Título : | Documentos de la historia argentina (1955 - 1976) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Liliana Caraballo ; Noemí Charlier, Autor ; Liliana Garulli, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Eudeba | Fecha de publicación: | 1998 | Número de páginas: | 230 p | Il.: | il., fotos | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-230-758-9 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | ARGENTINA HISTORIA INMIGRACION GOLPES DE ESTADO PERONISMO RADICALISMO SIGLOS XIX-XX | Clasificación: | 982.073 ARGENTINA - 1955 - 1973 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "El objetivo de esta publicación es acercar, a docentes y alumnos interesados en el estudio de los procesos históricos argentinos, una selección documental entendida como un verdadero instrumento metodológico de reconstrucción histórica, que apuntale el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nuestro trabajo pretende hacer hablar directamente a los 'protagonistas' de nuestro pasado. Y esta categoría no se agota en el personaje ilustre sino que se extiende al conjunto de los sectores sociales. Y hacer hablar a los protagonistas, individuales o colectivos, supone hacerlo tanto desde sus postulados ideológicos o sus intereses de clase como desde sus contradicciones manifiestas, sus pasiones ocultas, o sus aciertos y limitaciones.
Esperamos poder acercar a nuestros alumnos una visión más humana del pasado, en el sentido de que fueron precisamente hombres, tímidos o vehementes, decididos o claudicantes, apasionados o desaprensivos, convencidos o influenciabas, los que produjeron una realidad que forma parte de nuestro presente." | Nota de contenido: | - Contexto mundial y latinoamericano después de la Segunda Guerra Mundial
- La Revolución Libertadora y la democracia condicionada (1955 - 1966): I. La caída del peronismo en 1955. - II. La sociedad dividida. - III: Aspectos económicos. - IV. Trabajo. - V. La resistencia peroonista. - VI. Alzamiento del general Valle.
-El desarrollo: I. Los comienzos del desarrollismo. - II. Aspectos económicos. - III. Trabajo. - IV. Conflicto en torno a la eseñanza "Laica o libre". - V. Repercusiones de la presencia del CHe en el Cono Sur.
- Hacia un nuevo modelo autoritario (1966 - 1973): I. Comienzos de la Revolución Argentina. - II. El conflicto universitario. - III. Aspectos económicos. - IV. Sociedad. - V. La CGTde los argentinos. - VI. Estallidos sociales. - VII. Una nueva Iglesia. - VIII. El surgimiento de las organizaciones armadas. - IX. Los últimos tiempos de la Revolución Argentina.
- El gobierno peronista (1973 - 1976): - I. El regreso de perón. - II. Clima político y social. III. Hacia el descuento final. - IV. Muerte de perón. - V. Camino al golpe. - VI. Debate sobre loa años ´70.
|
Documentos de la historia argentina (1955 - 1976) [texto impreso] / Liliana Caraballo ; Noemí Charlier, Autor ; Liliana Garulli, Autor . - Buenos Aires : Eudeba, 1998 . - 230 p : il., fotos. ISBN : 978-950-230-758-9 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | ARGENTINA HISTORIA INMIGRACION GOLPES DE ESTADO PERONISMO RADICALISMO SIGLOS XIX-XX | Clasificación: | 982.073 ARGENTINA - 1955 - 1973 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "El objetivo de esta publicación es acercar, a docentes y alumnos interesados en el estudio de los procesos históricos argentinos, una selección documental entendida como un verdadero instrumento metodológico de reconstrucción histórica, que apuntale el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nuestro trabajo pretende hacer hablar directamente a los 'protagonistas' de nuestro pasado. Y esta categoría no se agota en el personaje ilustre sino que se extiende al conjunto de los sectores sociales. Y hacer hablar a los protagonistas, individuales o colectivos, supone hacerlo tanto desde sus postulados ideológicos o sus intereses de clase como desde sus contradicciones manifiestas, sus pasiones ocultas, o sus aciertos y limitaciones.
Esperamos poder acercar a nuestros alumnos una visión más humana del pasado, en el sentido de que fueron precisamente hombres, tímidos o vehementes, decididos o claudicantes, apasionados o desaprensivos, convencidos o influenciabas, los que produjeron una realidad que forma parte de nuestro presente." | Nota de contenido: | - Contexto mundial y latinoamericano después de la Segunda Guerra Mundial
- La Revolución Libertadora y la democracia condicionada (1955 - 1966): I. La caída del peronismo en 1955. - II. La sociedad dividida. - III: Aspectos económicos. - IV. Trabajo. - V. La resistencia peroonista. - VI. Alzamiento del general Valle.
-El desarrollo: I. Los comienzos del desarrollismo. - II. Aspectos económicos. - III. Trabajo. - IV. Conflicto en torno a la eseñanza "Laica o libre". - V. Repercusiones de la presencia del CHe en el Cono Sur.
- Hacia un nuevo modelo autoritario (1966 - 1973): I. Comienzos de la Revolución Argentina. - II. El conflicto universitario. - III. Aspectos económicos. - IV. Sociedad. - V. La CGTde los argentinos. - VI. Estallidos sociales. - VII. Una nueva Iglesia. - VIII. El surgimiento de las organizaciones armadas. - IX. Los últimos tiempos de la Revolución Argentina.
- El gobierno peronista (1973 - 1976): - I. El regreso de perón. - II. Clima político y social. III. Hacia el descuento final. - IV. Muerte de perón. - V. Camino al golpe. - VI. Debate sobre loa años ´70.
|
|  |