A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
780.895 : MUSICA URUGUAYA
















Documentos en la biblioteca con la clasificación 780.895



111 discos uruguayos / Andrés Torrón
Título : 111 discos uruguayos : Ciento once discos uruguayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Torrón, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Aguaclara Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 314 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8349-3-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: MÚSICA, CANDOMBE, ROCK, CANTO POPULAR FOLCLORE, URUGUAY Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Libro en presentación bilingue sobre música uruguaya en el cual se presentan 111 discos uruguayos ubicados en su contextos y separados por décadas, en una permite acceder a escuchar los temas y discos citados a través de un código QR. El autor realiza un recorrido por casi seis décadas de música uruguaya, pasando por una gran cantidad de géneros, estilos y autores. Seleccionó, sin un criterio preestablecido, discos desde la popularización del disco "Larga Duración" que a juicio del autor nos representan o hay que conocer. 111 discos uruguayos : Ciento once discos uruguayos [texto impreso] / Andrés Torrón, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Aguaclara, 2014 . - 314 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-9974-8349-3-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MÚSICA, CANDOMBE, ROCK, CANTO POPULAR FOLCLORE, URUGUAY Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Libro en presentación bilingue sobre música uruguaya en el cual se presentan 111 discos uruguayos ubicados en su contextos y separados por décadas, en una permite acceder a escuchar los temas y discos citados a través de un código QR. El autor realiza un recorrido por casi seis décadas de música uruguaya, pasando por una gran cantidad de géneros, estilos y autores. Seleccionó, sin un criterio preestablecido, discos desde la popularización del disco "Larga Duración" que a juicio del autor nos representan o hay que conocer. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07745 780.895 TORc Libro Secundaria ARTE Disponible Conversaciones sobre música, cultura e identidad / Coriún Aharonián
Título : Conversaciones sobre música, cultura e identidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Coriún Aharonián, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Tacuabé ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7572-2-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: MÚSICA CULTURA LATINOAMÉRICA URUGUAY POPULAR Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Resumen tomado de la obra: Una recorrida por distintos aspectos de la compleja y fundamental problemática de la cultura - y en especial de la música - en el contexto latinoamericano, buscando la polémica y provocando la discusión en torno a la identidad, a la situación colonial o neocolonial, y la responsabilidad de creadores, intérpretes y educadores frente a la sociedad a la que se deben. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Nosotros y la cultura. 2. Todo en orden. 3. Dame un mate. 4. Teatro y situación cultural en Latinoamérica. 5. Problemática del compositor en la música popular latinoamericana. 6. En torno a la música aquí y ahora. 7. Meditación de verano en torno a la música popular. 8. Identidad, colonialismo y educación musical. 9. Cultura y estado. 10. ¿Crítica? 11. La creación y el consumo musicales como índice de la lucha contra la dependencia en América Latina. 12. El largo silenciamiento de Carlos Vega y Lauro Ayestarán.Conversaciones sobre música, cultura e identidad [texto impreso] / Coriún Aharonián, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Tacuabé, [s.d.].
ISBN : 978-9974-7572-2-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MÚSICA CULTURA LATINOAMÉRICA URUGUAY POPULAR Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Resumen tomado de la obra: Una recorrida por distintos aspectos de la compleja y fundamental problemática de la cultura - y en especial de la música - en el contexto latinoamericano, buscando la polémica y provocando la discusión en torno a la identidad, a la situación colonial o neocolonial, y la responsabilidad de creadores, intérpretes y educadores frente a la sociedad a la que se deben. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Nosotros y la cultura. 2. Todo en orden. 3. Dame un mate. 4. Teatro y situación cultural en Latinoamérica. 5. Problemática del compositor en la música popular latinoamericana. 6. En torno a la música aquí y ahora. 7. Meditación de verano en torno a la música popular. 8. Identidad, colonialismo y educación musical. 9. Cultura y estado. 10. ¿Crítica? 11. La creación y el consumo musicales como índice de la lucha contra la dependencia en América Latina. 12. El largo silenciamiento de Carlos Vega y Lauro Ayestarán.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06186 780.895 AHAc Libro Secundaria ARTE Disponible L06176 780.895 AHAc Ej.2 Libro Secundaria ARTE Disponible Dos rostros para Gardel / Nelson Bayardo
Título : Dos rostros para Gardel Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson Bayardo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Alfaguara Fecha de publicación: c1998 Colección: Lecturas de verano num. 3 Número de páginas: 95 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-00-9 Nota general: Proyecto conjunto de "El Observador" y Ediciones Santillana, patrocinado por la Fundación Banco de Boston. Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA BIOGRAFÍA MÚSICA URUGUAYA CARLOS GARDEL TANGO Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Dos rostros para Gardel [texto impreso] / Nelson Bayardo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Alfaguara, c1998 . - 95 p. - (Lecturas de verano; 3) .
ISBN : 978-9974-653-00-9
Proyecto conjunto de "El Observador" y Ediciones Santillana, patrocinado por la Fundación Banco de Boston.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA BIOGRAFÍA MÚSICA URUGUAYA CARLOS GARDEL TANGO Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09777 780.895 BAYd Libro Secundaria ARTE Disponible En la noche: El rock uruguayo posdictadura (1982/1989) / Mauricio Rodriguez
Título : En la noche: El rock uruguayo posdictadura (1982/1989) Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Rodriguez, Autor Editorial: Montevideo : Fin De Siglo Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 341 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-495-84-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARTE MÚSICA URUGUAY ROCK POSDICTADURA Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Resumen tomado de la obra: A mediados de los 80 un grupo de jóvenes encabezó un movimiento único.
Atrevidos, inconscientes, inocentes y desorganizados.
El rock resultó una causa común y contagiaron a cientos que los siguieron, entusiastas, bailando con ellos al pie de un escenario, comprando sus discos y coreando sus canciones.
La música fue la excusa perfecta, pero aquello fue mucho más que simplemente un fenómeno musical.
Porque, agazapado entre sus acordes, se escondía un impulso irrefrenable de decir cosas; una necesidad vital de expresarse. De la noche a la mañana las calles de Montevideo fueron transitadas por un minúsculo pero llamativo ejército de punks, metaleros y new romantics.
Los nuevos músicos se estrellaron contra un sector del llamado canto popular —que los recibió facón en mano—, contra una sociedad a la que le costó entenderlos y contra la indiferencia de muchos otros miles de jóvenes —sus coetáneos pero no sus compañeros de ruta— que los miraron con desconfianza.
Desvanecidas las amarras que los unían al “viejo rock uruguayo”, los nuevos rockeros decidieron cantarle sin atajos ni prejuicios al mundo que los rodeaba.
Se impusieron una entrega reverencial y lo intentaron infinita cantidad de veces.
Hubo enojos y disfrute y marchas y contramarchas; intentos fallidos, aciertos, emociones, insultos, trompadas y egos destemplados.
Pero a pesar de todas las adversidades, aquellos músicos incipientes marcaron en rojo el almanaque de la historia de la música uruguaya.
Hoy, sus discos —grabados en condiciones de fábula— son objeto de culto y la herencia tangible de que quizás todo aquello no haya sido en vano. Este no es solo un libro de música, sino una reconstrucción histórica de un tiempo y sus principales personajes; un relato que reúne casi 30 entrevistas —entre músicos, periodistas, productores, fotógrafos, diseñadores y managers—, es decir, los testimonios de quienes le pusieron alma y cuerpo a aquel movimiento irrepetible y espontáneo.
Testimonios que recrean, a 30 años de sucedido, un movimiento cultural que el tiempo está empezando a poner en su justo lugar..En la noche: El rock uruguayo posdictadura (1982/1989) [texto impreso] / Mauricio Rodriguez, Autor . - Montevideo : Fin De Siglo, 2012 . - 341 p.
ISBN : 978-9974-495-84-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARTE MÚSICA URUGUAY ROCK POSDICTADURA Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Resumen tomado de la obra: A mediados de los 80 un grupo de jóvenes encabezó un movimiento único.
Atrevidos, inconscientes, inocentes y desorganizados.
El rock resultó una causa común y contagiaron a cientos que los siguieron, entusiastas, bailando con ellos al pie de un escenario, comprando sus discos y coreando sus canciones.
La música fue la excusa perfecta, pero aquello fue mucho más que simplemente un fenómeno musical.
Porque, agazapado entre sus acordes, se escondía un impulso irrefrenable de decir cosas; una necesidad vital de expresarse. De la noche a la mañana las calles de Montevideo fueron transitadas por un minúsculo pero llamativo ejército de punks, metaleros y new romantics.
Los nuevos músicos se estrellaron contra un sector del llamado canto popular —que los recibió facón en mano—, contra una sociedad a la que le costó entenderlos y contra la indiferencia de muchos otros miles de jóvenes —sus coetáneos pero no sus compañeros de ruta— que los miraron con desconfianza.
Desvanecidas las amarras que los unían al “viejo rock uruguayo”, los nuevos rockeros decidieron cantarle sin atajos ni prejuicios al mundo que los rodeaba.
Se impusieron una entrega reverencial y lo intentaron infinita cantidad de veces.
Hubo enojos y disfrute y marchas y contramarchas; intentos fallidos, aciertos, emociones, insultos, trompadas y egos destemplados.
Pero a pesar de todas las adversidades, aquellos músicos incipientes marcaron en rojo el almanaque de la historia de la música uruguaya.
Hoy, sus discos —grabados en condiciones de fábula— son objeto de culto y la herencia tangible de que quizás todo aquello no haya sido en vano. Este no es solo un libro de música, sino una reconstrucción histórica de un tiempo y sus principales personajes; un relato que reúne casi 30 entrevistas —entre músicos, periodistas, productores, fotógrafos, diseñadores y managers—, es decir, los testimonios de quienes le pusieron alma y cuerpo a aquel movimiento irrepetible y espontáneo.
Testimonios que recrean, a 30 años de sucedido, un movimiento cultural que el tiempo está empezando a poner en su justo lugar..Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07157 780.895 RODn Libro Secundaria ARTE Disponible
Título : Introducción a la música Tipo de documento: texto impreso Autores: Coriún Aharonián, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Tacuabé ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7572-3-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: MÚSICA CULTURA LATINOAMÉRICA URUGUAY OCCIDENTAL TONAL TECNOLOGÍA MUSICAL ACÚSTICA Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Resumen tomado de la obra: Un manual para todo público, y especialmente para docentes y para estudiantes, que permite asomarse a divrsas facetas de lo musical, a través de enfoques breves y concisos: definiciones, conceptos básicos de acústica musical y de organología, una visión genral de las diversas músicas del mundo, una explicación del sistema tonal, un panorana de la música occidental -culta y popular-, y una aproximación a la tecnología musical de nuestros días. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1.La música. 2. El sonido. 3. Las músicas. 4. Los instrumentos. 5. Las músicas modales. 6. El sistema tonal. 7. La música culta europea antes del siglo XX. 8. La música popular europea antes del siglo XX. 9. Las otras músicas, los otros pueblos: una aproximacxión mínima. 10. El siglo XX en la música culta occidental. 11. La música popular del siglo XX. 12. La tecnología.En línea: https://clubdecompositores.files.wordpress.com/2016/05/coriucc81n-aharoniacc81n- [...] Introducción a la música [texto impreso] / Coriún Aharonián, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Tacuabé, [s.d.].
ISBN : 978-9974-7572-3-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MÚSICA CULTURA LATINOAMÉRICA URUGUAY OCCIDENTAL TONAL TECNOLOGÍA MUSICAL ACÚSTICA Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Resumen tomado de la obra: Un manual para todo público, y especialmente para docentes y para estudiantes, que permite asomarse a divrsas facetas de lo musical, a través de enfoques breves y concisos: definiciones, conceptos básicos de acústica musical y de organología, una visión genral de las diversas músicas del mundo, una explicación del sistema tonal, un panorana de la música occidental -culta y popular-, y una aproximación a la tecnología musical de nuestros días. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1.La música. 2. El sonido. 3. Las músicas. 4. Los instrumentos. 5. Las músicas modales. 6. El sistema tonal. 7. La música culta europea antes del siglo XX. 8. La música popular europea antes del siglo XX. 9. Las otras músicas, los otros pueblos: una aproximacxión mínima. 10. El siglo XX en la música culta occidental. 11. La música popular del siglo XX. 12. La tecnología.En línea: https://clubdecompositores.files.wordpress.com/2016/05/coriucc81n-aharoniacc81n- [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07557 780.895 AHAi Libro Secundaria ARTE Disponible De Matos Rodríguez, La Cumparsita / Rosario Infantozzi Durán
Permalink