A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
861 : POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA
Documentos en la biblioteca con la clasificación 861



Aceptación de la tristeza / Alvaro Ojeda
Título : Aceptación de la tristeza Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Ojeda, Autor Editorial: Montevideo : Estuario Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 91 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-687-60-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: si, como sostenía Hölderlin, "los poetas echan los fundamentos de lo permanente", este poemario, construido con sensibilidad exquisita y sólida arquitectura, nos conduce, desde la reflexión de un yo que asume actos cotidianos, transfigurándolos, a la universalidad fundante, ahondando en las raíces más puras de lo lírico. A través de la metáfora, de una pregunta sugerente, de la recreación de una peripecia mínima, de un oxímoron, el autor induce a pensar aquellos temas que nos preocupan desde siempre: Dios y su contrincante humano, el misterio del ser, el amor en sus diversas modalidades, la muerte y su constancia inexorable, el devenir del tiempo y la naturaleza, viva en sus creaturas y en su belleza. Estamos frente a un poeta que nos deleita, nos entristece, nos fascina, revelándonos, como sentenciaba J.R. Jiménez, a la permanencia de "la poesía, principio y fin de todo". Aceptación de la tristeza [texto impreso] / Alvaro Ojeda, Autor . - Montevideo : Estuario, 2011 . - 91 p.
ISBN : 978-9974-687-60-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: si, como sostenía Hölderlin, "los poetas echan los fundamentos de lo permanente", este poemario, construido con sensibilidad exquisita y sólida arquitectura, nos conduce, desde la reflexión de un yo que asume actos cotidianos, transfigurándolos, a la universalidad fundante, ahondando en las raíces más puras de lo lírico. A través de la metáfora, de una pregunta sugerente, de la recreación de una peripecia mínima, de un oxímoron, el autor induce a pensar aquellos temas que nos preocupan desde siempre: Dios y su contrincante humano, el misterio del ser, el amor en sus diversas modalidades, la muerte y su constancia inexorable, el devenir del tiempo y la naturaleza, viva en sus creaturas y en su belleza. Estamos frente a un poeta que nos deleita, nos entristece, nos fascina, revelándonos, como sentenciaba J.R. Jiménez, a la permanencia de "la poesía, principio y fin de todo". Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06798 861 OJEa Libro Secundaria LITERATURA Disponible Alzheimer / Alvaro Ojeda
Título : Alzheimer Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Ojeda, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones De Uno Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 39 p ISBN/ISSN/DL: L03331 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Podemos perdonarle a la enfermedad de Alzheimer su etiología desconocida y esa vocación por alterar el tiempo mezclándolo todo. Rita Hayworth, una de sus víctimas más famosas, aún seguirá segura de sí soportando a Glenn Ford y a su cachetada en un cabaret de Montevideo, lovely Rita. Gilda de escote aguzado y guantes blanquísimos y nuestro rostro asombrado y en penumbras. Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. Solus Ipse.
Solus Ipse -La Creación -Gestalt -Los lugares del Espacio -La decisión de creer -Petrarca -Los obsesivos pliegues de Jano -Coquimbo
II. el Boycrooner
El Boycrooner -Caravaggio (La vocación de San Mateo) -Narciso -A la Gran Muñeca -Humboldt -Rosten mata al Gran Demonio Blanco -AlzheimerAlzheimer [texto impreso] / Alvaro Ojeda, Autor . - Montevideo : Ediciones De Uno, 1992 . - 39 p.
ISSN : L03331
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Podemos perdonarle a la enfermedad de Alzheimer su etiología desconocida y esa vocación por alterar el tiempo mezclándolo todo. Rita Hayworth, una de sus víctimas más famosas, aún seguirá segura de sí soportando a Glenn Ford y a su cachetada en un cabaret de Montevideo, lovely Rita. Gilda de escote aguzado y guantes blanquísimos y nuestro rostro asombrado y en penumbras. Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. Solus Ipse.
Solus Ipse -La Creación -Gestalt -Los lugares del Espacio -La decisión de creer -Petrarca -Los obsesivos pliegues de Jano -Coquimbo
II. el Boycrooner
El Boycrooner -Caravaggio (La vocación de San Mateo) -Narciso -A la Gran Muñeca -Humboldt -Rosten mata al Gran Demonio Blanco -AlzheimerEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03331 861 OJEal Libro Secundaria LITERATURA Disponible Antología poética / Orfila Bardesio
Título : Antología poética Tipo de documento: texto impreso Autores: Orfila Bardesio, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: L04832 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA GENERACIÓN DEL 45 Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: Tabla de contenido.
1.Poema.
El cordero -El cisne -La magnolia -La garza -El caballo -El aire -El mármol -Crepúsculo -El viaje
2. Uno: libro primero.
El rapto de la adolescente -A lo lejos -Promesa -El juego de las lianas en los ciervos -El deseo de la enamorada -Las manos de la adolescente -Resurrección -Han matado un cordero
3. Uno : libro segundo.
Sueño -La que pasea -La madre -Intimidad -Julieta en el páramo -El huésped -La muralla -El laúd en el bosque
4. Uno : libro tercero.
Noche nupcial de las maderas -Nadie -La niña junto al llanto de su padre -El náufrago -La memoria -El río -Conversación con el héroe llamado Artigas -Joven tejiendo lianas al ausente -Las más ágiles manos de la tierra -La adolescente -La piedad -Lluvia -El triunfo de la gracia
5. Juego.
Primer día -Fraternidad -Llanto por el que ha muerto -El guerrero -Las casas -El anacoreta -La gracia de lo extenso -Paisaje -El agonizante
6.La flor del llanto
La flor del llanto
7. Canción.
8. El ciervo radiante.
Cruz del fuego -La que danza -Job -Ubicación del milagro -A una humana escultura -Paloma gris -El divino ciervo -El amor eterno -De nada es la nada -El ciervo victorioso -La fuerza del amor vence a la muerte -La garza herida -Una sola cara -El amor eterno eterniza la cosa -La ofrenda sagradaAntología poética [texto impreso] / Orfila Bardesio, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1994 . - 173 p.
ISSN : L04832
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA GENERACIÓN DEL 45 Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: Tabla de contenido.
1.Poema.
El cordero -El cisne -La magnolia -La garza -El caballo -El aire -El mármol -Crepúsculo -El viaje
2. Uno: libro primero.
El rapto de la adolescente -A lo lejos -Promesa -El juego de las lianas en los ciervos -El deseo de la enamorada -Las manos de la adolescente -Resurrección -Han matado un cordero
3. Uno : libro segundo.
Sueño -La que pasea -La madre -Intimidad -Julieta en el páramo -El huésped -La muralla -El laúd en el bosque
4. Uno : libro tercero.
Noche nupcial de las maderas -Nadie -La niña junto al llanto de su padre -El náufrago -La memoria -El río -Conversación con el héroe llamado Artigas -Joven tejiendo lianas al ausente -Las más ágiles manos de la tierra -La adolescente -La piedad -Lluvia -El triunfo de la gracia
5. Juego.
Primer día -Fraternidad -Llanto por el que ha muerto -El guerrero -Las casas -El anacoreta -La gracia de lo extenso -Paisaje -El agonizante
6.La flor del llanto
La flor del llanto
7. Canción.
8. El ciervo radiante.
Cruz del fuego -La que danza -Job -Ubicación del milagro -A una humana escultura -Paloma gris -El divino ciervo -El amor eterno -De nada es la nada -El ciervo victorioso -La fuerza del amor vence a la muerte -La garza herida -Una sola cara -El amor eterno eterniza la cosa -La ofrenda sagradaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04832 861 BARa Libro Secundaria LITERATURA Disponible Apalabrados: poesía completa / Salvador Puig
Título : Apalabrados: poesía completa Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador Puig, Autor Editorial: Montevideo : Linardi Y Risso-Bilioteca Nacional Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 615 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-675-52-0 Nota general: Edición y cronología de Alicia Migdal
Prólogos de Eduardo Milán y Roberto ApprattoIdioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA AUTORES URUGUAYOS POESÍA Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: En 1980 la poesía uruguaya recibió entre los suyos al que sería uno de sus poetas mayores: con la publicación de Apalabrar, Salvador Puig (1939-2009) se hacía presente luego de muchos años de silencio. S cuadrou voz poderosa, exigente y cincelada marcó a partir de entonces a toda una generación. Después de ese regreso Puig no dejó de escribir y publicar. Sus ocho libros -desde el inhallable La luz entre nosotros de 1963, al inédito Memorias del habla - han sido reunidos por primera vez en este volumen de Apalabrados: Poesía completa, en lo que constituye un hecho editorial y literario de enorme importancia para nuestra cultura.
Quien atesore el vínculo con la poesía como una instancia de recogimiento, de epifanía y de descubrimiento constante, dispone ahora de toda la obra de este poeta fundamental, uruguayo hasta el hueso, y culto -y por lo tanto abierto al mundo- como son los genuinos poetas. Alicia Migdal.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Criterio de esta edición por Alicia Migdal y Eduardo Milán.
1. La luz entre nosotros.
Diálogo del alba -Brote -El río -Presencia del cielo -el mar, olvido -Los esperados -La hoja de lluvia -Madre .Muerte -Tú -Doblez -Jeroglífico -La piedra -Anotaciones de las horas -Aparición del miedo -De sol a soles -Muerte del poeta -Palabra
2. Apalabrar.
Apalabrar (a modo de introducción) -Caminata -Vértigos -Llamadas -Tema del árbol -Correspondencia -Una escena -Nocturno -Ballatetta -Historias -Ciudad -La vida presente -Literaria -La cosas que no pueden ser miradas -Entropía -Acerca de una ceremonia -Veoveo -Madrigal -Tango infinito -Varia -Leyenda -Retrato de una mujer -Carta triangular -Francois Villón -Federico Hölderlin -FErnando Pessoa -Luis Cernuda -José Carlos Becerra -En blanco y negro
3. Lugar a dudas.
Lugar a dudas -Tierra -Sitio -O no -Especulaciones -Fenomenología de la noche -Página -Más que matar -Me preguntaron por la muerte -Otros -Apuntes -Alondra -Una carta al exilio -encarar las cosas -Mi país -Cantares -Religazón -Escala -Niño -Adolescente -Pasada la mitad de nuestra vida -Hoy -Tormenta -De su colección de pipas conservo tres -Hernán Puig -Gesticulaciones -Formas de escritura -Signos -Bíblica -En una calle -el ídolo -Construcciones -Cuerpos -Ojos cerrados -La playa -Fantasía -Madrigal -Comentario en una fonda -Juan Alberto Schiaffino -Hugo Martínez Trobo ha muerto -Ives Montand -Juan Cunha -A paco Espínola -En Tolstoi -César Vallejo -Interpolaciones de G.A.B
4. Si tuviera que apostar y otros poemas.
Salida de emergencia -Conductas -Escalera de mano -Interiores -El identikit -Suposición -Propios -Naranjas -navegaciones -Tango -Luna nueva -eclipse -Sensorio -Magnolia -Reversos -Instantánea -Amigos -A.Z -C.G -Verlaine -Tentación -El rescate -Si tuviera que apostar -Final de siglo -Un día, otro día --Señora -Fantasmas -Una pareja .Adioses -La bailarina -Ernesto "Che" Guevara
5. Por así decirlo.
La voz -Blanco -Todo caso -Poética -Nocturna -Desde el alma -Ventana -Tarea -Historia -Aporía -Nada más -Fijeza -Cangrejo -Soplo -Agua -Mano -Elisa -Atributos de la sombra -Vuelos -Plaza -Horas de visita -Casa de familia -Retrato -Cuando -Camisa -Menos -Portuguesa -Canto espiritual -Cantor -Jugando azul Aire -Contra calle -Ceguera -Encuentros -Paso -Molestia -Revés -Límites -Entrenamientos -Al margen -Barrett -Espacio -Entonces -Quelle misere -Por cierto -Pánico suficiente -Gran big -Alcalá de Henares -De la música -Astillero -Rayuela -Gracias -Computación -Por una cabeza -Murallas -Visión objetiva de Laura -La dama del mercado -Salto -Alma en pena -Adiós -Continuación de tango -Encuentro -Bar -Un minuto después -As you like it -Manos -Incendio -Cataplasma -Aún -Galas -Miedo -Pájaros -Sonata -Set
6. En un lugar o en otro.
Vals -Límite -Un músico -Encuentros callejeros -Tía maría -Señora -Uso de la palabra -Arquitecto -Rostros -Tiempos modernos -Circo -Caballos -Parole -Sed -Rincón -Gorrión -Propuesta -¿Vichando bien? -Cazadora -Palomas -Llevar un sueño -Noche -Riego -Limpieza -Cuando -Gabriela -Amigo -Dedos -en casa -Mitos -Lugar
7. Escritorio.
primera ciencia -¿Por qué? -Escritorio -Olores -Inexistir -Maga -Pass-partout -estudio -Decoraciones -La visita -Distancias -Oda a mi cuerpo -Negocios -Canto -Ritmos -Un artista -Adolescencia -Entre Van Gogh -Carta -Fuente -Lunaciones -Manchas -Aproximación -Pájaros -A usted -En guardia -Texto -Aceptación del parque -Cerámica -El solo -Teatro -Murciélago -Teclas -Lechuzo -sombra blanca -De la oficina -Gloria -Maestros -A una dama -mesa -Risa -Anémonas -Duende -Mohín -A secas -Neva -Señales del mar -Palio .La amante -Lecho -Trato de amor -Oda al garete -Llegando al parque -Inalcanzable -Pronombre -Segunda ciencia -Símiles -La sagrada familia -Veces -Desierto -Nómades -Fuente griega -Problemas del gato -Tren -Tema de la cruz -Plantas -Parlares -Barcarola -Catalán -Commedia -Señor k -Razón de ser -Frases -Canto llano -Lunes -Menudencia -La noche vieja de 2005 -Primero -Cancionero de Baena -ensayo propio -Cifras -Humanos -Paisaje del lago -Apunte urbano -Marina -Barro -El amo -Resistencia -Sin urgencia -Renglón aparte -El caballo de Aquino -Gracias, maestro -Paraíso -Muerte dribleada -Crisis con árbol -Incienso -Puntos cardinales -Indecisos -Cante jondo -Seguir -Comparsa -Dicción -Partitura -Cardenal azul -Zorro -Testamento -Roto -Cero
8. Prólogo a memorias del habla por Roberto Appratto.
Unas palabras previas -Trabajo de poeta -Meridiano -Posturas -Dormir -realidad -Nube -Viajeros -Juego -Azul -Homenaje -El visitante -Plaza Zabala -Despertar -Noche y día -Hábitos -Lugar -fondo -Con aviso -Ciclo -Hoja de ruta -Vástago -caserío en tormenta -Líneas -animación -Llegada -Techo -final -pensar -lecturas -Volver -Barro -Anatomía -Puerta -Un llanto -Vestuario -Culposo -Recuerdo del suicidio -Ritual -Mudanza -Evidencia -El perfectista -Mirar un cuadro -Gustav Klimt -Maderos de San Juan -concierto -Guijarro -Jaurés Lamarque Pons -Pascua -Odiseo Elytis -Dado -Alegría -¿Fausto? -Terrazas -InvestigaciónApalabrados: poesía completa [texto impreso] / Salvador Puig, Autor . - Montevideo : Linardi Y Risso-Bilioteca Nacional, 2012 . - 615 p.
ISBN : 978-9974-675-52-0
Edición y cronología de Alicia Migdal
Prólogos de Eduardo Milán y Roberto Appratto
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA AUTORES URUGUAYOS POESÍA Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: En 1980 la poesía uruguaya recibió entre los suyos al que sería uno de sus poetas mayores: con la publicación de Apalabrar, Salvador Puig (1939-2009) se hacía presente luego de muchos años de silencio. S cuadrou voz poderosa, exigente y cincelada marcó a partir de entonces a toda una generación. Después de ese regreso Puig no dejó de escribir y publicar. Sus ocho libros -desde el inhallable La luz entre nosotros de 1963, al inédito Memorias del habla - han sido reunidos por primera vez en este volumen de Apalabrados: Poesía completa, en lo que constituye un hecho editorial y literario de enorme importancia para nuestra cultura.
Quien atesore el vínculo con la poesía como una instancia de recogimiento, de epifanía y de descubrimiento constante, dispone ahora de toda la obra de este poeta fundamental, uruguayo hasta el hueso, y culto -y por lo tanto abierto al mundo- como son los genuinos poetas. Alicia Migdal.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Criterio de esta edición por Alicia Migdal y Eduardo Milán.
1. La luz entre nosotros.
Diálogo del alba -Brote -El río -Presencia del cielo -el mar, olvido -Los esperados -La hoja de lluvia -Madre .Muerte -Tú -Doblez -Jeroglífico -La piedra -Anotaciones de las horas -Aparición del miedo -De sol a soles -Muerte del poeta -Palabra
2. Apalabrar.
Apalabrar (a modo de introducción) -Caminata -Vértigos -Llamadas -Tema del árbol -Correspondencia -Una escena -Nocturno -Ballatetta -Historias -Ciudad -La vida presente -Literaria -La cosas que no pueden ser miradas -Entropía -Acerca de una ceremonia -Veoveo -Madrigal -Tango infinito -Varia -Leyenda -Retrato de una mujer -Carta triangular -Francois Villón -Federico Hölderlin -FErnando Pessoa -Luis Cernuda -José Carlos Becerra -En blanco y negro
3. Lugar a dudas.
Lugar a dudas -Tierra -Sitio -O no -Especulaciones -Fenomenología de la noche -Página -Más que matar -Me preguntaron por la muerte -Otros -Apuntes -Alondra -Una carta al exilio -encarar las cosas -Mi país -Cantares -Religazón -Escala -Niño -Adolescente -Pasada la mitad de nuestra vida -Hoy -Tormenta -De su colección de pipas conservo tres -Hernán Puig -Gesticulaciones -Formas de escritura -Signos -Bíblica -En una calle -el ídolo -Construcciones -Cuerpos -Ojos cerrados -La playa -Fantasía -Madrigal -Comentario en una fonda -Juan Alberto Schiaffino -Hugo Martínez Trobo ha muerto -Ives Montand -Juan Cunha -A paco Espínola -En Tolstoi -César Vallejo -Interpolaciones de G.A.B
4. Si tuviera que apostar y otros poemas.
Salida de emergencia -Conductas -Escalera de mano -Interiores -El identikit -Suposición -Propios -Naranjas -navegaciones -Tango -Luna nueva -eclipse -Sensorio -Magnolia -Reversos -Instantánea -Amigos -A.Z -C.G -Verlaine -Tentación -El rescate -Si tuviera que apostar -Final de siglo -Un día, otro día --Señora -Fantasmas -Una pareja .Adioses -La bailarina -Ernesto "Che" Guevara
5. Por así decirlo.
La voz -Blanco -Todo caso -Poética -Nocturna -Desde el alma -Ventana -Tarea -Historia -Aporía -Nada más -Fijeza -Cangrejo -Soplo -Agua -Mano -Elisa -Atributos de la sombra -Vuelos -Plaza -Horas de visita -Casa de familia -Retrato -Cuando -Camisa -Menos -Portuguesa -Canto espiritual -Cantor -Jugando azul Aire -Contra calle -Ceguera -Encuentros -Paso -Molestia -Revés -Límites -Entrenamientos -Al margen -Barrett -Espacio -Entonces -Quelle misere -Por cierto -Pánico suficiente -Gran big -Alcalá de Henares -De la música -Astillero -Rayuela -Gracias -Computación -Por una cabeza -Murallas -Visión objetiva de Laura -La dama del mercado -Salto -Alma en pena -Adiós -Continuación de tango -Encuentro -Bar -Un minuto después -As you like it -Manos -Incendio -Cataplasma -Aún -Galas -Miedo -Pájaros -Sonata -Set
6. En un lugar o en otro.
Vals -Límite -Un músico -Encuentros callejeros -Tía maría -Señora -Uso de la palabra -Arquitecto -Rostros -Tiempos modernos -Circo -Caballos -Parole -Sed -Rincón -Gorrión -Propuesta -¿Vichando bien? -Cazadora -Palomas -Llevar un sueño -Noche -Riego -Limpieza -Cuando -Gabriela -Amigo -Dedos -en casa -Mitos -Lugar
7. Escritorio.
primera ciencia -¿Por qué? -Escritorio -Olores -Inexistir -Maga -Pass-partout -estudio -Decoraciones -La visita -Distancias -Oda a mi cuerpo -Negocios -Canto -Ritmos -Un artista -Adolescencia -Entre Van Gogh -Carta -Fuente -Lunaciones -Manchas -Aproximación -Pájaros -A usted -En guardia -Texto -Aceptación del parque -Cerámica -El solo -Teatro -Murciélago -Teclas -Lechuzo -sombra blanca -De la oficina -Gloria -Maestros -A una dama -mesa -Risa -Anémonas -Duende -Mohín -A secas -Neva -Señales del mar -Palio .La amante -Lecho -Trato de amor -Oda al garete -Llegando al parque -Inalcanzable -Pronombre -Segunda ciencia -Símiles -La sagrada familia -Veces -Desierto -Nómades -Fuente griega -Problemas del gato -Tren -Tema de la cruz -Plantas -Parlares -Barcarola -Catalán -Commedia -Señor k -Razón de ser -Frases -Canto llano -Lunes -Menudencia -La noche vieja de 2005 -Primero -Cancionero de Baena -ensayo propio -Cifras -Humanos -Paisaje del lago -Apunte urbano -Marina -Barro -El amo -Resistencia -Sin urgencia -Renglón aparte -El caballo de Aquino -Gracias, maestro -Paraíso -Muerte dribleada -Crisis con árbol -Incienso -Puntos cardinales -Indecisos -Cante jondo -Seguir -Comparsa -Dicción -Partitura -Cardenal azul -Zorro -Testamento -Roto -Cero
8. Prólogo a memorias del habla por Roberto Appratto.
Unas palabras previas -Trabajo de poeta -Meridiano -Posturas -Dormir -realidad -Nube -Viajeros -Juego -Azul -Homenaje -El visitante -Plaza Zabala -Despertar -Noche y día -Hábitos -Lugar -fondo -Con aviso -Ciclo -Hoja de ruta -Vástago -caserío en tormenta -Líneas -animación -Llegada -Techo -final -pensar -lecturas -Volver -Barro -Anatomía -Puerta -Un llanto -Vestuario -Culposo -Recuerdo del suicidio -Ritual -Mudanza -Evidencia -El perfectista -Mirar un cuadro -Gustav Klimt -Maderos de San Juan -concierto -Guijarro -Jaurés Lamarque Pons -Pascua -Odiseo Elytis -Dado -Alegría -¿Fausto? -Terrazas -InvestigaciónEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07037 861 PUIa Libro Secundaria LITERATURA Disponible La canción de la tierra / Orfila Bardesio
Título : La canción de la tierra Tipo de documento: texto impreso Autores: Orfila Bardesio, Autor Editorial: Montevideo : Cal Y Canto Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 111 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-540-57-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA GENERACIÓN DEL 45 Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: Tabla de contenido.
Llanto vegetal -Carta -Luz -Un puñado de confianza -La tarde -Luna, compañera de la tierra -Transparencia -Estrellas amigas de la vía láctea -El espejo -Nosotros -Una mano -Un lirio -Palabras -Compañía -Preguntas -Misterio -Las estrellas -Los adioses -La casa de mi hija -Juego -Otoño -La distancia arrugada -Las ofrendas -Súplica y visión -Testamento a los hombres -El vaso -Aviso a la humanidad
-La cesta -Luz del grito -Canción de cuna -El tedio -El paseo -La prisión del "sí mismo" -El lugar seguro -El ángel -El escándalo
-Pan -El pájaro rojo -Un bien mayor -Lo real -El velo -Alta la noche -El silencio -Ritmo -El poder -La boca de Emmanuel -Simetría -La silla -La madre -Las madres -Despedida -El nombre silencioso -Súplica -El faro -Si -Recuerdo -La estrella de fuego -La victoria -El vuelo -Correspondencia -La visita -La aurora -Lágrimas -La trapecista -Sorpresa -Una dulce anciana -Dudas -La siembra -El día -Una sola copa -La sombra vencida -La fuerza silenciosa -Árbol mío -Primavera -Luz de la mañana -La compañía -Sumisión -Evocación -La noche -Una humana victoria -El tiempo detenido -El designio -Gentileza -Llanto silencioso -Cisne -Centella -Olas en el mar -Oración
-El amorLa canción de la tierra [texto impreso] / Orfila Bardesio, Autor . - Montevideo : Cal Y Canto, 2009 . - 111 p.
ISBN : 978-9974-540-57-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA GENERACIÓN DEL 45 Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: Tabla de contenido.
Llanto vegetal -Carta -Luz -Un puñado de confianza -La tarde -Luna, compañera de la tierra -Transparencia -Estrellas amigas de la vía láctea -El espejo -Nosotros -Una mano -Un lirio -Palabras -Compañía -Preguntas -Misterio -Las estrellas -Los adioses -La casa de mi hija -Juego -Otoño -La distancia arrugada -Las ofrendas -Súplica y visión -Testamento a los hombres -El vaso -Aviso a la humanidad
-La cesta -Luz del grito -Canción de cuna -El tedio -El paseo -La prisión del "sí mismo" -El lugar seguro -El ángel -El escándalo
-Pan -El pájaro rojo -Un bien mayor -Lo real -El velo -Alta la noche -El silencio -Ritmo -El poder -La boca de Emmanuel -Simetría -La silla -La madre -Las madres -Despedida -El nombre silencioso -Súplica -El faro -Si -Recuerdo -La estrella de fuego -La victoria -El vuelo -Correspondencia -La visita -La aurora -Lágrimas -La trapecista -Sorpresa -Una dulce anciana -Dudas -La siembra -El día -Una sola copa -La sombra vencida -La fuerza silenciosa -Árbol mío -Primavera -Luz de la mañana -La compañía -Sumisión -Evocación -La noche -Una humana victoria -El tiempo detenido -El designio -Gentileza -Llanto silencioso -Cisne -Centella -Olas en el mar -Oración
-El amorEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06496 861 BARc Libro Secundaria LITERATURA Disponible Composición de lugar / Amanda Berenguer
PermalinkLa cuidadora del Fuego / Amanda Berenguer
PermalinkEl infierno es una casa azul / Selva Casal
Permalinkel velo magistral que esconde todo / Nancy Bacelo
PermalinkEneida; Bucólicas; Geórgicas / Virgilio
PermalinkLa estranguladora / Amanda Berenguer
PermalinkFederico García Lorca, poeta de la intensidad / Christoph Eich
PermalinkLa flor de lis / Marosa Di Giorgio
PermalinkFlor nueva de romances viejos / Ramón Menéndez Pidal
PermalinkIdentidad de ciertas frutas / Amanda Berenguer
Permalink