capitalista Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Pozzi, Compilador ; Fabio Nigra, Autor Editorial: Argentina : Imago Mundi Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 621 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7930-13-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA ESTADOUNIDENSE CRISIS 29 GUERRA MUNDIAL ECONOMÍA POLÍTICA SOCIEDAD SIGLO XX Clasificación: 973.9 Siglo XX Resumen: Resumen tomado de la obra: El capitalismo estadounidense está viviendo una prolongada crisis económica, distinta a todas las anteriores y más difícil de resolver.
El desempleo crónico, la marginación social, la falta de canales políticos de expresión y la intervención militar cada vez más salvaje y despiadada en cualquier punto del planeta son algunas manifestaciones de esta crisis.
Este libro cuenta desde la historia y las ciencias sociales de este proceso trascendente, creemos para toda la humanidad, siendo EEUU una superpotencia hegemónica cuyos actos de una manera u otra repercuten en todos los rincones de la tierra.Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. Introducción general.
1. Por qué tener esperanzas en tiempos difíciles. Howard Zinn.
2. Excepcionalismo y clase obrera norteamericana. Pablo Pozzi.
II. Estados Unidos de 1929 a 1945.
1. Publicitando fábulas de abundancia en una tierra de deseo. El surgimiento de una cultura consumista en Estados Unidos. María Graciela Abarca.
2. Estados Unidos y la crisis de 1929. Elena Sciricca.
3. Una polémica historiográfica. el New Deal: ¿una solución eficaz para la Gran Depresión?. Pablo Pozzi.
4. Los sectores marginados del New Deal: los proyctos de Long, towsend y Coughlin. Laura Pasquali.
5. el New Deal y el problema del monopolio. Ellis W. Hawley.
6. La American Federation of Labor y los Yellow Dog Contracts. fabio Nigra.
III. Estados Unidos de 1945 a 1961.
1. Macartismo versus espíritu norteamericano: Scoundret Time de Lillian Hellman y The Cruciible de Arthur Miller. Margara Averbach.
2. La retórica de la política: la política exterior. La seguridad interior y la política interna en la era Truman, 1945-1950. Athan Theoharis.
3. el Factor Fantasma: el impacto del a Guerra Fría sobre la antropología. Laura Nader.
4. El FBI en la industria del cine y la problemática de la coacción y del consenso. Diego G. Paiaro.
5. Dónde buscar un comunista. Howard Zinn.
6. Movimiento por los derechos civiles e institucionalización del conflicto. Analía martí.
7. El movimiento por los derechos civiles. Orígenes sociales y periodización. María Graciela Abarca.
8. La política exterior norteamericana en el siglo XX. Claudio González Chiaramonte.
IV. Estados Unidos de 1961 a 1973.
1. Vietnam: un camino al desastre. Leo Huberman y Paul Sweezy.
2. El sindicalismo norteamericano en América Latina y en la Argentina: el AIFLD entre 1961-1976. Pablo Pozzi.
3. La ley y la justicia. Howard Zinn.
4. La década de 1970: ¿todo bajo control?. Howard Zinn.
5. Vietnam: una guerra de clase. Christian G. Appy.
6. La ofensiva de Tet: visiones encontradas. Analía Inés Dorado.
V. Estados Unidos de 1973 a 2000.
1. De la posguerra a la crisis. La reestructuración económica del capitalismo estadounidense, 1970-1995. Pablo Pozzi y Fabio Nigra.
2. La política exterior norteamericana durante la presidencia de Jimmy Carter. Alejandra Salomón.
3. Las últimas películas de dibujos animados de la compañía Disney, ¿cambio de actitud?. Margara Averbach.
4. El absolutismo capitalista: una interpretación sobre el Nuevo orden Mundial. Fabio Nigra.
5. La clase obrera norteamericana en la era post Reagan. Pablo Pozzi.
6. De la Guerra del Golfo al imperialismo de los derechos humanos. La lucha por manterner la hegemonía norteamericana. Pablo Pozzi.Huellas imperiales: Historia de los estados Unidos de América, 1929-2000 : De la crisis de acumulación a la globalización capitalista [texto impreso] / Pablo Pozzi, Compilador ; Fabio Nigra, Autor . - Argentina : Imago Mundi, 2003 . - 621 p.
ISBN : 978-950-7930-13-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA ESTADOUNIDENSE CRISIS 29 GUERRA MUNDIAL ECONOMÍA POLÍTICA SOCIEDAD SIGLO XX Clasificación: 973.9 Siglo XX Resumen: Resumen tomado de la obra: El capitalismo estadounidense está viviendo una prolongada crisis económica, distinta a todas las anteriores y más difícil de resolver.
El desempleo crónico, la marginación social, la falta de canales políticos de expresión y la intervención militar cada vez más salvaje y despiadada en cualquier punto del planeta son algunas manifestaciones de esta crisis.
Este libro cuenta desde la historia y las ciencias sociales de este proceso trascendente, creemos para toda la humanidad, siendo EEUU una superpotencia hegemónica cuyos actos de una manera u otra repercuten en todos los rincones de la tierra.Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. Introducción general.
1. Por qué tener esperanzas en tiempos difíciles. Howard Zinn.
2. Excepcionalismo y clase obrera norteamericana. Pablo Pozzi.
II. Estados Unidos de 1929 a 1945.
1. Publicitando fábulas de abundancia en una tierra de deseo. El surgimiento de una cultura consumista en Estados Unidos. María Graciela Abarca.
2. Estados Unidos y la crisis de 1929. Elena Sciricca.
3. Una polémica historiográfica. el New Deal: ¿una solución eficaz para la Gran Depresión?. Pablo Pozzi.
4. Los sectores marginados del New Deal: los proyctos de Long, towsend y Coughlin. Laura Pasquali.
5. el New Deal y el problema del monopolio. Ellis W. Hawley.
6. La American Federation of Labor y los Yellow Dog Contracts. fabio Nigra.
III. Estados Unidos de 1945 a 1961.
1. Macartismo versus espíritu norteamericano: Scoundret Time de Lillian Hellman y The Cruciible de Arthur Miller. Margara Averbach.
2. La retórica de la política: la política exterior. La seguridad interior y la política interna en la era Truman, 1945-1950. Athan Theoharis.
3. el Factor Fantasma: el impacto del a Guerra Fría sobre la antropología. Laura Nader.
4. El FBI en la industria del cine y la problemática de la coacción y del consenso. Diego G. Paiaro.
5. Dónde buscar un comunista. Howard Zinn.
6. Movimiento por los derechos civiles e institucionalización del conflicto. Analía martí.
7. El movimiento por los derechos civiles. Orígenes sociales y periodización. María Graciela Abarca.
8. La política exterior norteamericana en el siglo XX. Claudio González Chiaramonte.
IV. Estados Unidos de 1961 a 1973.
1. Vietnam: un camino al desastre. Leo Huberman y Paul Sweezy.
2. El sindicalismo norteamericano en América Latina y en la Argentina: el AIFLD entre 1961-1976. Pablo Pozzi.
3. La ley y la justicia. Howard Zinn.
4. La década de 1970: ¿todo bajo control?. Howard Zinn.
5. Vietnam: una guerra de clase. Christian G. Appy.
6. La ofensiva de Tet: visiones encontradas. Analía Inés Dorado.
V. Estados Unidos de 1973 a 2000.
1. De la posguerra a la crisis. La reestructuración económica del capitalismo estadounidense, 1970-1995. Pablo Pozzi y Fabio Nigra.
2. La política exterior norteamericana durante la presidencia de Jimmy Carter. Alejandra Salomón.
3. Las últimas películas de dibujos animados de la compañía Disney, ¿cambio de actitud?. Margara Averbach.
4. El absolutismo capitalista: una interpretación sobre el Nuevo orden Mundial. Fabio Nigra.
5. La clase obrera norteamericana en la era post Reagan. Pablo Pozzi.
6. De la Guerra del Golfo al imperialismo de los derechos humanos. La lucha por manterner la hegemonía norteamericana. Pablo Pozzi.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05811 973.9 POZh Libro Secundaria HISTORIA Disponible Steve Jobs: La biografía / Walter Isaacson
Título : Steve Jobs: La biografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Isaacson, Autor Mención de edición: 4ta ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Debolsillo Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 737 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-566-911-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA ESTADOUNIDENSE BIOGRAFÍA APPLE INFORMÁTICA Clasificación: 973.9 Siglo XX Resumen: Resumen tomado de la obra: "La muerte de Steve Jobs conmocionó al mundo. Tras entrevistar a Jobs en más de cuarenta ocasiones en sus últimos años, además de a un centenar de personas de su entorno, familiares, amigos, adversarios y colegas, Walter Isaacson nos presenta la única biografía escrita con la colaboración de Jobs, el retrato definitivo de uno de los iconos indiscutibles de nuestro tiempo, la crónica de la agitada vida y de la abrasiva personalidad del genio cuya creatividad y energía revolucionaron seis industrias: la informática, el cine de animación, la música, la telefonía, las tabletas y la edición digital." Steve Jobs: La biografía [texto impreso] / Walter Isaacson, Autor . - 4ta ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Debolsillo, 2015 . - 737 p.
ISBN : 978-987-566-911-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA ESTADOUNIDENSE BIOGRAFÍA APPLE INFORMÁTICA Clasificación: 973.9 Siglo XX Resumen: Resumen tomado de la obra: "La muerte de Steve Jobs conmocionó al mundo. Tras entrevistar a Jobs en más de cuarenta ocasiones en sus últimos años, además de a un centenar de personas de su entorno, familiares, amigos, adversarios y colegas, Walter Isaacson nos presenta la única biografía escrita con la colaboración de Jobs, el retrato definitivo de uno de los iconos indiscutibles de nuestro tiempo, la crónica de la agitada vida y de la abrasiva personalidad del genio cuya creatividad y energía revolucionaron seis industrias: la informática, el cine de animación, la música, la telefonía, las tabletas y la edición digital." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado l07999 973.9 ISAs Libro Secundaria HISTORIA Disponible Steve Jobs: The man who thougt different / Karen Blumenthal
Título : Steve Jobs: The man who thougt different Tipo de documento: texto impreso Autores: Karen Blumenthal, Autor Editorial: Bloomsbury Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 310 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-1-408-83206-6 Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: BIOGRAFÍA HISTORIA ESTADOUNIDENSE CREATIVO MAC IPHONE IPOD APPLE Clasificación: 973.9 Siglo XX Resumen: Inventor. Visionary. Genius. Dropout. Adopted. Steve Jobs was the founder of Apple, and he was all of these things.
Steve Jobs has been described as a showman, artist, tyrant, genius, jerk. Through his life he was loved, hated, admired and dismissed, yet he was a living legend; the genius who founded Apple in his parent's garage when he was just 21 years old, revolutionising the music world. He single-handedly introduced the first computer that could sit on your desk, and founded and nurtured a company called Pixar, bringing to life Oscar-winning animations Toy Story and Finding Nemo.
So how did the man -- who was neither engineer nor computer geek -- change the world we live in, making us want every product he touched?
On graduation day in 2005, a fifty-year-old Steve Jobs said: "Today I want to tell you three stories from my life. That's it. Just three stories. The first story is about connecting the dots. My second story is about love and loss. My third story is about death."
This is his story.
Critically acclaimed author Karen Blumenthal takes us to the core of this complicated and legendary man, from his adoption and early years through to the pinnacles of his career, his dismissal from his duties at Apple (for being too disruptive and difficult) to the graduation where he gave the commencement speech just 6 years before his death, giving life to what were soon to become some of most famous quotes of his career, ending with the message: "Stay Hungry. Stay Foolish. I have always wished that for myself. And now, as you graduate to begin anew, I wish that for you."
"Your time is limited, so don't waste it living someone else's life."Steve Jobs: The man who thougt different [texto impreso] / Karen Blumenthal, Autor . - [S.l.] : Bloomsbury, 2012 . - 310 p. : il.
ISBN : 978-1-408-83206-6
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: BIOGRAFÍA HISTORIA ESTADOUNIDENSE CREATIVO MAC IPHONE IPOD APPLE Clasificación: 973.9 Siglo XX Resumen: Inventor. Visionary. Genius. Dropout. Adopted. Steve Jobs was the founder of Apple, and he was all of these things.
Steve Jobs has been described as a showman, artist, tyrant, genius, jerk. Through his life he was loved, hated, admired and dismissed, yet he was a living legend; the genius who founded Apple in his parent's garage when he was just 21 years old, revolutionising the music world. He single-handedly introduced the first computer that could sit on your desk, and founded and nurtured a company called Pixar, bringing to life Oscar-winning animations Toy Story and Finding Nemo.
So how did the man -- who was neither engineer nor computer geek -- change the world we live in, making us want every product he touched?
On graduation day in 2005, a fifty-year-old Steve Jobs said: "Today I want to tell you three stories from my life. That's it. Just three stories. The first story is about connecting the dots. My second story is about love and loss. My third story is about death."
This is his story.
Critically acclaimed author Karen Blumenthal takes us to the core of this complicated and legendary man, from his adoption and early years through to the pinnacles of his career, his dismissal from his duties at Apple (for being too disruptive and difficult) to the graduation where he gave the commencement speech just 6 years before his death, giving life to what were soon to become some of most famous quotes of his career, ending with the message: "Stay Hungry. Stay Foolish. I have always wished that for myself. And now, as you graduate to begin anew, I wish that for you."
"Your time is limited, so don't waste it living someone else's life."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08183 973.9 BLUs Libro Secundaria LITERATURA EN INGLÉS Disponible