A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información de la indexación
394.25 : CARNAVALES
Documentos en la biblioteca con la clasificación 394.25



La belleza del carnaval: Libro testimonial / Maximiliano Baéz
TÃtulo : La belleza del carnaval: Libro testimonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Maximiliano Baéz, Autor ; Emily Cabrera, Autor ; Rossana Sangiovanni, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : [s.n.] Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 131 p. ISBN/ISSN/DL: 978-991-540-764-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CARNAVAL URUGUAY CULTURA CULTURA POPULAR FIESTAS POPULARES FOLKLORE Clasificación: 394.25 CARNAVALES La belleza del carnaval: Libro testimonial [texto impreso] / Maximiliano Baéz, Autor ; Emily Cabrera, Autor ; Rossana Sangiovanni, Autor . - Montevideo (Uruguay) : [s.n.], 2021 . - 131 p.
ISBN : 978-991-540-764-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CARNAVAL URUGUAY CULTURA CULTURA POPULAR FIESTAS POPULARES FOLKLORE Clasificación: 394.25 CARNAVALES Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09722 394.25 BAEb Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible L09723 394.25 BAEb Ej. 2 Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Cien veces murga: Relatos esenciales de la murga uruguaya / Fabián Cardozo
TÃtulo : Cien veces murga: Relatos esenciales de la murga uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabián Cardozo, Autor ; Guzmán Ramos, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones B Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 314 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7187-8-4 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: CARNAVAL URUGUAY CULTURA CULTURA POPULAR FIESTAS POPULARES FOLKLORE MURGA Clasificación: 394.25 CARNAVALES Resumen: Resumen tomado de la obra: "La historia de la murga uruguaya contada por sus protagonistas en 100 anécdotas: este fue el proyecto que los periodistas Fabián Cardozo y Guzmán Ramos se plantearon y realizaron.
Esta obra es un coro de murga contando su propia historia. Los máximos referentes del género cantan las historias más divertidas, tristes y emocionantes que dieron y dan vida a uno de los fenómenos culturales de nuestro paÃs.
El lector podrá disfrutar y sentirse parte de esta historia a través de la lectura, pero también a través de vÃdeos incluidos en códigos QR donde podrá ver a los protagonistas narrando las historias.
En las páginas de 100 veces murga. Relatos esenciales de la murga uruguaya conocerá desde los orÃgenes del género, las distintas corrientes, quiénes son sus principales figuras y personajes, los entretelones del concurso oficial y sus polémicas, la llegada de «la murga joven» al carnaval y cómo cambió el género en los últimos tiempos.
Es hora de sentarse, pintarse la cara y comenzar a leer esta historia, una historia del Uruguay y su gente."Cien veces murga: Relatos esenciales de la murga uruguaya [texto impreso] / Fabián Cardozo, Autor ; Guzmán Ramos, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ediciones B, 2018 . - 314 p.
ISBN : 978-9974-7187-8-4
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CARNAVAL URUGUAY CULTURA CULTURA POPULAR FIESTAS POPULARES FOLKLORE MURGA Clasificación: 394.25 CARNAVALES Resumen: Resumen tomado de la obra: "La historia de la murga uruguaya contada por sus protagonistas en 100 anécdotas: este fue el proyecto que los periodistas Fabián Cardozo y Guzmán Ramos se plantearon y realizaron.
Esta obra es un coro de murga contando su propia historia. Los máximos referentes del género cantan las historias más divertidas, tristes y emocionantes que dieron y dan vida a uno de los fenómenos culturales de nuestro paÃs.
El lector podrá disfrutar y sentirse parte de esta historia a través de la lectura, pero también a través de vÃdeos incluidos en códigos QR donde podrá ver a los protagonistas narrando las historias.
En las páginas de 100 veces murga. Relatos esenciales de la murga uruguaya conocerá desde los orÃgenes del género, las distintas corrientes, quiénes son sus principales figuras y personajes, los entretelones del concurso oficial y sus polémicas, la llegada de «la murga joven» al carnaval y cómo cambió el género en los últimos tiempos.
Es hora de sentarse, pintarse la cara y comenzar a leer esta historia, una historia del Uruguay y su gente."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08763 394.25 CARc Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Contrafarsa: Murga, arte, sociedad / Luis Carrizo
TÃtulo : Contrafarsa: Murga, arte, sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Carrizo, Autor ; Gabriel Kaplún, Colaborador ; Daniel Porteiro, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Trilce Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 127 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-322-39-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CARNAVAL URUGUAY CULTURA CULTURA POPULAR FIESTAS POPULARES FOLKLORE MURGA Clasificación: 394.25 CARNAVALES Resumen: Tomado de la obra: "Contrafarsa: murga, arte, sociedad` es una mirada enamorada. Esa mirada que desoculta y preserva la magia, recreándola. Es una mirada que se mete en y con la murga y quiere saber todo de ella. Mirada cautivada y cautivante, inquieta e inquietante. Esos ojos recorren con placer el objeto de su amor y cuentan. A veces toman distancia y miran el conjunto, a veces se detienen apasionados en un detalle. Pero esencialmente son ojos deslumbrados por lo que ven y por el disfrute de ver. Una se deleita viendo a través de ellos. (Daisy Tourné)." Nota de contenido: Contrafarsa la murga, la vida. - La cocina de Contrafarsa. - Noches de murga. - Alquimia. - Arte-sociedad en la propuesta de Contrafarsa. - Epílogo. - Se oyen voces. - Anexos. - ¨Quién es quién en Contrafarsa 2000?. - Premios. - Ficha técnica. Contrafarsa: Murga, arte, sociedad [texto impreso] / Luis Carrizo, Autor ; Gabriel Kaplún, Colaborador ; Daniel Porteiro, Colaborador . - Montevideo (Uruguay) : Trilce, 2000 . - 127 p.
ISBN : 978-9974-322-39-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CARNAVAL URUGUAY CULTURA CULTURA POPULAR FIESTAS POPULARES FOLKLORE MURGA Clasificación: 394.25 CARNAVALES Resumen: Tomado de la obra: "Contrafarsa: murga, arte, sociedad` es una mirada enamorada. Esa mirada que desoculta y preserva la magia, recreándola. Es una mirada que se mete en y con la murga y quiere saber todo de ella. Mirada cautivada y cautivante, inquieta e inquietante. Esos ojos recorren con placer el objeto de su amor y cuentan. A veces toman distancia y miran el conjunto, a veces se detienen apasionados en un detalle. Pero esencialmente son ojos deslumbrados por lo que ven y por el disfrute de ver. Una se deleita viendo a través de ellos. (Daisy Tourné)." Nota de contenido: Contrafarsa la murga, la vida. - La cocina de Contrafarsa. - Noches de murga. - Alquimia. - Arte-sociedad en la propuesta de Contrafarsa. - Epílogo. - Se oyen voces. - Anexos. - ¨Quién es quién en Contrafarsa 2000?. - Premios. - Ficha técnica. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L10069 394.25 CARc Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible El carnaval de Uruguay: Historia de la fiesta popular uruguaya / Julio Curiel
TÃtulo : El carnaval de Uruguay: Historia de la fiesta popular uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Curiel, Compilador Editorial: [s.n.] Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 115 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-991422-- Idioma : Español (spa) Etiquetas: CARNAVAL URUGUAY CULTURA CULTURA POPULAR FIESTAS POPULARES FOLKLORE Clasificación: 394.25 CARNAVALES Resumen: Resumen tomado de la obra: "Abarcar lo que representa y acontece en el carnaval uruguayo durante más de 40 dÃas de concurso en el Teatro de Verano y en los tablados de barrio año a año durante más de 110 años de carnaval, parece tarea titánica. Para la presentación de los espectáculos cuatro meses de ensayos previos pueden ser la media, más tiempo todavÃa para aquellos conjuntos que rinden prueba de admisión. Aquà en este libro va una pequeña aproximación. Un compendio que reúne los ganadores de todas las categorÃas más reseñas de algunos conjuntos" El carnaval de Uruguay: Historia de la fiesta popular uruguaya [texto impreso] / Julio Curiel, Compilador . - [S.l.] : [s.n.], 2013 . - 115 p.
ISBN : 978-9974-991422--
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CARNAVAL URUGUAY CULTURA CULTURA POPULAR FIESTAS POPULARES FOLKLORE Clasificación: 394.25 CARNAVALES Resumen: Resumen tomado de la obra: "Abarcar lo que representa y acontece en el carnaval uruguayo durante más de 40 dÃas de concurso en el Teatro de Verano y en los tablados de barrio año a año durante más de 110 años de carnaval, parece tarea titánica. Para la presentación de los espectáculos cuatro meses de ensayos previos pueden ser la media, más tiempo todavÃa para aquellos conjuntos que rinden prueba de admisión. Aquà en este libro va una pequeña aproximación. Un compendio que reúne los ganadores de todas las categorÃas más reseñas de algunos conjuntos" Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08572 394.25 CURc Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Tiempo de carnaval / Daniel Vidart
TÃtulo : Tiempo de carnaval Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Vidart, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones B Fecha de publicación: 2014 Colección: Biblioteca Daniel Vidart Subcolección: No ficción Número de páginas: 187 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-84154--3 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: CARNAVAL URUGUAY CULTURA CULTURA POPULAR FIESTAS POPULARES FOLKLORE Clasificación: 394.25 CARNAVALES Resumen: Resumen tomado de la obra: "Si bien lo trata en sus aspectos mas relevantes no se refiere exclusivamente al largo atractivo y hoy tarifado carnaval montevideano. Procura, complementariamente, efectuar una labor comparativa. A partir de las raÃces griegas, romanas y medievales presenta una descripción e interpretaron de las carnestolendas en algunos paises de Sudamérica.
A ellas agrega instructivos capÃtulos sobre los festejos carnavalescos en las Islas Canarias, New Orleáns y Québec. Evita presentar solamente la corteza colorida de un sistema cultural que, al cabo, resulta moralizante y trascendente pese a sus caracteres bufonescos. De tal modo descubre en esta gran catarsis colectiva un espejo de la condición humana donde se reflejan los signos y sÃmbolos de la fiesta, el juego, el teatro, la magia, la manÃa, la terapia y la crisis presentes en un ritual de invierno que, desde el lejano neolÃtico estaba vinculado con la fecundidad, la vida y la muerte. Todos estos aspectos le confieren un peculiar valor informativo y recreativo a un libro que llama tanto a la reflexión filosófica como al disfrute literario."Tiempo de carnaval [texto impreso] / Daniel Vidart, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ediciones B, 2014 . - 187 p.. - (Biblioteca Daniel Vidart. No ficción) .
ISBN : 978-9974-84154--3
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CARNAVAL URUGUAY CULTURA CULTURA POPULAR FIESTAS POPULARES FOLKLORE Clasificación: 394.25 CARNAVALES Resumen: Resumen tomado de la obra: "Si bien lo trata en sus aspectos mas relevantes no se refiere exclusivamente al largo atractivo y hoy tarifado carnaval montevideano. Procura, complementariamente, efectuar una labor comparativa. A partir de las raÃces griegas, romanas y medievales presenta una descripción e interpretaron de las carnestolendas en algunos paises de Sudamérica.
A ellas agrega instructivos capÃtulos sobre los festejos carnavalescos en las Islas Canarias, New Orleáns y Québec. Evita presentar solamente la corteza colorida de un sistema cultural que, al cabo, resulta moralizante y trascendente pese a sus caracteres bufonescos. De tal modo descubre en esta gran catarsis colectiva un espejo de la condición humana donde se reflejan los signos y sÃmbolos de la fiesta, el juego, el teatro, la magia, la manÃa, la terapia y la crisis presentes en un ritual de invierno que, desde el lejano neolÃtico estaba vinculado con la fecundidad, la vida y la muerte. Todos estos aspectos le confieren un peculiar valor informativo y recreativo a un libro que llama tanto a la reflexión filosófica como al disfrute literario."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08571 394.25 VIDt Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible