A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
370.15 : PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.







Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.15



Art Thinking: Cómo el arte puede transformar la educación / Acaso, María
Título : Art Thinking: Cómo el arte puede transformar la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Acaso, María, Autor ; Clara Megias, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 233 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-3370-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: PEDAGOGÍA EDUCACIÓN APRENDIZAJE ARTE Clasificación: 370.15 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Resumen: Art Thinkingnos propone un nuevo punto de vista desde el que enfocar la educación y hacer que los alumnos vuelvan a conectar con aquellas clases que se convirtieron en un tedio alejado de su realidad. María Acaso, con un provocador discurso, nos muestra cómo utilizar el arte y la creatividad para revolucionar la forma de enseñar en el aula. Así nos propone pequeños actos cotidianos que tanto profesores como alumnos y padres podrán poner en práctica para darle un giro a la escuela. ¿Y si lleváramos una sandía a clase? ¿Cuál sería el resultado?
El término reduvolution, apunta a la necesidad de ejecutar una transformación real de la educación a través de cinco ejes clave: Aceptar que lo que enseñamos no es lo que los estudiantes aprenden. Cambiar las dinámicas de poder. Habitar el aula. Pasar del simulacro a la experiencia. Dejar de evaluar para pasar a investigar.
Escrito con un lenguaje directo y nada académico, en reduvolution encontrarás un texto donde el lenguaje visual aporta tanto conocimiento como el lenguaje escrito. Asimismo, se incluyen una serie de propuestas que pretenden provocar el siempre difícil paso de la teoría a la práctica mediante la participación del lector o lectora en el propio libro."Art Thinking: Cómo el arte puede transformar la educación [texto impreso] / Acaso, María, Autor ; Clara Megias, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Paidós, 2017 . - 233 p : il.
ISBN : 978-84-493-3370-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PEDAGOGÍA EDUCACIÓN APRENDIZAJE ARTE Clasificación: 370.15 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Resumen: Art Thinkingnos propone un nuevo punto de vista desde el que enfocar la educación y hacer que los alumnos vuelvan a conectar con aquellas clases que se convirtieron en un tedio alejado de su realidad. María Acaso, con un provocador discurso, nos muestra cómo utilizar el arte y la creatividad para revolucionar la forma de enseñar en el aula. Así nos propone pequeños actos cotidianos que tanto profesores como alumnos y padres podrán poner en práctica para darle un giro a la escuela. ¿Y si lleváramos una sandía a clase? ¿Cuál sería el resultado?
El término reduvolution, apunta a la necesidad de ejecutar una transformación real de la educación a través de cinco ejes clave: Aceptar que lo que enseñamos no es lo que los estudiantes aprenden. Cambiar las dinámicas de poder. Habitar el aula. Pasar del simulacro a la experiencia. Dejar de evaluar para pasar a investigar.
Escrito con un lenguaje directo y nada académico, en reduvolution encontrarás un texto donde el lenguaje visual aporta tanto conocimiento como el lenguaje escrito. Asimismo, se incluyen una serie de propuestas que pretenden provocar el siempre difícil paso de la teoría a la práctica mediante la participación del lector o lectora en el propio libro."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09098 370.15 ACAa Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible El vínculo profesor - alumno: Una lectura psicológica / Noemí Allidière
Título : El vínculo profesor - alumno: Una lectura psicológica Tipo de documento: texto impreso Autores: Noemí Allidière, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblos Fecha de publicación: 2008 Colección: Herramientas educativas Número de páginas: 125 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7863-99-8 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EDUCACIONAL RELACIÓN DOCENTE - ALUMNO ROL DOCENTE TRANSFERENCIA COMUNICACIÓN PSICOPEDAGOGÍA FORMACIÓN PROFESIONAL Clasificación: 370.15 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. El vínculo profesor - alumno: Una lectura psicológica [texto impreso] / Noemí Allidière, Autor . - 2a ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Biblos, 2008 . - 125 p. - (Herramientas educativas) .
ISBN : 978-950-7863-99-8
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EDUCACIONAL RELACIÓN DOCENTE - ALUMNO ROL DOCENTE TRANSFERENCIA COMUNICACIÓN PSICOPEDAGOGÍA FORMACIÓN PROFESIONAL Clasificación: 370.15 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08462 370.15 ALLv Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible En la Escuela: Sociología de la Experiencia Escolar / François Dubet
Título : En la Escuela: Sociología de la Experiencia Escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: François Dubet (1946-), Autor ; Danilo Martuccelli Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: c2002 Colección: Biblioteca Pedagógica Número de páginas: 489 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-8380-6 Nota general: Bibliografía: pp. 467-484 Idioma : Español (spa) Etiquetas: SOCIOLOGÍA DOCENTES ESTUDIANTES PEDAGOGÍA PSICOLOGÍA Clasificación: 370.15 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Resumen: Resumen tomado de la obra: "¿Alcanzó la escuela los objetivos igualitarios que se propuso? ¿Es una institución que transforma los valores en formas, y las normas en personalidades? ¿Asegura la integración de la sociedad y la promoción del individuo? La pregunta central es, escencialmente, ¿qué fabrica la escuela? Y para ello los autores de este libro indagan qué tipo de actor social y de sujeto se transforma en el transcurso de largas horas y numerosos años pasados en las aulas, dando por supuesto que la escuela no se reduce solamente a la clase - forjadas en innumerables Relaciones entre maestros y alumnos- sino que es, también, uno de los espacios fundamentales de la vida infantil y juvenil." En la Escuela: Sociología de la Experiencia Escolar [texto impreso] / François Dubet (1946-), Autor ; Danilo Martuccelli . - Buenos Aires (Argentina) : Losada, c2002 . - 489 p. - (Biblioteca Pedagógica) .
ISBN : 978-950-03-8380-6
Bibliografía: pp. 467-484
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SOCIOLOGÍA DOCENTES ESTUDIANTES PEDAGOGÍA PSICOLOGÍA Clasificación: 370.15 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Resumen: Resumen tomado de la obra: "¿Alcanzó la escuela los objetivos igualitarios que se propuso? ¿Es una institución que transforma los valores en formas, y las normas en personalidades? ¿Asegura la integración de la sociedad y la promoción del individuo? La pregunta central es, escencialmente, ¿qué fabrica la escuela? Y para ello los autores de este libro indagan qué tipo de actor social y de sujeto se transforma en el transcurso de largas horas y numerosos años pasados en las aulas, dando por supuesto que la escuela no se reduce solamente a la clase - forjadas en innumerables Relaciones entre maestros y alumnos- sino que es, también, uno de los espacios fundamentales de la vida infantil y juvenil." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09172 370.15 DUBe Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Gestionar una escuela con aulas heterogéneas: Enseñar y aprender en la diversidad / Rebeca Anijovich
Título : Gestionar una escuela con aulas heterogéneas: Enseñar y aprender en la diversidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Rebeca Anijovich, Autor ; Graciela Cappelletti, Autor ; Cecilia Cancio, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidos Fecha de publicación: 2014 Colección: Voces de la educación Número de páginas: 180 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1544-1 Nota general: Bibliografía: p. 173 - 180. Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL EVALUACIÓN DOCENCIA MOTACOGNICIÓN Clasificación: 370.15 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Resumen: Resumen tomado de la obra: "Podemos afirmar que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se convierten en el centro del proceso educativo cuando reconocemos quiénes son, cómo aprenden, cuáles son sus intereses, sus debilidades y fortalezas, sus entornos culturales y sociales. Solo entonces, desde la enseñanza, podemos ofrecer las mejores opciones para que todos se involucren activamente y le encuentren un sentido a lo que aprenden y al mundo en el que viven.
En el enfoque educativo centrado en el trabajo en aulas heterogéneas las diferencias entre las personas no son reconocidas solo en lo discursivo sino también en las prácticas de enseñanza cotidianas: en el estilo de gestión institucional, en las actividades que se proponen en el aula, en los modos de interacción social entre los distintos actores de la escuela. Pensamos una nueva forma de utilizar el tiempo, los espacios y de poner en práctica la evaluación. A mayor flexibilidad, mayor capacidad tiene un aula y una escuela de contribuir a los propósitos de la educación para la diversidad. Este enfoque educativo busca propiciar tanto el reconocimiento de las diferencias, como su aceptación y valoración positiva, punto de partida para abordar el trabajo en las escuelas."Nota de contenido: 1. Aula heterogéneas y equidad.
2. El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.
3. La autonomía como meta educativa.
4. Los espacios heterogéneos.
5. Nuevas formas de evaluar.
6. La gestión de una escuela heterogénea.
7. Experiencias inspiradoras.Gestionar una escuela con aulas heterogéneas: Enseñar y aprender en la diversidad [texto impreso] / Rebeca Anijovich, Autor ; Graciela Cappelletti, Autor ; Cecilia Cancio, Autor . - Buenos Aires : Paidos, 2014 . - 180 p.. - (Voces de la educación) .
ISBN : 978-950-12-1544-1
Bibliografía: p. 173 - 180.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL EVALUACIÓN DOCENCIA MOTACOGNICIÓN Clasificación: 370.15 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Resumen: Resumen tomado de la obra: "Podemos afirmar que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se convierten en el centro del proceso educativo cuando reconocemos quiénes son, cómo aprenden, cuáles son sus intereses, sus debilidades y fortalezas, sus entornos culturales y sociales. Solo entonces, desde la enseñanza, podemos ofrecer las mejores opciones para que todos se involucren activamente y le encuentren un sentido a lo que aprenden y al mundo en el que viven.
En el enfoque educativo centrado en el trabajo en aulas heterogéneas las diferencias entre las personas no son reconocidas solo en lo discursivo sino también en las prácticas de enseñanza cotidianas: en el estilo de gestión institucional, en las actividades que se proponen en el aula, en los modos de interacción social entre los distintos actores de la escuela. Pensamos una nueva forma de utilizar el tiempo, los espacios y de poner en práctica la evaluación. A mayor flexibilidad, mayor capacidad tiene un aula y una escuela de contribuir a los propósitos de la educación para la diversidad. Este enfoque educativo busca propiciar tanto el reconocimiento de las diferencias, como su aceptación y valoración positiva, punto de partida para abordar el trabajo en las escuelas."Nota de contenido: 1. Aula heterogéneas y equidad.
2. El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.
3. La autonomía como meta educativa.
4. Los espacios heterogéneos.
5. Nuevas formas de evaluar.
6. La gestión de una escuela heterogénea.
7. Experiencias inspiradoras.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P01905 DIDACTICA Libro Primaria BIBLIOTECA DOCENTE Disponible L07970 370.15 ANIg Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Psicoeducar 2 : algunas claves para entender cómo aprender nuestros alumnos / Ariel Gold
Título : Psicoeducar 2 : algunas claves para entender cómo aprender nuestros alumnos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ariel Gold, Autor ; Alicia Gómez, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: c2016 Número de páginas: 489 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7379-3-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO PSICOMETRIA APRENDIZAJE ESCOLAR LENGUAJE LECTURA ESCRITURA DESARROLLO EMOCIONAL TRASTORNOS DE LA ANSIEDAD NEUROBIOLOGIA Clasificación: 370.15 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Psicoeducar 2 : algunas claves para entender cómo aprender nuestros alumnos [texto impreso] / Ariel Gold, Autor ; Alicia Gómez, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, c2016 . - 489 p.
ISBN : 978-9974-7379-3-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO PSICOMETRIA APRENDIZAJE ESCOLAR LENGUAJE LECTURA ESCRITURA DESARROLLO EMOCIONAL TRASTORNOS DE LA ANSIEDAD NEUROBIOLOGIA Clasificación: 370.15 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08373 370.15 GOLp Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Reduvolution: Hacer la revolución en la educación / Acaso, María
PermalinkSetenta juegos para dinámica de grupos / Silvino José Fritzen
Permalink