A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
989.506 2 : URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952

















Documentos en la biblioteca con la clasificación 989.506 2



Antimperialismo, Herrera y los yankis / Ricardo Rocha Imaz
Título : Antimperialismo, Herrera y los yankis Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Rocha Imaz Editorial: Montevideo : Ediciones Blancas Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 100 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Antimperialismo, Herrera y los yankis [texto impreso] / Ricardo Rocha Imaz . - Montevideo : Ediciones Blancas, 1981 . - 100 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01419 989.506 2 ROCa Libro Secundaria HISTORIA Disponible Baldomir y la restauración democrática 1938 - 1946 / Ana Frega
Título : Baldomir y la restauración democrática 1938 - 1946 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Frega ; Mónica Maronna, Autor ; Yvette Trochón, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1987 Colección: Temas del siglo XX Número de páginas: 151 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, POLITICA, ALFREDO BALDOMIR Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Baldomir y la restauración democrática 1938 - 1946 [texto impreso] / Ana Frega ; Mónica Maronna, Autor ; Yvette Trochón, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1987 . - 151 p.. - (Temas del siglo XX) .
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, POLITICA, ALFREDO BALDOMIR Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01420 989.506 2 FREb Libro Secundaria HISTORIA Disponible Brevísima historia del Partido Ruralista / Raúl Jacob
Título : Brevísima historia del Partido Ruralista Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Jacob Editorial: Montevideo : Apoador Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 303 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7533-9-6 Nota general: Incluye anexo documental. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, POLÍTICA, PARTIDOS POLÍTICOS Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: En la década de 1930 algunos creyeron que en Uruguay el ciclo histórico de los dos grandes partidos había concluido con el golpe de Estado. Raúl Jacob aborda en este libro una experiencia singular y prácticamente desconocida que se dio en esos años. La de una organización política nacida en el norte del país con la finalidad de representar a los productores rurales. Los hechos narrados muestran que el fracaso del Partido Ruralista fue casi coetáneo al surgimiento de Chicotazo y del nuevo ruralismo impulsado por Benito Nardone y el Dr. Domingo Bordaberry. Y que éste último no sólo coincidió con algunos de sus postulados. También absorbió a su principal dirigente. Utilizando una metodología que transita entre lo local y la microhistoria el autor rescata del pasado la visión de un lugar y de un tiempo siempre vigentes.
Brevísima historia del Partido Ruralista [texto impreso] / Raúl Jacob . - Montevideo : Apoador, 2006 . - 303 p.
ISBN : 978-9974-7533-9-6
Incluye anexo documental.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, POLÍTICA, PARTIDOS POLÍTICOS Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: En la década de 1930 algunos creyeron que en Uruguay el ciclo histórico de los dos grandes partidos había concluido con el golpe de Estado. Raúl Jacob aborda en este libro una experiencia singular y prácticamente desconocida que se dio en esos años. La de una organización política nacida en el norte del país con la finalidad de representar a los productores rurales. Los hechos narrados muestran que el fracaso del Partido Ruralista fue casi coetáneo al surgimiento de Chicotazo y del nuevo ruralismo impulsado por Benito Nardone y el Dr. Domingo Bordaberry. Y que éste último no sólo coincidió con algunos de sus postulados. También absorbió a su principal dirigente. Utilizando una metodología que transita entre lo local y la microhistoria el autor rescata del pasado la visión de un lugar y de un tiempo siempre vigentes.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05992 989.506 2 JACb Libro Secundaria HISTORIA Disponible Los uruguayos del centenario: Nación, ciudadanía, religión y educación 1910-1930 / Gerardo Caetano
Título : Los uruguayos del centenario: Nación, ciudadanía, religión y educación 1910-1930 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano, Director de publicación Editorial: Uruguay : Taurus Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 209 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-68-9 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN, CIUDADANÍA, RELIGIÓN, HISTORIA-URUGUAY 1910-1930, IMAGINARIO COLECTIVO, URUGUAY, SECULARIZACION Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: Contiene: Primera parte. "Dios y Patria". Iglesia Católica, nación y nacionalismo en el Uruguay del Centenario / Gerardo Caetano, Roger Geymonat, Alejandro Sánchez. 1. De Vera a Soler: los itinerarios de la visión católica en torno al tema de la nación. 2. La iglesia católica y el Centenario. Segunda parte. Conflictos y tensiones en el debate por la educación durante el Centenario (1910-1934) / Carolina Greissing. 3. Comienza el siglo. 4. Los actores enfrentados. 5. Los grandes temas del debate. Tercera parte. Manuales escolares e imaginario social en el Uruguay del Centenario / Verónica Leone. 6. Algunas puntualizaciones a propósito de los manuales escolares como fuentes de conocimiento. 7. Los orígenes de la literatura escolar en Uruguay. 8. Principales autores y manuales escolares de la primera modernización y el Centenario. 9. El papel de las asignaturas en la orientación educativa. 10. Virtudes y valores cívicos que se buscaba trasmitir a través de los manuales escolares. Cuarta parte. La nación bronce, mármol y hormigón armado / Susana Antola, Cecilia Ponte. 11. Construcción espacial e iconográfica del imaginario nacional en el Montevideo del Centenario. Quinta parte. Literatura y nación en tiempos del Centenario. Argentina y Uruguay (1910-1930) / Patricia Funes. Los uruguayos del centenario: Nación, ciudadanía, religión y educación 1910-1930 [texto impreso] / Gerardo Caetano, Director de publicación . - Uruguay : Taurus, 2000 . - 209 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-9974-653-68-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN, CIUDADANÍA, RELIGIÓN, HISTORIA-URUGUAY 1910-1930, IMAGINARIO COLECTIVO, URUGUAY, SECULARIZACION Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: Contiene: Primera parte. "Dios y Patria". Iglesia Católica, nación y nacionalismo en el Uruguay del Centenario / Gerardo Caetano, Roger Geymonat, Alejandro Sánchez. 1. De Vera a Soler: los itinerarios de la visión católica en torno al tema de la nación. 2. La iglesia católica y el Centenario. Segunda parte. Conflictos y tensiones en el debate por la educación durante el Centenario (1910-1934) / Carolina Greissing. 3. Comienza el siglo. 4. Los actores enfrentados. 5. Los grandes temas del debate. Tercera parte. Manuales escolares e imaginario social en el Uruguay del Centenario / Verónica Leone. 6. Algunas puntualizaciones a propósito de los manuales escolares como fuentes de conocimiento. 7. Los orígenes de la literatura escolar en Uruguay. 8. Principales autores y manuales escolares de la primera modernización y el Centenario. 9. El papel de las asignaturas en la orientación educativa. 10. Virtudes y valores cívicos que se buscaba trasmitir a través de los manuales escolares. Cuarta parte. La nación bronce, mármol y hormigón armado / Susana Antola, Cecilia Ponte. 11. Construcción espacial e iconográfica del imaginario nacional en el Montevideo del Centenario. Quinta parte. Literatura y nación en tiempos del Centenario. Argentina y Uruguay (1910-1930) / Patricia Funes. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04942 989.506 2 CAEu Libro Secundaria HISTORIA Disponible La lucha por el pasado: Historia y nación en Uruguay 1920 - 1930 / Carlos Demasi
Título : La lucha por el pasado: Historia y nación en Uruguay 1920 - 1930 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Demasi Editorial: Montevideo [Uruguay] : Trilce Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 159 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-323-55-1 Nota general: Bibliografía: 156 - 159. Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XX Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: En la vida de las sociedades, la historia y la memoria son mecanismos estructurantes del pasado, así como la esperanza y la utopía le dan forma al futuro, el objetivo último de todas ellas es dotar de sentido al presente. La forma como se organizan los episodios del pasado señala un "camino" por donde se proyecta una visión del futuro, y así el "instante fugaz" del presente puede ser comprendido como una forma de transitar desde lo que ya fue a lo que esperamos que sea. Es el propósito de este trabajo rastrear los usos de la memoria en la estructuración de una versión del pasado que permitiera fundamentar las conmemoraciones del "Centenario Nacional" del 25 de agosto de 1925 y del "Centenario de la Constitución" del 18 de julio de 1930. En aquella oportunidad se puso en funcionamiento una de las construcciones de la memoria que han sido más persistentes en cuanto a la estructuración de un "pasado útil". Curiosamente estuvo marcada por un contexto de enfrentamiento y debates sobre la fecha de la conmemoración que respondían a diversos proyectos de nación. Una posición de marcado carácter conservador pretendió instituir su visión de la nación por medio de una gran conmemoración, a la que llamó el "Centenario nacional" y que fijó para el 25 de agosto de 1925. Por su parte el reformismo levantó su propuesta que involucraba otro proyecto: el "Centenario de la Constitución" del 18 de julio de 1930. Del conflicto surgió una visión consensuada que ha perdurado largamente en social, pero a cambio de olvidar el conflicto de proyectos que le dio origen. Tal vez ha llegado la hora de recordarlo. La lucha por el pasado: Historia y nación en Uruguay 1920 - 1930 [texto impreso] / Carlos Demasi . - Montevideo (Uruguay) : Trilce, 2004 . - 159 p.
ISBN : 978-9974-323-55-1
Bibliografía: 156 - 159.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XX Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: En la vida de las sociedades, la historia y la memoria son mecanismos estructurantes del pasado, así como la esperanza y la utopía le dan forma al futuro, el objetivo último de todas ellas es dotar de sentido al presente. La forma como se organizan los episodios del pasado señala un "camino" por donde se proyecta una visión del futuro, y así el "instante fugaz" del presente puede ser comprendido como una forma de transitar desde lo que ya fue a lo que esperamos que sea. Es el propósito de este trabajo rastrear los usos de la memoria en la estructuración de una versión del pasado que permitiera fundamentar las conmemoraciones del "Centenario Nacional" del 25 de agosto de 1925 y del "Centenario de la Constitución" del 18 de julio de 1930. En aquella oportunidad se puso en funcionamiento una de las construcciones de la memoria que han sido más persistentes en cuanto a la estructuración de un "pasado útil". Curiosamente estuvo marcada por un contexto de enfrentamiento y debates sobre la fecha de la conmemoración que respondían a diversos proyectos de nación. Una posición de marcado carácter conservador pretendió instituir su visión de la nación por medio de una gran conmemoración, a la que llamó el "Centenario nacional" y que fijó para el 25 de agosto de 1925. Por su parte el reformismo levantó su propuesta que involucraba otro proyecto: el "Centenario de la Constitución" del 18 de julio de 1930. Del conflicto surgió una visión consensuada que ha perdurado largamente en social, pero a cambio de olvidar el conflicto de proyectos que le dio origen. Tal vez ha llegado la hora de recordarlo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05758 989.506 2 DEMl Libro Secundaria HISTORIA Disponible Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 / Ana María Rodríguez Ayçaguer
PermalinkVecinos en discordia: Argentina, Uruguay y la política hemisférica de los Estados Unidos, selección de documentos 1945 - 1955 / Juan Oddone
PermalinkVida de Don Tomás Berreta: La opciones de la democracia / Carlos Walter Cigliutti
Permalink1. El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 / Gerardo Caetano
PermalinkHistoria uruguaya, 7. Crisis política y recuperación económica, 1930 - 1958 / Benjamín Nahum
PermalinkHistoria uruguaya, 9. Crisis política y recuperación económica, 1930 - 1958 / Benjamín Nahum
Permalink