A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 833



La bestia del corazón / Herta Muller
Título : La bestia del corazón Tipo de documento: texto impreso Autores: Herta Muller, Autor ; Bettina Blanch Tyroller, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Siruela Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 193 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-984137-3-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Etiquetas: LITERATURA ALEMANA LITERATURA RUMANA PREMIO NOBEL CONTEMPORÁNEA Clasificación: 833 LITERATURA GERMÁNICA - NOVELA Resumen: Resumen tomado de la obra: Un grupo de amigos, que se resisten a ser anulados por el sistema, ven en el suicidio de Lola, una joven estudiante del sur de Rumania que intenta escapar de la pobreza durante el régimen de Ceaucescu, una razón para continuar resistiéndose. La bestia del corazón nos habla de la resistencia que se ha de tener para que no destruyan nuestra individualidad. También de la corrupción y la asimilación social, de la resistencia y la violación de las normas, del hastío del mundo, de ser un error para nosotros mismos. Herta Müller describe una sociedad que excava su propia tumba a través de la supresión y de las privaciones materiales: Si nos mantenemos en silencio, nos odiamos a nosotros mismos. Si hablamos, nos volvemos ridículos. La bestia del corazón [texto impreso] / Herta Muller, Autor ; Bettina Blanch Tyroller, Traductor . - Barcelona (España) : Siruela, 2009 . - 193 p.
ISBN : 978-84-984137-3-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Etiquetas: LITERATURA ALEMANA LITERATURA RUMANA PREMIO NOBEL CONTEMPORÁNEA Clasificación: 833 LITERATURA GERMÁNICA - NOVELA Resumen: Resumen tomado de la obra: Un grupo de amigos, que se resisten a ser anulados por el sistema, ven en el suicidio de Lola, una joven estudiante del sur de Rumania que intenta escapar de la pobreza durante el régimen de Ceaucescu, una razón para continuar resistiéndose. La bestia del corazón nos habla de la resistencia que se ha de tener para que no destruyan nuestra individualidad. También de la corrupción y la asimilación social, de la resistencia y la violación de las normas, del hastío del mundo, de ser un error para nosotros mismos. Herta Müller describe una sociedad que excava su propia tumba a través de la supresión y de las privaciones materiales: Si nos mantenemos en silencio, nos odiamos a nosotros mismos. Si hablamos, nos volvemos ridículos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06521 833 MÜLb Libro Secundaria LITERATURA Disponible El primer caso del peluquero / Christian Schünemann
Título : El primer caso del peluquero Tipo de documento: texto impreso Autores: Christian Schünemann, Autor ; María Condor, Traductor Editorial: Madrid [España] : Ediciones Siruela Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 213 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-984129-6-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Etiquetas: LITERATURA ALEMANA NOVELA POLICIAL Clasificación: 833 LITERATURA GERMÁNICA - NOVELA Resumen: Resumen tomado de la obra: En esta sorprendente novela policiaca debuta el detective aficionado Tomas Prinz, peluquero de divas. Cuando sus clientas lo llaman, siempre es urgente, pero para Alexandra Kaspari, jefa de la sección de belleza de la revista Vamp, es cuestión de vida o muerte. ¿En qué dilema se encontró la tarde anterior a su asesinato? ¿Estaba mezclada en alguna intriga o en algún caso de corrupción, hubo un móvil personal? Para Tomas Prinz, que sabe moverse con habilidad en el laberinto de rivalidades que es ese mundillo, se trata de un desafío personal, pues, sin contar al asesino, fue el último que habló con Alexandra. El detective tendrá el apoyo de Bea, su ayudante en la peluquería, una apasionada de la astrología. Pero inesperadamente llega de Moscú el novio de Tomas, Aliosha… El primer caso del peluquero [texto impreso] / Christian Schünemann, Autor ; María Condor, Traductor . - Madrid (Almagro 25, 28010, España) : Ediciones Siruela, 2009 . - 213 p.
ISBN : 978-84-984129-6-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Etiquetas: LITERATURA ALEMANA NOVELA POLICIAL Clasificación: 833 LITERATURA GERMÁNICA - NOVELA Resumen: Resumen tomado de la obra: En esta sorprendente novela policiaca debuta el detective aficionado Tomas Prinz, peluquero de divas. Cuando sus clientas lo llaman, siempre es urgente, pero para Alexandra Kaspari, jefa de la sección de belleza de la revista Vamp, es cuestión de vida o muerte. ¿En qué dilema se encontró la tarde anterior a su asesinato? ¿Estaba mezclada en alguna intriga o en algún caso de corrupción, hubo un móvil personal? Para Tomas Prinz, que sabe moverse con habilidad en el laberinto de rivalidades que es ese mundillo, se trata de un desafío personal, pues, sin contar al asesino, fue el último que habló con Alexandra. El detective tendrá el apoyo de Bea, su ayudante en la peluquería, una apasionada de la astrología. Pero inesperadamente llega de Moscú el novio de Tomas, Aliosha… Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07315 833 SCHp Libro Secundaria LITERATURA Disponible El rodaballo / Günter Grass
Título : El rodaballo Tipo de documento: texto impreso Autores: Günter Grass, Autor ; Miguel Sáenz, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 557 p ISBN/ISSN/DL: L00302 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Etiquetas: LITERATURA ALEMANA NARRATIVA HISTÓRICA SIGLO XX CONTEMPORÁNEO PREMIO NOBEL NOVELA Clasificación: 833 LITERATURA GERMÁNICA - NOVELA Resumen: Resumen tomado de la obra: En la desembocadura del Vístula, un pescador neolítico atrapa un rodaballo ceñudo y estrábico. A cambio de su libertad, el extraño pez plano le promete ser su consejero y mentor , a través de los siglos, en su eterna lucha contra la Mujer.
El relato tiene nueve capítulos; nueve son sus protagonistas femeninas: Aya, la supernodriza primitiva; Vigga, la walkiria malhumorada; Metsuina, que resuelve los problemas amorosos con métodos contundentes; la frígida Dorotea de Montovia, mísitca y bruja; Greta la Gorda, una inmensa abadesa; Agnes Kurbiella, musa descalza de pinturas y poetas; Amanda Woyke, cocinera capaz de codearse con Federico II; la siempre virgen Sophie Rotzoll; y Lena Stube, autora de un "Libro de cocina proletaria".
El rodaballo: una novela caudalosa como el mundo, animada por una corrosiva sátira contra los hombres y a la vez contra el feminismo, agudizada en un minucioso análisis de la dificultad de amar y ser amado, axaltada en un aparábola de la condición humana....El rodaballo [texto impreso] / Günter Grass, Autor ; Miguel Sáenz, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Sudamericana, 1981 . - 557 p.
ISSN : L00302
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Etiquetas: LITERATURA ALEMANA NARRATIVA HISTÓRICA SIGLO XX CONTEMPORÁNEO PREMIO NOBEL NOVELA Clasificación: 833 LITERATURA GERMÁNICA - NOVELA Resumen: Resumen tomado de la obra: En la desembocadura del Vístula, un pescador neolítico atrapa un rodaballo ceñudo y estrábico. A cambio de su libertad, el extraño pez plano le promete ser su consejero y mentor , a través de los siglos, en su eterna lucha contra la Mujer.
El relato tiene nueve capítulos; nueve son sus protagonistas femeninas: Aya, la supernodriza primitiva; Vigga, la walkiria malhumorada; Metsuina, que resuelve los problemas amorosos con métodos contundentes; la frígida Dorotea de Montovia, mísitca y bruja; Greta la Gorda, una inmensa abadesa; Agnes Kurbiella, musa descalza de pinturas y poetas; Amanda Woyke, cocinera capaz de codearse con Federico II; la siempre virgen Sophie Rotzoll; y Lena Stube, autora de un "Libro de cocina proletaria".
El rodaballo: una novela caudalosa como el mundo, animada por una corrosiva sátira contra los hombres y a la vez contra el feminismo, agudizada en un minucioso análisis de la dificultad de amar y ser amado, axaltada en un aparábola de la condición humana....Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00302 833 GRAr Libro Secundaria LITERATURA Disponible El secreto del calígrafo / Rafik Schami
Título : El secreto del calígrafo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafik Schami, Autor ; Carlos Fortea, Traductor Editorial: España : Salamandra Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 412 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-983824-4-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Etiquetas: LITERATURA ALEMANA LITERATURA SIRIA NOVELA DAMASCO Clasificación: 833 LITERATURA GERMÁNICA - NOVELA Resumen: Resumen tomado de la obra: En las populosas calles de la ciudad vieja, el rumor se extiende como una marea: Nura, la joven y bella esposa del afamado calígrafo Hamid Farsi, se ha fugado de casa sin dejar rastro. De inmediato, cientos de voces especulan sobre los motivos de tal desplante. ¿Habrá sucumbido al insistente ruego del célebre donjuán Nassri Abbani, que para conquistar la única pieza que se le resiste ha acudido nada menos que al marido de su presa para que le escriba fogosas cartas de amor? ¿O habrá huido tal vez de la asfixiante vida conyugal a la que la sometía su esposo, seducida por el embrujo de algún joven dispuesto a compartir el amor por los libros, la libertad y el gozo de vivir? Quizá la respuesta esté en el propio Hamid, que guarda un secreto que podría ocultar la clave del misterio.
En este cautivante fresco de la vida damascena a mediados del siglo pasado, Rafik Schami va delineando con gran riqueza de matices los perfiles de una serie de personajes que impregnan la retina del lector con la embelesadora vitalidad de una de las ciudades más emblemáticas de Oriente Próximo.El secreto del calígrafo [texto impreso] / Rafik Schami, Autor ; Carlos Fortea, Traductor . - España : Salamandra, 2009 . - 412 p.
ISBN : 978-84-983824-4-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Etiquetas: LITERATURA ALEMANA LITERATURA SIRIA NOVELA DAMASCO Clasificación: 833 LITERATURA GERMÁNICA - NOVELA Resumen: Resumen tomado de la obra: En las populosas calles de la ciudad vieja, el rumor se extiende como una marea: Nura, la joven y bella esposa del afamado calígrafo Hamid Farsi, se ha fugado de casa sin dejar rastro. De inmediato, cientos de voces especulan sobre los motivos de tal desplante. ¿Habrá sucumbido al insistente ruego del célebre donjuán Nassri Abbani, que para conquistar la única pieza que se le resiste ha acudido nada menos que al marido de su presa para que le escriba fogosas cartas de amor? ¿O habrá huido tal vez de la asfixiante vida conyugal a la que la sometía su esposo, seducida por el embrujo de algún joven dispuesto a compartir el amor por los libros, la libertad y el gozo de vivir? Quizá la respuesta esté en el propio Hamid, que guarda un secreto que podría ocultar la clave del misterio.
En este cautivante fresco de la vida damascena a mediados del siglo pasado, Rafik Schami va delineando con gran riqueza de matices los perfiles de una serie de personajes que impregnan la retina del lector con la embelesadora vitalidad de una de las ciudades más emblemáticas de Oriente Próximo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06721 833 SCHs Libro Secundaria LITERATURA Disponible Fama: Una novela en nueve historias / Daniel Kehlman
Título : Fama: Una novela en nueve historias Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Kehlman, Autor ; Helena Cosano, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-7514-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Etiquetas: LITERATURA ALEMANA NARRACIÓN NOVELA Clasificación: 833 LITERATURA GERMÁNICA - NOVELA Resumen: Resumen tomado de la obra: En un entramado de nueve episodios, que muy bien podría titularse «Cuando el móvil suena nueve veces», Daniel Kehlmann construye una novela en torno a las consecuencias que puede acarrear la irrupción en la vida cotidiana de una nueva tecnología en apariencia inocua -el teléfono móvil- aunque capaz, en la perspectiva que adopta aquí el autor, de alterar por completo nuestra realidad, y no precisamente para bien.
Ya en la primera de las nueve historias de este laberinto, en la que un personaje que estrena móvil empieza a recibir llamadas dirigidas a otro hombre y decide adoptar la personalidad del desconocido -un famoso muy solicitado por mujeres y agentes, y, por supuesto, con una vida bastante más emocionante que la del protagonista-, surge también otro de los motivos que enlazan los relatos: el cambio de roles o, en otra lectura, la pérdida de la identidad.
Un actor deja de recibir llamadas y comienza a dudar de la solidez de su carrera; un gurú de la autoayuda y el esoterismo se asoma al abismo de la depresión y el suicidio; una autora de novelas policíacas se pierde en Asia Central y se queda sin cobertura; un blogger sueña con ser protagonista de una novela; un directivo de una importante empresa de telefonía móvil lleva una doble vida que lo aboca a la autodestrucción...
Así, con ironía y más de un giro imprevisible, va componiéndose un mosaico cuyo fondo es una sociedad en la que el vértigo de la fama y la omnipresencia de los medios de comunicación cuestionan el lugar mismo de lo real: llamadas cruzadas, vidas trastocadas. Fama es un «gabinete de los espejos» en el que se mezclan ficción y realidad, notoriedad pública y desaparición, verdades y engaños.
«Uno de los autores europeos actuales más sutiles y a la vez más ingeniosos» (The Guardian).
«Un genial ejercicio de prestidigitación. Kehlmann parece dominar todos los registros, desde la ocurrencia ingeniosa hasta el gag, desde el diálogo obsceno hasta la prosa elegante, desde el balbuceo hasta el estilo elevado... Fama rebosa refinamiento» (A. Breitenstein, Neue Zürcher Zeitung).
«Si esta novela tiene un hilo conductor, entonces es el del desasosiego de nuestra época, ese poder estar siempre localizables por teléfono móvil, SMS o correo electrónico, la ubicuidad, el trajín y, al mismo tiempo, la soledad y el desamparo» (Volker Hage, Der Spiegel).
«En Fama hay ecos de Borges e incluso del Süskind de La paloma. Kehlmann sigue esas huellas con virtuosismo y, cuando le conviene, cambia de tono, de perspectiva y de estilo, o empieza una nueva historia. Cómo huir, cómo salirse de una vida monótona para entrar en una existencia genial -soñada o real- es el tema de fondo de toda la novela» (Volker Weidermann, Frankfurter Allgemeine).
«La ironía del autor obra maravillas en esta agridulce fantasía sobre las quimeras de la fama, que se corroen en su propio ácido» (Bernard Fauconnier, Le Magazine Littéraire).
«Astuto, vivo y juguetón, Kehlmann cambia de registro con pasmosa agilidad y las dosis justas de seriedad y fantasía. Un virtuosismo regocijante» (Véronique Rossignol, Livres-Hebdo).Fama: Una novela en nueve historias [texto impreso] / Daniel Kehlman, Autor ; Helena Cosano, Traductor . - Barcelona (España) : Anagrama, 2009 . - 190 p.
ISBN : 978-84-339-7514-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Etiquetas: LITERATURA ALEMANA NARRACIÓN NOVELA Clasificación: 833 LITERATURA GERMÁNICA - NOVELA Resumen: Resumen tomado de la obra: En un entramado de nueve episodios, que muy bien podría titularse «Cuando el móvil suena nueve veces», Daniel Kehlmann construye una novela en torno a las consecuencias que puede acarrear la irrupción en la vida cotidiana de una nueva tecnología en apariencia inocua -el teléfono móvil- aunque capaz, en la perspectiva que adopta aquí el autor, de alterar por completo nuestra realidad, y no precisamente para bien.
Ya en la primera de las nueve historias de este laberinto, en la que un personaje que estrena móvil empieza a recibir llamadas dirigidas a otro hombre y decide adoptar la personalidad del desconocido -un famoso muy solicitado por mujeres y agentes, y, por supuesto, con una vida bastante más emocionante que la del protagonista-, surge también otro de los motivos que enlazan los relatos: el cambio de roles o, en otra lectura, la pérdida de la identidad.
Un actor deja de recibir llamadas y comienza a dudar de la solidez de su carrera; un gurú de la autoayuda y el esoterismo se asoma al abismo de la depresión y el suicidio; una autora de novelas policíacas se pierde en Asia Central y se queda sin cobertura; un blogger sueña con ser protagonista de una novela; un directivo de una importante empresa de telefonía móvil lleva una doble vida que lo aboca a la autodestrucción...
Así, con ironía y más de un giro imprevisible, va componiéndose un mosaico cuyo fondo es una sociedad en la que el vértigo de la fama y la omnipresencia de los medios de comunicación cuestionan el lugar mismo de lo real: llamadas cruzadas, vidas trastocadas. Fama es un «gabinete de los espejos» en el que se mezclan ficción y realidad, notoriedad pública y desaparición, verdades y engaños.
«Uno de los autores europeos actuales más sutiles y a la vez más ingeniosos» (The Guardian).
«Un genial ejercicio de prestidigitación. Kehlmann parece dominar todos los registros, desde la ocurrencia ingeniosa hasta el gag, desde el diálogo obsceno hasta la prosa elegante, desde el balbuceo hasta el estilo elevado... Fama rebosa refinamiento» (A. Breitenstein, Neue Zürcher Zeitung).
«Si esta novela tiene un hilo conductor, entonces es el del desasosiego de nuestra época, ese poder estar siempre localizables por teléfono móvil, SMS o correo electrónico, la ubicuidad, el trajín y, al mismo tiempo, la soledad y el desamparo» (Volker Hage, Der Spiegel).
«En Fama hay ecos de Borges e incluso del Süskind de La paloma. Kehlmann sigue esas huellas con virtuosismo y, cuando le conviene, cambia de tono, de perspectiva y de estilo, o empieza una nueva historia. Cómo huir, cómo salirse de una vida monótona para entrar en una existencia genial -soñada o real- es el tema de fondo de toda la novela» (Volker Weidermann, Frankfurter Allgemeine).
«La ironía del autor obra maravillas en esta agridulce fantasía sobre las quimeras de la fama, que se corroen en su propio ácido» (Bernard Fauconnier, Le Magazine Littéraire).
«Astuto, vivo y juguetón, Kehlmann cambia de registro con pasmosa agilidad y las dosis justas de seriedad y fantasía. Un virtuosismo regocijante» (Véronique Rossignol, Livres-Hebdo).Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06499 833 KEHf Libro Secundaria LITERATURA Disponible Las amigas de los martes en el balneario / Monika Peetz
PermalinkMalos presagios / Günter Grass
PermalinkMi siglo / Günter Grass
PermalinkObras completas / Stefan Zweig
PermalinkOpiniones de un payaso / Heinrich Böll
PermalinkLa piel del zorro / Herta Muller
PermalinkLa Torre / Uwe Tellkamp
Permalink