A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
989.504 : URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830

















Documentos en la biblioteca con la clasificación 989.504



El cónsul británico en Montevideo y la Independencia del Uruguay: Selección dleos informes de Thomas Samuel Hood (1824-1829) / José Pedro Barrán
Título : El cónsul británico en Montevideo y la Independencia del Uruguay: Selección dleos informes de Thomas Samuel Hood (1824-1829) Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934 - 2009), Autor ; Ana Frega, Autor ; Mónica Nicoliello, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 176 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-131-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA INDEPENDENCIA INGLATERRA TRATADOS INFORMES RELACIONES EXTERIORES Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
El cónsul británico en Montevideo y la Independencia del Uruguay: Selección dleos informes de Thomas Samuel Hood (1824-1829) [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934 - 2009), Autor ; Ana Frega, Autor ; Mónica Nicoliello, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República, 1999 . - 176 p.
ISBN : 978-9974-00-131-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA INDEPENDENCIA INGLATERRA TRATADOS INFORMES RELACIONES EXTERIORES Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05713 989.504 BARc Libro Secundaria HISTORIA Disponible El Convenio de Purificación / Agustin Beraza
Título : El Convenio de Purificación Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustin Beraza, Autor Editorial: Montevideo : Centro De Estudios Navales Y Maritimos Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 295 p ISBN/ISSN/DL: L01318 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA ARTIGAS PURIFICACIÓN CONVENIOS POLÍTICA SOCIEDAD Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
El Convenio de Purificación [texto impreso] / Agustin Beraza, Autor . - Montevideo : Centro De Estudios Navales Y Maritimos, 1985 . - 295 p.
ISSN : L01318
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA ARTIGAS PURIFICACIÓN CONVENIOS POLÍTICA SOCIEDAD Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01318 989.504 BERc Libro Secundaria HISTORIA Disponible El País Charrúa: Los charrúas y Artigas, Salsipuedes, Bernabé rivera, La Campaña de 1831 contra los Charrúas y otros escritos etnohistórico / Eduardo Acosta Y Lara
Título : El País Charrúa: Los charrúas y Artigas, Salsipuedes, Bernabé rivera, La Campaña de 1831 contra los Charrúas y otros escritos etnohistórico Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Acosta Y Lara, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Linardi y Risso Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 229 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-559-26-4 Nota general: Prólogo de Tomás de Mattos Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA CHARRÚAS MINUANES ARTIGAS SALSIPUEDES RIVERA INDÍGENAS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: En el prólogo del presente libro, el escritor Tomás de Mattos afirma que "a lo largo de toda su vida, don Eduardo Acosta y Lara ha logrado una recopilación de testimonios y, sobre todo, los archivos imaginables, de Europa y América, que le ha permitido una paciente y colosal reconstrucción de nuestro pasado indígena2.
El País Charrúa recoge los principales textos que el autor ha publicado sobre nuestros aborígenes, trabajos que se encontraban agotados y dispersos, y que "remueven, con la asepsia y la precisión de un bisturí, trágicos y polémicos acontecimientos"Nota de contenido: Tabla de contenidos.
1. Panorama general de las culturas indígenas en la Banda Oriental
2. Los Charrúas y Artigas
3. Un linaje Charrúa en Tacuarembó : (a 150 años de Salsipuedes)
4. Nuevos documentos relativos a la muerte del Coronel Bernabé Rivera : (a 150 años de Yacaré-Cururú)
5. Salsipuedes 1831 : (los protagonistas)
6. Salsipuedes 1831 : (los lugares)
7. Los Charrúas y las Leyes de Indias en la Banda Oriental
8. La campaña de 1831 contra los Charrúas : revisión y comentarios
9. Los dos Gervasios : (los Minuanes y los Charrúas eran así)El País Charrúa: Los charrúas y Artigas, Salsipuedes, Bernabé rivera, La Campaña de 1831 contra los Charrúas y otros escritos etnohistórico [texto impreso] / Eduardo Acosta Y Lara, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Linardi y Risso, 2002 . - 229 p.
ISBN : 978-9974-559-26-4
Prólogo de Tomás de Mattos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA CHARRÚAS MINUANES ARTIGAS SALSIPUEDES RIVERA INDÍGENAS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: En el prólogo del presente libro, el escritor Tomás de Mattos afirma que "a lo largo de toda su vida, don Eduardo Acosta y Lara ha logrado una recopilación de testimonios y, sobre todo, los archivos imaginables, de Europa y América, que le ha permitido una paciente y colosal reconstrucción de nuestro pasado indígena2.
El País Charrúa recoge los principales textos que el autor ha publicado sobre nuestros aborígenes, trabajos que se encontraban agotados y dispersos, y que "remueven, con la asepsia y la precisión de un bisturí, trágicos y polémicos acontecimientos"Nota de contenido: Tabla de contenidos.
1. Panorama general de las culturas indígenas en la Banda Oriental
2. Los Charrúas y Artigas
3. Un linaje Charrúa en Tacuarembó : (a 150 años de Salsipuedes)
4. Nuevos documentos relativos a la muerte del Coronel Bernabé Rivera : (a 150 años de Yacaré-Cururú)
5. Salsipuedes 1831 : (los protagonistas)
6. Salsipuedes 1831 : (los lugares)
7. Los Charrúas y las Leyes de Indias en la Banda Oriental
8. La campaña de 1831 contra los Charrúas : revisión y comentarios
9. Los dos Gervasios : (los Minuanes y los Charrúas eran así)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05493 989.504 ACOp Libro Secundaria HISTORIA Disponible Enciclopedia de educación: Génesis de la educación uruguaya / Emilio Verdesio
Título : Enciclopedia de educación: Génesis de la educación uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio Verdesio, Autor Editorial: Montevideo : C.N.E.P.Normal Fecha de publicación: 1961 Número de páginas: 160 p ISBN/ISSN/DL: L01333 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA EDUCACIÓN ARTIGAS VARELA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Fervor popular.
2. La cultura en el coloniaje,
Los estudios superiores en la región del Plata -La enseñanza primaria en las colonias
3. Ideología revolucionaria.
Lucha por la libertad -Organización institucional -Gobierno provincial -colonización y reforma agraria -Fomento de la cultura -Gestión civilista de gobierno patrio
4. Artigas y la cultura nacional.
El fallo dela historia -La formación intelectual del Prócer -El pensamiento y su expresión -La ilustración del pueblo
5. Villa Purificación.
Formación de la Villa -Progresos de la población -Las defensas militares -Artigas en Purificación -La lucha por la paz y el bienestar social -Destrucción de la Villa -Resurgimiento de Purificación
6. Orígenes de la escuela uruguaya.
La "Escuela de la Patria" en Purificación -La escuela pública de Montevideo -Las ideas de Artigas sobre educación -La libertad en las escuelas primarias -Lamas y la "Escuela de la Patria" en Montevideo -Un desfile escolar en 1816 -Datos biográficos de José Benito Lamas -Escuela de gramática, latina y castellana
7. reivindicación histórica
Desconocimiento de la escuela artiguista -Invariabilidad en los principios -La educación en el ideario de Artigas -Nombre de las escuelas
8. el Estado y la Enseñanza.
Artigas y el Estado democrático -El Estado y la Cultura -La enseñanza oficial y la privada
9. Carácter de la educación uruguaya.
Estado cultural en 1815 -La libertad, fundamento de la cultura -Plan de estudios liberales -La Constitución y la Cultura -La enseñanza superior -La enseñanza secundaria -La enseñanza técnica o industrial -La enseñanza primaria
10. Artigas, el fundador, Varela, el reformador.
11. Métodos y procedimientos de enseñanza.
El aprendizaje en sus comienzos -Organización y metodologías renovadas .Las ideas pedagógicas de Larrañaga -Perduración del sistema mutuo de enseñanza -Período prereformista vareliano -La metodología de la Reforma -evolución progresiva del aprendizaje -ensayo de planes y sistemas de enseñanza -Las ayudas audiovisuales -Medidas del trabajo escolarEnciclopedia de educación: Génesis de la educación uruguaya [texto impreso] / Emilio Verdesio, Autor . - Montevideo : C.N.E.P.Normal, 1961 . - 160 p.
ISSN : L01333
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA EDUCACIÓN ARTIGAS VARELA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Fervor popular.
2. La cultura en el coloniaje,
Los estudios superiores en la región del Plata -La enseñanza primaria en las colonias
3. Ideología revolucionaria.
Lucha por la libertad -Organización institucional -Gobierno provincial -colonización y reforma agraria -Fomento de la cultura -Gestión civilista de gobierno patrio
4. Artigas y la cultura nacional.
El fallo dela historia -La formación intelectual del Prócer -El pensamiento y su expresión -La ilustración del pueblo
5. Villa Purificación.
Formación de la Villa -Progresos de la población -Las defensas militares -Artigas en Purificación -La lucha por la paz y el bienestar social -Destrucción de la Villa -Resurgimiento de Purificación
6. Orígenes de la escuela uruguaya.
La "Escuela de la Patria" en Purificación -La escuela pública de Montevideo -Las ideas de Artigas sobre educación -La libertad en las escuelas primarias -Lamas y la "Escuela de la Patria" en Montevideo -Un desfile escolar en 1816 -Datos biográficos de José Benito Lamas -Escuela de gramática, latina y castellana
7. reivindicación histórica
Desconocimiento de la escuela artiguista -Invariabilidad en los principios -La educación en el ideario de Artigas -Nombre de las escuelas
8. el Estado y la Enseñanza.
Artigas y el Estado democrático -El Estado y la Cultura -La enseñanza oficial y la privada
9. Carácter de la educación uruguaya.
Estado cultural en 1815 -La libertad, fundamento de la cultura -Plan de estudios liberales -La Constitución y la Cultura -La enseñanza superior -La enseñanza secundaria -La enseñanza técnica o industrial -La enseñanza primaria
10. Artigas, el fundador, Varela, el reformador.
11. Métodos y procedimientos de enseñanza.
El aprendizaje en sus comienzos -Organización y metodologías renovadas .Las ideas pedagógicas de Larrañaga -Perduración del sistema mutuo de enseñanza -Período prereformista vareliano -La metodología de la Reforma -evolución progresiva del aprendizaje -ensayo de planes y sistemas de enseñanza -Las ayudas audiovisuales -Medidas del trabajo escolarEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01333 989.504 VERe Libro Secundaria HISTORIA Disponible
Título : Estudios históricos Tipo de documento: texto impreso Autores: Lorenzo Barbagelata, Autor Editorial: Uruguay : Ministerio De Educacion Y Cultura Fecha de publicación: 1966 Colección: Clásicos uruguayos num. 112 Número de páginas: 131 p ISBN/ISSN/DL: L01317 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA ARTIGAS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/1186 Estudios históricos [texto impreso] / Lorenzo Barbagelata, Autor . - Uruguay : Ministerio De Educacion Y Cultura, 1966 . - 131 p. - (Clásicos uruguayos; 112) .
ISSN : L01317
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA ARTIGAS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/1186 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01317 989.504 BARe Libro Secundaria HISTORIA Disponible Historia regional e independencia del Uruguay: proceso histórico y revisión crítica de sus relatos / Ana Frega
PermalinkLas instrucciones del año XIII / Hector Miranda
PermalinkLos acontecimientos de 1825 en la Provincia Oriental a través de la prensa rioplatense : presentación selección periodística / Flavio A. García
PermalinkNuevas miradas en torno al Artiguismo / Ana Frega
PermalinkLa Patria Vieja: 1815 - 1820 / Alfredo R. Castellanos
PermalinkPueblos y soberanía en la Revolución artiguista: La región de Santo Domingo Soriano desde fines de la colonia a la ocupación portuguesa / Ana Frega
PermalinkRaíces coloniales de la Revolución Oriental de 1811 / Juan E. Pivel Devoto
PermalinkUn simple ciudadano, José Artigas / Museo Histórico Nacional (Montevideo, Uruguay)
PermalinkTierras, reglamento y revolución: reflexiones a doscientos años de reglamento artiguista de 1815 / Gerardo Caetano
Permalink1. José Artigas: Jefe de los orientales y protector de los pueblos libres. Su obra cívica. Alegato histórico Tomo 1 / Eduardo Acevedo Díaz
Permalink