Título : | Guía Ecoturística de la Reserva de Biosfera Bañados del Este | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este (Uruguay) | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Santillana | Fecha de publicación: | 1999 | Número de páginas: | 304 p | Il.: | il., fotos | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-653-46-7 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | PLANES ESPECIALES DE PROTECCIÓN DEL MEDIO FÍSICO ECOLOGÍA BAÑADOS MEDIO AMBIENTE HUMEDALES ESTANCIAS RESERVAS ECOLÓGICAS ESPECIES PROTEGIDAS CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA ROCHA (URUGUAY : DEPARTAMENTO) MALDONADO (URUGUAY : DEPARTAMENTO) CERRO LARGO (URUGUAY : DEPARTAMENTO) TREINTA Y TRES (URUGUAY : DEPARTAMENTO) LAVALLEJA (URUGUAY : DEPARTAMENTO) | Clasificación: | 304.2 Ecología humana: actividades sociales humanas y el medio ambiente. Contaminación | Nota de contenido: | Introducción. - De paseo por la Reserva de Biosfera: ecoturismo para descubrir, disfrutar y aprender. - Recomendaciones. - La seducción del cercano Este. - Reserva de Biosfera. Datos básicos. - Cronología. - La riqueza económica. - La cambiante geografía de la Reserva. - Fauna. Mamíferos - Ciervos, zorros y vampiros. - Fauna. Aves - Colores que corren, nadan y vuelan. - Víboras: no tema, pero tanga cuidado. - Pesca. La riqueza del agua. - Flora: Más de 60 especies de árboles y arbustos. - Tiñiendo con hojas y palitos. - Naufragios.
- Circuito 1. Rocha y Maldonado. Rocha en 1820. - Circuito uno. Las sierras de Rocha y Maldonado. - Rocha: parques, museos y frontera imperial. Los encantos de Nuestra Señora de los Remedios. - Lindos nombres.
- Circuito 2. - Desde Juan Díaz de Solís a Brigitte Bardot. Los rebaños de lobos uruguayos viven en el mar. - Circuitos dos. Los secretos de la laguna de Castillos. - La primera y la última diligencia. - Lindos nombres. - Circuito 3. - Palmera butía. La reina cenicienta.
- Circuito 3. Festival de vida en la laguna de los Difuntos. - Santa Teresa. La fotaleza arrancada a los españoles, portugueses y a la arena. - El Potrerillo y su área de conservación de flora y fauna autóctonas. - Lindos nombres.
- Circuito 4. - Cerritos de indios. Algo más que garra charrúa. - Circuito cuatro A. San Luis al Medio. - Circuito cuatro B. - La mejor oferta del Chuy. - Lindos nombres.
- Circuito 5. - La Paloma. Puerto de Rocha. - Circuito cinco. El balcón del oceano. - Desde Rocha, Forencio Sánchez, enviado especial. - Lindos nombres.
- Circuito 6. - La riqueza mineral de las sierras. El dorado uruguayo. - Circuito seis. Un paseo por las nubes. - Minas y sus mil oportunidades. - Lindos nombres.
- Circuito 7. - Treinta y Tres. - Bañados: la riqueza a flor de agua. - Circuito siete. El río de las cebollas y la quebrada de los cuervos. - El mar en Treinta y Tres. - Lindos nombres.
- Circuito 8. - Circuito ocho. Camino de los quileros. - Lindos nombres.
- Quién es qué. - Qué, dónde y cómo. - Establecimientos de agro y ecoturismo. - Calendario de festividades y eventos más destacados. - Producciones artesanales y regionales. - Para saber más... Textos, sonidos, imágenes.
|
Guía Ecoturística de la Reserva de Biosfera Bañados del Este [texto impreso] / Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este (Uruguay) . - Montevideo (Uruguay) : Santillana, 1999 . - 304 p : il., fotos. ISBN : 978-9974-653-46-7 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | PLANES ESPECIALES DE PROTECCIÓN DEL MEDIO FÍSICO ECOLOGÍA BAÑADOS MEDIO AMBIENTE HUMEDALES ESTANCIAS RESERVAS ECOLÓGICAS ESPECIES PROTEGIDAS CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA ROCHA (URUGUAY : DEPARTAMENTO) MALDONADO (URUGUAY : DEPARTAMENTO) CERRO LARGO (URUGUAY : DEPARTAMENTO) TREINTA Y TRES (URUGUAY : DEPARTAMENTO) LAVALLEJA (URUGUAY : DEPARTAMENTO) | Clasificación: | 304.2 Ecología humana: actividades sociales humanas y el medio ambiente. Contaminación | Nota de contenido: | Introducción. - De paseo por la Reserva de Biosfera: ecoturismo para descubrir, disfrutar y aprender. - Recomendaciones. - La seducción del cercano Este. - Reserva de Biosfera. Datos básicos. - Cronología. - La riqueza económica. - La cambiante geografía de la Reserva. - Fauna. Mamíferos - Ciervos, zorros y vampiros. - Fauna. Aves - Colores que corren, nadan y vuelan. - Víboras: no tema, pero tanga cuidado. - Pesca. La riqueza del agua. - Flora: Más de 60 especies de árboles y arbustos. - Tiñiendo con hojas y palitos. - Naufragios.
- Circuito 1. Rocha y Maldonado. Rocha en 1820. - Circuito uno. Las sierras de Rocha y Maldonado. - Rocha: parques, museos y frontera imperial. Los encantos de Nuestra Señora de los Remedios. - Lindos nombres.
- Circuito 2. - Desde Juan Díaz de Solís a Brigitte Bardot. Los rebaños de lobos uruguayos viven en el mar. - Circuitos dos. Los secretos de la laguna de Castillos. - La primera y la última diligencia. - Lindos nombres. - Circuito 3. - Palmera butía. La reina cenicienta.
- Circuito 3. Festival de vida en la laguna de los Difuntos. - Santa Teresa. La fotaleza arrancada a los españoles, portugueses y a la arena. - El Potrerillo y su área de conservación de flora y fauna autóctonas. - Lindos nombres.
- Circuito 4. - Cerritos de indios. Algo más que garra charrúa. - Circuito cuatro A. San Luis al Medio. - Circuito cuatro B. - La mejor oferta del Chuy. - Lindos nombres.
- Circuito 5. - La Paloma. Puerto de Rocha. - Circuito cinco. El balcón del oceano. - Desde Rocha, Forencio Sánchez, enviado especial. - Lindos nombres.
- Circuito 6. - La riqueza mineral de las sierras. El dorado uruguayo. - Circuito seis. Un paseo por las nubes. - Minas y sus mil oportunidades. - Lindos nombres.
- Circuito 7. - Treinta y Tres. - Bañados: la riqueza a flor de agua. - Circuito siete. El río de las cebollas y la quebrada de los cuervos. - El mar en Treinta y Tres. - Lindos nombres.
- Circuito 8. - Circuito ocho. Camino de los quileros. - Lindos nombres.
- Quién es qué. - Qué, dónde y cómo. - Establecimientos de agro y ecoturismo. - Calendario de festividades y eventos más destacados. - Producciones artesanales y regionales. - Para saber más... Textos, sonidos, imágenes.
|
|  |